Consultando la cartografía del primer socialismo ibérico, advertimos que quedan por explicar algunas etapas claves del Tour revolucionario emprendido por los compañeros aliancistas; entre ellos el lugar y las circunstancias que rodearon al primer acto público de la AIT en España. CAMINO de MIGAJAS En una primera aproximación, algunas situarán el primer evento “oficial” de … Continua llegint PAN y PLOMO: El primer acto público de la AIT en España
Las SIRENAS
El tío Chacopino había nacido en la isla y apenas pisó en su vida otra tierra que las 30 hectáreas de pueblo, muelle y secarral, rodeadas de mar habitualmente tranquilo, que formaban su mundo, a poco más de dos millas náuticas del Continente. Solo en ocasiones, con el fin de vender el producto de la … Continua llegint Las SIRENAS
CAMAREROS y COCINEROS
“La Aurora”, “Sociedad de Socorros Mutuos y Protección al Trabajo de Dependientes de Cafés, Fondas, Restaurantes y Establecimientos análogos”, se fundó a finales de siglo XIX y era una de las sociedades más antiguas de Alicante –en concepto de tal formaba parte de la Junta provincial del censo Electoral1. A primeros del siglo XX, componían … Continua llegint CAMAREROS y COCINEROS
PESCADORES
En noviembre de 1903, las sociedades de trabajadores del muelle “La Terrestre” y “La Marítima” organizaron, en el Teatro Zorrilla del Raval Roig, un mitin para intentar organizar en sociedad de resistencia a los pescadores: en un primer momento se inscribieron 50 y se fundó la Sociedad, que probablemente se llamaba “La Lucha” y que … Continua llegint PESCADORES
FÁBRICAS-ALMACENES [II]: Fca. Conservas Las Palmas
NDE: La conservera Las Palmas, fundada en 1892, aprovechó y modernizó unas instalaciones ya existentes desde décadas atrás. Así, en 1862, el alicantino José Gabriel Amerigó habría habilitado allí mismo una primera fábrica de Conservas -citada por Viravens como Heredad o Huerto de San Julián-; la cual fue traspasada a Clemente Miralles en 1875, y … Continua llegint FÁBRICAS-ALMACENES [II]: Fca. Conservas Las Palmas
DEPENDIENTES MERCANTILES
Los Dependientes de Comercio, numerosos en Alicante, tuvieron diversos tipos de organización, en su mayoría, caracterizados por una actuación muy moderada y puramente societaria, aunque también experimentaron una evolución hacia una mayor combatividad en los años posteriores a la primera guerra mundial. Ya en 1890 apareció una Asociación de Dependientes de Comercio que anunciaba haber … Continua llegint DEPENDIENTES MERCANTILES