Este primero de junio de 2023 se cumplen cien años de la aparición en Alcoi de la revista Generación Consciente [GC], uno de los mejores ejemplos del grado de madurez alcanzado por el pensamiento y la praxis anarquista en el levante peninsular, y una señal del cambio de ciclo que se estaba produciendo dentro del … Continua llegint GENERACIÓN CONSCIENTE: El Árbol de la Cultura
SORTINT al PAS d’errors històrics: La veritable Ada Martí Vall, una dona anarquista
Escric aquest article perquè a internet observo que les pàgines llibertàries que recullen biografies d'anarquistes, cada vegada la diuen més grossa amb la figura i persona d'Ada Martí Vall. Són aquests errors, que de mica en mica es van multiplicant, els que esbiaixen el personatge fins a convertir-lo en el que no és -alguna pàgina … Continua llegint SORTINT al PAS d’errors històrics: La veritable Ada Martí Vall, una dona anarquista
CIUDADANA FRANKENSTEIN [I]: El Monstruo del tragaluz
Cuando escribió Frankenstein, Mary Shelley sabía que la historia relega a las mujeres al papel de víctima propicia, o testigo de excepción, pero que éste no fue el caso de su madre, Mary Wollstonecraft, que desplegó una intensa actividad política en Francia. Más que perder la cabeza por Imlay, como suele repetirse, estuvo a punto … Continua llegint CIUDADANA FRANKENSTEIN [I]: El Monstruo del tragaluz
CIUDADANA FRANKENSTEIN [II]: La República Marina
El mar es un personaje más de Frankenstein, al que no se le ha prestado la atención que merece. Su presencia en el vientre mismo de la novela nos remite a la madre de la autora, Mary Wollstonecraft, quien surcó las procelosas aguas de la revolución gobernando un barco corsario, mientras soñaba con fundar una … Continua llegint CIUDADANA FRANKENSTEIN [II]: La República Marina
CIUDADANA FRANKENSTEIN [III]: La Dama de la Igualdad
Nada en Frankenstein es casual. Aunque la aparición de Irlanda en la trama sigue descolocando al personal, lejos de ser una anécdota, nos habla de los vínculos de Mary Wollstonecraft, la Dama de la Igualdad, con el primer movimiento republicano irlandés; lo cual tuvo su reflejo en la novela de Mary Shelley. FRANKENSTEIN HISTÓRICO Decía … Continua llegint CIUDADANA FRANKENSTEIN [III]: La Dama de la Igualdad
COMISARIA ASTREA [I]: Euzkadi Roja
En este primer apartado comprobaremos que Astrea Barrios fue una de aquellas mujeres que tomaron las armas en el verano de 1936 en defensa de las libertades y la justicia social. Al igual que el resto de sus camaradas de las JSU de Bizkaia, se integró en la Columna Meabe, en su caso como delegada … Continua llegint COMISARIA ASTREA [I]: Euzkadi Roja