Parlar de Salvador Seguí Rubinat, és parlar amb majúscules de l'anarcosindicalisme català, d'aquelles organitzacions obreres que van fer possible tant a Espanya com a l'altra banda de l'Atlàntic, els catalans emigrants; de què la lluita obrera estava molt present, i que es podia inclús guanyar amb arguments. I això és el que feia el Noi … Continua llegint SALVADOR SEGUI [II]: 100 anys del seu assassinat per la patronal catalana
SALVADOR SEGUI [I]: Pintor de Rebeldías
A cien años vista del asesinato político del Noi de Sucre, por cuatro sicarios de la patronal protegidos por altas personalidades de la judicatura y los cuerpos de seguridad, creemos que es nuestro deber hacer memoria de uno de los primeros leones confederales. Nos centraremos pues, en la primera parte de su biografía, resumiendo algunos … Continua llegint SALVADOR SEGUI [I]: Pintor de Rebeldías
PEIDRÒ [I]: El aprendizaje de la dignidad
A MODO DE INTRODUCCIÓN El motivo que nos impulsa a escribir este libro es el de rescatar la memoria de nuestro abuelo materno, alguien que trató de hacer posible una revolución, que como dijo José Peirats fue la única verdaderamente proletaria habida jamás en el mundo, muriendo de las secuelas de su derrota. De pequeños … Continua llegint PEIDRÒ [I]: El aprendizaje de la dignidad
PEIDRÒ [II]: El libro y el torno
Durante el periodo descrito Peidro ejerció un importante papel en la creación del Centro de Estudios Sociales y en la constitución del Sindicato de Metalúrgicos, formando parte de sus primeras juntas directivas. La idea del Centro arranca de un artículo de Juan Peiró publicado en “Redención” en el que se aludía al deplorable nivel cultural … Continua llegint PEIDRÒ [II]: El libro y el torno
PEIDRÒ [III]: Donde las flores se secan….
EN BENEFICIO DE LA GUERRA Y EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN La CNT había quedado fuera del Gobierno tras la crisis de Mayo y la hora de la contrarrevolución había sonado. Un partido casi inexistente antes de empezar la contienda, el comunista, había adquirido una preponderancia desmesurada gracias a la ayuda rusa y encabezaba la … Continua llegint PEIDRÒ [III]: Donde las flores se secan….
COMISARIA ASTREA [I]: Euzkadi Roja
En este primer apartado comprobaremos que Astrea Barrios fue una de aquellas mujeres que tomaron las armas en el verano de 1936 en defensa de las libertades y la justicia social. Al igual que el resto de sus camaradas de las JSU de Bizkaia, se integró en la Columna Meabe, en su caso como delegada … Continua llegint COMISARIA ASTREA [I]: Euzkadi Roja