La unidad y la felicidad dura poco en la casa del pobre. Tras el optimismo generado a raíz de las primeras manifestaciones obreras masivas, muchas de ellas con carácter unitario, las divisiones entre las dos familias del socialismo español, marxistas y anarquistas, no tardaron en hacerse patentes en los principales núcleos urbanos de la provincia. … Continua llegint ALERTA PROLETARIA: Divisiones en el primer sindicalismo alicantino
GRITOS del PUEBLO: Las manifestaciones de Mayo de 1890 en la provincia de Alicante
En las manifestaciones que tienen lugar en nuestra provincia en los primeros días de mayo de 1890, se encuentran comportamientos políticos diversos; síntoma evidente de vitalidad y de que cada municipio escogió su propia opción reivindicativa. Los días previos al 1º de mayo de 1890, comités obreros de Alcoy, Alicante y otras poblaciones de la … Continua llegint GRITOS del PUEBLO: Las manifestaciones de Mayo de 1890 en la provincia de Alicante
XARXA de COL·LECTIUS
Ací t'oferim el nostre llistat actualitzat de la xarxa de col·lectius a la nostra terreta i pot fer una ullada a les lluites que porten a terme. Pot ser no están tots els que son, però sí son tots el que están...
HUELGA de TEJEDORES de 1895
Pero el conflicto más importante de la última década del siglo XIX tuvo lugar a mediados de 1895. Poco antes, el diario católico El Nuevo Alicantino denunciaba la profusión de accidentes de trabajo en la industria alcoyana y pedía una mayor vigilancia sobre las máquinas y las condiciones de trabajo1. El 26 de junio se … Continua llegint HUELGA de TEJEDORES de 1895
BALNEARIOS y UTOPÍA: La dimensión social de los Baños del Postiguet
En los balnearios marítimos alicantinos siempre confluyeron la higiene, el trabajo y el ocio. Respecto a la aparición de las primeras casas de baños en la playa urbana del Postiguet, cuya característica más novedosa era que se construían dentro el mar, debemos relacionarlo con las condiciones apacibles del Mediterráneo alicantino y, sobre todo, con los … Continua llegint BALNEARIOS y UTOPÍA: La dimensión social de los Baños del Postiguet
ORÍGENES de la barriada de Las CAROLINAS
La colonia obrera Las Carolinas, surgida tras las últimas crisis sanitarias que afectaron a Alicante en los veranos de 1884 y 1885, tuvo un parto político y otro físico, es decir urbanístico, confundidos y solapados por la historiografía. El alumbramiento simbólico de la barriada se produciría a partir de la epidemia de 1884, declarada de … Continua llegint ORÍGENES de la barriada de Las CAROLINAS
PLAYAS URBANAS y NATURISMO: El Cabo y la playa de las Huertas
En este apartado recuperamos algunas de las primeras prácticas naturistas presentes en el movimiento obrero, vinculadas al litoral urbano de Alicante y especialmente al entorno del Cabo de las Huertas. Conviene mencionar para empezar que l0s naturistas siempre tuvieron a los cursos de agua como centro de referencia, y que en nuestra provincia se localizaron … Continua llegint PLAYAS URBANAS y NATURISMO: El Cabo y la playa de las Huertas
ITINERARIOS de la MISERIA
El proceso de lenta industrialización que vivía y sufría Alicante en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, significó la emergencia y consolidación de una nueva clase social en los enclaves industriales dispersos por la provincia. Para entender como vivían y gozaban las estas nuevas familias obreras de hace más de … Continua llegint ITINERARIOS de la MISERIA
Pautas de OCIO SOCIETARIO
A pesar de las dificultades derivadas de la explotación laboral, del subdesarrollo cultural y la represión de las organizaciones obreras, la necesidad de unión se iba asentando y encontramos de forma sólida en aquellos años una cultura societaria floreciente, obrera pero aun con cierta tutela burguesa, que autodefinía sus espacios en función de nuevas expectativas … Continua llegint Pautas de OCIO SOCIETARIO
BARRIOS OBREROS en la provincia de Alicante
Los cambios sociales concentrados en la provincia de Alicante durante los primeros años del siglo XX, significaron la emergencia definitiva de una nueva clase social, reclamando espacio para una identidad colectiva nacida en los márgenes de la ciudad industrial. Comienzan a florecer en este contexto económico y social desigual, algunos focos de modernidad bien diferenciados, … Continua llegint BARRIOS OBREROS en la provincia de Alicante
CALLEJERO REBELDE de Las Carolinas
La argamasa de republicanos, masones, espiritistas, feministas, anarquistas, colectivistas e indígenas alicantinos sin perfil político definido que dieron forma a la colonia obrera en sus primeras décadas de vida, dejaron su huella en el barrio de Carolinas. Como hemos explicado en el apartado anterior, la epidemia de cólera de 1885 fue uno de los detonantes … Continua llegint CALLEJERO REBELDE de Las Carolinas