Alquimista del librepensamiento, confabulador ácrata y nuevo converso de la ciencia de la revolución, Ferrer Barbarroja tendría arte y parte en los sucesivos complots que se urdieron entre 1902 y 1906 para darle al Borbón la debida bienvenida al trono. Antes de detallar la escenografía revolucionaria que rodeó a FB en este periodo, se debe … Continua llegint FERRER BARBARROJA: Complots y Coronas
FERRER BARBARROJA: Antorcha de Libertad
Genio oculto entre los bastidores de la historia, el anarquista Barbarroja, linotipista, editor, periodista, vendedor ambulante, tira-versos, maestro y apuntador de teatros, fue uno de los mejores exponentes del sembrador de principios del siglo XX. Francisco Ferrer Barbarroja [FB] sigue jugando al despiste con los investigadores sociales como lo hizo en su tiempos con la … Continua llegint FERRER BARBARROJA: Antorcha de Libertad
FERNANDO VELA: Obrero de la Cultura
Fernando Vela fue uno de aquellos militantes confederales de primera hora que frecuentaron la bohemia de principios de siglo XX. Uno de esos obreros de la cultura que resultaron esenciales en la desarrollo de las estrategias de propaganda, favoreciendo el arraigo orgánico y cultural del anarquismo. Fernando Vela Alegre [1883/1937] , al que vemos en … Continua llegint FERNANDO VELA: Obrero de la Cultura
PEIDRÒ: El aprendizaje de la dignidad
A MODO DE INTRODUCCIÓN El motivo que nos impulsa a escribir este libro es el de rescatar la memoria de nuestro abuelo materno, alguien que trató de hacer posible una revolución, que como dijo José Peirats fue la única verdaderamente proletaria habida jamás en el mundo, muriendo de las secuelas de su derrota. De pequeños … Continua llegint PEIDRÒ: El aprendizaje de la dignidad
CANTORES del IDEAL: La historia del himno Hijos del Pueblo
A partir de las manifestaciones del primer 1º de mayo, 1890, se popularizó entre los obreros españoles el himno Hijos del Pueblo. Su autor había sido un joven tipógrafo alicantino, Rafael Carratalá, representante de esta primera etapa del movimiento obrero. El alicantino Rafael Carratalá Ramos [1859-1909], fue uno de los padres del socialismo local y … Continua llegint CANTORES del IDEAL: La historia del himno Hijos del Pueblo
El MITO de FANELLI: Inventario de aliancistas extranjeros
De repicar mitos no se libra ni la más iconoclasta. En breve aparecerán los panegíricos de Pepe Fanelli con motivo del 150 aniversario de su viaje a España, al que seguiremos cargando con el sambenito de padre fundador del internacionalismo obrero en la región ibérica. Frente a la previsible reedición del mito, en este texto … Continua llegint El MITO de FANELLI: Inventario de aliancistas extranjeros
MEDALLA d’OR per a la CNT
Ací presentem l'escrit del nostre col·laborador Diego Fernández, a qui agraïm força la seua tasca de vigilància i divulgació de la memòria històrica dels alcoians: Fa pocs dies els diaris s’han fet ressò d’una notícia històrica a la nostra ciutat. Per primera vegada en molts anys, tots els partits polítics s’han posat d’acord. Tiris i … Continua llegint MEDALLA d’OR per a la CNT
ÉRASE una VEZ, ..una pequeña rebelde.
Aunque todos los niños son por naturaleza anarquistas y la letra impresa siempre fue una inclinación del movimiento libertario, no se tradujo en un gran número y variedad de publicaciones periódicas infantiles. Hubo que esperar al siglo XX para que aparecieran los primeros garabatos ácratas. Como sabe hasta la niña de nuestra portada, el anarquismo … Continua llegint ÉRASE una VEZ, ..una pequeña rebelde.
DOBLE CERO: El otro Ferrer
Francisco Ferrer Guardia [FG] tuvo un doble, el otro Cero, responsable en la sombra de algunos escritos incendiarios atribuidos falsamente al fundador de la Escuela Moderna [EM], los cuales valieron para fusilarle en 1909 y, aun hoy día, para seguir criminalizando sus ideas. Todos somos más o menos conscientes de que el Estado siempre ha utilizado … Continua llegint DOBLE CERO: El otro Ferrer
GATOS VIEJOS: Los orígenes de un símbolo anarquista
Prueba de su capacidad para adaptarse al paso del tiempo haciendo uso de sus muchas vidas, debemos consignar que existe una antigua y desconocida relación del anarquismo con los gatos que el propio Ralph Chaplin pudo haber advertido. Para hablar de los primeros anarcogatos, no podemos olvidar la tradición felina de la cultura occidental ilustrada … Continua llegint GATOS VIEJOS: Los orígenes de un símbolo anarquista
Los ASESINOS de la LUNA: Romance del mal anarquista
Existió un plan para acabar con Lorca y uno de los asesinos de la Luna fue Manuel Navarro Celma, anarquista ..en el peor sentido de la palabra, que fue quien lo denunció en febrero de 1936 por haber injuriado a la Guardia Civil en su Romancero Gitano. Ya que el objetivo de este texto es … Continua llegint Los ASESINOS de la LUNA: Romance del mal anarquista