Los cambios sociales concentrados en la provincia de Alicante durante los primeros años del siglo XX, significaron la emergencia definitiva de una nueva clase social, reclamando espacio para una identidad colectiva nacida en los márgenes de la ciudad industrial. Comienzan a florecer en este contexto económico y social desigual, algunos focos de modernidad bien diferenciados, … Continua llegint BARRIOS OBREROS en la provincia de Alicante
CALLEJERO REBELDE de Las Carolinas
La argamasa de republicanos, masones, espiritistas, feministas, anarquistas, colectivistas e indígenas alicantinos sin perfil político definido que dieron forma a la colonia obrera en sus primeras décadas de vida, dejaron su huella en el barrio de Carolinas. Como hemos explicado en el apartado anterior, la epidemia de cólera de 1885 fue uno de los detonantes … Continua llegint CALLEJERO REBELDE de Las Carolinas
El CÍRCULO OBRERO de la calle San Francisco
La sociedad obrera o círculo de recreo La Unión había sido inaugurada en febrero de 1886, y se ubicaba en el nº 1 de la calle San Francisco; pero la vida de este centro obrero calificado como de instrucción y recreo llegaría más allá del 11 de junio de ese mismo año, cuando sería clausurado … Continua llegint El CÍRCULO OBRERO de la calle San Francisco
El MORRUT: El primer enemigo público
Pero volvamos a pisar las polvorientas calles de esta ciudad portuaria en plena transformación, la madrugada del viernes 11 al sábado 12 de junio de 1886, se celebraba una reunión bastante concurrida en los salones del Círculo Obrero La Unión, del que tenemos noticias por unos hechos luctuosos que deben ser rescatados del olvido. Antonio … Continua llegint El MORRUT: El primer enemigo público
VÍAS de REBELDÍA: La expansión del librepensamiento en Alicante
El librepensamiento viviría su época de esplendor en el tramo final del siglo XIX, en paralelo a la presencia en la ciudad de activistas como Juan Cabot y a la buena sintonía que estableció con los medios obreros y republicanos locales. JUAN CABOT i CAHUÉ Repasando las biografías de aquellos viejos soldados de la libertad, … Continua llegint VÍAS de REBELDÍA: La expansión del librepensamiento en Alicante
JOSÉ SANJUAN: Librepensador y maestro laico alicantino
El alicantino José Sanjuán Juan fue un conocido periodista y maestro laico de principios del siglo XX.. Su intensa vida pública nos permite hacer un recorrido casi completo por los diferentes lugares donde vivió y trabajó, y considerarlo como un colaborador necesario en la transformación del movimiento obrero a la nuestra provincia, a caballo entre … Continua llegint JOSÉ SANJUAN: Librepensador y maestro laico alicantino
ESCUELAS PROBETAS: Los primeros experimentos pedagógicos
Ser maestro de escuela en la España del siglo XIX suponía vivir pocos años, comer poco y prestarte a ser acosado por los sectores reaccionarios del lugar; como veremos que pasó con aquellos que emprendieron los primeros proyectos de renovación educativa en nuestra provincia, y que significaron, en mayor o menor medida, una propuesta de … Continua llegint ESCUELAS PROBETAS: Los primeros experimentos pedagógicos
Las primeras ESCUELAS MODERNAS en la provincia de Alicante
Como hemos visto hasta aquí, pese a algunos intentos que se pueden tildar de renovadores, la influencia confesional tanto en la enseñanza pública como la privada, seguía siendo más que predominante en nuestra provincia, pero la semilla del derecho a una educación aconfesional, alejada de la tutela del estado y la iglesia, estaba sembrada desde … Continua llegint Las primeras ESCUELAS MODERNAS en la provincia de Alicante
ESCUELAS OBRERAS socialistas en la provincia de Alicante
Como veremos, salvo en el caso de Villena, que analizaremos, allá donde predominaron los socialistas en nuestra provincia no fueron capaces de articular una respuesta educativa sólida y propia, optando generalmente por la mejora de la estructura estatal más que por el planteamiento de una enseñanza obrera y emancipadora; no por nada el socialista Rafael … Continua llegint ESCUELAS OBRERAS socialistas en la provincia de Alicante
LAICISMO y ESCUELA en Alicante
Como se ha señalado ya, el apoyo ofrecido a la enseñanza laica a partir de la década de 1880 por parte de protestantes, masones y otras organizaciones de tipo confesional, se entiende en gran parte como una estrategia de defensa contra la que era la confesión mayoritaria, la católica. Esta pauta se cumple en el … Continua llegint LAICISMO y ESCUELA en Alicante
ZAPATEROS: El primer sindicalismo en el Medio Vinalopó
A pesar de las diferentes visiones sobre como debían organizarse, los zapateros fueron uno de los primeros oficios en tener actividad orgánica; por lo que estudiar la constitución de las primeras sociedades, especialmente en Elda, nos ayudará a entender porqué se convertirían luego en uno de los ejes de la lucha obrera en el interior de la … Continua llegint ZAPATEROS: El primer sindicalismo en el Medio Vinalopó