TEXTIL [I]: El sector a finales del XIX

Como es sabido, la industria textil alcoyana tiene un origen muy remoto y sus antecedentes han sido estudiados ya satisfactoriamente1. En el siglo XVIII se produjo en la ciudad un proceso de industrialización, obligado por las exiguas posibilidades que para la subsistencia de su población ofrecía la agricultura. Para tal proceso se contaba con algunas … Continua llegint TEXTIL [I]: El sector a finales del XIX

TEXTIL [II]: La huelga de los Tejedores de 1895

Pero el conflicto más importante de la última década del siglo XIX tuvo lugar a mediados de 1895. Poco antes, el diario católico El Nuevo Alicantino denunciaba la profusión de accidentes de trabajo en la industria alcoyana y pedía una mayor vigilancia sobre las máquinas y las condiciones de trabajo1. El 26 de junio se … Continua llegint TEXTIL [II]: La huelga de los Tejedores de 1895

TEXTIL [III]: Auge sindical y la huelga de 1906

En los años de transición entre el siglo XIX y el XX se produjo un considerable aumento del asociacionismo entre los obreros textiles alcoyanos, de un lado, y unos grandes esfuerzos de penetración de los socialistas, coronados parcialmente por el éxito, de otro lado. En el primer aspecto señalemos la aparición de varias cooperativas en … Continua llegint TEXTIL [III]: Auge sindical y la huelga de 1906

TEXTIL [IV]: Evolución del sector hasta la I guerra mundial

A primeros de 1907, “por iniciativa propia, los fabricantes de paños de Alcoy acuerdan por unanimidad el aumento de un real diario a los Tejedores Mecánicos”1, en tanto que otro oficio, el de los canilleros, tuvo que acudir a la huelga para obtener medio real de aumento, “razonable demanda”, según la prensa local2. En julio, … Continua llegint TEXTIL [IV]: Evolución del sector hasta la I guerra mundial

TEXTIL [V]: El impacto de la Guerra en el ramo

En los primeros meses de 1914 las distintas sociedades obreras del Textil alcoyano multiplicaron sus esfuerzos para conseguir una movilización del sector. En cumplimiento de los acuerdos del Congreso de Barcelona, la Sociedad “La Emancipadora”, de Borreros, Tintoreros y Similares, publicó en Fraternidad varios artículos de propaganda societaria, junto a otros oficios. En junio, “La … Continua llegint TEXTIL [V]: El impacto de la Guerra en el ramo

TEXTIL [VI]: Avance anarcosindicalista en el ramo

La actitud de los patronos ante esta avalancha de reivindicaciones obreras, forzada por la carestía de las subsistencias, era muy dispar, aunque predominaba, a lo largo de 1915, la voluntad negociadora. A finales de año, sin embargo, pareció cambiar esa actitud, según se desprende de un escrito que publicó la Sociedad de Hiladores Mecánicos “La … Continua llegint TEXTIL [VI]: Avance anarcosindicalista en el ramo