AGUA y CIUDAD OBRERA [I]: La dimensión social de los Baños del Postiguet

En los balnearios marítimos alicantinos siempre confluyeron la higiene, el trabajo y el ocio. Respecto a la aparición de las primeras casas de baños en la playa urbana del Postiguet, cuya característica más novedosa era que se construían dentro el mar, debemos relacionarlo con las condiciones apacibles del Mediterráneo alicantino y, sobre todo, con los … Continua llegint AGUA y CIUDAD OBRERA [I]: La dimensión social de los Baños del Postiguet

AGUA y CIUDAD OBRERA [II]: El Cabo y la playa de las Huertas

En este apartado recuperamos algunas de las primeras prácticas naturistas presentes en el movimiento obrero, vinculadas al litoral urbano de Alicante y especialmente al entorno del Cabo de las Huertas. Conviene mencionar para empezar que l0s naturistas siempre tuvieron a los cursos de agua como centro de referencia, y que en nuestra provincia se localizaron … Continua llegint AGUA y CIUDAD OBRERA [II]: El Cabo y la playa de las Huertas