GENERACIÓN CONSCIENTE: El Árbol de la Cultura

Este primero de junio de 2023 se cumplen cien años de la aparición en Alcoi de la revista Generación Consciente [GC], uno de los mejores ejemplos del grado de madurez alcanzado por el pensamiento y la praxis anarquista en el levante peninsular, y una señal del cambio de ciclo que se estaba produciendo dentro del … Continua llegint GENERACIÓN CONSCIENTE: El Árbol de la Cultura

SALVADOR SEGUI [I]: Pintor de Rebeldías

A cien años vista del asesinato político del Noi de Sucre, por cuatro sicarios de la patronal protegidos por altas personalidades de la judicatura y los cuerpos de seguridad, creemos que es nuestro deber hacer memoria de uno de los primeros leones confederales. Nos centraremos pues, en la primera parte de su biografía, resumiendo algunos … Continua llegint SALVADOR SEGUI [I]: Pintor de Rebeldías

EXPOSICIÓ ITINERANT: El Canyó de la Llibertat – Historia Gràfica de la AIT Alcoiana

A propòsit de la commemoració del 150 aniversari de la designació d'Alcoi com a capital espanyola de l'Associació Internacional de Treballadors, desembre de 1872, el Paradís de la Raó de L'Orxa i el CES Alacant Obrera organitzen una exposició dins del programa d'activitats amb motiu de la celebració a la nostra ciutat del XXVIII Congrés … Continua llegint EXPOSICIÓ ITINERANT: El Canyó de la Llibertat – Historia Gràfica de la AIT Alcoiana

ALCOI, CAPITAL de La INTERNACIONAL: La Ciudad del Buen Acuerdo

Siglos de luchas nos contemplan. A propósito de la conmemoración del 150 aniversario del Congreso de Saint Imier, que vio nacer la Internacional anti-autoritaria, y también de la designación de Alcoy como sede del Consejo de la Federación Regional Española [FRE], en diciembre de 1872, revisaremos los acontecimientos en torno a esta fecha y nos … Continua llegint ALCOI, CAPITAL de La INTERNACIONAL: La Ciudad del Buen Acuerdo

ANARQUISTA BARBARROJA [V]: La voz del silencio

Lo peor que le podía pasar a un apuntador es quedarse sin voz. Los acontecimientos de septiembre de 1911 y las posteriores críticas a Ferrer Barbarroja por sus deudas editoriales, le llevaron a tomar la decisión de hacer mutis por el foro y, como el caracol, refugiarse en su concha. Las sucesivas elipsis en la … Continua llegint ANARQUISTA BARBARROJA [V]: La voz del silencio

ANARQUISTA BARBARROJA [IV]: Teatro de una revolución

A lo largo de la temporada 1909/10, Ferrer Barbarroja fue contratado como representante y apuntador del teatro de la Princesa. Después de tanto tiempo, por fin pudo fijar residencia en Valencia, convirtiéndose en espectador de excepción y cómplice en la sombra de la puesta en escena de la obra del sindicalismo anárquico. “..el representante de … Continua llegint ANARQUISTA BARBARROJA [IV]: Teatro de una revolución