A l’estiu de 1930, quan ja Primo de Rivera ha dimitit i pren el relleu el General Berenguer al front del Govern, entrem en la coneguda “Dictablanda”. Aleshores, la premsa llibertaria de nou comença a sortir i els obrers, encara en clandestinitat, poden tornar a tenir un pesic de llibertat. Poc a poc els ateneus … Continua llegint BARCELONA, 1931: L’arribada de la Repùblica fou una vendetta
ASERRADORES y AFILADORES
Se constituyeron en sociedad estos obreros a primeros del siglo XX, formando la sociedad “La Igualdad”, que contaba en 1903 con 18 asociados. En 1902 consiguieron una jornada laboral de nueve horas1 y ganaban entre 2 y 4 pesetas2. “La Igualdad” formaba parte del Centro de Sociedades Obreras y en 1810 contaba con 10 afiliados. … Continua llegint ASERRADORES y AFILADORES
CERÁMICOS y ALFAREROS Hidráulicos
La Sociedad de Alfareros Hidráulicos se organizó el 3-X-1902, como Sociedad de Socorros Mutuos, y pasó a formar parte del centro de Sociedades Obreras de Alicante. Se denominaba "La Luz"1. Trabajaban unas nueve horas, a destajo, y se calculaba que ganaba de 2'50 a 3 pesetas al día, Tras unos intentos de convertirla en sociedad … Continua llegint CERÁMICOS y ALFAREROS Hidráulicos
PINTORES
La evolución de la sociedad obrera de este oficio resulta bastante típica, ya que se inició bajo los auspicios de los socialistas para pasar a ser controlada posteriormente por los sindicalistas. “La Lucha”, Sociedad de Pintores y Decoradores, nació en agosto de 1900, como Sociedad de Socorros Mutuos, y se alojó en el centro de … Continua llegint PINTORES
RAMO CONSTRUCCIÓN [I]: Primeros movimientos societarios
En 1890 existían, en el Centro Obrero de Alicante, una sección de Albañiles y otra de Canteros1. En unos años, los últimos del siglo XIX, en que se construía mucho en la ciudad, los canteros aprovecharon la situación para fortalecer su sociedad –imponiendo una especie de arbitrio sobre las losetas y el metro cúbico de … Continua llegint RAMO CONSTRUCCIÓN [I]: Primeros movimientos societarios
RAMO CONSTRUCCIÓN [II]: Evolución sindical [1914-23]
En los años de la primera guerra mundial, la situación societaria de Albañiles y Canteros fue más bien anodina. En la prensa de a época se pueden encontrar frecuentes llamamientos de la Sociedad de Albañiles a la asociación y se ofrecen constantes amnistías para el reingreso en ella, lo que indica a todas luces una … Continua llegint RAMO CONSTRUCCIÓN [II]: Evolución sindical [1914-23]