Fruto de la eclosión de las prácticas culturales libertarias en la década de 1920, como eran el desnudismo o la libre-cultura, se generó un debate enconado donde el sexo fue el tema central, llegando a manifestarse opiniones bastante retrógradas.

Todo comenzó en los primeros años del siglo XX. Siguiendo el discurso emergente del neo-malthusianismo que llegaba de Francia, no tardaron en alzarse las primeras voces en diferentes puntos de la península, exponiendo argumentaciones sólidas favorables a la mejora higiénica y cultural de las colectividades humanas, como base para la solución de los problemas de orden sexual y biológico, y consecuentemente para la emancipación de género. Lejos de convencer a toda la militancia, estas ideas tuvieron sus críticos y se mantuvieron como corriente de opinión minoritaria. En cualquier caso, ya en los albores del siglo XX se experimentaba alegremente con la sexualidad libre, la procreación consciente, la pedagogía y la fisiología sexual; todo ello en el marco de la aparición de las primeras ideas articuladas sobre eugenesia proletaria desde un punto de vista positivista y antiautoritario.

..aquellos grupos anarquistas barceloneses [..] que gustaban de cultivar la extravagancia, importada de Francia, de las libres relaciones sexuales..”1.

00_Barcelona-DistritoV-año30Como bien aprecia Bueso, Barcelona, pornópolis capitalista desde donde se producía o distribuía buena parte de la literatura pornográfica al resto de la península y América, era a su vez el sitio donde el movimiento obrero, se hacía mayor en aquellos años.

Años marcados por el endurecimiento legal contra la blasfemia, la pornografía y, de paso, contra el anarquismo; primero con una ofensiva iniciada desde le gobierno por Lacierva en 1903, que continuó con otra oleada represiva en 1906 contra los delitos de imprenta -Ley de Jurisdicciones-, y luego con el proyecto de ley de represión del terrorismo que suscitó una fuerte campaña en contra en el verano de 1908, que logró paralizarla.

Barcelona, refugi deis enemichs de la societat, al costat del anarquisme sorollós y sanchnant que s’exteriorisa per medi del punyal o de la bomba, carregada de dinamita y metralla, n’existeix un altre que, exterionsantse per medi del gravat y de l’imprempta y usant un procediment suau y fins inofensiu a l’apariencia és, ab tot, tant o mes ofensíu y perturbador que l’anarquisme dé la dinamita. Aquest anarquisme, que pot molt bé ser calificat d’anarquisme sort, no és altre que la pornografía aquesta plaga social que cada día va exíenentse ab mes intensitat dintre de Barcelona”2.

Aunque constatásemos con más ejemplos de como pornografía y anarquismo no anduvieron tan alejados el uno del otro, no podemos decir que hayamos encontrado opiniones favorables a la utilización de la pornografía en un sentido revolucionario, ni entre los neomalthusianos, ni entre la prensa libertaria de diferentes tendencias.

Para sondear la carga de profundidad de las relaciones entre pornografía y anarquismo, daremos un salto hasta la siguiente generación, cuando el movimiento obrero entraba en una fase nueva, sobrepasado ya por la lucha antifascista y la escalada bélica en Europa, mediados los años 30 y, a su vez, las prácticas liberadoras de la cultura como el desnudismo se extendían entre el común de la población a través del libro y la revista.

desnud..El mismo desnudismo es bello y no daña la salud cuando de él no se hace una norma, una moda, un sistema ni una exhibición de figuras bien plantadas. A veces uno esta mejor desnudo que vestido. No siempre. A veces se desea ver un hombre o una mujer desnudos. No siempre. En estos momentos el desnudo es bueno y bello, porque es sano y porque es estético..”3

Aunque no se han encontrado otros datos sobre la cantidad de publicaciones pornográficas, y menos aun cuales serían consideradas como tal, se datan en unos 10 millones de títulos los publicados por las editoriales de Madrid, Barcelona y Valencia sólo en el año 1931, llegando gran cantidad de material gráfico desde Alemania.

Nos detendremos primero en las palabras de los redactores de la prensa libertaria, y concretamente de La Revista Blanca, frente a la quema de libros anarquistas y naturistas mezclados con los de literatura pornográfica en las plazas alemanas por parte de los nazis, y ante la reproducción de hechos similares en Barcelona unos meses después, con el ataque de grupos de falangistas a los kioscos de las Ramblas barcelonesas.

Lo que hoy han hecho en Barcelona, mañana lo harán en Madrid y pasado no sabemos dónde. Por de pronto, se ha empezado, y con el pretexto de la pornografía, se nos ha agredido a nosotros [..] Y como aun no todo en el monte es orégano, convendría que esos jóvenes valerosos emplearan sus enervas en causas de mayor provecho que esa de perseguir pantorrillas y quemar martillos y guardias de Asalto”4

Era de comprender su interés en marcar lindes ideológicos, ya que la casa editorial de la familia Urales, sacó entre 1925 y 1938 una de sus exitosas colecciones de literatura popular anarquista, La Novela Ideal, en lo que no se buscaba tanto la calidad de los títulos, sino..

..realizar el ideal de una cultura comprometida y popular, real y vital. Y a la vez contrarrestar las series burguesas típicamente consumistas, la tradición de novela rosa y de pornografía..”5

El aviso a navegantes de la redacción de La Revista Blanca tuvo efecto y, poco después, en octubre de 1934 tras los sucesos de octubre, sería asaltada durante la noche la redacción de la revista Iniciales, adscrita al naturismo y la librecultura anarquista, por los fascistas de Acción Ciudadana, quienes apoyados por la guardia civil, saquearon y quemaron todo el papel; entre ellos el que en su primer numero se definía como..

Mensuario gráfico de educación individual libertaria.- Es una revista ecléctica que trata sobre anarquismo, educación sexual y procreación consciente, naturismo y nudismo, amor libre, etc. Es una revista gráfica que publica fotos, en papel superior, de desnudos del natural (tomados en los campos nudistas), de danzas rítmicas y de excursionismo y grabados contra los vicios y los prejuicios. Es la revista de los espíritus libres.”6

Un caso similar, fuera del área de influencia barcelonesa, lo encontramos en mayo de ese mismo año, cuando se celebró en el recién inaugurado Sanatorio Naturista de Levante, en el balneario de Bussot de Alicante, una Asamblea Nacional que agrupaba a 15 secciones y a unos 3.000 federados en todo el estado, y que fue tildada en la prensa del momento de Asamblea de Desnudistas.

Pero lo que parecían hechos aislados, en abril de 1933, se había ordenado la recogida de todos sus ejemplares de Pentalfa de los kioscos por incluir fotografías inmorales, se reveló una tendencia propia de la ola represiva contra la librecultura desatada en los años del llamado bienio negro republicano, y viene a reproducirse en el campo nudista vinculado al grupo de afines de esa redacción, asaltado meses después por un grupo armado.

..nosotros hemos sido víctimas -21 de julio de 1935- de todas estas gentes de cerebro sucio, egoísta e inhumano, cuando nos asaltaron a mano armada en nuestro Parthenon y nos quemaron los trajes y otros valores..”7.

Todo era culpa atribuida al desnudismo, o libre cultura como se la conocía en los años 30, y de una forma más correcta el gimnosofismo, filosofía práctica que formaba parte del programa racionalista de reforma de la sexualidad en clave libertaria y científica, que difundía los beneficios del contacto directo con la naturaleza; y sobre todo, propenso a considerar necesario rechazar los vestidos para la regeneración moral del tabú del pecado y la carne, enterrando así las obsesiones y las desviaciones sexuales; lo que en la práctica se convirtió en una manifestación cultural de rebeldía que tuvo un auge importante en esos años que, como hemos visto, no contaba con el beneplácito de todos los anarquistas, ni siquiera con una adecuada visión del problema de los que se decían sus defensores.

¡Que nos contesten aquí los médicos y psicosexólogos carnívoros! [..] Como saben ellos a ciencia cierta cuando el deseo obedece a una excitación sexual morbosa y cuando a una necesidad biológica natural, consistiendo esto solo cuando el coito se dedica solo y romáticamente para la reproducción?”8.

Los defensores del desnudismo siempre provocaron controversía en los medios libertarios. Un ejemplo sería el director de Pentalfa, Nicolás Capo Baratta [Salerno, 1899 / Barcelona, 1977], que llegó en 1923 de Montevideo, y cuya figura fue más o menos aceptada según el momento y las fuentes que le citan, y por ejemplo, para evitar las críticas en estos meses del bienio negro, se definió como religioso, patriota y republicano. Si para unos tenía poco de revolucionario por reducir el naturismo a pura alimentación, notas de misticismo y no poco reformismo; para otros fue un pionero del intentó de integrar la trofología en la cultura libertaria.

A modo de contextualización, se ha de considerar que, fruto de la eclosión de prácticas culturales libertarias tras el final de la dictadura de Primo de Rivera, entre ellas el desnudismo o librecultura, se inició al tiempo un debate entre las diferentes corrientes de interpretación del neomalthusianismo y el naturismo libertario, en la que como era de esperar, el sexo era el tema alrededor del cual todo giraba..

Art. 2: En nuestro campo no se permiten las vampiresas ni los tenorios. [..] Art. 8: El verdadero Amante de la Vida trata de metamorfosear a la bestia que, como un residuo del pasado, aun reside en el interior del hombre para que despierte a la gran llamada de la Pureza. Art. 9: Y para matar a la bestia no hay como vivir el verdadero Amor Espiritual eliminando las falsas creencias biológicas (vestidos) y los falsos ambientes alegres (pasiones), regenerándose a pleno sol, practicando el Naturismo Integral..”9

Como se viene leyendo, este ambiente enrarecido en torno a las asociaciones entre desnudismo, naturismo y pornografía, llegó a afectar a algunas revistas como Iniciales o la citada Pentalfa que, como hemos visto, pese a su insistencia en cambiar la relación del cuerpo humano con el entorno natural, al énfasis en una reproducción sana e incluso en definir los excesos sexuales como desviaciones, fue tachada de pornográfica por el uso de la imagen femenina desnuda.

..Avisamos a todos los camaradas que nos favorecen con sus fotografías desnudistas, que traten de sacarlas lo más estéticamente posible, sin la exhibición de los órganos sexuales tan mal acomodados a los efectos de la óptica..”10

Visto el ambiente general que se respiraba en estos años oscuros del final de la II República, nos interesa ahora destacar como la existencia de pornofobia en el seno de la ortodoxia confederal, expresada en especial a través de los periódicos Solidaridad Obrera y La Revista Blanca, pero también en la veterana Helios [1916-1939], portavoz de la Sociedad Valenciana Naturista, que calificaba el desnudismo de ..vuelta a la barbarie lúbrica y la promiscuidad de vicios.., degeneró en opinión mayoritaria que rechazaba la asociación inmediata entre naturismo y desnudismo, entendido éste como mero exhibicionismo sexual.

El día que el desnudismo sea una práctica privada, inédita y modesta, no reflejada en los papeles sin que tengan igual acceso los feos y los deformes, [..] entonces creeremos en los postulados de ciertos naturistas y desnudistas. Mientras tanto esto no suceda, seguiremos alimentando la creencia de que se trata de una de tantas empresas inescrupulosas, llamadas a rendir fabulosos beneficios a cuatro aventureros sin moral y sin conciencia”11

En estas mismas fechas, una portada de Pentalfa que parecía contestar a todas estas críticas creó una gran polémica, no porque fuera un desnudo casto, al uso de los utilizados para ilustrar sus prácticas libre culturistas, sino porque incorporaban un grabado con los diferentes órganos internos del cuerpo.

Comenzada la revolución, existen datos que apuntan a una auténtica explosión de prácticas liberadoras en el largo verano de 1936 como el desnudismo, integrándose naturistas y desnudistas con entusiasmo en lo que parecía ser una etapa de superación de viejas resistencias y rencillas, en que se las prometían muy felices como afirman ..dos naturistas de Pentalfa.

Después de la revolución de julio no existe coacción moral ni material alguna para practicar conscientemente la librecultura. Librecultura quiere decir libertad integral, en cuerpo y espíritu. Los viejos moldes de la moral arcaica han sido reducidos a añicos.[..] Unos loros pobres de espíritu que se les ha antojado llamarse “naturistas”, nos trataron de “degenerados y “corrompidos”. Pero esto fue durante el “bienio negro” cosa que, ahora, estos cobardes e hipócritas no se atreverían a decir.”12

Pronto empezaron los síntomas de que la guerra estaba alterando las perspectivas, y representantes tan genuinos de la eugenesia proletaria como el médico anarquista Félix Martí Ibáñez, fueron de los primeros en advertir y poner en palabras la magnitud del problema, aunque las soluciones que propusiera venían ya marcadas por las necesidades bélicas.

Tras el impás revolucionario de los primeros meses, con la militarización se impuso una vestimenta reglamentaria y parece ser que se prohibió con cierta severidad todo material porno en los frentes, y se controlaron periódicos y revistas que enviaban amigos y familiares desde la retaguardia, así como orientaron las lecturas de los combatientes con la creación del Servicio de Bibliotecas del Frente.

Las revoluciones, la guerra, abren la reja que encerraba a los instintos sexuales y los dejan galopar frenéticamente. [..] La castidad del miliciano que convierte su energía sexual en impulsos de lucha, en labor por el Ideal, que sublima sus instintos sexuales y los convierte en ardor combativo o su forma de manifestarse, de la fontana inagotable de la energía sexual. [..] Hombres y mujeres, tenéis el deber ineludible de no sabotear inconscientemente la Revolución incurriendo en los peligros sexuales que os señalo..”13

presos sociales carcel modelo_macrocosmos març 1934

Afirmamos que esta línea del anarquismo respecto a la sexualidad, más que racionalista, purista, fue el eco de comportamientos pornófobos propios de la época, ya que al mismo tiempo que se instaba por la CNT la prohibición de toda publicación de signo pornográfico -en principio por la escasez de papel y como reacción al auge que había adquirido el consumo de pornografía en las grandes capitales de la retaguardia republicana en los primeros meses de la revolución-, comenzaron los llamamientos para repetir lo mismo que habían hecho los fascistas unos meses antes.

La pornografía es una vergüenza social. Verguenza que adquiere proporciones alarmantes, a juzgar por las exhibiciones de ciertos quioscos. ¿Que hacen las autoridades gubernativas que no meten en cintura a los explotadores de esta lacra?. Camarada: las publicaciones pornográficas son un factor de degeneración racial. Donde veas exhibiciones de ese género, opera sin vacilación. Sin vacilación y con energía.”14

3_pornoaPara los que quitando hierro al asunto, digan que todo era debido a la carestía de papel, recalcaremos que este no fue el único motivo del rechazo de la prensa a la llamada peste pornográfica y, por ejemplo, uno de los primeros acuerdos tomados por el Comité de Milicias Antifascistas de El Prat de Llobregat, fue la de corregir las desviaciones de la juventud depurando las lecturas pornográficas, pero es que además, a pesar del vacío de información en la prensa de la época, la corriente de opinión contraria a la pornografía y sus derivados se extiende a partir de 1937 y es un clamor antes del verano.

La prensa que a nada y a nadie representa y la literatura vacua y sicalíptica, deben desaparecer por higiene y para que los periódicos, libros, folletos y revistas auténticamente antifascistas que realizan una gran labor educativa, informativa e instructiva, no tengan que reducir el número de sus páginas o dejar de publicarse por falta de papel adecuado..”15

Un buen ejemplo del estado de opinión creado fue la nueva etapa de la Casa editorial Maucci, que bajo control obrero desde el inicio de la revolución, emitía un comunicado en febrero de 1937 sobre la nueva situación editorial y, recalcando su vinculación con el mundo libertario, anunciaba la intención de proceder a la regeneración de su amplio catálogo de publicaciones al servicio de la causa antifascista y antipornográfica.

El punto de inflexión lo situamos simbólicamente en torno a los sucesos de mayo en Barcelona, momento en que ve la luz el último número de Iniciales, del 2 de mayo de 1937; pero será a través de la revista Pentalfa, que podamos constatar las vicisitudes que vivieron a partir de este momento, y de porque sus publicaciones fueron retiradas de los quioscos, pasando a ser distribuidas solo por correspondencia.

Todo esto no tendría ninguna importancia, o la tendría muy relativa, si el público no estuviera confundido por los reportajes, las películas y las revistas, donde los naturistas son presentados como monos sin pelo, bien entendido, viviendo en parques especiales, con las indumentarias de Adán y Eva, nutriéndose solo con plantas en estado natural, como los rumiantes, durmiendo en la tienda en mezcolanza, etc.. [..] Hay que reconocer también, para ser justos, que algunos exaltados, como los hay siempre, han contribuido mucho, con su comportamiento incorrecto, a que se diera pábulo a estos rumores equivocados..”16

Todo indica que tras la revolución los miembros de Pentalfa adquieren responsabilidades en el Sindicato Único del Vestir, ya que se sugiere que administran tintorerías colectivizadas y sabemos que hicieron envíos de ropa al frente, e incluso siguiendo las directrices del Servicio de Propaganda Sanitaria, editaron algún folleto sobre enfermedades venéreas; y poco a poco debieron integrarse en labores propias de la organización Solidaridad Internacional Antifascista, SIA, sobre todo por el Sanatorio Naturista para Niños que regentaron hasta el final de la guerra, bajo el paraguas del ministerio de Instrucción Pública y el apoyo confederal, organizando frecuentes y muy criticados festivales infantiles, aunque acabaran por quitarle el apelativo naturista.

Cal que ens Pentalfem però sense perdre els modes i els principis. [..] Recomanem serenitat i moderació en el nudisme, que a Catalunya ha d’esser català per sobre de tot. Esperem que les mares de familia i els pares que sàpiguen del cert que ho son i de qui ho son, prestaran el suport que cal a aquesta campanya que avui comencem i que voldriem acabar avui tanmateix en pau i bona harmonia. Col·lectivitzeu la inmoralitat!..”17

el-be-negre-19-11-1937

Para concluir, recordaremos que no se ha tratado de discutir aquí la validez de los argumentos contra la pornografía expresados desde los medios libertarios, sino constatar como esta pornofobia fue aplaudida por los comunistas y asumida por las autoridades republicanas y sus voceros, censurando su distribución pública, coincidiendo con el momento en que se insta la desmovilización de las milicianas del frente para ocupar un papel secundario en la retaguardia, y se impone la táctica militarista y autoritaria necesaria para ganar todas las guerra y, de paso, poner fin a la revolución.

..Una de las cosas que más nos urge aplastar, porque nos daña profundamente, es la peste pornográfica [..] El mal grave reside en esas publicaciones con portadas rimbombantes, llenas de títulos de un cientificismo capcioso, donde la atención del soldado y del estudiante adolescente se quedan prendidas entre las palabras que no entienden y aquellas que se refieren al sexo, que sí las entienden y le atrae con irresistible fuerza [..] En todos estos librajos se encuentran fotografías de desnudos femeninos, parciales y totales..”18.

xxx

Encajan en esta atmósfera pornofóbica, la iniciativa del general Miaja en el verano de 1937 en favor del teatro clásico y español en detrimento del considerado sicalíptico o pornográfico, que culminó en la creación de la Junta de Espectáculos; o las conferencias de las Juventudes de Izquierda Republicana sobre educación sexual y militar, relacionadas con las actividades del Servicio de Propaganda Sanitaria..

..Pornosec, subsección del Ministerio de ficción que fabricaba pornografía barata para distribuir entre los proletarios [..] conocida como el vertedero entre quienes allí trabajaban [..] preparaba libritos en paquetes sellados con títulos como Historias Violentas o Una noche en un colegio femenino que compraban furtivamente los jóvenes proletarios con la sensación que estaban comprando algo ilegal [..] todos los trabajadores de Pornosec, excepto los jefes de los departamentos, eran mujeres..”19

00_anagrama_culturasexualMuchos podrían estar de acuerdo que toda esta controversia sobre la cuestión sexual, en el fondo escondía un debate de mayor alcance sobre la propiedad de los medios de reproducción social y la autonomía sobre el propio cuerpo y sus beneficios.

Quizas no tantos, coincidirán en que el movimiento libertario no supo afrontar con garantías, y desde el principio, el reto de utilizar la pornografía como herramienta de propaganda y agitación revolucionaria, de poner la ciencia del placer al servicio de la emancipación de los géneros humanos, hemos señalado algunas de las causas de que el error se volviera contra ellos, llevando a muchos a coincidir con posiciones reaccionarias como las señaladas, asumiendo sin más y de una manera bastante simple, los argumentos pornófobos, abolicionistas e incluso llegando a la culpabilización de las prostitutas, o de la mujer o de las feministas, que para muchos libertarios seguían siendo lo mismo.

..Si esto es el amor, aborrezco a la mujer y a todos los que, por encima de la guerra y de los ideales libres, abandonan sus puestos y dejan de acudir a las asambleas. El amor toma a la sexualidad por una necesidad natural al deseo, pero no como sistema orientado a un apetito desmedido.”20

Tengamos paciencia, sigamos trabajando juntas, cuando las costumbres de las mujeres sean más puras, las leyes que se inventan los hombres serán menos puercas y monstruosas.

NOTAS:

  • 1BUESO: Recuerdos de un cenetista: De la Semana Trágica a la Segunda República [1909-1931]. Editorial Ariel, Barcelona, 1978, p. 24. El grupo que se muestra como claro y pionero exponente de esta corriente fue la Agrupación Alba Social, constituidos desde Barcelona en 1900 alrededor de la figuras de Ricardo Mella y José Prat, a los que se les supone inspiradores del manifiesto la sección barcelonesa de la Liga de Regeneración Humana, considerado el punto inicial del desarrollo de agrupaciones neomalthusianas en España y dado a conocer desde Barcelona en algún momento de la segunda mitad de 1903, llevando a cabo en esos meses una intensa labor editorial, entre ellas Salud y Fuerza, que transversalmente difundía toda esta nueva temática en los medios anarquistas, ..“Los filósofos regeneradores, conocidos por neo-malthusianos, por el contrario, se hallan muy lejos de incitar al acto acrnal [..] Aceptan los hechos, independientemente de su propaganda, de los contactos sexuales entre personas casadas, entre compañeros libres, entre amantes de un momento, y ofrecen el medio de suprimir, de anular las consecuencias desagradables”, ROBIN: Prudencia procreadora contra pornografía, Salud y Fuerza, septiembre de 1907.

  • 2La VEU de Catalunya 28-07-1905. Ejemplo de ello es BEMBO: La Mala Vida en Barcelona. Anormalidad, Miseria y Vicio. Oficios que matan, pasión sexual, prostitución, degeneración, corrupción de menores, arte crapuloso, el peligro venéreo, etc. Edit. Maucci. Barcelona, 1913; definida como..pintura realista de nuestras costumbres viciosas y corrompidas, buceando en el vicio, es profundamente educativa, y nadie debe desdeñar leerla, pues es una admirable descripción del medio ambiente del hampa barcelonesa..”, La Región Extremeña 10-01-1913.En la imagen vista del barrio Chino de Barcelona, La Voz 10-04-1934.

  • 3URALES: Evolución de la filosofía en España. Editorial Laia, Barcelona, 1977, p. 219. Como ejemplo de integración de la sexualidad como técnica de propaganda, citaremos la traducción de Les averiés de Eugène Brieux, [1858-1932], texto malthusiano sobre las consecuencias de la sexualidad no higiénica y que tradujo Felip Cortiella. Ver, BRIEUX: Els tarats (drama en tres actes). Barcelona, Imp. de J. Ortega, 81 p;ARMAND: Sexualismo revolucionario. Amor libre. Mañana, Valencia, 1932, 111 p.

  • 4MONTSENY: La Revista Blanca 11-06-1934. Una de las obras que estaban en la mayoría de kioscos en tiempos republicanos era Desnudismo Integral: una nueva visión de la vida, del escritor Laura Brunet, se publicaron en pocos meses de 1931 dos ediciones con un total de 20 mil ejemplares para la península y otros 10 mil para América latina, …Una feminidad normal y equilibrada, orientada racionalmente, combatiendo la tendencia neurótica, en vez de estimularla, rechazaría con asco estas porquerías morales, género de pornografía de lo espantoso, tan nociva como los excitantes sexuales. Pero todos sabemos de que forma se educa a la mujer, en general, y de que modo queda inerme frente a las traiciones de su naturaleza. No hay un contrapeso moral, una fuerza equilibradora que regule los excesos de sus nervios..”, Montseny: Morbosismo, La Revista Blanca 25-10-1935. Ver, Roselló: La Idea Naturista: Desde sus orígenes hasta nuestros días. Eds Cedel, Barcelona, 2007, pp. 15 y ss. También, La Victoria 11-06-1938.

  • 5SIGUAN: Literatura Popular Libertaria. Península, Barcelona, 1981, p. 41. Significativa y mucho más efímera fue Ediciones Faro, establecida en Játiva, que se subtituló Publicaciones Pro-cultura popular racionalista y se especializó en folletos de carácter divulgativo, racionalistas y de sexología, obedeciendo “..al deseo amplio y generoso de difundir la cultura libre entre los trabajadores, entre todos los hombres de buena voluntad, que deseen autoeducarse para coadyuvar a la obra común de combatir la ignorancia; de combatir a los que la ocasionan”. La colección, que se inicia mediado el año 1933, al poco cambió a Publicaciones Pro-cultura libre.También,La Revista Blanca 08-03-1934.

  • 6DIEZ: Utopía sexual a la premsa anarquista de Catalunya. La revista Ética-Iniciales [1927-1937], Lleida, Pagès, 2001, 190 págs. También, BURLE: Matrimonio y prostitución. Barcelona, Ediciones Iniciales, 1932; Devaldes: La maternidad consciente. Papel de la mujer en el mejoramiento de la raza, con prólogo de Isaac Puente. Valencia, Estudios, 1930?; Gallardo López: El matrimonio es una prostitución. Barcelona, Ediciones Iniciales, 1934; Gallardo López: El hambre sexual de las muchachas. Ediciones Iniciales, 1937; Lacaze-Duthiers: Prejuicios sexuales. Barcelona, Ediciones Iniciales, 1933; Margueritte: Educación sexual. Barcelona, Ediciones Iniciales, ¿1932?, 11 p; Trens: La educación sexual, remedio contra la degeneración de la raza. Barcelona, Ediciones Iniciales, 1934; VVAA: Sobre la educación sexual. Barcelona, Ediciones Iniciales, 193-.

  • 7SOLIDARIDAD Obrera 27-08-1936. El 12 de mayo de ese año, por orden del gobernador civil de Barcelona, se había detenido a un grupo de bañistas desnudos en la playa de la Barceloneta y, al día siguiente, se anunciaron medidas para perseguir estas prácticas con mayor severidad. El asalto al campo Parthenon, en Gavá, se produjo poco después de aquello. Ver, Roselló: La Idea Naturista. Ob. Cit, p. 12. También, La Esquella de la Torratxa 14-04-1933; Luz 14-07-1934.

  • 8EDITORIAL: ¿Somos los Naturistas Neomalthusianos o Tolstianos? ¿Abstención o Desenfreno?, Pentalfa nº 198, 1935. ..“esta degeneración que constatamos, es debida al falso concepto que el hombre tiene del acto sexual y del acto genésico debido a todo este fárrago de literatura sexolfilia que no hace nada más que fecundar el cerebro de la juventud de esa obsesión sexual de la cual todos nos lamentamos por los malos resultados que nos ha dado siendo víctimas inconscientes de esa literatura descabellada e inútil de racionalidad, salida de cerebros y espíritus carnívoros llenos de lascivia y vicio sexual.”, Editorial: ¿Somos los Naturistas Neomalthusianos o Tolstianos? ¿Abstención o Desenfreno?: Pentalfa nº 198, 1935. Ver, Cleminson: Anarquismo y Sexualidad en España. Ob. Cit, pp. 166 y ss; Navarro: A la revolución por la cultura: Prácticas culturales y sociabilidad libertarias en el País Valenciano, 1931-39. Universitat de València, 2004, pp. 362 y ss; Roselló: La Idea Naturista. Ob. Cit, pp. 18-19. También, El Bé Negre 09-05-1934.

  • 9PENTALFA, nº 190, 15-05-1934. Extracto de algunos de los artículos del reglamento interno del campo naturista Parthenon. ..“.¡ahora es Pentalfa vuestra novia gentil quien os lo solicita! Apresuraos, ya estamos en primavera y los años pasan.. ¡La vida se nos escapa! ¿Ni un momento más!..”, Capo: Galicia Despierta, Pentalfa nº 212, 1935. El caso es que su trayectoria no deja lugar a dudas, y siempre tuvo hueco en la prensa confederal del exilio. Ver, Roselló: La Idea Naturista. Ob. Cit, pp. 21 y ss. También, Solidaridad Obrera 17-02-1955, 14-08-1958.

  • 10El BÉ NEGRE 30-05-1934. Nota aparecida en Pentalfa y que recoge el anterior, aunque podríamos añadir estas otras, “..Un hombre que no puede estar un año sin la evacuación sexual, no es un hombre. Los Naturistas somos más bien tolstianos, porque Tolstoy decía que para un hombre había bastante con una mujer, y vivir con ella muy castamente..”, Editorial: ¿Somos los Naturistas Neomalthusianos o Tolstianos? ¿Abstención o Desenfreno?: Pentalfa nº 198, 1935. También, “..La sífilis, la blenorragia, el pederastismo, el amor lascivo, el invertidismo y todos los horrores de la nefasta corrupción precedida de la decadencia de los imperios romanos ¿no son acaso causados, todos, por el desconocimiento en la juventud, de como debe entenderse y llevarse una verdadera vida natural?..”, Capo: Eugenesia y desnudismo, Pentalfa nº 170, 1933, pp. 5-6.

  • 11SOLIDARIDAD Obrera 12-04-1935. Ver también, Forúnculos Naturistas: Helios, nº 209; octubre de 1933. El debate sobre las reticencias respecto al desnudismo desde los medios libertarios había sido planteado ya por la primera obra naturista de difusión masiva de aquellos años,..Le es mucho más necesaria a nuestra atormentada sociedad una cruzada contra el vestidismo moral que un apostolado en pro del desnudismo material. Ese será nuestro objetivo”, Brunet: Desnudismo Integral. Una nueva visión de la vida. Biblioteca Hermes, Barcelona, 1931, p.11. Ver, El Bé Negre 20-03-1935.

  • 12SOLIDARIDAD Obrera 27-08-1936. El Sanatorio Naturista de Pentalfa se ubicó en una finca en Montroig incautada por la CNT en 1937. Respecto a la presencia de desnudistas en el frente, existen numerosas fotografías, y podemos reproducir la siguiente nota de la Columna Durruti, ..Por todas partes, en cada corrillo de los que charlan, germina la flor de una sonrisa y se tiende la mano de un amigo hacia nosotros. ¡Estimados compañeros! Ante el deber proletario os fundisteis allí todos: el naturista que antes pensaba en enjaular al sol en su cuerpo y el estudiante que desde su biblioteca vivía la vida serena de sus libros; el pintor que dejó sus pinceles para plasmar ahora un cuadro vivido con una roja paleta de sangre”, Solidaridad Obrera 28-08-1936.

  • 13MARTÍ: Mensaje eugénico a los trabajadores, Solidaridad Obrera 01-10-1936. Pronto aparecieron las primeras noticias de detenciones de emboscados y especuladores, a los que se les imputaba el tener folletos pornográficos, pero que luego se extenderían a toda la retaguardia republicana hasta el final de la guerra. Ver, Martí Ibáñez: Higiene sexual. Fisiología e higiene de las relaciones sexuales y del anticoncepcionismo. Valencia, Estudios, 1934, 80 p; Aragonés Saborit: Sexualismo y Revolución Social, Ediciones Faro, Játiva, 1933, 40 p. También, El Luchador 25-11-1937; La Libertad 15 y 22-10-1936; Solidaridad Obrera 25-09-1937;La Esquella de La Torratxa 13-11-1936.

  • 14SOLIDARIDAD Obrera 10-01-1937. Resulta que este argumento del monstruo pornográfico suelto como síntoma de degeneración fue ondeado por el bando fascista como prueba de los desmanes de la zona roja, e incluso uno de sus preocupaciones principales, ya que se dieron prisa en publicar normas para prohibir de forma tajante el desnudismo y suprimir la circulación de cualquier tipo de prensa, que tildaban de forma unilateral de pornográfica y disolvente; y una de sus primeras tareas cuando recuperaban un pueblo era destruir todo el material gráfico, borrar carteles y pintadas. Probablemente uno de los folletos pornográficos y disolventes a los que tanto aludían unos y otros sería algunos de los de la colección Cuadernos de Educación Sexual, que reeditaron indistintamente Tierra y Libertad, Guilda y Maucci, distribuido al precio de 60 céntimos desde 1935-36. Ver, Roselló: Anarquismo, masonería y desnudez. La represión sobre el movimiento naturista, en VVAA: La Muerte de la Libertad. Represión franquista al movimiento libertario. Fundación Salvador Seguí, Madrid, 2009, pp. 73-75. También, La Esquella de la Torratxa 25-02-1938; La Prensa 04-07-1937; Solidaridad Obrera 30-10-1936.

  • 15VIDA Nueva 12-01-1937. Los títulos de la colección Cultura Sexual, no libertaria, anunciaba en plena guerra sus ejemplares con la coletilla, “..no es en modo alguno hacer labor pornográfica. Nuestra colección es autorizada por la censura, y a pesar de los temas y del lenguaje claro y crudo empleado a veces, se aparta por completo de la literatura erótica, nociva incluso para los espíritus selectos..”, Papel y Tinta 01-07-1938. También, Mirador 19-02-1937.

  • 16SOLIDARIDAD Obrera 28-01-1938. “Si t’has cansat d’anar suada i estripada i de fer “pentalfa”, si us plau, per força La Moda a la Reraguarda t’espera..”, La Esquella De La Torratxa 27-08-1937. Se da el hecho simultaneo, que mientras al veterano confederal y primer traductor de Rabelais al castellano, Eduardo Barriobero, era encarcelado en Barcelona a consecuencia de los sucesos de mayo de 1937, por una supuesta evasión de capitales, en el bando nacional se multaba a un kiosquero de Vitoria por tener expuesta una obra suya, considerada pornográfica, El Hombre desciende del caballo. También, Pensamiento Alavés 30-04-1937; Solidaridad Obrera 27-06, 10-09-1937.

  • 17LA ESQUELLA de la Torratxa 09-07-1937. Durante la guerra organizaron varios actos en el Ateneo libertario de Sans, ligado al grupo que editó Iniciales. Hubo también, alguna iniciativa para constituir las primeras colonias anarco-naturistas en colaboración con el Comité regional de Campesinos de Cataluña, para lo cual constituyeron un fondo económico, ..“La fundación de Colonias naturistas verdad ha de ser obra del espíritu y no de la materia. En el seno de la “Asociación Naturista Pentalfa”, se ha creado un fondo económico para la fundación de una Colonia de agricultores espiritualistas y naturistas y de compañeros intelectuales espiritualistas naturistas. Queremos fundar un hogar verdad por y para naturistas trofólogos conscientes. Nada de teóricos ni de egoístas. Nada de personalismos, ni de envidias, ni de pasionalismos, ni de chismes, ni de groseros materialismos. Queremos el Ideal Naturista Puro y consciente, basado en el Trabajo, en el Amor y en el Sacrificio”, Pentalfa, nº 287, 1937. También, Solidaridad Obrera 11-10-1936, 16-06-1937, 06-11-1938.

  • 18CLARIDAD 05-05-1938. Recordemos que muchos naturistas, libertarios o no, rechazarían las campañas de vacunaciones, tendrían dificultades con aceptar el rancho alimenticio y no pocos se habrían definido como antimilitaristas y pacifistas. Ver, Kollontay: La mujer nueva y la moral sexual. Estudios, Valencia, 1935; Martínez Rizo: El amor dentro de 200 años. La vida sexual en el futuro. Visión novelesca de rebeldías futuras. Biblioteca Orto, Valencia, 1932 110p.

  • 19ORWELL: 1984. También, Pentalfa nº 247, 1937; La Libertad 17-06-1937; La Voz de Menorca 17-12-1938; Mi Revista 01-04-1937; La Esquella de la Torratxa 10-09-1937; Solidaridad Obrera 30-11-1937.

  • 20MORALES Guzmán: Los enemigos del Amor, Al Margen 01-03-1938. Parece clara la existencia de una corriente de opinión dentro de la FAI, contraria a las prácticas naturistas, y más en concreto las desnudistas; opiniones que contrastan con esta otra, “..A medida que la libertad moral y física de la mujer vaya afirmándose públicamente sobre las ruinas de la mentira de la propiedad, la idea de inferioridad será tan vana como la de posesión, la de traición y la de celos..”, Azor: Libertad amatoria en la mujer, Nuevo Rumbo 11-09-1937. Ver, Poch: La vida sexual de la mujer. Pubertad-Noviazgo- Matrimonio. Cuadernos de Cultura, Valencia, 1932, 45 p; Roselló: Introducción al estudio del naturismo histórico alcoyano (1900-1939). Editorial Sociedad Naturista Vegetariana de Alcoy, 2013, p. 24. También, Nuevo Rumbo 22-05-1937.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.