COMISARIA ASTREA [II]: Los atajos de la memoria

Por las noticias que tenemos, Astrea Barrios García no explicó en ningún momento de su vida, ni siquiera a sus más cercanos, como había perdido una parte de su pierna derecha, ni las razones por las que, tras la guerra, tuvo que cambiar su nombre por el de Esther. El hecho que atribuyera la predida … Continua llegint COMISARIA ASTREA [II]: Los atajos de la memoria

MAYO 1890 [II]: Divisiones en el sindicalismo alicantino

La unidad y la felicidad dura poco en la casa del pobre. Tras el optimismo generado a raíz de las primeras manifestaciones obreras masivas, muchas de ellas con carácter unitario, las divisiones entre las dos familias del socialismo español, marxistas y anarquistas, no tardaron en hacerse patentes en los principales núcleos urbanos de la provincia. … Continua llegint MAYO 1890 [II]: Divisiones en el sindicalismo alicantino

SOLDADOS de la REVOLUCIÓN: Comuneros franceses en España [1868-74]

Aunque suene a tabú sostener que la revolución llega de fuera, visto lo visto, opinamos que el apellido nacional que suele darse a las revoluciones sociales de los últimos siglos es engañoso y desprecia la incidencia de los factores externos. Hablando de tabúes. Muchos historiadores, entre ellos los que se empeñan en resaltar los factores … Continua llegint SOLDADOS de la REVOLUCIÓN: Comuneros franceses en España [1868-74]

ILUSTRAR UTOPÍAS [IV]: Icaria, Icaria!

Como han puesto de manifiesto los estudios sobre el tema, si una corriente del socialismo utópico hizo surco en tierras catalanas fue la que representó Etienne Cabet, por aquello de que solía recorrer las cuencas industriales más duras y contaminadas como las que desaguaban en Barcelona; cuya influencia alcanzó también a Francisco Ferrer, joven exiliado … Continua llegint ILUSTRAR UTOPÍAS [IV]: Icaria, Icaria!

COLONIA de CAROLINAS [I]: Orígenes de la barriada

La colonia obrera Las Carolinas, surgida tras las últimas crisis sanitarias que afectaron a Alicante en los veranos de 1884 y 1885, tuvo un parto político y otro físico, es decir urbanístico, confundidos y solapados por la historiografía. El alumbramiento simbólico de la barriada se produciría a partir de la epidemia de 1884, declarada de … Continua llegint COLONIA de CAROLINAS [I]: Orígenes de la barriada