———————————————————————————-

GABARRÓ i BORRÁS, BARTOLOMÉ: [Igualada, 1845 / Barcelona, ¿1929?]. Cura apóstata catalán, periodista, pedagogo y editor del primer anticlericalismo. Su historia comienza allá por los años del sexenio democrático, cuando cuelga los hábitos de escolapio que vestía y abandona sus funciones de cura castrense al servicio de los carlistas. Se afilió a la logia Avant de Barcelona, aunque en este punto se afirma que pronto sería expulsado y rechazado por los masones más ortodoxos. Al poco aparecería como periodista, escritor y promotor pedagógico del laicismo escolar y el librepensamiento. El laicismo escolar fue su campo de batalla en los años siguientes, y cabe considerarle pionero en este sentido, ya que fue miembro y presidente de la Directiva de la Unión Española de la Liga Anticlerical de Librepensadores, fundada en 1880, y participó en la creación de muchas escuelas laicas en Cataluña y en otras zonas de la península, entre ellas destaca la escuela del grupo Paz de Alicante, fundada en el otoño de 1886, llegando a decirse que fue responsable de una red escolar que integraba en 1889, aun bajo su responsabilidad unos 240 centros; y unos 400 centros antes de su disolución formal en 1897. Su anticlericalismo fue radical y polémico, y acabaría marginado por los librepensadores. A efectos prácticos, Gabarró había abandonado la península y con ella sus actividades pedagógicas en 1888 y se afirma que trabajó primero en la editorial Garnier y luego en una cantina, que no hizo buenas migas con los exiliados republicanos españoles en la capital del Sena y que rompió relaciones con la Unión Española-Liga Anticlerical. Tras su regreso, parece que se retracta de su pasado, ya que no consta que entrara en prisión y sí que se establece en Cartagena, dirigiendo al tiempo un colegio jesuita. Se retracta publicamente en 1897, antes de volver a Mataró, donde dirigiría en los años siguientes el colegio de escolapios en el que el mismo estudió. En junio de 1906, fue llamado a declarar como testigo en el proceso contra Ferrer Guardia, al que conocía de unos 20 años atrás, cuando éste era revisor del tren MZA en la linea Alicante-Port Bou, afirmando que dirigía una pequeña escuela en el barrio Chino de Barcelona desde 1901. [+]

———————————————————————————-

GADEA BERENGUER, ANTONIO: [Polop, 1910]. Carnicero de Polop, afiliado a la CNT después del 19 de julio. Fue cajero de la Cooperativa Confederal, y en julio de 1937 marchó al frente con su quinta, pasando luego a Francia. Volvió a la zona republicana y fue posteriormente apresado en combate. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Valladolid desde el campo de Santa Espina el 03-08-1939. Fue trasladado a Alicante el 22-05-1940, donde obtuvo la prisión atenuada en junio, pero reingresó en septiembre. Un consejo de guerra en Alicante el 03-09-1940 le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 28-06-1941. En marzo de 1943 se le autorizó a ir a Callosa d’en Sarriá. La libertad definitiva el 28-07-1947.

———————————————————————————-

GADEA CAMPOS, ADRIÁN: También Gadia. Cantero de Alicante, afiliado a la CNT. Un Adrián Gadea colabora en La Soli de Valencia en los años republicanos. Después del 19 de julio, miliciano-sargento del 2º Batallón -Batallón Alicante-, del 9º Regimiento de la Columna Perea, 01-10-1936, rebautizado como Legionarios de La Muerte, 20-12-1936. Un Adrián Gadea delegado al Congreso regional por el SOV de Moncada, 15-07-1937.

———————————————————————————-

GADEA CAMPOS, JOSÉ: Afiliado al Sindicato de la Industria de la Construcción, Madera y Decoración-CNT de Alicante, desde abril de 1936.

———————————————————————————-

GADEA ESPUCH, FRANCISCO: [Sant Joan d’Alacant, 1909]. Albañil de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. También secretario del Círculo de Izquierda Republicana de Los Ángeles, marzo de 1936. Después del 19 de julio fue miliciano y testigo de cargo en un Tribunal popular. Al final de la guerra fue apresado el 13-05-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 20-06-1939. Un consejo de guerra en Alicante el 21-12-1939 le condenó a 12 años. Fue enviado a Orihuela el 13-03-1940, se le conmutó la pena por 7 años el 18-02-1944, y el 08-06-1940 fue enviado a Belchite.

———————————————————————————-

GADEA ESPUCH, ROBERTO: Militante de la CNT de Alicante en los años republicanos. Durante la guerra, soldado de la 70 Brigada Mixta. Ingresado en el Hospital de Villena, 14-08-1937.

———————————————————————————-

GADEA ESPUCH, TOMAS: [Alicante, 04-03-1907]. Chofer de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes de Alicante. Marcho voluntario al frente, 15-03-1937.

———————————————————————————-

GADEA IVARS, BLAS: [Dénia, 1910]. Campesino de Dénia (La Xara), afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano en su pueblo. Al final de la guerra encarcelado en Dénia en octubre de 1939, donde un consejo de guerra el 11-10-1939 le condenó a 12 años. Ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Dénia el 29-11-1939. El 18-09-1941 obtuvo la condicional, y por indulto obtuvo la libertad el 06-11-1947.

———————————————————————————-

GADEA MOLTÓ, FRANCISCA: [Castell de Castells, 1915]. Militante del SU de Oficios Varios-CNT en Castell de Castells en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciana en su pueblo. Al final de la guerra estaba encarcelada en Dénia en octubre de 1939 y fue trasladada a Monóvar el 21-II-1940, y a Alicante el 23-03-1940, donde un consejo de guerra el 25-03-1940 la condenó a 6 meses. Salió en libertad el 03-04-1940.

———————————————————————————-

GADEA MOLTÓ, MARÍA: [Castell de Castells, 1916]. Militante del SU de Oficios Varios-CNT en Castell de Castells en los años republicanos. Al final de la guerra estaba encarcelada en Dénia en octubre de 1939 y fue trasladada a Monóvar el 21-II-1940, y a Alicante el 23-03-1940, donde un consejo de guerra el 25-03-1940 la condenó a 6 meses. Salió en libertad el 03-04-1940.

———————————————————————————-

GADEA SANJUAN, ANTONIO: [Alicante, 1909]. Militante del P. Comunista y afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos. Domiciliado en la calle Alberola -barrio de Benalua- en 1933. Un Antonio Gadea, afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante.

———————————————————————————-

GADEA SOLBES, MIGUEL: [Alcoi, 30-10-1911]. Panadero de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra desaparecido en combate en Sierra Palomera.

———————————————————————————-

GADEA VERDÚ, JUAN: Chofer de Alicante, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-transportes en Alicante.

———————————————————————————-

GADEA VIVES, JOSÉ: [Denia, 18-07-1912]. Campesino de Denia, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, marchó voluntario al frente integrado de la 1ª compañía, Batallón Iberia, 94 Brigada Mixta, Cabo desaparecido en en combate en el frente de Levante.

———————————————————————————-

GADEA VIVES, PASCUAL: [Denia, 18-07-1912]. Campesino de Denia, afiliado a la CNT en los años republicanos.

———————————————————————————-

GAGO MORALES, PEDRO: [Málaga, 1916]. Jornalero de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Un Pedro Gago, adscrito al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante. Después del 19 de julio fue miliciano y luego marchó voluntario al frente en la Columna Perea y obtuvo la graduación de sargento. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Valencia el 29-08-1939. En febrero de 1940 residía en Villar del Arzobispo. El 26-05-1940 fue trasladado a Alicante, donde asistió a Consejo de guerra el 11-10-1940. Salió en libertad ese día. Reingresó el 02-02-1948 por robo.

———————————————————————————-

GALAN MORA, PEDRO: [¿Callosa de Segura, 11-11-1912?]. Militante confederal de Callosa de Segura. Entró en España en diciembre de 1950, formando parte de un grupo de acción. Se le perdió el rastro. Durante la guerra, un idem natural de Rus, Jaen, ingresó en SIA, avalado por CNT, el 01-03-1938. Antes, un A. Galan Mora, delegado por esta población, en el congreso de la Federación Regional de Campesinos de Andalucía, Baza, 15-07-1937.

———————————————————————————-

GALBES MARTINEZ, ALFONSO: También Galbis.Albañil de Villena, afiliado a la Sociedad de Albañiles en los años republicanos. Marchó voluntario al frente durante la guerra.

———————————————————————————-

GALBES MARTINEZ, JUAN: [Villena, 1906]. También Galbis. Albañil de Villena, afiliado a la Sociedad de Albañiles en los años republicanos. En 1935 residía en Alicante, calle del Socorro. Durante la guerra afiliado a SIA de Alicante.

———————————————————————————-

GALBES MARTÍNEZ, PLÁCIDO: También Galbis. Mecánico-chofer en Madrid, afiliado a la CNT. Probablemente natural de Villena. Conductor de la Dirección General de Seguridad en los años republicanos. Durante la guerra, afiliado a SIA el 18-01-1938.

———————————————————————————-

GALBES SANCHEZ, FLORENCIO: Militante de la Federación Local de Sindicatos del Ramo de Industria-CNT de Alcoi durante la guerra. Teniente asignado al CRIM de Alcoi. Jefe de Acantonamiento, 02-01-1939.

———————————————————————————-

GALBIS VICTÒRIA, JORDI: [Mutxamel, 1894 / ¿?]. Tambè Vitoria. Militant de la CNT a Vilanova i la Geltrú. Treballà de fuster als tallers de la companyia ferroviària MZA. L’any 1932 va formar part de la junta de la Subsecció Ferroviària de la FNIF-CNT a Vilanova. També en formava part a les primeries de 1933.

———————————————————————————-

GALIANA, EMILIO: Militante de la CNT de Alicante en los años republicanos. Socio de la Agrupación de Escuelas Racionalistas de Alicante. Después del 19 de julio, integrante de la comisión de guerra CNT-FAI de Alicante. Fallecido en Pinoso el 22 de noviembre de 1936, mientras inspeccionaba unos artefactos en casa del presidente de la CNT local.

———————————————————————————-

GALIANA, JAIME: Afiliado al Sindicato de la Metalurgia-CNT de Alicante.

———————————————————————————-

GALIANA, JAIME: Secretario de la Colectividad Cooperativa confederal de Trabajadores Campesinos-CNT de Villajoyosa, 01-07-1938.

———————————————————————————-

GALIANA, JOSÉ: Afiliado al Sindicato de la Metalurgia-CNT de Alicante. Un José Galiana, socio de la Agrupación Pro-Escuelas Racionalistasde Alicante en los años republicanos. Otro José Galiana, después del 19 de julio, al frente del Almacén del Comité Provincial de Defensa Confederal.

———————————————————————————-

GALIANA, JUAN: Colabora en La Verdad, de La Vila, 1933.

———————————————————————————-

GALIANA, VICENTE: Colabora en Germinal, de Elche, 1937.

———————————————————————————-

GALIANA, VICENTE: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873.

———————————————————————————-

GALIANA AMAT, EDUARDO: [Elda, 1918]. Zapatero-cortador de Elda, afiliado a la CNT durante la guerra. Fue miliciano de CNT-FAI y luego marchó voluntario al frente. Regresó a Elda y de nuevo se reincorporó con su quinta, pasándose a las filas fascistas en los estertores de la guerra. Al final apresado el 04-05-1939, llego a la cárcel de Heliópolis-Sevilla el 31-12-1939 desde el campo de Sanlúcar la Mayor, pasó a Alicante el 27-01-1940, el 20-02 fue trasladado a Monóvar, volvió a Alicante el 13-05-1940, donde un consejo de guerra el 15-05-1940 le condenó a 6 años. Pasó a Elche el 21-01-1941. Obtuvo la condicional el 05-06-1941. Fue soldado en el campo Miguel de Unamuno de Madrid, en Algeciras y en el BDT de Lazo (Guipúzcoa). Obtuvo la libertad definitiva el 08-05-1945.

———————————————————————————-

GALIANA ARAGONÉS, FRANCISCO: [Carabanchel Bajo-Madrid, 1912 / Reformatorio de Alicante, 07-03-1940]. Militante republicano en Madrid. Colaboraciones en la prensa republicana radical-socialista. Luego practicante en La Vila Joiosa, hacia 1932. Militante comunista durante la guerra. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 25-04-1939, donde un consejo de guerra le condenó a muerte, que le fue conmutada por 30 años. Murió en la cárcel el 07-03-1940.

———————————————————————————-

GALIANA ARQUES, ADELA: [Alicante, 1896]. Militante de la CNT de Alicante. Afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT, el 11-09-1938. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 6-VII-1939, donde un consejo de guerra el 17-XI-1939 la condenó a 3 meses de cárcel. Fue trasladada a Santa Clara (Valencia) el 9-04-1940. Salió en libertad condicional en agosto y fijó residencia en Alicante

———————————————————————————-

GALIANA ASENSI, DELFINA: Socialista de Jijona, afiliada a la Asociación Obrera-UGT desde septiembre de 1932. Después del 19 de julio afiliada al SU de Trabajadores de la Alimentación-CNT.

———————————————————————————-

GALIANA CLIMENT, JOSÉ: Afiliado a la Colectividad Campesina-CNT de Finestrat durante la guerra.

———————————————————————————-

GALIANA CLIMENT, LUIS: Afiliado a la Colectividad Campesina-CNT de Finestrat durante la guerra.

———————————————————————————-

GALIANA ESCOLANO, ÁNGEL: [La Romana, 1911]. También Antonio. Cantero de La Romana fusilado el 01-05-1940 en Paterna.

———————————————————————————-

GALIANA ESPÍ, ALFREDO: [Xixona, 1910]. Dependiente de Alicante, afiliado a la UGT en los años republicanos y pasado a la CNT después del 19 de julio. Fue vicepresidente del Consejo Obrero de Incautación del establecimiento comercial de José Soler Galiana, 20-10-1936. Al final fue apresado el 29-04-1939, e ingresó en el Reformatorio de Alicante, obtuvo la prisión atenuada el 05-01-1940. Un consejo de guerra en Alicante el 13-03-1940 le condenó a 12 años. Ingresó en la cárcel el 03-04-1940, obtuvo la prisión atenuada el 28-11-1942, la condicional el 28-04-1944, se le concedió el indulto el 17-03-1947.

———————————————————————————-

GALIANA ESQUERDO, ANDRÉS: Marinero de La Vila Joiosa, afiliado a la CNT en los años republlicanos. Durante la guerra detenido en la prisión provincial de Alicante, el 07-09-1938.

———————————————————————————-

GALIANA ESQUERDO, ANTONIO: [La Vila Joiosa, 13-03-1915]. Panadero de La Vila, afiliado a la CNT en los años republlicanos. Durante la guerra sargento desaparecid en combate en el frente de Castuera. Estuvo internado en el BDST n.º 102, en Huesca. AL final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 22-05-1940 desde Huesca, el 27-VI salió en libertad. Reingresó el 08-12-1947 acusado de tratar de reorganizar la CNT-FAI, y fue procesado el 28-02-1948. Salió en libertad el 03-08-1948.

———————————————————————————-

GALIANA ESQUERDO, GASPAR: [La Vila Joiosa, 1902]. Marinero de La Vila, afiliado a la CNT en los años republlicanos. AL final de la guerra marchó al exilio, a Orán, en la barca Industria n.º 1.

———————————————————————————-

GALIANA FERRER, BAUTISTA: [Alicante, 1899]. Albañil de Alicante, afiliado al Sindicato del Ramo de la Construcción-CNT de Alicante en los años republicanos. Durante la guerra solicitó ingresar en el cuerpo de seguridad. Afiliado a SIA de Alicante.

———————————————————————————-

GALIANA GALIANA, FRANCISCO: Colabora en Mar y Tierra, de Altea, 1937, y Nuevo Rumbo, Elda, 1937.

———————————————————————————-

GALIANA LLORCA, BARTOLOMÉ: [La Vila Joiosa, 23-07-1906]. Militante de la CNT de La Vila en los años republicanos. Durante la guerra perteneció a la 70 Brigada Mixta.

——————————————————————————-

GALIANA LLORCA, JOSÉ: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930. Un José Galiana colabora en Iberia, 1937.

———————————————————————————-

GALIANA ESTEBAN, CEFERINO: Chofer de Sax, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes en Sax.

———————————————————————————-

GALIANA MOLLÁ, BAUTISTA: [Callosa d’En Sarrià, 1912]. También Mellá. Jornalero de Callosa d’en Sarrià, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio vocal del Comité Revolucionario de Callosa d’en Sarrià. Intervino en la incautación de fincas urbanas y rústicas. Presidió el acto de afirmación confederal celebrado en Callosa, el 21-10-1936. Afiliado a la Federación comarcal de Colectividades Cooperativas Confederales de La Vila, 24-02-1939. Al final estaba preso en Dénia en octubre de 1939. Fue procesado en 1939 y condenado a 30 años. En octubre de 1940 preso en Alicante, donde seguía en marzo de 1941.

———————————————————————————-

GALIANA MOLLÁ, JOSÉ: [Callosa d’En Sarrià, ¿15-04-1910?]. Jornalero de Callosa d’en Sarrià, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio vocal del Comité Revolucionario de Callosa d’en Sarrià. Intervino en la incautación de fincas urbanas y rústicas; y perteneció a la Colectividad de Campesinos. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Dénia el 14-04-1939 y fue trasladado ae Alicante, desde Alcoi, el 22-03-1941. Un consejo de guerra en Alicante el 17-04-1941 le condenó a 12 años. Fue enviado a la Dos Hermanas el 02-10-1941. Detenido el 25-08-1943, cuando estaba en libertad condicional. Ingresó en la cárcel de Alicante el 04-09-1943 y fue puesto en libertad el 10-11-1943.

———————————————————————————-

GALIANA MORANT, SILVERIO: [Salinas, 1875]. Jornalero socialista de Salinas, afiliado a la CNT después del 19 de julio. Al final un consejo de guerra en Alicante el 12-03-1940 le condenó a 3 años.

———————————————————————————-

GALIANA ORTS, GASPAR: [Santa Pola, 13-06-1912]. Albañil de Santa Pola, afiliado a a CNT en los años republlicanos. Durante la guerra herido gravemente en el frente de Guadalajara.

———————————————————————————-

GALIANA RODRÍGUEZ, MELCHOR: Militante del Sindicato de Elaborar Madera-CNT de Alicante. En mayo de 1938 se encontraba en Barcelona.

———————————————————————————-

GALIANA SELLES, BAUTISTA: Afiliado al SU de Oficios Varios-CNT de Callosa d’En Sarrià durante la guerra. Figura en una relación de soldados detenidos en el CRIM nº 10 de Alcoi.

———————————————————————————-

GALIANA SELLES, JOSÉ MARÍA: [La Algueña, 1911]. Zapatero de La Algueña, perteneciente al SU de Trabajadores-CNT de Petrer en los años republicanos. Durante la guerra solicitó ingresar en el Cuerpo de Seguridad.

———————————————————————————-

GALIANA SOLER, EUGENIO: También Galiano. Anarquista en Alicante. Secretario del Sindicato de la Construcción-CNT de Alicante. Detenido en el reformatorio de Alicante a consecuencia de los sucesos de diciembre de 1930, salió en libertad en enero de 1931. Un E. Galiana, integrante de la Comisión Pro-Presos CNT de Alicante, el 10-03-1934. Detenido de nuevo en el barrio de Carolinas, implicado en el atraco a la sucursal del Banco de España en Aspe, el 08-06-1935, fue absuelto y puesto en libertad en agosto. Después del 19 de julio, esforzado en la socialización del ramo cerámico. Se incautó en nombre del Sindicato de la Construcción-CNT, sección cerámicos, de la Industria de Ramón Borja, 18-12-1936. Según Bernardo López, responsable de la colectivización en las Cerámicas El Sol de Alicante. Presidente del Consejo de Economía de las Cerámicas Socializadas CNT-AIT de Alicante, el 04-09-1937 y el 19-01-1938. Afililado a SIA de Alicante. Un E. Galiana, secretario de la CNT de Alicante, el 01-03-1937. Colaboraciones en Liberación, 1937.

—————————————————————————

GALIANO ASENCIO, JOSÉ MARÍA: [Elche, 1906]. También Galiana. Libertario ilicitano de una conocida saga anarquista de la ciudad, conocido por Palmiro. Parece que en los años 20 fue campeón local de boxeo y utilizaba el nombre de Palmiro Galiano. Después del 19 de julio, fue uno de los militantes más conocidos y destacados de la CNT – FAI de Elche. Un José María Galiana integrado en la Comisión de Guerra del Comité provincial de Defensa de Alicante. En enero de 1937, avalado por la FL de Sindicatos-CNT de Alicante, solicitó ingtresar en el Cuerpo de Seguridad -servicios especiales-. Agente del grupo civil de la plantilla de Ocaña. Al final de la guerra marchó al exilio y vivió muchos años en Francia. Sus hermanas Libertad, Palmira y Salud.

———————————————————————————-

GALIANO ASENCIO, LIBERTAD: [Elche, 1897 / París, 05-06-1962]. De familia confederal, ya en 1917 fue encarcelada con su hermana Palmira, y su padre, ¿José Galiano?. Después de 1936 favoreció en triunfo confederal en Elche. Logró salir por Alicante en 1939, alcanzar África y asentarse en Argel, militando en la CNT local. Ya enferma, acudió al calor de su hermana en París.

—————————————————————————

GALIANO ASENCIO, PALMIRA: [Elche, 1893]. Anarquista il·licitana. El 1917 va estar detinguda amb son pare i la seua germana Libertad. Exiliada en Francia al acabar la guerra.

—————————————————————————

GALIANO ASENCIO, SALUD: [Elche / Bou Haroum, Argelia, 08-01-1954]. Militante de la CNT ilicitana. Ingresó en las milicias confederales el 10-12-1936. Luego cabo de milicias que ingresó en la Escuela Popular de Guerra.

—————————————————————————

GALIANO BONMATÍ, JOSE: Militant anarquista ilicitá als primers anys del segle XX, on protagonitzava polemiques amb els socialistes. Va ser molts anys paqueter i propagandista anarquista a Elx i un dels fundadors del grup Ser o no ser el 1908, nucli original d’on va eixir després el sindicat de sabaters La Racional. Detingut el 1917 a Elx. Fill, posiblement, d’Antonio Galiano López. Tal volta els seus fills, foren els llibertaris Palmira, Palmiro, Salud i Llibertat. Pot ser l’home matjor que hi apareix a la famosa imatge dels llibertaris il·licitans als anys 30.

———————————————————————————-

GALIANO GARCÍA, FRANCISCO: [Petrer, 1901]. Zapatero de Petrer, Afiliado a Izquierda Republicana, y al P. Sindicalista después del 19 de julio. También vocal del Comité Antifascista y presidente del Comité Local de Enseñanza. Participó en incautaciones de viciendas. Luego fue juez municipal e ingresó voluntario en el Cuerpo de Asalto. Al final de la guerra fue detenido el 16-06-1939. Trasladado a Monóvar el 11-10-1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 10-12-1939, donde un Consejo de Guerra el 29-04-1940 le condenó a 30 años. Obtuvo la condicional el 13-03-1944 y se le concedió el indulto el 09-04-1948.

———————————————————————————-

GALIANO LÓPEZ, ANTONIO: Iniciador del anarquismo en Elche que figura como uno de los firmantes, junto a Tomás Rubí, de las proclamas colectivistas que circularon por Elche en septiembre de 1883, durante la primera huelga de la que se tiene constancia allí, que fue la de cañameros y alpargateros. Seguía vivo en noviembre de 1896, cuando iba a ser juzgado en una causa por robo. Quizás padre de José Galiano Bonmatí.

———————————————————————————-

GALIANO MACIÁ, CARLOS: También Masiá. Afiliado a la Federación Local de Sindicatos CNT-AIT de Elche en los años republicanos. Posiblemente miliciano de la Columna de Hierro. Luego soldado de la 3ª compañía, 3er Batallón de la 83 Brigada Mixta. Detenido en la prisión del ex-convento de las Salesas, 01-09-1937.

———————————————————————————-

GALIANO SAMPER, RAMÓN: También Sempere. Militante de la CNT de Elda en los años republicanos. Durante la guerra ingresó voluntario en las milicias confederales, 2º Batallón del 9º Regimiento -Pestaña-, 30-10-1936.

———————————————————————————-

GALIANO SANCHÍS, ANTONIO: [Salinas, 1920]. Jornalero de Salinas, afiliado a la CNT durante la guerra. Desaparecido en combate en el sector de Adzaneta.

———————————————————————————-

GALIANO SANTOS, JOSÉ MARÍA: [Elda, 1911]. Zapatero de Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Ingresó en el Cuerpo de carabineros durante la guerra.

—————————————————————————

GALINDO CORTÉS, VICENTE: [Mataró, 1902 / Venissieux, 24-02-1990]. Maestro racionalista y militante anarquista en Elche y Elda, conocido por Fontaura. Llegó a Elda hacia 1928, para trabajar como maestro racionalista y animar la publicación de La Voz del Pueblo. También director de Proa, 1932 o 1935. Después del 19 de julio, fue secretario de cultura de la Regional de Campesinos de Levante. Impulsor de Al Margen, Elda, 1937. Al final detenido en Elche, salvó la vida al no ser reconocido. Intentó suicidarse en el depósito municipal. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 15-XII-1939, quedó en prisión atenuada el 19-IV-1941. Reingresó el 5-VI-1941 desde el consejo de guerra que le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 19-01-1943. Destierro en Granada, donde tuvo problemas para encontrar trabajo, por lo que en agosto de 1943 se le autorizó a marchar a Badalona. Se exilió después a Francia, colaborando con numerosas actividades y publicaciones anarquistas.

—————————————————————————

GALINDO CUTILLAS, INOCENCIO: [Villena, 1899]. Zapatero de Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, interviniendo en el asalto al cuartel de Artillería de Murcia. Al final de la guerra fue apresado el 26-IV-1939, ingresó en el campo de Monóvar el 4-VII-1939. Intentó escapar de la plaza de toros de Monóvar, el 4-I-1940. Fue enviado al Reformatorio de Alicante el 1-II-1941, donde un consejo de guerra el 13-X-1941 le condenó a 30 años. Gravemente enfermo fue entregado a sus familiares el 27-IV-1944, el 18-IX-1944 se le conmutó la pena por 20 años . Tras diversos certificados médicos, obtuvo la condicional el 31-V-1945 y la definitiva el 10-VII-1959.

—————————————————————————

GALINDO MARTÍNEZ, JOSÉ MARÍA: [Fortuna, 22-11-1916]. Zapatero de Elche, conocido por El Sevilla, afiliado a la CNT en los años republicanos. Colabora en Germinal, 1937. Al final de la guerra fue detenido e ingresado en la cárcel de Elche el 06-07-1939. Quedó en libertad el 28-01-1940.

—————————————————————————

GALINDO ORGILÉS, VICENTE: Afiliado a la CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GALIPIENSO, J: Secretario del Consejo de administración de la Colectividad Agrícola CNT-UGT de Catral durante la guerra.

—————————————————————————

GALIPIENSO NAVARRO, VICENTE: [Elche, 1918 / Frente de San Isidro, 26-12-1936]. Militante de las Juventudes Libertarias de Elche. Iniciada la guerra se enroló en el Batallón Elche. Integrado en la 42 Brigada Mixta, falleció en el frente de San Isidro, en el barrio de Carabanchel.

—————————————————————————

GALIPIENSO MOLINA, PEDRO: También Galipienzo. Militante de la CNT en Crevillente en los años republicanos. Durante la guerra ingresó voluntario en las Milicias Confederales, 24-02-1937.

—————————————————————————

GALIPIENSO MUÑOZ, ANTONIO: [Villena, 1902]. También Galipienzo. Agricultor de Villena, afiliado a la CNT en octubre de 1936. Durante la guerra ingresó voluntario en las Milicias Confederales, 03-01-1937. Luego cabo de la 70 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GALIPIENSO PLANELLES, JOSÉ: [Santa Pola, 1921]. También Gallipienso. Marinero de Santa Pola, afiliado a la CNT en 1935. Sargento durante la guerra.

—————————————————————————

GALIPIENSO ROCA, FRANCISCO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GALIPIENSO RUESCAS, ÁNGEL: También Ruesca. Militante de la CNT de Villena en los años republicanos. Durante la guerra soldado de la 113 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GALIPIENSO RUESCAS, JERÓNIMO: [Villena, 1907]. Hombre con estudios y de familia acomodada, sintió la fuerza confederal, y se enroló en la CNT al final de la dictadura de Primo de Rivera, seguramente junto a Andrés Hurtado y Miguel Martínez, ya que fueron los iniciadores del Ateneo Ecléctico Popular en febrero de 1930. Por entonces también miembro de la masonería, logia Amor nº 9 de Elda (1930-1933), simbólico Andrenio. Así mismo entre los reorganizadores del partido Republicano Radical Socialista de Villena, y se afirma en las mismas fuentes que fue responsable de la organización, ¿septiembre de 1931?, del Sindicato de Electricistas adscrito al SU de la CNT. Desde comienzos de 1931 hasta mediados de 1933 se hizo cargo de la gestión del Teatro Chapí, y ese verano marchó a Madrid dónde se haría cargo del Teatro Muñoz Seca desde septiembre, pero problemas laborales y económicos forzaron la rescisión del contrato. Tratando de solucionar el tema económico volvió a Villena, donde tuvo un enfrentamiento con su hermano Restituto, que le llevó a la cárcel y a coger luego rumbo a Barcelona, donde malvivió del periodismo -se dice que fue el mecanógrafo de Liberto Callejas-, y tomó contacto con la ciudad y sus gentes. Afiliado al Sindicato de Profesiones Liberales y cercano a la Sección de Teatro del Sindicato Unificado de Espectáculos Públicos, formó en la redacción de la Soli desde principios de agosto de 1936 hasta su sustitución unilateral por Toryho en febrero de 1937, momento en que marchó a la colectividad del Borne. En diciembre de 1936 había integrado en la delegación de notables confederales que con Companys visitó a la delegación rusa en Barcelona, y era también entonces representante de CNT en la junta directiva del Sindicato de Escritores y Periodistas. Miembro del Ateneo de Periodistas-CNT en calidad de corresponsal de prensa desde febrero de 1938. Exiliado tras la guerra en Francia, fue uno de los primeros en llegar a La Reynarde, donde permaneció hasta mediados de 1942. En México montó en 1943 en compañía de Ildefonso Fernández Soto la productora cinematográfica Ultra-Films; empresa cooperativa asociada a su vez a la productora Metropolitan Films, que proyectaban la realización de un documental sobre los republicanos españoles en México. En 1947 afecto a la Agrupación de CNT, favorable al interior. En septiembre de 1968 viajó a España. Seguramente falleció en el país azteca. Un tiempo director de Solidaridad Obrera en México. Solía firmar como Gali. Colaboraciones en Criticón, 1937 [+].

—————————————————————————

GALIPIENSO RUESCAS, PEDRO: También Galipienzo. Militante de la CNT de Villena en los años republicanos.

—————————————————————————

GALIPIENSO RUESCAS, TEÓFILO: [Villena, 1914]. También Ruesca. Militante de la CNT de Villena en los años republicanos. Al final de la guerra fue detenido en marzo de 1940, junto a otros muchos vecinos, al aparecer en dos calles de la localidad unos letreros que decían “¡Viva la Revolución!” y unas calaveras bajo las cuales aparecían las siglas CNT.

—————————————————————————

GALLARDO, MARIANO: Colabora en Al Margen, 1937.

—————————————————————————

GALLARDO ROMUALDO, JOAQUÍN: [Aspe, 1919]. Mecánico de Aspe, conocido por Chimo, afiliado a la CNT durante la guerra. Ingresó en las milicias confederales el 03-01-1937. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad y fue trasladado a Novelda el 29-07-1940. Quedó en prisión atenuada el 17-12-1940. Un consejo de guerra en Alicante el 05-05-1942 le condenó a 8 años.

—————————————————————————

GALLARDO SANTOS, ANDRÉS: [Novelda, 1912]. Marmolista de Novelda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al estallar la revolución regresó a Novelda desde Orán, se enroló voluntario en el ejército y alcanzó la graduación de teniente. Fue comisario.

—————————————————————————

GALLARDO SANTOS, FRANCISCO: [Novelda, 1892 / Alicante, 03-02-1942]. Pintor de Novelda, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio fue redactor de Revolución, e intervino en la incautación del edificio de la Adoración Nocturna para sede de CNT-FAI. Al final de la guerra estaba enfermo de tuberculosis pulmonar, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 07-05-1939 desde Novelda, donde un consejo de guerra el 30-08-1941 le condenó a muerte. Fue fusilado el 03-02-1942 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.

—————————————————————————

GALLEGO SENIS, RAFAEL: [València, 1897]. Anarquista i referent del naturisme a Elx durant els anys 20. Va formar part de les colonies naturistes de Solanas i Nerja. Col·laboracions a Helios. Durant la guerra afiliat al Sindicat de Sanitat e Higiene-CNT de Valencia. En febrer de 1944 parava per la Guinea espanyola.

—————————————————————————

GALLUD VILELLA, JUAN: [Catral, ¿?]. También Velilla. Trabajador de la fábrica de Cementos de Floreal del Raspeig, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio de la Comisión de incautaciones del Frente Obrero Antifascista de Floreal del Raspeig, 16-12-1936. Afiliado a SIA de Alicante. Al final fue juzgado en rebeldía en un consejo de guerra el 11-06-1940.

—————————————————————————

GALVÁN GARCÍA, ANTONIA: [Castalla, 1894 / Alicante, 13-07-1940]. Obrera de Castalla, asociada a la casa del Pueblo en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciana de la CNT-FAI. Al final de la guerra fue detenida en Castalla el 01-04-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 02-04-1939 desde la cárcel provincial, y el 07-12-1939 pasó a la de Xixona. Fue trasladada a Alcoi el 22-02-1940, y reenviada a Alicante el 31-03-1940, donde un consejo de guerra el 03-04-1940 la condenó a muerte inculpada de haber tomado parte en un asesinato. Fue fusilada el 13-07-1940 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrada. Su compañero Tomás Bordera Bernabeu.

—————————————————————————

GALVÁN FRANCÉS, JUAN: Labrador de Beneixama, miembro de la Colectividad Campesina CNT-UGT de Beneixama durante la guerra. Al final preso en Villena el septiembre de 1939. Fue procesado y un consejo de guerra en Alicante el 20-VIII-1941 le condenó a 30 años.

—————————————————————————

GALVAN SANTONJA, FRANCISCO: [Ape, 1916]. También Santonje. Labrador de Aspe, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente. Ingresó en las Milicias confederales el 06-01-1937. Afiliado a las JJLL de Aspe, 05-08-1937. También soldado de la 70 Brigada Mixta, 277 Batallón, 20-10-1937.

—————————————————————————

GALVAÑ CERDÁN, LAUREANO: [Aspe, 05-05-1919 ó 1916]. Carretero-agricultor de Aspe, afiliado a la CNT y las JJLL durante la guerra. Antes a la UGT. Después del 19 de julio fue miliciano CNT-FAI e intervino en la incautación del taller de construcciones eléctricas de Ángel Boronat Sánchez, donde se instalaron las JJLL. Vocal del Comité de Control de la Fca. de Enrique Almodovar, 26-09-1936. También tesorero de la CNT de Aspe y desempeñó un cargo directivo en las JJLL. Luego ingresó voluntario en las Milicias Confederales el 03-01-1937. Sargento de la 70 Brigada Mixta, 1er Batallón. Desaparecido en el frente de Aragón en combate. Al final fue detenido el 19-04-1939. El 17-08-1939 se encontraba preso en el campo de Monóvar, de donde fue enviado a Novelda el 29-07-1940, calificado de excepcional peligrosidad. El 25-09-1942 fue trasladado a Alicante, donde un consejo de guerra el 03-10-1942 le condenó a 15 años. Quedó en libertad condicional el 13-05-1943 y en libertad definitiva el 12-01-1948.

—————————————————————————

GALVAÑ MAS, SALVADOR: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GALVAÑ PEREZ, FRANCISCO: [Crevillent, 1894]. Paleta en La Vila Joiosa, afiliat a la CNT en 1930. Durant la guerra detingut per espionatge en Alacant, 27-11-1938.

—————————————————————————

GALVAÑ PUIG, JOSÉ: [Alicante, 28-11-1919]. Panadero de Alicante, afiliado a la CNT. Durante la guerra soldado desaparecido en combate en el sector de Mosqueruela.

—————————————————————————

GALVAÑ SANJUÁN, MARÍA: [Castalla, 1877]. Obrera de Castalla, conocida por La Rava, afiliada a la CNT. Al final de la guerra presa en junio de 1939 en su localidad. Ingresó el 27-11-1939 en el campo de Monóvar, el 11-03-1940 pasó a Alcoi y el 03-10-1940 a Alicante, donde un consejo de guerra el 17-12-1940 la condenó a 30 años acusada de complicidad en un asesinato. En junio de 1941 se la trasladó desde Alicante a Girona. Salió en libertad condicional en Alicante el 14-X-1943, y fijó su residencia en Petrer.

—————————————————————————

GALVAÑ SANTACREU, ANTONIO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa. Un Antonio Galvañ, afiliado al SU de Trabajadores de La Vila desde 1923.

—————————————————————————

GÁLVEZ GALIANA, JOAQUÍN: [¿Elche?, 1906]. Jornalero en Elche, domiciliado en Camino Viejo, perteneciente al SU de Campesinos-CNT durante la guerra. Solicitó ingresar en el cuerpo de seguridad. Guardia del 25 grupo de Asalto, 28-01-1939.

—————————————————————————

GALVEZ GOMIS, JOSÉ: Afiliado a la FAI en Alicante en los años republicanos.

———————————————————————————-

GALVEZ ORTUÑO, FRANCISCO: También Galbes. Conductor de Floreal del Raspeig, afiliado a la CNT durante la guerra. Tambien Miliciano de auto-transportes en Formentera del Segura.

—————————————————————————

GAMBÍN PÉREZ, RAFAELA: [Cox, 1908]. Vendedora ambulante en Alicante, afiliada a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciana CNT-FAI en el Salón España y el Convento de la Sangre -servicios de limpieza-. Luego se trasladó a Guadix con las milicias. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 21-11-1939 y salió en prisión atenuada el 25-01-1940. Un consejo de guerra en Alicante el 06-12-1940 la condenó a 1 año de prisión.

—————————————————————————

GAMUZ ANDREU, VICENTE: [Orihuela, 1914 / Alicante, 21-05-1940]. Agricultor socialista de Orihuela-Torremendo. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 26-09-1939 y el 12-01-1940 fue enviado a Alicante para comparecer ante un consejo de guerra que le condenó a muerte. Fue fusilado el 21-05-1940 en Alicante y enterrado en su cementerio.

—————————————————————————

GANDÍA, MIGUEL: Secretario de la Cooperativa Campesina-CNT de Calpe durante la guerra. Un idem, responsable dealmacén de la Cooperativa Campesina-CNT de Senija, 06-11-1938.

—————————————————————————

GANDÍA ANDRÉS, CARLOS: Chofer en Alcoi, afiliado a la CNT. Durante la guerra, miliciano de auto-transportes de Alcoi.

————————————————————————

GANDÍA MARTÍ, FRANCISCO: [Alicante, 1899]. Tornero de Alicante, afiliado al SU del Ramo de la Madera-CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, miliciano CNT-FAI, pertenenciente al Grupo Santa Faz. Luego ingresó en el Cuerpo de Seguridad. Un Francisco Gandía responsable en el Almacén del Comité Provincial de Defensa Confederal de Alicante. También afiliado a SIA de Alicante.

—————————————————————————

GANDÍA MIRA, RAFAEL: [Alcoi, 1908]. Obrero textil de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y luego marchó al frente. Estuvo preso en un campo de Barbastro y después enviado al BDST n.º 179, en Melilla. Ingresó en la cárcel de Alcoi el 14-08-1941 y quedó en libertad el 13-10-1941. Se le incoó procedimiento judicial.

—————————————————————————

GANDÍA NACHER, GASPAR: [¿Alcoi, 1906?]. Fundidor en Alcoi y Alicante, afiliado al P. Sindicalista en los años republicanos. Durante la guerra perteneciente al Batallón de zapadores nº4.

—————————————————————————

GANDÍA PONS, ANTONIO: [Agres, 1906]. Tejedor de Agres, afiliado al Sindicato Textil-CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado fallecido en frente de Extremadura.

—————————————————————————

GANDÍA TORRES, RAMONA: Militante de CNT y JJLL de Aspe durante la guerra. Después del 19 de julio fue miliciana de CNT-FAI e intervino en la incautación del taller de construcciones eléctricas de Ángel Boronat Sánchez, donde se instalaron las JJLL. Al final fue detenida el 19-04-1939. Se encontraba entonces residiendo en Valencia. Fue condenada. Quedó en libertad condicional el 27-12-1939. Declarada en rebeldía.

—————————————————————————

GANGA AMAT, JUAN: Chofer en Petrer, afiliado a la CNT. Durante la guerra, miliciano de auto-transportes de Petrer.

—————————————————————————

GANGA ESTEBAN, ALFONSO: [Sax, 18-09-1900]. Albañil de Sax, afiliado al Sindicato de Albañiles-CNT. Durante la guerra cabo herido en el sector de Cabeza Lijar.

—————————————————————————

GANGA ESTEBAN, ANDRÉS: Afiliado a la CNT en Sax en los años republicanos.

—————————————————————————

GANGA ESTEBAN, ANTONIO: [Sax, 26-07-1913]. También Esteban Ganga. Labrador y chofer de Sax, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio presidente de la CNT local. Cabo voluntario, falleció en combate en el frente de Guadalajara.

—————————————————————————

GANGA SERNA, JOSÉ: [Salinas, 1898]. Albañil de Salinas, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio vocal del Comité del Sindicato de Trabajadores-CNT de Salinas, 18-11-1936. Al final de la guerra ingresó en el campo de Monóvar el 04-09-1939 y salió en prisión atenuada el 19-04-1940. Un consejo de guerra le absolvió.

—————————————————————————

GARCÍA, DOMINGO: Secretari d’organització i relacions del Comité Comarcal de les JJLL d’Elda des de l’agost de 1937.

—————————————————————————

GARCÍA, GINÉS: Mecánico y militante confederal de Villena, implicado en la industria metalúrgica colectivizada durante la guerra.

—————————————————————————

GARCIA, JOSÉ: [Oriola, 1902 / Burdeos, 1990]. Emigrat a França als divuit anys, va militar a Burdeos al grup Sebastian Faure i va mantenir amistat amb els germans Lapeyre i unes bones relacions amb els membres de La Libre Penseé i La Unión Pacifista francesa. Va intimar amb David Antona. Retornà a la España revolucionaria el 1936 i la CNT el va enviar com home de confiança al Hospital de Sang d’Ontinyent i paralel·lament va treballar com a venedor oficial de la prensa confederal. Finalitzada la guerra va ser empressonat a Alacant, i alliberat, va tornar a Oriola per treballar de pastor com a la seua infancia, fins que el 1947 va passar a França clandestinament. De nou i definitivament a Burdeos, va viure com a repartidor de plantes medicinals a les farmacies.

—————————————————————————

GARCIA, LINA: Militant de MMLL de Alcoi durant la guerra -secretaria de propaganda en 1937-. Afiliada a les JJLL de Ibi, el 11-08-1937. Col·laboracions en Ruta Confederal, 1937.

—————————————————————————

GARCÍA, MANUEL: Metalùrgic i anarquista alacantí, delegat al Congrés nacional dels obrers en ferro i similars del 1903 a Madrid.

—————————————————————————

GARCÍA, OBDULIO: [Orihuela, 1905 / Gardanne, 1985]. Emigrante a Francia en su juventud, cerca de Greasque, donde trabajó de minero. Durante la guerra en los Comités de Ayuda franceses. Tras la guerra milito en la CNT de Gardanne.

—————————————————————————

GARCÍA ALCARAZ, ANTONIO: [Villena, 1914 / Alicante, 17-07-1941]. Ferroviario de MZA de Villena conocido por Banderas, adscrito a las JJSS en los años republicanos. Al final de la guerra fue juzgado y condenado a muerte acusado de participar en varios asesinatos y a pesar de que diez vecinos lo avalaron. Fue fusilado el 17-07-1941.

—————————————————————————

GARCÍA ALCARAZ, JUAN: Miliciano de la 20ª Centuria de la Columna de Hierro en 1936.

—————————————————————————

GARCÍA ALCARAZ, FRANCISCO: [Aspe, 28-12-1914]. Pulimentador de Aspe, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, desaparecido en combate en el sector de la Magdalena, 21-04-1938.

—————————————————————————

GARCÍA ALCARAZ, VICENTE: [Xixona, 08-04-1913]. Militante de la CNT de Xixona en los años republicanos. Después del 19 de julio fue fundador de las JJLL y director del Colegio Rousseau. También miembro del Consejo Municipal entre marzo y julio de 1937. Luego, un idem, sargento de transmisiones de la 111 Brigada Mixta. Después de la guerra fue nombrado bibliotecario de la Agrupación Artística Musical en 1950.

—————————————————————————

GARCÍA ALEMANY, ANTONIO: [La Vila Joiosa, 08-04-1914]. Marinero de La Vila, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en el Cuerpo de Carabineros en octubre de 1936, luchó en varios frentes, y ascendió a cabo y después a sargento. Al final fue apresado el 15-05-1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 30-05-1939, donde un consejo de guerra el 09-06-1939 le condenó a 12 años. Fue trasladado a Orihuela el 13-03-1940. El 13-08-1940 se le concedió la prisión atenuada. En octubre de 1943 se le conmutó la condena por 6 años.

—————————————————————————

GARCÍA ALEMANY, FRANCISCO: [Alcoi, 03-06-1907]. Hilador de Alcoi, afililiado al Sindicato Textil-CNT. Durante la guerra desaparecido en combate en Sierra Palomera.

—————————————————————————

GARCÍA ALEMANY, RAFAEL: [Alcoi, 1904]. Chófer de Alcoi, conocido por El Dimoni, militante de las JJLL en los años republicanos. Detenido al final de la guerra. Compañero de Asunción Botí Candela.

—————————————————————————

GARCÍA ALMIÑANA, EDUARDO: Confederal de Santa Pola. Hizo la guerra, y se encontraba en paradero desconocido en 1958.

—————————————————————————

GARCÍA AMAT, ENRIQUE: [Petrer, 1915]. Militante de la CNT de Petrer en los años republicanos, conocido por El Cañero. Durante la guerra ingresó voluntario en las Milicias Confederales, 04-11-1936, Columna Del Rosal. Luego soldado de la 111 Brigada Mixta. Colabora en Nosotros, 26-05-1937. Al final de la guerra detenido el 29-11-1939. Absuelto en un consejo de guerra el 04-10-1941. Obtuvo avales favorables.

—————————————————————————

GARCÍA ANDREU, ADRIÁN: [Elche, 08-09-1882 / México DF, 25-07-1954]. Zapatero ilicitano que a principios de siglo militaba en la sociedad de resistencia del oficio, tomaba parte en algún acto societario como orador y en 1904 era corresponsal de La Revista Blanca en la localidad. Poco tiempo después marchó a Madrid donde hubo de trabajar como camarero y se asocia a la Agrupación de Camareros de Madrid, de la que llegaría a ser presidente. Ingresó en la Agrupación Socialista de Madrid en septiembre de 1908 procedente de la sección de Orán del Partido Socialista. Estuvo preso en Barcelona, junto a otros delegados de la CNT y la CGT de Francia, por su participación en un mitin contra la guerra de Marruecos celebrado el 8 de agosto de 1911 y en el que representaba al Comité Nacional de la UGT. Fue puesto en libertad bajo fianza en octubre de ese mismo año. Ocupó los cargos de Secretario 1º (en 1910) y presidente (en 1918) del Comité Nacional de la Federación de Camareros, Cocineros, Reposteros y Similares de España. Asistió al X Congreso de la UGT en 1911, al XI Congreso en 1914 y al XII Congreso en 1916 como delegado de los Camareros de Madrid. En noviembre de 1923 se trasladó a México donde se dedico a los negocios de hostelería, aunque parece que mantuvo contacto con la organización socialista española. Falleció el 25 de julio de 1954.

—————————————————————————

GARCÍA ANDREU, MANUEL: [Formentera del Segura, 13-02-1915]. Labrador de Formentera, afililiado a la CNT. Durante la guerra fallecido en combate en Villanueva del Pardillo.

—————————————————————————

GARCÍA ARACIL, ANTONIO: [Rojales, 1925]. Jornalero de Rojales, conocido por Rontaño, afiliado a la CNT. Procesado al final de la guerra por frecuentar el domicilio de Joaquín López Arráez, “el cojo comunista”.

—————————————————————————

GARCÍA ASENSI, JOSÉ: Militante de la FAI de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA BALAGUER, JUAN JOSÉ: [Alicante, 22-09-1912]. Profesor mercantil de Alicante en 1935, afiliado a la CNT. Durante la guerra integrante del C.D. Libertario de Alicante, en el campeonato de fútbol local -copa Hércules-, febrero de 1938. También socio del Ateneo de Alicante.

—————————————————————————

GARCÍA BAÑON, JOSÉ: Secretario del Sindicato Metalúrgico de Transportes y Similares-CNT de Villena, octubre de 1937.

—————————————————————————

GARCÍA BAÑOS, JOSÉ: [Alcoi, 1903]. Militante de la CNT de Alcoy. Durante la guerra estuvo preso en un campo de concentración en Córdoba.

—————————————————————————

GARCIA BENEIT, OCTAVIO: [Petrer, 1908]. Zapatero-cortador de Petrer, afiliado a Unión Republicana donde desempeñó los cargos de Presidente y Vice-Presidente. También adscrito a la CNT en los años republicanos. Fue concejal del Ayuntamiento desde marzo de 1936 a febrero de 1937. Miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas. Marchó al frente el 02-03-1938, al ser movilizado su remplazo. Al final detenido el 12-04-1939, quedó en prisión atenuada hasta el día 28-03-1940 que recobró la libertad.

—————————————————————————

GARCÍA BLÁZQUEZ, JOSÉ: [La Unión, 1907]. Carretero en Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra ingresó voluntario en las Milicias Confederales el 03-01-1937. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 06-04-1939 y quedó en libertad el 27-09-1939. Fue procesado.

—————————————————————————

GARCÍA BORONAT, ANTONIO: Internacionalista de Benilloba, conocido por Antonio el de las Penellas, procesado en noviembre de 1874 por los sucesos de Alcoy.

—————————————————————————

GARCÍA BORONAT, ISMAEL: Militante de la CNT de Alcoy en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA BORONAT, LUISA: [Alcoi, 31-07-1915 / 15-12-1988 (fecha de inhumación)]. Militante de la CNT, JJLL y MMLL de Alcoy durante la guerra. Intervino en mítines de propaganda en la comarca alcoyana y el levante peninsular.Asistió al Congreso de MMLL de Valencia, y habló en la sesión de clausura, agosto de 1937. Colaboraciones en Tierra y Libertad, 1934, Solidaridad Obrera de Alcoi, 1936, Ruta Confederal, 1937, Nervio, 1938. Concejal en Alcoi a comienzos de 1939. Al final de la guerra permaneció 9 años como topo.

—————————————————————————

GARCÍA BROTONS, JOSÉ: [¿Alacant?, 1899].Militant confederal a Alacant que va ser detingut el 9 de maig de 1933 durant una vaga al port d’Alacant. Aleshores era president del SU de Treballadors-CNT d’Alacant i la seua residencia era a la plaza José Nakens.

—————————————————————————

GARCÍA BROTONS, VICENTE Chofer de Petrer, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes de Petrer.

———————————————————————————

GARCÍA BRU, GREGORIO: Internacionalista en Alcoy, fallecido durante los sucesos de julio de 1873.

—————————————————————————

GARCÍA BUADES, JUAN: Vocal del Consejo de Administración de la Industria Socializada del Mosaico de Alicante, 29-06-1937.

—————————————————————————

GARCÍA BURGOS, FEDERICO: [Pinto, 1914]. Carpintero de Alicante, afiliado a la CNT desde mayor de 1936. Después del 19 de julio se afilió a las JJLL y fue nombrado secretario de esa organización en Altozano. También trabajó como obrero en la S.A.F de Aviación, en Rabasa. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 13-04-1939, el 30-12-1939 quedó en prisión atenuada. Un consejo de guerra en Alicante el 29-05-1941 le condenó a 1 año de prisión.

—————————————————————————

GARCÍA CABALLERO, JULIO: [Monforte del Cid, 23-10-1902 / Buchenwald, 9-02-1945]. Vecino de Monforte, deportado a los campos de concentración nazi, murió en Buchenwald el 09-02-1945.

—————————————————————————

GARCÍA CAMPILLO, FRANCISCO: [Orihuela-La Aparecida, 1909]. Jornalero en Daya Vieja y Puebla de Rocamora, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente, donde alcanzó la graduación de cabo. Avalado por CNT ingresó en el cuerpo de seguridad de Valencia. Al final ingresó en la cárcel de Orihuela el 24-01-1940, el 25-06-1941 pasó a la de Elche, el 05-02-1942 fue trasladado a Alicante, donde un consejo de guerra le condenó a 8 años el 13-06-1942. El indulto en abril de 1947.

—————————————————————————

GARCÍA CAMPILLO, MANUEL: Jornalero en Dolores, afiliado a la CNT en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA CAMPILLO, VICENTE: [Orihuela-La Aparecida, 11-02-1921].

Labrador en Dolores, incorporado en julio de 1936 a las JJLL, de la que fue secretario. Luego marchó al frente con su reemplazo. Al final de la guerra no fue procesado, y pasó a residir en Sant Joan, en la finca La Condomina, hacia 1946. Algnos datos pueden estar cruzados con los de su hermano Francisco.

—————————————————————————

GARCÍA CARBONELL, VICENTE: [Relleu, 1914]. Campesino de Relleu, afiliado al Sindicato de Oficios Varios-CNT de Relleu en los años republicanos. Durante la guerra ingresó voluntario en las Miicias Confederales el 24-01-1937. Al final ingresó en el campo de Dénia el 05-06-1939 y salió en libertad el 05-02-1940.

—————————————————————————

GARCÍA CARDEÑA, CLAUDIO: [¿?, 1889]. Cartero en Alicante, presidente del Sindicato de Correos afecto a la CNT. Colaboraciones en Comunicaciones Libre, 1937. Al final de la guerra fue detenido el 25-05-1939 e ingresado en el Reformatorio de Alicante.

—————————————————————————

GARCÍA CARPIO, ANTONIO: Jornalero de Rojales, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio afiliado a la Federación Regional de Campesinos de Levante, delegación de La Aparecida-Orihuela.

—————————————————————————

GARCÍA CARPIO, JOSÉ: [Rojales, 12-02-1913]. Jornalero de Rojales, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado desaparecido en combate en Sierra Palomera, 05-02-1938.

—————————————————————————

GARCÍA CARPIO, MANUEL: [Rojales, 12-02-1911]. Jornalero de Rojales, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado desaparecido en combate en Sierra Palomera, 03-02-1938.

—————————————————————————

GARCÍA CARRILLO, ROSA: Peluquera de Alicante, afilaida a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciana del Batallón Alicante, de la Columna Perea, 01-10-1936. Luego afiliada al Sindicato de sanidad e Higiene-CNT de Alicante, 01-11-1938. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante, en junio de 1939. Fue procesada.

—————————————————————————

GARCÍA CARTAGENA, HERMINIA: Militante de la CNT de Alicante. Durante la guerra afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT.

—————————————————————————

GARCÍA CERDÁ, JOSÉ: [Sella, 1907]. Labrador de Sella, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de Sella. Como presidente del Sindicato de Oficios Varios-CNT se incautó de una finca de Josefa Buforn. Luego marcho voluntario al frente. Cabo de la 4ª compañía, 326 Batallón, 82 Brigada Mixta. Solicitó ingresar en el cuerpo de vigilancia de campos de concentración, 18-08-1937. Desaparecido en combate en Sierra Palomera.

—————————————————————————

GARCÍA CERDÁ, FRANCISCO: [Sella, 1904]. Sastre de Sella, contador de la Sociedad de Oficios Varios (UGT) en 1933. Luego pasó a la CNT según otras fuentes. Al final de la guerra fue apresado el 06-04-1939, ingresando en la Celular de Valencia. Fue trasladado a Alicante el 08-05-1939, donde asistió a consejo de guerra el 06-10-1939, el 15-03 y 18-05-1940, siendo condenado en la última fecha a 6 años. Tras informes favorables, obtuvo la condicional el 18-08-1941, la definitiva el 14-06-1945.

—————————————————————————

GARCÍA CERDÁN, ANTONIO: [Villena, 01-02-1920]. Ebanista de Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Duranten la guerra ingresó voluntario en las Milicias confederales el 10-10-1936. fallecido en combate en el sector de la Casa de Campo.

—————————————————————————

GARCÍA CERDÁN, ELOY: [Villena, 27-12-1914]. Anarquista de Villena, adscrito a la FIJL desde 15-01-1931. Ingresó en la CNT el 16-05-1936. Durante la guerra, comisario de la compañia de ametralladoras del 441 Batallón, 111 Brigada Mixta, 05-07-1937.

—————————————————————————

GARCÍA CREMADES, JOSE: [Orihuela, 06-01-1917]. Labrador de Orihuela, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado fallecido en combate en Brunete.

—————————————————————————

GARCÍA CULIÁÑEZ, JOAQUÍN: [Almoradí, 1912 / Alicante, 22-05-1939]. Panadero de Almoradí conocido por Manolet, afiliado a CNT en los años republicanos. Al final de la guerra fue detenido en Elche el 20-04-1939 y pasó a Alicante el 24-04-1939, donde un consejo de guerra le condenó a muerte, acusado de haber intervenido en un asesinato. Fue fusilado el 22-05-1939.

—————————————————————————

GARCÍA CULIÁÑEZ, MANUEL: [Almoradí, 1902]. Carretero de Almoradí conocido por Manolet, afiliado a CNT y al P. Comunista en los años republicanos. Participó en la huelga de enero de 1932. Al finald e la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 26-08-1940 desde Cartagena, el 14-X-1940 salió en prisión atenuada. Fue procesado en 1940. Llegó a Cartagena el 26-03-1940 desde el BST nº 67. En septiembre de 1944 fue multado por proferir frases contra el Régimen. Se le concedió el indulto en mayo de 1947.

—————————————————————————

GARCÍA CUTILLAS, JOSEFA: Obrera de Fortuna, sindicada en la CNT durante la guerra. Detenida en la prisión de Alicante, 09-11-1938. Al final fue internada en el campo de Monóvar el 17-IV-1939, desde Pinoso. Condenada a 30 años. En junio de 1941 se la trasladó desde Alicante a la cárcel de Girona.

—————————————————————————

GARCÍA CUTILLAS, MANUEL: Tesorero de las JJLL de Benferri durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA DEVESA, JOSÉ: [La Nucía, 1878]. Campesino-cantero de La Nucía, conocido por Charre. Estuvo detenido en 1921 con otros trece miembros de la CNT de La Nucía, acusado por la policía de colocar explosivos en la casa de un cobrador de impuestos. Posiblemente el J. Garcia que colabora en La Soli en 1931 desde La Nucia. Después del 19 de julio fue miliciano se incorporó a las milicias locales, hizo guardias, y luego fue nombrado guardia jurado. Al final fue apresado el 02-05-1939, e ingresó en el campo de Dénia. Pasó a Alicante el 09-11-1940 donde un consejo de guerra el 04-01-1941 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 12-03-1941, la definitiva el 27-04-1945.

—————————————————————————

GARCÍA DÍAZ, RICARDO: [Hondón de las Nieves, 1890]. Agricultor de Hondón de las Nieves, conocido por Verdura. En los años republicanos militante de la UGT y después del 19 de julio fue uno de los fundadores de la CNT local, de la que fue presidente durante cuatro meses en 1937. También fue concejal de abastos durante un corto espacio de tiempo. Intervino en incautaciones. Al final fue apresado el 10-08-1939. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad y fue trasladado a Novelda el 03-09-1940. El 21-12-1940 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 25-03-1941 le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 06-08-1941 y la definitiva el 04-08-1951.

—————————————————————————

GARCÍA DOMÉNECH, SEGUNDO: [Alcoi, 1895]. Anarcosindicalista alicantino, hijo de un empleado municipal del servicio de desinfección urbana, natural de Alcoy. Fue presidente del Sindicato de Dependientes, Peluqueros y Barberos, destacado orador en mítines pro-presos y de propaganda libertaria a comienzos de la década de 1910, pero en diciembre de 1914 era miembro de la Sociedad de Zapateros La Unión. En 1914 integra la comisión obrera que negocia con el ayuntamiento mejoras en las tasas de consumos, y hace propaganda en favor de los metalúrgicos. En marzo de 1915 colabora con los zapateros de La Racional de Elche para tratar de reanimar el ramo. Entre 1917 y 1920 emigra a Aspe, donde realiza una intensa labor de organización y propaganda. En el verano de 1919 era presidente de la Sociedad La Varia de Alicante, y fue delegado de varios sindicatos alicantinos en el I Congreso de la Confederación regional del Trabajo de Levante y, en nombre del comité de la Federación Local, en el Congreso de la Comedia de 1919. En 1920, con otros activistas de la CNT alicantina, y como representante de los zapateros, fue detenido por orden de Dupuy de Lome, encarcelado en el Castillo de Santa Bárbara y deportado a Teruel. Unos meses después regresa a Alicante, y retoma su actividad sindical con mítines en San Vicente del Raspeig y otros lugares de la comarca, hasta que volvió a ser detenido en 1921 por enfrentamientos con obreros esquiroles. En agosto de 1922 polemizaba con Angel Pestaña, en un mitin celebrado en Alcoy, en torno a los acuerdos adoptados en la asamblea de Zaragoza, lo que se repite a principios de 1923 en Alicante. Durante los años republicanos adscrito al Sindicato de Oficios Varios y animador del Sindicato Único de la Industria Textil, Vestir y anexos. Desde agosto de 1936 fue representante de la Federación Local de Grupos Anarquistas de Alicante en la comisión de propaganda confederal. También consejero municipal en nombre de la FAI. En abril de 1937 intervino en el Congreso Regional de la FAI celebrado en el Salón Moderno. Fue secretario de exterior, 27-11-1937, y luego secretario general de la Federación Local de Sindicatos Únicos de Alicante, el 21-02-1938, siendo propuesto por este organismo para comisario político. En 01-02-1938 presidió el Pleno del Comité Provincial de la Confederación Regional, celebrado en Alicante, y fue elegido secretario. También secretario del Comité Provincial del SU del la Industria del Transporte. A su vez presente en la III Conferencia provincial del P. Comunista de Alicante, marzo de 1938; y el 19 de julio de 1938 intervendría en un mitin en Elche en nombre del Comité de enlace CNT-UGT. Estuvo afiliado a SIA de Alicante. Un Segundo Doménech, afiliado a las JJLL de Ibi, 11-08-1937. Exiliado en 1939, al poco se le sitúa en el campo de concentración de Camp Morand.

—————————————————————————

GARCÍA DOMÉNECH, ROBERTO: [Alcoi, 14-03-1905 / Alicante, 20-06-1939]. Militar de Alcoi, perteneciente al Regimiento de Infantería n.º 12, en julio de 1936, cuando se opuso a los que querían rebelarse. De seguido comandó la columna de milicianos que marchó al frente de Córdoba. Ascendió a capitán durante la guerra. Al final detenido cerca de Albaida, ingresó en la cárcel de Alcoi el 31-03-1939 y fue enviado a Alicante el 9-04-1939, para comparecer ante un consejo de guerra, el 23-05-1939, que le condenó a muerte. Fue fusilado el 20-06-1939, y enterrado en Alicante.

—————————————————————————

GARCÍA ESCLAPÉS, MANUEL: [Bacarot, 1906]. Albañil de Bacarot, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado desparecido en combate en el sector de Metet.

—————————————————————————

GARCÍA ESPÍ, REMIGIO: Militante de la CNT de Alcoi. Al final de la guerra internado en el BDST n.º 146, en Larache (Marruecos).

—————————————————————————

GARCÍA ESPINOSA, JOSÉ: [Valencia, 1896]. Limpiabotas en Alicante, militante de la FAI en los años republicanos. Herido en un bombardeo durante la guerra, 21-11-1937, residía en la calle del Desengaño, 18. Al final fue detenido el 17-VIII-1940 “por el asunto de la CAMPSA” y puesto en libertad el 19-IX-1940. Un idem, pero con 25 años, perteneciente al SU de Elche durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA FERNÁNDEZ, MANUEL: [Argel, 1919]. Cerámico en Alicante, afiliado a la CNT y JJLL en los años republicanos. Después del 19 de julio fue secretario de las JJLL de Alicante. Luego marcho voluntario al frente. Colaboraciones en Liberación, 1938. Al final detenido y enviado al Reformatorio de Alicante el 09-05-1939, donde un consejo de guerra el 15-07-1939 le condenó a 20 años. Obtuvo la condicional el 05-10-1941 con destierro en Juneda (Lérida), y se le conmutó la pena por 12 años el 08-08-1944. Obtuvo la libertad definitiva el 11-03-1952.

—————————————————————————

GARCIA FERRI, MARIA: Afiliada a las JJLL de Alicante desde 27-02-1937.

—————————————————————————

GARCÍA GARCÍA, JOSEFA: [Dolores, 1924 / Alicante, 04-05-1940]. Militante de las JSU, detenida al final de la guerra por hacer una pintada en el pueblo, -Viva la JSU-. Fue condenada a muerte y hubieron de trasladarla malherida al lugar de la ejecución, por las palizas y torturas sufridas. Tenía 16 años.

—————————————————————————

GARCÍA GARCÍA, MANUEL: [Alacant, 1893]. Mecánico de Alicante. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 02-12-1947, acusado de pertenecer a un grupo que trataba de reorganizar la CNT-FAI. Fue procesado el 28-02-1948 y puesto en libertad el 01-05-1948.

—————————————————————————

GARCÍA GARCÍA, MARTÍN: [Villena, 12-10-1917]. Zapatero de Villena, afiliado al Sindicato de la Piel-CNT desde el 31-08-1931. Afiliado a las JJLL de Villena, el 26-06-1936. Después del 19 de julio, fue delegado por la CNT de Villena al Pleno nacional del Calzado CNT-UGT celebrado en Valencia en octubre de 1936. Luego se enroló en las Milicias Confederales. Ingresó en la Escuela de Guerra. Teniente del 4º Batallón, Compañía de ametralladoras, 121 Brigada Mixta, 26 División con sede en Farlete. Ascendido a capitán, 24-05-1937. Nombrado delegado para represental a las JJLL en el Pleno Regional de Levante.

—————————————————————————

GARCÍA GARCÍA, PEDRO: [Villena, 1909]. Metalúrgico en Caudete, conocido por Chiriviu, afiliado a la CNT. Durante la guerra marchó al frente, integrándose en la Columna Perea. Al final un consejo de guerra el 19-08-1939 en Almansa le condenó a muerte, conmutada por 30 años. Se rebajó a 12 años. Salió con la condcional el 29-10-1943 y quedó en libertad el 08-08-1951.

—————————————————————————

GARCÍA GIL, AMANCIO: [Daya Nueva, 1906 / Alicante, 22-05-1939]. Jornalero en Almoradí, conocido por El Milán, afiliado a CNT en los años republicanos. Al final fue detenido e ingresado en la cárcel de Elche el 22-04-1939, pasó a Alicante el 24-04-1939, donde un consejo de guerra le condenó a muerte en abril de 1939, acusado de haber participado en un asesinato. Fue fusilado el 22-05-1939. No inscrito en el Registro Civil.

—————————————————————————

GARCÍA GIMÉNEZ, EDUARDO: [Dénia, 1901]. Panadero de Dénia afiliado de antiguo a la CNT. Después del 19 de julio fue miliciano del Comité Revolucionario, y miembro del Comité de Control de Panadería, que se incautó de varios hornos. También delegado por el SU de Sindicatos-CNT de Denia al Congreso regional, 14-07-1937. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 22-05-1940 desde San Juan de Mozarrifar, el 04-11-1941 asistió a un consejo de guerra que le condenó a 12 años. Obtuvo la prisión atenuada el 16-11-1941, la condicional el 17-02-1943 y la definitiva por indulto el 26-08-1947.

—————————————————————————

GARCÍA GISBERT, FRANCISCO: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Fue indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

GARCÍA GISBERT, VICTORIANO: [Xixona, 1910]. Carnicero de Xixona, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en el cuerpo de carabineros.

—————————————————————————

GARCÍA GÓMEZ, ANTONIO: [Orihuela-La Campaneta, 1885]. Agricultor de Orihuela-La Campaneta, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio fue tesorero de la Colectividad de Obreros Agrícolas y en octubre de 1936 encabezó la incautación de la finca de los hermanos Lizón Zaragoza. Al final detenido en Orihuela el 11-04-1939 y encarcelado el 22-06. Un consejo de guerra el 6-IX en dicha localidad le condenó a 12 años. El 03-06-1941 fue trasladado a Alicante; y el 18-09 obtuvo la libertad condicional. La definitiva no llegó hasta el 16-06-1947.

—————————————————————————

GARCÍA GÓMEZ, ROBERTO: [Rafal, 25-10-1920 / Alicante, 31-05-1941]. Barbero de Rafal. Al final de la guerra iIngresó en la cárcel de Orihuela el 18-02-1941 y el 21-03-1914 fue enviado a Alicante, donde el 24-03-1941 un consejo de guerra le condenó a muerte. Fue entregado para su ejecución el 31-05-1941.

—————————————————————————

GARCÍA GONZÁLEZ, BAUTISTA: [L’Alfàs del Pi, 1900]. Campesino de L’Alfàs del Pi, conocido por Charrán, afiliado a la CNT y al P. Comunista en los años republicanos. Durante la guerra perteneciente a la 82 Brigada Mixta, desapareció en Sierra Palomera el 06-02-1938. Al final ingresó en el campo de Dénia el 26-04-1939 y fue enviado a Alicante el 30-12-1940. Fue procesado.

—————————————————————————

GARCÍA GONZÁLEZ, CASIMIRA: Sembla que era original de Santander i mestra nacional des del 1935. El 11 de maig de 1938 fou triada membre de la secretaria jurídica del Front Popular Antifeixista d’Alacant en nom de les JJLL.

—————————————————————————

GARCÍA GONZÁLEZ, JOSÉ: [Daya Nueva, 26-09-1898]. Jornalero en Barcelona, que según la policía estaba adcrito a los grupos de acción de la FAI, tras ser detenido por robo a mano armada. Detenido en l’Hospitalet en el marco de la huelga de dicembre de 1933.

—————————————————————————

GARCÍA GRAS, JUAN: [Elda, 18-11-1902]. Zapatero de Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Probablemente el mismo Juan García que fue secretario de la FSL de Elda, entre 1933-34; y colaborador de Sindicalismo, 1934. Presidente de la agrupación local del P. Sindicalista, tras su fundación. Después del 19 de julio fue organizador de las milicias sindicalistas locales, en Madrid, integradas en la Columna Pestaña. También vocal del Frente Popular de Elda, y orador en diversos mítines. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Monóvar el 08-12-1939, donde un consejo de guerra el 09-12-1939 le condenó a 30 años. El 15-06-1940 fue trasladado a El Dueso, de donde salió con la condicional el 16-04-1944.

—————————————————————————

GARCÍA GRAS, MANUEL: [Ollería, 1858]. Labrador de Benimarfull, afiliado a IR en los años republicanos. Después del 19 de julio se afilió a la CNT, de cuya directiva fue vocal, y también concejal. Al final de la guerra estuvo unos días detenido y no fue condenado.

—————————————————————————

GARCÍA GRAS, MANUEL: [Elda, 1913]. Chófer de Elda, conocido por El Pancho, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes de Elda. Luego marchó voluntario al frente. Perteneciente al Servicio de Tren, del 22 Cuerpo del ejercito. Al final fue apresado el 28-11-1939. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 06-01-1940, el 01-02-1941 fue trasladado a Alicante, donde un consejo de guerra el 17-04-1941 le condenó 6 años.

—————————————————————————

GARCÍA GUIJARRO, ANDRÉS: [Floreal del Raspeig, 1882]. Jornalero en Alicante, afiliado a la CNT, ramo de la Construcción. Durante la guerra detenido en Alicante, 15-10-1938. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 20-04-1939, asistió a consejo de guerra el 05-06-1939 y quedó en libertad el 10-06-1939.

—————————————————————————

GARCÍA GUIJARRO, VICENTE: Afiliado a la CNT de Floreal del Raspeig en los años republicano Floreal del Raspeig.

—————————————————————————

GARCÍA GUILLAMÓN, FRANCISCO: [Valencia, 1908]. Agente de vigilancia en Alicante, afiliado al P. Sindicalista en los años republicanos. Durante la guerra, agente de la DGS, destinado en La Vila Joiosa, 21-11-1938. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 12-04-1939, y quedó en libertad el 19-10-1939.

—————————————————————————

GARCÍA GUILLAMÓN, PASCUAL: Militante de la CNT y del P. Sindicalista de Alicante en los años republicanos. En mayo de 1931 mitines en Santa Pola. En marzo de 1932 preside mitin pro-presos en Alicante, organizado por el CES. Después del 19 de julio representó al partido Sindicalista en el Tribunal Popular de Alicante, 29-08-1936, en el Consejo municipal, 01-10-1936, en la comisión de Instrucción Pública y en la de Mercados, 03-09-1936. También presidente de la agrupación local del P. Sindicalista, 09-06-1937.

—————————————————————————

GARCÍA HERNÁNDEZ, ANTONIO: [Alcantarilla, 1899]. Jornalero de Alicante, afiliado a la CNT. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 21-08-1940, y el 15-10-1940 fue puesto en libertad. Fue procesado en 1939, en Alicante. Más adelante, en diciembre de 1941, fue detenido. Reingresó en noviembre de 1944 para cumplir un arresto. Nuevo encarcelamiento el 04-12-1947, por pertenecer al grupo que trataba de reconstruir la CNT-FAI, siendo procesado el 28-02-1948, y salió en libertad el 03-08-1948.

—————————————————————————

GARCÍA HERNÁNDEZ, BÁRBARA: [Villena, 1919]. Obrera de Villena, afiliada a la CNT-FAI y dirigente de la Agrupación local de Mujeres Libres durante la guerra. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Monóvar el 15-12-1939, donde un consejo de guerra el 16-12-1939 la condenó a 6 años. Fue enviada a Girona el 06-07-1940. Tenía entonces un niño pequeño, José García Martínez. Estuvo luego en Málaga. En noviembre de 1941 se le conmutó la pena.

—————————————————————————

GARCÍA HERNÁNDEZ, BENITO: [Villena, 1913]. Zapatero de Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra se enroló voluntario en las Milicias Confederales, 02-01-1937. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 18-11-1940 desde Villena, en tránsito para el BST nº 63, al que fue enviado el 16-12-1940.

—————————————————————————

GARCÍA HERNÁNDEZ, PRIMITIVO: [Villena, 24-08-1907]. Zapatero de Villena conocido por El Espellejao, afiliado a la CNT. Al final de la guerra fue apresado el 20-04-1939, ingresando en la prisión de Peñalver, Madrid. Fue trasladado a Villena. Luego, a Monóvar el 02-12-1939 y devuelto a Madrid el 06-03-1940. Pasó a Alcoi el 12-05-1943, siendo enviado en junio de 1943 a Alicante, donde un consejo de guerra le condenó a 30 años en octubre. Pasó a la cárcel de Carabanchel el 02-07-1944, fue trasladado el 08-07-1944 al campo de Valdemanco. Por su escaso rendimiento volvió a Madrid el 01-08-1944, pasó el 23-08-1944 a los talleres de Alcalá de Henares y el 17-02-1946 fue trasladado a Novelda a un taller de escobas. Indultado el 02-06-1946.

—————————————————————————

GARCÍA HERRERO, JESÚS: [Villena, 1914]. Zapatero de Villena conocido por Tirón, afiliado a la CNT. Fue detenido en marzo de 1940, junto a otros muchos vecinos, al aparecer en dos calles de la localidad unos letreros que decían ..¡Viva la Revolución, y unas calaveras bajo las cuales aparecían las siglas CNT.

—————————————————————————

GARCÍA IBORRA, BAUTISTA: [Relleu, 20-04-1900]. Marinero de Relleu, afiliado a la CNT en los aós republicanos. Durante la guerra desaparecido en combate en Sierra Palomera, 05-02-1938.

—————————————————————————

GARCÍA IBORRA, MANUEL: Militante de la CNT de Alicante en los años republicanos. Durante la guerra fue guardia de seguridad en la provincia de Cuenca, febrero de 1937. También afiliado al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT, el 10-11-1937.

—————————————————————————

GARCÍA IÑIGUEZ, JERÓNIMO: Militante de la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA JIMÉNEZ, JUAN: [Jumilla, ¿?]. Contable en la empresa Muebles Ivars de Benissa. Después del 19 de julio ocupó una plaza de maestro en Xàbia y luego, fue contable en una colectividad de la CNT en Benissa, hasta que marchó al ejército, posiblemente a Murcia o Cartagena. Al terminar la guerra se afilió a Falange, en la que ha sido delegado del Frente de Juventudes, y de la CNS, profesor de la Escuela de FP.

—————————————————————————

GARCÍA JULIÀ, JOAQUÍN: [Alcoi, 1920]. Metalúrgico de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado desaparecido en el sector de Los Blazquez, Córdoba.

—————————————————————————

GARCÍA LATORRE, JUAN: Anarquista de Alicante, sargento del 3 Batallón de la División Ascaso. Luego sargento -artillero- de la 127 brigada mixta, 2ª compañia, 20-05-1938.

—————————————————————————

GARCÍA LILLO, JOSÉ: [Villena, 1913]. Confederal desde su juventud. Un idem afiliado a IR de Villena en los años republicanos. En 1934 es enviado a Canarias para el servicio militar y allí le alcanza la sublevación, siendo detenido y encarcelado. Un idem, vocal del Consejo de Administración de la Aceitera de Levante, Colectividad Socializada de Villena, 21-04-1938. Al final de la guerra emigró a Venezuela donde residía en 1946. Viajó a Villena en 1956 y en los sucesivos residió en la venezolana Valencia en contacto con los compañeros y fiel a la Idea. Seguramente falleció en la década de los 70.

—————————————————————————

GARCÍA LILLO, JOSEFA: Militante de la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA LILLO, ISABEL: Militante de la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA LIMIÑANA, JOSÉ: Militante de las JJLL de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA LLOBELL, BAUTISTA: [Benitachell, 27-04-1913]. Campesino de Benitachell, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, desparecido en combate en el frente de Levante, 10-07-1938.

—————————————————————————

GARCÍA LLORENS, ANTONIO: Afiliado a SIA de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA LLORENS, FRANCISCO: [Alcoi, 1904]. Panadero de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue delegado en la comisión de Control del Ramo de la Alimentación en septiembre de 1936. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 24-10-1939 y quedó en prisión atenuada el 25-01-1940. Se le incoó procedimiento judicial.

—————————————————————————

GARCÍA LLORENS, JOSÉ: [San Juan de las Abadesas, 05-01-1916]. Cocinero en La Nucía, conocido por Caldera, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue presidente del Consejo Municipal. Al final exiliado a bordo del Stanbrook, en noviembre de 1940 estaba en Francia.

—————————————————————————

GARCÍA LLORENS, MIGUEL: [La Nucía, 1914 / Penal de Chinchilla, 25-10-1940]. Cantero de La Nucía, conocido por Xarret, afiliado desde 1932 a la CNT -El Progreso- y a las JJLL. Presidente de la comarcal de la CNT. Preside diversos mítines en diciembre de 1935. Después del 19 de julio formó parte del primer Comité Revolucionario de La Nucía. Miliciano armado en los primeros momentos de la guerra, según algunos, integrante de la Columna Maroto. Sin embargo, en junio de 1937 estaba en el frente de Teruel, en Puebla de Valverde. Alcanzó el rango de Comisario de Compañía. Colabora en Mar y Tierra, 1937. También miembro del Comité Provincial de las JJLL de Albacete desde noviembre de 1938, y secretario a partir de enero del año siguiente. Al final fue capturado en el puerto de Alicante, estuvo en los Almendros, y en la cárcel de Albacete, donde un consejo de guerra el 14-09-1939 le condenó a muerte, que le fue conmutada por 30 años. Trasladado desde Albacete a Chinchilla, falleció allí el 25-10-1940, a consecuencia de una perforación apendicular producida por una peritonitis. Cuando sus familiares fueron a recoger el cadáver no les dejaron verlo. Mantuvo con su familia una correspondencia que ha sido conservada.

—————————————————————————

GARCÍA LLORENS, PEDRO: Internacionalista en Alcoi, conocido por Esquilador. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado el 31-07-1877

—————————————————————————

GARCÍA LLORENS, VICENTE: [La Nucía, 1910]. Cantero / Panadero de La Nucía, conocido por Panader, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y delegado de Espectáculos Públicos. Al final de la guerra fue apresado el 11-06-1939, estaba en la cárcel de Dénia en octubre de 1939, y pasó el 10-04-1940 a Alicante desde Alcoi, donde un consejo de guerra el 25-08-1941 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 11-04-1942, la definitiva el 6-04-1945.

—————————————————————————

GARCÍA LORENTE, JOSE: [Monòver, 1884]. Agricultor anarquista de Monòver, conocido por Chasmì, que fue uno de los iniciadores de La Regeneración, Sociedad de Oficios Varios refundada en 1907 y vinculado al Grupo Los Invencibles, gérmen de La Racional-eldense. Mitinea por la comarca, en especial en 1912. Durante la Revolución asumió cargos en el Consejo Municipal, destacando en el Comité de Incautaciones-CNT y como vicepresidente de la colectividad de Fabricas, Campos, Talleres y Almacenes Socializados de Monòver.Al final de la guerra se exilió en Orán. Utilizó el seudónimo Liberto de la Acracia, polemizaba con los principales plumas ácratas de la provincia y encontramos sus textos en Tierra y Libertad (1910), Liberación (1912), Cultura y Acción (1930) y Crisol-Monòver (1937-1938).

—————————————————————————

GARCÍA LUQUE, DOMINGO: [Dalias, 1902]. Zapatero en Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. La revolución le pilló en Orán; regresó a Elda, incorporándose luego voluntario al frente en mayo de 1938. Al final de la guerra fue detenido el 25-04-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 06-06-1941 desde el consejo de guerra, que le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 9-VIII-1941 y la definitiva el 8-V-1945. En mayo de 1943 pudo desplazarse a Málaga con su hermana, para trabajar en un pequeño negocio de zapatería.

—————————————————————————

GARCÍA MACIÁ, RAFAEL: [Alcoi, 1836]. También Masiá. Internacionalista de Alcoy, conocido por Escaló, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————

GARCÍA MÁÑEZ, JOSÉ MARÍA: [Cofrentes, ¿1916?]. Jornalero de Petrer, afiliado a la CNT. Durante la guerra voluntario en la 30 Brigada. Movilizado en el reemplazo de 1937. Desparecido en el frente, 09-06-1938. Al acabar la guerra fue enviado a un Batallón Militar de Trabajadores.

—————————————————————————

GARCÍA MARCO, ANTONIO: Labrador de Callosa de Segura, afiliado al SU de Oficios Varios y Campesinos-CNT de Callosa. Durante la guerra ingresó en el cuerpo de carabineros con destino a las Brigadas Mixtas, el 27-05-1937. Causó baja por inutilidad.

—————————————————————————

GARCÍA MARCO, FRANCISCO: Albañil de Callosa de Segura, afiliado al SU de Oficios Varios y Campesinos-CNT de Callosa. Después del 19 de julio perteneciente a las milicias del Frente Popular unificado de Redován. Luego miliciano del 2º Batallón -Batallón Alicante-, del 9º Regimiento de la Columna Perea, rebautizado como Legionarios de La Muerte, 20-12-1936. Nombrado guardia de seguridad, el 06-08-1938.

—————————————————————————

GARCÍA MARCO, JOAQUÍN: [Benferri, 1898]. Panadero de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue vocal del Consejo de Administración de Industrias Panaderas Socializadas, intervino en la incautación de varias panaderías. Al final de la guerra fue apresado el 13-04-1939, ingresó el 14-04-1939 en el Reformatorio de Alicante desde comisaría, fue sancionado por insolencia; un consejo de guerra en Alicante el 29-04-1941 le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 23-07-1941 con destierro en Barcelona, que se levantó el 27-07-1943, libertad definitiva el 07-04-1947.

—————————————————————————

GARCÍA MARCO, JOSÉ: [Callosa de Segura, 1921]. Albañil de Callosa de Segura, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra ingresó voluntario en las milicias confederales, 2º Batallón del 9º Regimiento -Pestaña-, 30-10-1936. También afiliado al SU de Oficios Varios y Campesinos-CNT de Callosa, 07-03-1938. A su vez afiliado a SIA, avalado por la FIJL.

—————————————————————————

GARCÍA MARCO, JUAN: [Callosa de Segura, 1920]. También Marcos. Rastrillador de Callosa de Segura, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de Callosa. Luego ingresó en el cuerpo de carabineros. También afiliado al SU de Oficios Varios y Campesinos-CNT de Callosa, 07-03-1938.

—————————————————————————

GARCÍA MARCO, RICARDO: [¿Villena?, 1919]. Contable en Villena, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio, avalado por la Federación Local de SU de la CNT de Villena, para su ingreso en la Escuela de Guerra, 07-06-1937.

—————————————————————————

GARCÍA MARFIEL, SEGUNDO: Marinero de Santa Pola, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después de la guerra prisionero en San Fernando, noviembre de 1939,

—————————————————————————

GARCÍA MARTÍ, FRANCISCO: [Pinoso, 1890 / Barcelona, 23-04-1939]. Maquinista, militante de la CNT residente en Sant Just Desvern. Después del 19 de julio, miliciano en el frente de aragón -jefe de un batallón de transportes-. Ejecutado al final de la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA MARTÍ, REMEDIOS: Cigarrera i dirigent societaria alacantina al primer segle XX. Va ser nomenada mestra cigarrera el 1903 i no va ser fins el 1913 quan la trobem com a presidenta de la societat d’oficis varis La Femenista, càrrec que duría fins el 1918. Tambè el 1913 fou vocal de la junta de delegats del Centro Obrer d’Alacant. Destacá a tasques asistencials al llarg de la crisis de subsistències durant la 1ª guerra mundial. La tardor del 1918 va estar present a l’asemblea nacional de cigarreres a Madrid.

—————————————————————————

GARCÍA MARTÍNEZ, ANTONIO: [Redován, 1902]. Jornalero de Redován, afiliado a la UGT en los años republicanos y a la CNT después del 19 de julio. Miliciano, hizo guardias en la cárcel. Al final fue apresado el 27-06-1939. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 24-06-1939, donde el 8-IX-1939 un consejo de guerra le condenó a 12 años. El 23-07-1941 fue trasladado desde Orihuela a Alicante. Obtuvo la condicional el 21-IX-1941, se le conmutó la pena el 10-08-1944 por 6 años, libertad definitiva el 31-01-1945.

—————————————————————————

GARCÍA MARTÍNEZ, FRANCISCO: [Orihuela, 1910]. Panadero en Torrevieja, conocido por Vaquero, afilaido a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue vocal interino del Frente Popular, en los primeros días de agosto de 1936, y delegado de control de la industria panadera. Luego miembro del Consejo Municipal en 1937, en representación de la CNT. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Orihuela el 6-V-1939 y fue trasladado a la prisión Fábrica nº 2 de Elche el 25-VI-1941. Pasó luego a Alicante el 25-IX-1941, asistió allí a consejo de guerra el 18-X-1941, fue condenado a 12 años. Obtuvo la atenuada el 12-XI-1942, la condicional el 14-XI-1942. Fue detenido de nuevo, e ingresado en el Reformatorio de Alicante el 12-V-1945, y obtuvo luego la condicional.

—————————————————————————

GARCÍA MARTÍNEZ, JOSÉ: Agricultor de Orihuela. Un consejo de guerra le condenó a muerte y fue fusilado el 19-11-1940.

—————————————————————————

GARCÍA MARTÍNEZ, MARIANO: [Daya Nueva, 1904]. Jornalero de Daya Nueva, afiliado a UGT y CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio presidente de la CNT y militante de las JSU (sic). Al parecer detenido en 1944 en la estación de Elda, indocumentado. Estaba en libertad condicional. Fue arrestado luego en varias ocasiones y en 1959 se le aplicó la ley de vagos y maleantes en Valencia.

—————————————————————————

GARCÍA MARTÍNEZ, MIGUEL: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————

GARCÍA MAS, JOAQUÍN: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————

GARCÍA MAS, FRANCISCO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————

GARCÍA MASIÁ, RAFAEL: [Alcoi, 1836]. También Maciá. Internacionalista de Alcoy, conocido por Escaló, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————

GARCÍA MATAIX, JULIA: Afiliada a la CNT de Villena en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA MAYANS, GASPAR: [Benitatxell, 1900]. Marinero en Xàbia, fundador de la CNT local en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano de la CNT-FAI y presidente del Pósito de Pescadores afecto a la CNT. Al final fue apresado el 29-05-1939. En octubre de 1939 encarcelado en Dénia. En febrero de 1941 estaba con la condicional. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 23-10-1941 desde el consejo de guerra, que le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 09-02-1943, con destierro en Castellón, se le concedió el indulto el 04-09-1947. Fue autorizado a volver a Xàbia en mayo de 1945

—————————————————————————

GARCÍA MAYANS, JOSÉ: Afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT de Denia en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA MENGUAL, JOSÉ: [Dénia, 1896]. Afiliado a la CNT de Dénia en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA MENOR, EMILIO: [Villena, 1900]. Agente de Policía en Valencia. Después del 19 de julio fue miliciano CNT-FAI e ingresó en Cuerpo de Seguridad en Valencia -sección investigaciones especiales-. Luego agente de la DGS. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Orihuela desde el campo de Albatera el 09-05-1939 y fue enviado a Valencia el 22-05-1939. Fue procesado en Valencia.

—————————————————————————

GARCÍA MESTRE, RAMÓN: [Morella, 1898]. También Maestre. Chófer / Relojero en Elche, afiliado a la UGT en los años republicanos. Durante la guerra milicinao de auto-transportes, luego se sumó a la CNT. Marcho voluntario al frente, alcanzando la graduación de sargento de transportes. Aparece en una minuta de la Federación Local de Sindicatos-CNT de Alicante, el 23-06-1938. Al final fue detenido el 12-07-1939. Estuvo preso en la Fábrica nº 2. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 24-01-1940, asistió a consejo de guerra el 27-01 y volvió a Elche el 25-05-1940 El 27-12-1941 ordenó su busca y captura e ingreso en la cárcel.

—————————————————————————

GARCÍA MIRA, JUAN: [Hondón de los Frailes, 1915]. Agricultor de Hondón de los Frailes, conocido por Santos, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio fue miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de la localidad. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Novelda el 25-09-1940, fue procesado y quedó en prisión atenuada el 29-07-1941.

—————————————————————————

GARCÍA MOLINA, ANTONIO: [La Canyada, 1915 / Alicante, 12-02-1942]. Agricultor La Canyada, conocido por Arriero, militante de la CNT en los años republicanos. Iniciador del Ateneo Cultural de la localidad. Después del 19 de julio fue miliciano y fundador de la CNT, miembro del Comité Revolucionario y delegado de Orden Público. Luego ingresó voluntario en la columna España Libre -9º Batallón de Milicias Confederales-. Así mismo miliciano de la 1ª compañía, 277 Batallón, 70 Brigada Mixta, donde fue herido y hospitalizado en Villena, 14-08-1937. También, inspector del SIM, demarcación Centro. Al final encerrado en Alicante el 07-05-1939, el 09-09-1939 pasó a Villena. Volvió a Alicante el 28-10-1940, desde Málaga, donde un consejo de guerra el 21-10-1941 le condenó a muerte. Fue fusilado 12-02-1942.

—————————————————————————

GARCÍA MOLINA, MIGUEL: [San Vicent del Raspeig, 1886]. Trabajador del puerto de Alicante, afiliado a la CNT. Al final de la guerra fue apresado el 26-01-1940, y condenado el 07-06 en consejo guerra, a 6 meses de prisión. Salió en libertad el 26-08-1940.

—————————————————————————

GARCÍA MOLLÁ, ASUNCIÓN: Afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante durante la guerra. Domiciliada en calle Huertas, 76.

—————————————————————————

GARCÍA MOLTÓ, ROSALÍA: [Cocentaina,1884]. Lavandera de Cocentaina, afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA MONDÉJAR, JUAN: [¿Elda?, 1919]. Miembro de las Juventudes Libertarias de Elda. Al final de la guerra fue internado en el campo de Monóvar el 18-10-1939 y quedó en libertad el 31-10. Absuelto en consejo de guerra.

—————————————————————————

GARCÍA MONLLOR, ARMANDO: [Alcoi, 14-02-1904 / 14-08-1978]. Escritor alcoyano wue firmó sus escritos como Agarmon o Ricardo Enríquez. Colaboraciones en Generación Consciente. En 1926 fue nombrado miembro honorario de la Real Academia Hispano-Americana de Ciencias y Artes de Cádiz. Durante la guerra se afilió al P. Socialista, 1937. Colaborador del periódico Humanidad. No participó en la guerra por motivos de salud. Al final fue detenido y desterrado de Alcoi.

—————————————————————————

GARCÍA MONLLOR, JOSÉ: También Mullor. Labrador de Benifallim, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, secretario de la Junta Calificadora de expropiación de fincas rústicas. También alguacil del juzgado, 26-03-1937.

—————————————————————————

GARCÍA MONTESINOS, ROSENDO: [Petrer, 1900]. Ebanista y dirigente socialista de Petrer, conocido por Pelele. Fue alcalde desde febrero de 1937 hasta enero de 1939. Al final de la guerra detenido en Petrer el día 30 de marzo de 1939 y torturado por miembros de la Falange por estar acusado falsamente de formar parte del pelotón de fusilamiento de José Antonio Primo de Rivera. El 23 de Agosto de 1939 se celebró un consejo de guerra, en las escuelas de Petrer, que le condenó a muerte. Su ejecución se llevó a cabo en el cementerio de Petrer el 16 de noviembre de 1939.

—————————————————————————

GARCÍA MORATO, JOSÉ: [Alacant, 1914 / ¿?]. Anarquista alacantí i jugador del Hércules C fins al gener de 1932, quan va patir un accident al tranvia i van haver de tallarli un peu. Aleshores va començar a treballar de apuntador al Teatre Principal i col·laborava eventualment en la premsa local, El Día, com a crìtic esportiu i teatral. Al juny de 1935 fou triat secretari d’actes de la Federació Atlètica Alacantina. Membre del SUEP d’Alacant durant la guerra, va deixar col·laboracions en Liberación, 1937.

—————————————————————————

GARCÍA NAVARRO, ANTONIO: [Villena, 26-03-1913]. Afiliado a la CNT de Villena en los años republicanos. Durante la guerra, soldado de la 70 Brigada Mixta, ingresado en el Hospital de Villena, 23-04-1937.

—————————————————————————

GARCÍA NAVARRO, BERNARDO: [Villena, 18-VII-1919]. Zapatero en Petrer, militante de la CNT y las JJLL. Voluntario en el frente con la sublevación militar, combatió y enfermó en las sierras turolenses. Hospitalizado en Villena, semiparalítico, desempeñó labores orgánicas en las JJLL. Movilizado en marzo de 1938, fue declarado inútil y destinado a un Batallón de Retaguardia de Alicante. Terminada la guerra, fue torturado y encarcelado en Alicante, El Dueso, Alcalá de Henares y Santoña. Un consejo de Guerra en Villena el 07-10-1939 le condenó a muerte, conmutada por 30 años. Obtuvo la condicional en agosto de 1943, y retorno a su pueblo natal, manteniéndose firme contra el franquismo. Mudado a Madrid en 1950, se relacionó con Melchor Rodríguez y Francisco Sánchez Cordobés, y en la década del 60, se opuso al cincopuntismo. Murió en Madrid en los años 70.

—————————————————————————

GARCÍA NAVARRO, CELIA: Confederal de Villena, hermana del anterior. Presidenta de la Colectividad de la fábrica de géneros de punto de Camilo Casanova desde el 31 de diciembre de 1936.

—————————————————————————

GARCÍA NAVARRO, LUIS: [Villena, 25-05-1915]. Afiliado a la CNT de Villena en los años republicanos. Durante la guerra, ingresó voluntario en las Milicias Confederales, 03-01-1937. Luego soldado de la 70 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GARCÍA NAVARRO, ROSA: [Águilas, 1920]. Peluquera de Alicante, afiliado a CNT durante la guerra. Requerida por el SRI marchó al frente como enfermera, en la Columna Perea, de la que pasó a Pozuelos, El Pardo y Guadalajara, alcanzando la graduación de cabo de Sanidad, y al regresar a retaguardia prestó servicios en el Hospital Base. Al final fue apresada el 08-06-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 8-06-1939, quedó en libertad el 3-09. Reingresó el 19-10, fue enviada al Hospital, un consejo de guerra el 25-03-1940 la condenó a 1 año de prisión. En libertad definitiva el 06-06-1940.

—————————————————————————

GARCÍA ÑIGUEZ, JOSÉ: Militante de las JJLL en Catral. Durante la guerra marchó voluntario al frente.

—————————————————————————

GARCÍA ORTIZ, MANUEL: [Guardamar del Segura, 20-11-1905]. Labrador de Guardamar, afiliado a CNT, conocido por el Toata. Secretario de la Sociedad El Porvenir desde enero de 1934 hasta septiembre de 1935, pasó entonces a la comisión revisora de cuentas hasta enero de 1936. Después del 19 de julio fue miliciano y vocal del Frente Popular. Luego marchó voluntario al frente y luchó en el batallón Asturias nº 7, formado por afiliados a la CNT. Colabora en Germinal, 1937, y Campo Libre, 1937. Tras la caída de Gijón, fue capturado. Detenido en Orihuela, el 17-07-1940, fue enviado a Alicante para comparecer ante consejo de guerra, que le condenó a 20 años el 22-01-1941. El 25-05-1941 fue trasladado a Formentera. Salió en libertad condicional de la cárcel de Lérida el 16-06-1943 y obtuvo el indulto el 26-04-1950. Su compañera Mercedes Ortiz López.

—————————————————————————

GARCÍA PAREDES, COSME: [Dolores, 19-03-1913]. Natural y vecino Barbero en Dolores y Premiá de Mar, conocido por El Cano, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio se sumó a la CNT, marchó al frente con su quinta, pero desertó al poco tiempo y regresó a su domicilio. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 14-04-1945 desde Elche, incomunicado, siendo procesado. El 22-12-1945 salió en libertad. De nuevo fue detenido en abril de 1945 por pertenecer a una supuesta organización comunista descubierta en la provincia.

—————————————————————————

GARCÍA PAREDES, ANTONIO: Afiliado a la CNT de Pilar de la Horadada en los años republicanos. Al final de la guerra fue procesado y condenado a 20 años.

—————————————————————————

GARCÍA PAREDES, JUAN: [Torre Pacheco, 12-10-1902]. Jornalero en Pilar de la Horadada, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Orihuela el 01-04-1930 y fue puesto en libertad el 12-03-1940.

—————————————————————————

GARCÍA PASCUAL, VICENTE: [Valencia, 1906]. Afiliado a la CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA PASTOR, ADOLFO: [Alcoi, 1908]. Trabajador textil de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra fue voluntario al frente. Estuvo internado en el BDST n.º 50, en Pons (Lleida).

—————————————————————————

GARCÍA PASTOR, JOSEFA: [Crevillente, 1904]. Costurera de Crevillent, afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante durante la guerra. Al final marchó al exilio en el Stanbrook

—————————————————————————

GARCÍA PENALVA, MANUEL: [Catral, 1896]. Ferroviario de Rojales, afiliado a UGT en los años republicanos, y que pasó a la CNT después del 19 de julio, prestando servicio como miliciano en Los Montesinos. Al final ingresó en la cárcel de Orihuela el 28-VI-1939 desde San Miguel de Salinas. Más tarde, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 02-07-1940 desde Valladolid, donde un consejo de guerra el 27-01-1942 le condenó a 8 años. Obtuvo la prisión atenuada ese mismo día. Obtuvo la condicional el 17-06-1942, con destierro en Torrevieja, y la definitiva el 08-11-1947. En alguna fuente aparece como vecino de Los Montesinos.

—————————————————————————

GARCÍA PEREZ, ANTONIO: Nacido en Villena hacia 1910, fue ebanista de oficio y militante confederal desde su juventud. Sublevados los militares, combatió en calidad de voluntario hasta la derrota. Detenido y encarcelado en Alicante al final de la guerra, se le liberó en 1943 y tomó el camino de Barcelona. Formó en la CNT clandestina, junto a Camarasa, y en 1950 regresó a Villena, pero acuciado por la falta de trabajo, decidió asentarse en Alicante. Jubilado, volvió a su localidad, manteniendo buenas relaciones con Pedro Pujalte. Murió en la década de los 80.

—————————————————————————

GARCÍA PÉREZ, ANTONIO: [Torre de les Maçanes, 1896]. Albañil confederal de Alcoi.

—————————————————————————

GARCÍA PÉREZ, FRANCISCO: [Orihuela, 1916]. Jornalero de Orihuela (Desamparados / Camino de Beniel), afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de la CNT-FAI. Luego marcho voluntario al frente. Al final ingresó en la cárcel de Orihuela el 13-04-1939. Pasó a la de Elche el 25-06-1941 y el 12-08 fue enviado a Alicante para comparecer ante un consejo de guerra, que tuvo lugar el 5-09-1941 y le condenó a 6 años.

—————————————————————————

GARCÍA PERIS, VICENTE: [Pedreguer, 1910]. Maestro de primera enseñanza en Dénia. Después del 19 de julio vocal de la comisión de Incautación de Industrias CNT-UGT de Dénia. Al final iIngresó en el Reformatorio de Alicante desde lDénia el 24-IX-1940 y salió en prisión atenuada el 29-X-1940. Fue procesado y un consejo de guerra le condenó a 6 años.

—————————————————————————

GARCÍA PERTUSA, ANTONIO: [¿Almoradí?, 1911]. Jornalero en Bigastro, afiliado a la CNT y la FAI de Orihuela en los años republicanos. Estuvo entre los fundadores del Sindicato de Oficios Varios-CNT de Bigastro. Después del 19 de julio fue milciano y marchó voluntario al frente, posiblemente en la Columna de Hierro. Luego capitan de la 82 Brigada Mixta, detenido en la cárcel de Monteolivete, 01-07-1938. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Valencia el 10-11-1940. Pasó a Orihuela el 05-12-1940. Fue enviado a Elche en junio de 1941. Fue condenado a 14 años el 16-06-1944, en Valencia.

—————————————————————————

GARCÍA PERTUSA, JOSÉ: Afiliado a la CNT en Benejuzar. Un idem, portero de la Delegación de Trabajo en Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA PISANO, EUGENIO: [Alicante, 1908]. También Pizarro y Pizana. Chófer-mecánico de Alicante, conocido por El Ñoño, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de auto-transportes, se alistó voluntario en la Columna Maroto, a la que cedió sus tres taxis. Algunas fuentes lo sitúan residiendo en Madrid durante la guerra. Detenido el 28-10-1949 cuando intentaba pasar clandestinamente a Francia.

—————————————————————————

GARCIA PLA, JUAN: [Cocentaina, 23-12-1900 / 02-08-1987]. Zapatero y pesacadero de Cocentaina, conocido por Marres, militante de la CNT y la FAI. En los años de la dictadura miembro de la sociedad El Despertar, siendo encarcelado por su actividad sindical en 1929, y tras el asalto al Cuartel de la guardia civil en 1934. Acusado en enero de 1935 de lanzar hojas subversivas. Después del 19 de julio, nombrado presidente del Comité Revolucionario y del Comité de Defensa de Cocentaina. Miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de la localidad. También intervino, en nombre del Consejo Municipal, en la incautación de los objetos de la iglesia. Presidente del Consejo de Administración de la Industria del Calzado Socializada, 16-10-1936. Alcalde desde noviembre de 1936, desde donde intercedió por personas de derechas. Delegado de la Federación Local CNT en el Pleno de Locales y Comarcales, 28-03-1937. Finalizada la guerra consiguió un hueco en el African Trader, rumbo al exilio. En 1950 su mujer pudo reunirse con él en Argel. Volvió de visita a Cocentaina, con la intención de quedarse, en la Navidad de 1967, pero hubo de volver a Orán. Al final, regresó en marzo de 1970. Dejó escritas unas memorias. Murió el 02-08-1987.

—————————————————————————

GARCÍA POMARES, ADOLFO: [Elche, 1908]. Zapatero de Elche, conocido por Gallo, militante de la CNT y la FAI. Participó en la revuelta de octubre de 1934. Después del 19 de julio fue miliciano. Marchó voluntario al frente. Se le acusó de formar parte del grupo de los Hijos de la Noche. Terminada la guerra. el 15-08-1940 fue ingresado en la prisión Fábrica n.º 2.

—————————————————————————

GARCÍA POMARES, VICENTE: [Elche, 1914]. Afiliado a la Federación Local de SU de la CNT de Elche en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA PONS, JOSÉ: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

GARCÍA POVEDA, FRANCISCO: [Villena, 1916]. Albañil de Villena, conocido por Gran, afiliado a la Sociedad de Albañiles y a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra se alistó en las Milicias Confederales el 22-02-1937, destinado al Cuartel de Fuencarral. Sargento de la 71 Brigada Mixta, 277 Batallón, hospitalizado en Villena, 31-12-1938. Luego trasladado al Hospital de Alcoi. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad. Fue procesado y salió en prisión atenuada el 28-03-1940.

—————————————————————————

GARCÍA POVEDA, SILVESTRE: [Petrer, 1892]. Zapatero de Petrer, conocido por El Caballo, afiliado al PSOE y más tarde a la CNT. Después del 19 de julio miliciano de la CNT-FAI. Al final fue apresado el 15-05-1939. Encarcelado en Monóvar el 28 de junio de 1939, pasó a Alicante el 10-12, donde un consejo de Guerra el 11-12-1939 le condenó a tres años de prisión. Se le acusó de formar parte del grupo de los Hijos de la Noche. El 5 de julio 1940 fue trasladado a Elche, quedó en libertad condicional el 08-09-1940 y obtuvo la libertad definitiva el 09-05-1942. Consiguió autorización para mudarse a Petrer, a trabajar.

—————————————————————————

GARCÍA PUJALTE, VIRTUDES: Confederal de Villena. Vocal de la Colectividad de la fábrica de géneros de punto de Camilo Casanova desde el 31 de diciembre de 1936.

—————————————————————————

GARCÍA RIPOLL, SALVADOR: [Monòver, 1914]. Zapatero de Monóvar, afiliado a la CNT en los años republicanos. Marchó voluntario al frente durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA RIZO, MARIANO: Chófer en Elda, afiliado a CNT. Durante la guerra chofer del Comité Revolucionario, pertenenciente al Sindicato de Transporte. Al final fue detenido y en mayo de 1939 se ordenó su traslado desde de Elda a Novelda. Un consejo de guerra le condenó a 30 años. El TRP le condenó a 2 años de inhabilitación por haber sido chófer del Comité

—————————————————————————

GARCÍA ROCAMORA, MANUEL: Afiliado a la CNT en Albatera en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA ROCAMORA, PEDRO: [Orihuela, 1883]. Pastor de Orihuela-La Matanza, afiliado a UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio se sumó a CNT, y fue miembro activo de la Colectividad Agrícola. Al final fue detenido en Orihuela, siendo él quien entregó las llaves y objetos sagrados de la Iglesia requisada por la CNT. Un consejo de guerra en Alicante el 9-V-1942 le condenó a 8 años.

—————————————————————————

GARCÍA ROMERO, ANTONIO: Anarquista natural de Lebrija que combatió en la Centuria I de la Columna de Hierro, Grupo Elche, 1936.

—————————————————————————

GARCÍA RUIZ, CARMELO: [Crevillente, ¿19-02-1888?]. Carretero de Crevillent-San Felipe Neri, conocido por Presumío, afiliado a UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio se sumó a CNT, SU de Oficios Varios y Campesinos, 31-10-1936, e intervino en la incautación de fincas. Al final ingresó en la cárcel de Lérida el 09-01-1940 desde el BDT nº 26 y fue trasladado a Alicante el 14-12-1940, donde un consejo de guerra le condenó a 12 años el 21-06-1941. Obtuvo la condicional el 18-07-1943, el indulto el 31-05-1948. Fijó residencia en Catral. Alguna fuente lo cita como vecino de Crevillent o de Elche -aquí, con 44 años-.

—————————————————————————

GARCÍA RUIZ, JERÓNIMO: [Villena, 1898]. Ferroviario de Villena, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio se alistó en las Milicias Confederales, 10-10-1936. Miliciano de la Columna del Rosal, 4ª Compañía, 5º Batallón, hospitalizado en Villena, el 22-01-1937. Se le dio el 23-04-1937. Luego miliciano de la 39 Brigada Mixta, 3º Batallón, 1ª Compañía. Figura en una relación sin fechar de militantes de las JJLL de la 2ª compañía Salvochea. Al final de la guerra estaba encarcelado en Villena en noviembre de 1939. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad y salió en prisión atenuada el 16-04-1940. Fue procesado.

—————————————————————————

GARCÍA RUIZ, JUAN: [Villena, 06-01-1903]. Albañil de Villena, conocido por Púa, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano de la CNT-FAI y de seguido salió en el grupo que acudió a recuperar Almansa y Albacete. Luego ingresó voluntario en la Columna España Libre y alcanzó la graduación de sargento en la 70 Brigada Mixta, 1ª Compañía, 1ª Batallón. Herido en combate en el frente del Jarama, fue hospitalizado en Villena, 01-04-1937. Aun en el Hospital de Villena el 04-02-1938. Luego destinado a la Comandancia de Milicias. Al final encarcelado en Villena, en noviembre de 1939. Un consejo de guerra en Alicante el 14-08-1941 le condenó a 20 años. Fue puesto en libertad, con destierro, en Novelda, el 24-12-1943. Según otra documentación, falleció el 23-10-1943.

—————————————————————————

GARCÍA RUIZ, TOMÁS: [Villena, 1910]. Zapatero de Villena, afiliado al ramo de la Piel-CNT desde 1930. Afiliado a la UGT según otras fuentes. Después del 19 de julio fue miliciano de la CNT-FAI y de seguido salió en el grupo que acudió a recuperar Almansa y Albacete. Más tarde combatió en Madrid y Guadalajara. Un idem, miliciano del 1º Batallón -Batallón Alicante-, del 9º Regimiento de la Columna Perea, rebautizado como Legionarios de La Muerte, el 20-12-1936. Detenido e el puerto de Alicante al final de la guerra, padeció las cárceles de Monòver, Villena y Alicante durante varios años. Una vez liberado se asentó en Blanes, donde se mantuvo fiel a los ideales hasta su muerte, después de 1975.

—————————————————————————

GARCÍA SÁEZ, ISABEL: [Villena, 1888]. Obrera de Villena conocida por La Juanela, militante de la CNT en los años republicanos. Fue detenida en Villena al final de la guerra e ingresó en el Reformatorio de Alicante el 19-V-1941, donde un consejo de guerra el 22-IX-1942 la condenó a 12 años por haber promovido un motín cuando fueron liberados presos de derechas en Alicante. Obtuvo la prisión atenuada el 5-XII-1942, la condicional el 28-IV-1943 y la definitiva por indulto el 11-IV-1950.

—————————————————————————

GARCÍA SÁNCHEZ, JOSÉ: [Elche, 06-06-1914 / Mauthausen, 21-01-1942]. Vecino de Elche, que después de la guerra, marchó al exilio. Fue asesinado en el campo de concentración de Mauthausen el 21 de enero de 1942.

—————————————————————————

GARCÍA SÁNCHEZ, PEDRO: [Elda, 1892]. Chófer en Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio actuó como chófer a las órdenes del Consejo Municipal y la Junta de incautaciones, e hizo varios viajes en busca de víveres. Al final ingresó en el reformatorio de Alicante el 5-VI-1939 desde Elda, donde un consejo de guerra el 03-10-1939 le condenó a 12 años. Fue trasladado a Orihuela el 13-03-1940 desde Alicante, adonde volvió el 23-06-1941. Obtuvo la prisión atenuada el 11-11-1942, la condicional el 14-11-1942 y la definitiva por indulto el 28-07-1949.

—————————————————————————

GARCIA SANCHIZ, ENRIQUE: [Monòver, 11-12-1907 / Carbon-Blanc, 23-08-1994]. Anarcosindicalista de Monòver. Havia nascut l’11 de desembre de 1907 a Monòver, i quan començà a treballar s’afilià a la CNT de Monòver. Arran de l’aixecament feixista de juliol de 1936 s’integrà en la Columna de Ferro i després va combatre fins al final de la guerra en la Columna Durruti ja militaritzada -26 Divisió-. Greument ferit durant els últims combats de la retirada, aconseguí creuar els Pirineus. A França va ser internat a diversos camps de concentració. Quan intentava emigrar cap a Mèxic, va ser detingut a Saint-Hilaire, de Saint-Jean d’Angély, per la gendarmeria francesa i ficat en un trem amb altres refugiats espanyols per ser deportats a Espanya. Finalment, però, el 18 d’agost va ser internat al camp de Montendre, que s’havia establer per acollir refugiats francesos que venien de les zones de l’est. En aquest camp conegué una basca que esdevindrà sa futura companya. El 28 de gener de 1941 va ser contractat per la «Société Nouvelle» per anar a treballar a la base militar alemanya de Bussac i el 22 de juliol d’aquell any entrà al servei de les «Entreprises Industrielles» a Aytré. El 30 de desembre de 1943 el camp va ser alliberat i dissolt i pogué recobrar la llibertat. Després de la II Guerra Mundial milità en la CNT de l’Exili i en 1992 s’instal·là a Carbon-Blanc, a prop de Bordeus. Enrique García Sanchiz mor el 23 d’agost de 1994 a Carbon-Blanc. Va escriure a CENIT.

—————————————————————————

GARCÍA SANTACREU, JOSÉ: [Teulada, 1911]. Sastre de Teulada, afiliado a la CNT durante la guerra. En octubre de 1939 estaba encarcelado en Dénia. Fue condenado a 8 años.

—————————————————————————

GARCÍA SEBASTIÁN, ANTONIO: [Benejúzar, 1915 / Alicante, 26-11-1940]. Agricultor en Orihuela, conocido por Picolinos. Al final de la guerra fue

detenido en abril de 1940 en Benejúzar. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 25-04-1940 y el 21-07-1940 fue enviado a Alicante. Asistió el 11-10-1940 a un consejo de guerra que le condenó a muerte acusado de participar en asesinatos y fue fusilado el 26-11-1940.

—————————————————————————

GARCÍA SEGURA, MARÍA: Afiliada al Sindicato de Oficios Varios-CNT de Jijona durante la guerra.

—————————————————————————

GARCÍA SEGURA, RAFAEL: [Tibi, 1892 / Alicante, 06-05-1941]. Labrador de Tibi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue presidente del Comité Revolucionario local y luego vicepresidente. A su vez, miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas. También Juez municipal con carácter interino. Ingresó en SIA el 20-11-1937. Detenido al final de la guerra, fue trasladado a Alicante y fusilado.

—————————————————————————

GARCÍA SELLES, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA SERRA, CESAR: [Alcoi, 1888]. Chofer en Barcelona, militante del ramo del Transporte-CNT. Durante la guerra miliciano CNT-FAI, murió durante un bombardeo en Barcelona, el 24-03-1938.

—————————————————————————

GARCÍA SERRALTA, JUAN: [Muchamiel, 1918]. Militante anarquista de Muchamiel que el 11 de octubre de 1934 fue detenido en Alcoy acusado de la colocación de artefactos explosivos.

—————————————————————————

GARCÍA SEVA, FANCISCO: Durante la guerra miliciano de auto-tranportes de Relleu, afiliado a la CNT.

—————————————————————————

GARCÍA SIRVENT, ÁNGEL: [Benifallim, 1919]. Barbero en Alcoi, secretario del Sindicato de Higiene y Aseo-CNT. Durante la guerra se afilió a las JJLL y en su representación fue vocal suplente del Frente Popular durante doce o catorce días a finales de 1938. También ingresó en la Escuela de Guerra, 02-05-1937. Colaboraciones en Ruta Confederal, 1938.Al final detenido en Alcoi el 04-08-1939. Ingresó en la cárcel el 09-08-1939 y pasó a Alicante el 30-12-1940 para comparecer ante un consejo de guerra, el 30-01-1941, que le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 20-06-1941. En julio de 1943 se trasladó a Barcelona. La libertad definitiva el 16-05-1945.

—————————————————————————

GARCÍA SIRVENT, ANTONIO: [Tibi, 1903 / Alicante, 06-05-1941]. Chófer de Tibi, fundador y dirigente de la UGT en los años republicanos. También fue teniente de alcalde. Después del 19 de julio fue el primer presidente del Comité Revolucionario local. A su vez, tesorero de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas y vocal en la junta calificadora de desafectos. En 1937 nació su tercer hijo, al que dio el nombre de Durruti. Detenido al final de la guerra, fue trasladado a Alicante y fusilado tras ser acusado de haber tomado parte en asesinatos. Casado con Valeria Bernabeu Pérez, que en 1944 estaba en el extranjero.

—————————————————————————

GARCÍA SOLER, JOSÉ: [Relleu, 1909]. Dependiente en Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio se afilió al P. Comunista, y en agosto de 1936 marchó voluntario a la guerra combatiendo en los frentes del Sur, Levante y Extremadura. Alcanzó mediante diversos cursillos, la graduación de sargento, teniente y capitán, siendo herido en dos ocasiones. Al final ingresó en la prisión el 30-11-1939. Fue trasladado a Alicante el 18-03-1940 desde Madrid, donde un consejo de guerra el 15-11-1940 le condenó a 8 años. Trasladado a Elche –fue al Hospital en varias ocasiones-, el 21-01-1941, propuso Barcelona como lugar de destierro, obtuvo la condicional el 27-08-1941, y no pudo ir al destierro por motivos de salud, se quedó en Alicante, y en enero de 1942 fue autorizado a ir a Valencia. Libertad definitiva el 24-11-1947.

—————————————————————————

GARCÍA SORIA, JOSÉ: [Benejúzar, 1905 o 1915 / 10-06-1939]. Albañil de Benejúzar, conocido por Tremendo, afiliado al P. Comunista desde 1926, del que fue fundador. También del SRI en 1932. Durante la guerra alumno de la Escuela Popular de Guerra. Al final detenido en su pueblo, parece que falleció el 10-06-1939 tras la explisón de una bomba que él mismo detonó cuando se hallaba detenido en la prisión de la localidad.

—————————————————————————

GARCÍA SORIANO, JOSEFA: Afiliada al SU de Oficios Varios y Campesinos-CNT de Callosa de Segura, desde el 07-03-1938.

—————————————————————————

GARCÍA SORIANO, FERNANDO: Fotógrafo en Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra se sumó al P. Comunista -Radio Este-, el 07-01-1937. Domiciliado en Garbinet, 14-

—————————————————————————

GARCIA TORRES, JUAN: [Hellín, 1892 / Monòver, 16-11-1939]. Albañil en Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. A la UGT según otras fuentes. Al final de la guerra ingresó en el campo de Monóvar el 26-05-1939, donde un consejo de guerra el 12-07-1939 le condenó a muerte y fue fusilado allí el 16-11-1939, acusado de haber tomado parte en la muerte de tres personas que fueron sacadas en noviembre de 1936 de la cárcel.

—————————————————————————

GARCIA TOMÁS, ÁNGEL: Afiliado a la CNT de Pedreguer durante la guerra. También ejerció de Guardia de Seguridad y Asalto en Valencia. Se incorporó al frente como capitan de Infantería. Finalmente denunciado por no presentarse al ser movilizado a un batallón de Fortificaciones, 14-09-1938.

—————————————————————————

GARCÍA VALERO, ANTONIA: [¿Aspe?, 1878]. Obrera de Aspe, conocida por La Cencerra. Después del 19 de julio fue miliciana de la CNT e intervinino en la incautación del taller de construcciones eléctricas de Ángel Boronat Sánchez, donde se instalaron las JJLL. Al final fue detenida el 19-04-1939. Condenada en consejo de guerra. Quedó en libertad condicional el 15-09-1939.

—————————————————————————

GARCÍA VALIENTE, ARCADIO: Afiliado a la CNT de Villena en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA VALIENTE, DIEGO: [Villena, 1898]. Agricultor de Villena, conocido por Chato Alborga, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio actuó como miliciano de la CNT-FAI y marchó voluntario al frente, siendo integrado en la 2ª compañía, 1er Batallón, 70 Brigada Mixta. Hospitalizado en Villena, fue dado de alta el 06-05-1937. Luego solicitó ingreso en cuerpo de carabineros. Al final estaba encarcelado en Villena en noviembre de 1939. Luego, fue apresado el 08-04-1940, ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 y fue trasladado a Alicante el 24-09-1940, donde un consejo de guerra el 16-140-1940 le condenó a 3 años. Salió en prisión atenuada el 24-09-1940.

—————————————————————————

GARCÍA VALIENTE, FRANCISCO: [Villena, 15-02-1913]. Afiliado a la CNT de Villena en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente, 10-10-1936, como miliciano de la Columna del Rosal, 5º Batallón, 4ª compañía. Herido en combate fue hospitalizado en Villena, 14-01-1937. Ingresó en el cuerpo de carabineros el 03-03-1937, destinado a Toledo y Cuenca. Al final de la guerra seguía detenido en abril de 1941.

—————————————————————————

GARCÍA VAÑÓ, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA VARÓ, TOMÁS: Afiliado al Sindicato de Oficios Varios-CNT y de la Industria Salinera de Torrevieja en los años republicanos.

—————————————————————————

GARCÍA VENGUT, BERNARDO: Torrero del Faro de Santa Pola y militante anarquista en los años repubicanos, que al parecer fundó en la localidad de una escuela libertaria de la que fue maestro. Después del 19 de julio, fue presidente de la CNT local y fundador de la agrupación local de SIA. Al final de la guerra fue expulsado del Cuerpo de Fareros y procesado en 1941 y 1942. Un consejo de guerra le condenó a 6 años. Tras ser liberado ejerció de maestro particular. Fue acusado de colaborar, en 1944, con el grupo marxista formado en torno a la Sociedad Puertos y Pantanos.

—————————————————————————

GARCÍA VERDÚ, GINÉS: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos. Durante la guerra integrado en la 153 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GARCÍA VERDÚ, ANTONIO: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos. Al final de la guerra internado en el BDST n.º 148, en Santander.

—————————————————————————

GARCÍA VILAPLANA, VICENTE: También como Villaplana. [Alcoy , 1903 / Alicante, 31-05-1941]. Camarero afecto a la CNT alcoyana desde 1934. Después del 19 de juio prestó servicios como miliciano en el Círculo Industrial y luego marchó voluntario al frente de Espejo. Al final ingresó en la cárcel de Alcoi el 21-06-1939, y fue enviado a Alicante el 03-02-1941 para comparecer ante un consejo de guerra, que le condenó a muerte el 17-05-1941. Fusilado en la madrugada del 31-05-1941 en Alicante y enterrado en el cementerio de esta ciudad.

—————————————————————————

GARCÍA ZARAGOZA, PURIFICACIÓN: Oficial de Aduanas en Alicante, afiliada a la CNT durante la guerra.

—————————————————————————

GARIJO GARCÍA, JULIÁN: [Alcoi, 1912 / Castellón, 11-07-1939]. Pintor de Alcoi, afiliado a la Federación Local de Sindicatos del ramo de Industria Sidero-Metalúrgica CNT en los años republicanos. Durante la guerra teniente de infantería, tras pasar por Escuela de Guerra. Integrado en la 107 Brigada Mixta. Al final fue fusilado en Castellón el 11-07-1939.

—————————————————————————

GARRí GARCÍA, JOAQUÍN: [Benejúzar, 1906]. Ferroviario en Orihuela, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Orihuela el 09-12-1939 y el 08-02-1940 fue enviado a consejo de guerra en Alicante.

—————————————————————————

GARRÍ GÓMEZ, ANTONIO: [Formentera del Segura, 25-10-1914]. Agricultor de Formentera del Segura, afiliado a la CNT. Durante la guerra soldado desaparecido en combate en el frente de Levante.

—————————————————————————

GARRÍ SANTACRUZ, FRANCISCO: Militante de la CNT de Alicante. Afiliado al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT, el 19-02-1937.

—————————————————————————

GARRÍ SANTACRUZ, GUILLERMO: Militante de la CNT de Alicante en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en las Milicias Confederales, el 24-01-1937.

—————————————————————————

GARRIDO FERNÁNDEZ, CASIMIRO: [Murcia, 1904]. Jornalero en Ondara. Durante la guerra ingresó en el Cuerpo de Asalto, en noviembe de 1936. Luego agente auxiliar de 3ª clase de Investigación y Vigilancia, octubre de 1937. Al final de la guerra estaba encarcelado en Dénia desde abril de 1939. Un consejo de guerra en Dénia le condenó a muerte acusado de haber tomado parte en dos asesinatos. Fue fusilado el 06-10-1939 en Dénia.

—————————————————————————

GARRIDO MOLTÓ, JOSÉ: Chófer de Alcoi, miliciano de auto-transportes de Alcoi, afiliado a la CNT durante la guerra.

—————————————————————————

GARRIGÓS GUARDIOLA, WENCESLAO: [Pinoso, 1911]. Chófer en Monóvar, afiliado a la CNT según unas fuentes y a la UGT según otras. Durante la guerra fue miliciano de Auto-transportes en Monòver y formó parte del Comité de requisa de automóviles. AL final ingresó en el campo de Monóvar el 25-05-1939, conceptuado como peligroso. Pasó al Hospital Provincial, y reingresó en el Reformatorio de Alicante el 01-02-1941. Asistió a consejo de guerra el 11-12-1942 y quedó en prisión atenuada ese día. Un consejo de guerra el 21-07-1943 le condenó a 12 años.

—————————————————————————

GARRO GIL, ANTONIO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GASCÓN GERALDO, RICARDO: [Almansa, 1892]. También Gelardo. Zapatero en Elche, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y prestó servicio de guardias. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Elche el 05-05-1939, pasó a la Fábrica nº 2 el 17-02-1940 y en esa fecha fue trasladado a Alicante, donde un consejo de guerra el 23-02-1940 le condenó a 3 años. Volvió a Elche el 21-05-1940, y obtuvo la libertad definitiva el 30-04-1942.

—————————————————————————

GASCÓN ZAPLANA, PEDRO: [Catral, 31-12-1910]. Agricultor de Catral, afiliado al SU de la CNT de Elche en los años republicanos. Exiliado político al final de la guerra, fue autorizado su regreso durante 30 días el 26-11-1955, pero no se presentó en San Felipe Neri. Lo pidió de nuevo el 22-09-1956 y tampoco se presentó, aunque sí su esposa.

—————————————————————————

GASQUET MONCHO, JOSÉ: Presidente del SU de Campesinos de Dénia durante la guerra.

—————————————————————————

GAVILÁ ARLANDIS, JOSÉ: [Dénia, 11-01-1905]. Metalúrgico de Dénia, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra fue procesado en 1939. Exiliado político. El 22-03-1957 se autorizó su regreso durante un mes.

—————————————————————————

GAVILÁ ARLANDIS, SIMÓN: Afiliado a la CNT de Dénia en los años republicanos.

—————————————————————————

GAVILÁ BOLUFER, JOAQUÍN: Carpintero de Dénia, afiliado a la CNT en los años republicanos. Carabinero durante la guerra.

—————————————————————————

GAVILÁ LAPENA, JUAN: [Dénia, 1914]. Panadero de Dénia, afiliado al P. Sindicalista en los años republicanos. Carabinero durante la guerra.

—————————————————————————

GAVILÁ MOLINS, FRANCISCO: [Ondara, 1909]. Zapatero de Ondara, afiliado a la CNT en los años republicanos. Carabinero durante la guerra, con destino a las brigadas mixtas, ingresó el 13-04-1937.

—————————————————————————

GAVILÁ MOLINS, JAIME: Zapatero de Ondara, conocido por Fullana, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra no fue detenido ni denunciado. Seguía en libertad en febrero de 1942, pero en noviembre de 1942 fue citado para ingresar en prisión acusado de participar en la destrucción de imágenes y objetos de culto, en el saqueo de la sede de DRA y en el asalto del Cuartel.

—————————————————————————

GAVILÁ SANCHO, LUISA: Obrera de Ondara, afiliada a MMLL durante la guerra. Al final fue detenida en noviembre de 1942 y procesada por estafa -gestionaba dinero para los presos-. Su padre, Vicente Gavilá ¿? también preso por haber pertenecido a CNT, de la que fue directivo.

—————————————————————————

GAVILÁ SASTRE, VICENTE: [¿Ondara?, 1901]. Frutero en Alicante. En agosto de 1931, denunció a dos extranjeros por vender las postales de Galan y Hernández, sobre las que tenía la exclusiva por patente. Afiliado a la CNT desde 08-11-1933. Durante la guerra ingresó en SIA el 22-11-1937.

—————————————————————————

GAVILÁN MONERRIS, JOSÉ: Maestro nacional de Alicante, afiliado al Sindicato de la Enseñanza-CNT. Durante la guerra, maestro del Grupo escolar Pérez Galdós.

—————————————————————————

GELARDO DUEÑAS, JOSÉ: Militante de las JJLL de Catral durante la guerra. Marchó voluntario al frente.

—————————————————————————

GELARDO DUEÑAS, MANUEL: [Catral, 1902]. Peón socialista, concejal del ayuntamiento de Catral en 31-05-1931. Afiliado luego a la CNT. Durante la guerra marchó voluntario al frente.

—————————————————————————

GIL, AGUSTÍN: Anarquista de Elda. Colabora en Germinal, 1936 y Nuevo Rumbo, 1937.

—————————————————————————

GIL, EUSEBI: Paperer a Altea. Va servir de intermediari entre la Comissió Federal de la RE de la l’AIT i els obrers paperers d’Altea durant el procés d’integració d’estos en l’Internacional.

—————————————————————————

GIL, LUCAS: Secretario del SU de la Metalurgia y similares-CNT de Elda durante la guerra.

—————————————————————————

GIL, RAFAEL: Militante confederal de Elda en los años republicanos, conocido como Falillo. Exiliado al final de la guerra, vivía en Roanne en 1956.

—————————————————————————

GIL, SALVADOR: Internacionalista en Alcoi. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Huyó de Alcoy al comenzar la represión.

—————————————————————————

GIL, SANTIAGO: Colabora desde Alcoi en 1887 en la suscripción pro-víctimas de Chicago.

—————————————————————————

GIL ALPAÑÉS, JOSÉ: [Sax, 28-11-1918]. Afiliado a la CNT de Sax en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente. Soldado de la 70 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GIL AMORÓS, JOSEFA: Afiliada a la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————

GIL ARENAS, LUIS: [Monóvar, 04-07-1904]. Carpintero y zapatero en Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de CNT-FAI, en agosto de 1936 marchó voluntario al frente en una columna confederal organizada en Pedralbes, regresó luego a Elda, formó parte del Comité de Salud Pública, estuvo dedicado a expedir salvoconductos, marchó de nuevo al frente en octubre de 1936 en el Batallón Sigüenza, también de la CNT, del que volvió a Elda, enfermo. Repuesto, trató de reclutar voluntarios para el frente, integrándose en la 147 Brigada Mixta, en Baza y Guadix, alcanzando la graduación de sargento y teniente. Al final de la guerra fue apresado el 09-05-1939, un consejo de guerra en Alicante el 22-09-1939 le condenó a 20 años. El 13-03-1940 fue enviado a Orihuela. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 25-06-1941, y pasó a Novelda el 11-12-1942 para trabajar en el taller de escobas. Quedó el 31-03-1943 en prisión atenuada, el 20-12-1943 obtuvo la condicional, el 22-01-1945 se le conmutó por 12 años, y quedó en libertad definitiva el 04-05-1951.

—————————————————————————

GIL BALLESTER, JOSÉ: [Orihuela, 1919]. Agricultor de Orihuela – La Campaneta, conocido por Pepito el de Elena, afiliado a la CNT durante la guerra. Después de ser miliciano CNT-FAI, marchó voluntario al frente. Al final fue detenido e ingresado en la cárcel de Orihuela el 13-04-1939. Trasladado a Elche el 25-06-1941, el 29-07 pasó a Alicante, donde un consejo de guerra el 13-08 le condenó a 6 años. Quedó en prisión atenuada el 08-10-1941; obtuvo la condicional el 24-06-1942 y la definitiva el 21-04-1945.

—————————————————————————

GIL BARCELÓ, JUAN: [¿Villena?, 1914]. Jornalero en Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Según otras fuentes afiliado a la Federación Campesina de Sax. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente el 03-01-1937, 9º Regimiento de Milicias Confederales. Desaparecido en combate el 25-07-1937. Ingresó en el Hospital de Talavera de la Reina, el 27-07-1937, procedente de Griñón.

—————————————————————————

GIL BLANES, JUAN: Internacionalista en Alcoi. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Huyó de Alcoy al comenzar la represión.

—————————————————————————

GIL CARPIO, JOSÉ: [Elda, 1904]. Zapatero de Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra fue apresado el 02-06-1939 y pasó al campo de Monóvar. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 12-12-1939 desde Monóvar, donde un consejo de guerra el 31-03-1941 le condenó a 6 años. Quedó en prisión atenuada ese mismo día, obtuvo la condicional el 17-07-1942 y la definitiva el 14-06-1945

—————————————————————————

GIL CASTAÑO, JOAQUÍN: [Yecla, 1894]. Agricultor en La Vila Joiosa, conocido por Manzanaro o Jota, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano e intervino en la incautación de fincas rústicas y urbanas. También fue Presidente de la Colectividad Campesina Confederal de Trabajadores Campesinos. Al final fue apresado el 15-01-1939, estuvo preso en el campo de Dénia. El 05-05-1940 llegó a Alicante desde Alcoi, donde un consejo de guerra el 06-05-1940 le condenó a 8 años. Fue trasladado a Elche el 12-12-1940, obtuvo la condicional el 05-02-1941 y la definitiva el 10-01-1947. El 08-08-1941 fue autorizado a trasladarse desde Yecla a Campo de Criptana.

—————————————————————————

GIL CONCA, FERNANDO: [Villena, 09-07-1903]. Afiliado a la CNT de Villena en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano de CNT-FAI y luego marchó voluntario al frente. Ingresó en las milicias confederales el 03-01-1937. Soldado pertenenciente a la 70 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GIL CONCA, JUAN: [Villena, 1911]. Agricultor de Villena, conocido por Chirivía, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano de CNT-FAI y luego marchó voluntario al frente. Fue comisario de compañía en el 208 Brigada y luego, interinamente, lo fue de un Batallón. Al final de la guerra estaba preso en el campo de Monóvar y quedó en prisión atenuada el 12-04-1940. Fue detenido de nuevo el 17-12-1940. Ingresó en la cárcel de Novelda el 20-02-1941 y el 22-10-1941 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 4-11-1941 le condenó a 20 años. Cumplió condena en Barcelona, y obtuvo la condicional en junio de 1943.

—————————————————————————

GIL DOMÉNECH, DIEGO: [Sax, 1914]. Agricultor de Sax, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente.

—————————————————————————

GIL DOMÉNECH, JOSÉ: [Sax, 1915]. Agricultor de Sax, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente. Ingresó en las Milicias Confederales el 03-01-1937. Cabo y sargento de la 70 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GIL GARCÍA, FRANCISCO: [Madrid, 1893]. Ferroviario en Alicante, afiliado a la CNT en agosto de 1936. Un idem afiliado a la CNT en Villena durante la guerra. Al final preso en Ciudad Rodrigo y Albacete. Un consejo de guerra el 11-08-1939 le condenó a 6 años. El 21-08-1940 quedó en prisión atenuada. En diciembre de 1941 fue enviado a Valencia.

—————————————————————————

GIL GUARINOS, FRANCISCA: Afiliada a la CNT de Villena en los años republicanos.

—————————————————————————

GIL HERNÁNDEZ, JUAN: [La Unión, 1901 / Villena, 31-10-1939]. Contratista en Sax. Detenido al final de la guerra, fue condenado a muerte y fusilado en Villena el 31-10-1939, junto a Higinio Castelló Barceló y Ramón Bernabé Berenguer.

—————————————————————————

GIL JUAN, ALBERTO: [Elda, 1903]. Afiliado a la CNT de Elda en los años republicanos. Durante la guerra cabo de la 35 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GIL LLIN, RAFAEL: [¿Alcoi?, 1919]. Metalúrgico de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, soldado fallecido en cerro Gordo.

—————————————————————————

GIL LLIN, VICENTE: [Onteniente, 1911]. Impresor en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente, donde alcanzo el grado de sargento. Ingresó en la Escuela de Guerra, avalado por CNT. Teniente de infantería. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 30-04-1940 y quedó en prisión atenuada el 09-05-1940. Se le incoó procedimiento judicial.

—————————————————————————

GIL LLUCH, RAFAEL: Militante de la CNT de Alcoi. Durante la guerra fue internado en un BDST de recuperación de automóviles.

—————————————————————————

GIL MARÍN, TOMÁS: [Monteagudo, 1907]. Afiliado a la CNT en Crevillente en los años republicanos.Después del 19 de julio fue uno de los fundadores del SU de Oficios Varios y Campesinos-CNT en la localidad, el 31-08-1936, instalando su sede en un domicilio incautado. Luego marchó voluntario al frente. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 02-08-1940. Llegó de Valladolid, donde había ingresado el 29-05-1940, desde el Batallón de Trabajadores nº 29. Allí asistió a consejo de guerra el 19-03-1941, siendo condenado a 12 años. Salió en libertad condicional, con destierro a Sabadell, el 19-01-1941. Le llegó el indulto el 28-05-1950.

—————————————————————————

GIL MARTÍNEZ, DIEGO: [Sax, 1921]. Metalúrgico de Sax, afiliado a la CNT durante la guerra. Marchó voluntario al frente. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad y salió en prisión atenuada el 09-04-1940. Fue procesado en 1940.

—————————————————————————

GIL MAS, JOSÉ MARÍA : [Buñol, 1897 / Alicante, 20-02-1942]. Mecánico en San Vicent del Raspeig, conocido por Morro, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, chofer del Comité Revolucionario. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 3-04-1939, donde asistió el 30-05 y el 11-06-1940 a consejo de guerra. Fue condenado a muerte. Estando preso en el Reformatorio de Alicante, fue castigado con un mes de aislamiento en celda y otro mes de servicios mecánicos, en marzo de 1940, por haber intervenido en una treta que facilitó la ex-carcelación de una preso -orden falsificada de prisión atenuada para Jose Mintenhoff-. Fusilado el 20-02-1942 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.

—————————————————————————

GIL MATEO, JOSÉ: [Albacete, 1916]. Peón capataz, afiliado al SU de Trabajadores-CNT de Elche durante la guerra.

—————————————————————————

GIL MOLTÓ, ANTONIO: [Sax, 1918]. Labrador de Sax, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, ingresó en las Milicias Confederales el 03-01-1937.

—————————————————————————

GIL MOLTÓ, JUAN: Labrador de Sax, afiliado a la CNT en los años republicanos.

—————————————————————————

GIL MORTE, MANUEL: Albañil internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873.

—————————————————————————

GIL NAVARRO, VICENTE: [Elda, 26-08-1890 / 1964]. Anarquista, sindicalista, alcalde republicà i fabricant de sabates d’Elda. Del gremi tintorer, possiblement va ser un dels animadors de la societat de preparadores i tintorers de Petrer el 1911, donat que poc desprès encapçalaria una vaga a la fàbrica de lones de Vicente Castelló, juny-juliol 1912. Al llarg de tota la dècada se’l troba en representació de La Racional eldense als actes d’afirmació i protesta sindical a Elda, San Vicent i Alacant, i el 1919 te un paper important al congres provincial. Secretari d’actes en el comitè nacional confederal de Buenacasa, entre el 1918 i 1919. Present al congres nacional de 1919 a Madrid pel tèxtil barcelonès. col·laboracions a Reivindicación, 1919. El 1920 al temps que La Racional esdevenia en Sindicat Únic del Ram de la Pell, es va fer càrrec de la fàbrica de son pare, que havia estat un antic jornaler transformat en petit empresari del calçat, i va montar un altra semblant al carrer 2 de Maig d’Elda, on treballarien la resta de la família, germans, cunyats, oncles i arribaren a tenir marca pròpia i tenda a Madrid. Era coneguda com la fàbrica de Los Vacíos, sobrenom que li donava la gent d’Elda a la saga dels Gil. Vicent era casat aleshores amb Salud Bernabè Busquier, morta el 1929, i les seues filles van ser Armonia, Celeste, Redención i Blanca, pero el 1930 se tornaria a casar pel rite catòlic amb Encarnación Giménez. S’esmenten contactes amb la masonería, Logia Amor, on va utilitzar el nom simbòlic de Cafiero, però no sembla que tinguera una activitat destacada. També aquell 1930 es mostrà com a fundador del Partit Republicà Radical Socialista, i actiu al front de les reivindicacions populars que demanaven la II Repùblica. Col·laboracions a Horizonte d’Elda [1931-1933]. Va ser nomenat alcalde dues voltes, la primera el 1931 i la segona poques setmanes abans del 18 de juliol del 1936, continuant durant els primers 40 dies del període revolucionari, moment en que li va demanar al governador civil que el deixara entrar al Reformatori d’Adults d’Alacant, com a mesura de seguretat. Esta decisió pot tenir a vore amb l’altra que prengué aleshores, retornar les armes als caçadors requisades per impedir el recolzament als feixistes. Detingut al final de la guerra a les presons improvisades de Monòver, Elda i Alacant, nombrosos testimonis favorables van aconseguir alliberar-lo, però un altra volta va ser jutjat com a Masó el 1941 i condemnat a 12 anys, posteriorment commutada. Empressonat a Torrijos i Menorca. Alliberat, es va adaptar al regim franquista i va continuar com a discret empresari fins a la seua mort el 1964.

—————————————————————————

GIL ORGILÉS, JUAN: [Elda, 1916]. Peluquero de Elda, afiliado a la UGT en los años republicano. Posiblemente se sumó a la CNT. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente. Figura como sargento del 3º Batallón de la División Ascaso. Luego, teniente de la 127 Brigada Mixta. Fue apresado en combate en el sector de Cabeza de Buey. Siendo ejecutado en el frente.

—————————————————————————

GIL ORTEGA, JOSÉ: Militant confederal i mecànic a Elda, conegut per El Alcoyano. Desprès del 19 de juliol va ser membre del Comité de Salut Pùblica d’Elda. Durant la guerra, soldat de la 174 Brigada mixta. Va aconseguir marxar a l’exili.

—————————————————————————

GIL ORTEGA, RAFAEL: Detenido en Elda con motivo de la huelga general de mayo de 1933. Juzgado y absuelto en agosto de 1934.

—————————————————————————

GIL ORTÍN, JOSÉ: [Logroño, ¿? / 04-07-1927]. Zapatero anarcosindicalista en Elda, aunque original de Logroño, de donde debió llegar en los años del cambio de siglo. Colaboró en el desarrollo de la primera CNT en la comarca, actuando con frecuencia desde Monóvar (1907-1910), año en que funda con otros en Elda el grupo anarquista Los Invencibles, semilla que poco después daría lugar a la sociedad de zapateros y aparadoras La Racional, de la que también fue uno de sus iniciadores y miembro de su junta directiva durante largos años. Lógicamente, también consta como el presidente del Sindicato Único del Ramo de la Piel de Elda en agosto de 1919. Fue además miembro fundador a principios del siglo XX y muchos años presidente honorario de la cooperativa de casas Baratas La Fraternidad, entidad obrera de larga vida y que dio nombre a este barrio de la Elda proletaria; y donde en tiempos de la República se le puso su nombre a una de las calles principales, que luego desaparecería al final de la guerra civil.

—————————————————————————

GIL ORTÍN, MARCELINO: [¿Logroño?, 1887]. Zapatero socialista y anarcosindicalista de Sax, emparentado con Los Giles de Elda. Miembro fundador de la Sociedad de Oficios Varios de Sax en enero de 1916, La Guía del Obrero, claramente apoyado por los sindicalistas eldenses. Muy activo toda la comarca entre 1914 y 1916, año en que es nombrado corresponsal local de Alicante Obrero. Después del 19 de julio fue miliciano e hizo guardias. Luego nombrado juez municipal con carácter interino, 23-11-1937, cargo desde el que protegió a personas de derechas como testigo de descargo ante el Tribunal Popular, por lo que fue destituido y detenido. Al final de la guerra fue detenido el 11-07-1939 e ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad. Salió en prisión atenuada el 04-06-1940. Un consejo de guerra en Alicante el 03-11-1941 le condenó a 3 años.

—————————————————————————

GIL ORTUÑO, ÁNGELES: [Yecla, 1922]. Sastra en Elda, afiliada a la CNT y JJLL en los años republicanos. Al final de la guerra fue apresada el 10-01-1940, ingresó en el Reformatorio de Alicante desde comisaría el 11-02-1940, donde un consejo de guerra el 23-01-1941 la condenó a 8 años. Había recibido la visita de Antonio Fernández Corbalán, perteneciente a un grupo libertario de Alicante, para pedirle un arma, de parte de su hermano que estaba encarcelado en Alicante; y en el registro de su domicilio se encontraron varios pañuelos rojos y negros con iniciales anarquistas, cartuchos y el busto de un destacado anarquista. Obtuvo la condicional el 20-12-1943, la definitiva el 15-10-1946.

—————————————————————————

GIL ORTUÑO, FERNANDO: [Yecla, 1913]. Zapatero en Elda, afiliado a la CNT y JJLL en los años republicanos. Provenía de una conocida familia de pirotécnicos de Yecla. Secretario de la Federación de la Piel-CNT de Elda. Después del 19 de julio marchó al frente en la Columna Durruti, de la que sería Portavoz en su vocero El Frente. Pasó por la Escuela de Guerra, para cursos de comisario político, enero de 1937. Comisario delegado de guerra del regimiento de artillería de Costa, nº 3, Cartagena, 22-05-1937. Luego comisario político del 589 Batallón, 148 brigada Mixta, 25-12-1937. Idem, el 17-09-1938. Colaboraciones en Nuevo Rumbo, 1937. Al final de la guerra en mayo de 1940 se encontraba preso en Elche. En marzo de 1941 se ordenó su traslado a Alicante, donde un consejo de guerra el 12-03-1941 le condenó a 20 años. Encarcelado en Toledo, fue liberado en marzo de 1944.

—————————————————————————

GIL PASTOR, RICARDO: [Alcoi, ¿1848? / 15-12-1931]. Dirigent obrer, teixidor a mà i anarquista d’Alcoi. Pot ser el mateix Ricardo Gil, membre de La Internacional en Alcoi, procesat pels fets de juliol de 1873. Quan estava en llibertat condicional, va fugir d’Alcoi. Va ser reclamat de bell nou el març de 1876. Tornem a saber d’ell el novembre del 1884, quan pren part de les converses patrocinades per la Comisió de Reformes Socials a Alcoi. Desprès va estar tambè present al I Congrès de la FSORE d’octubre de 1900 a Madrid, representant al seu ofici. El gener del 1902 president de la societat d’oficis varis d’Alcoi. Va ser processat pels aldarulls provocats per la visita del arquebisbe Guisasola a Alcoi l’octubre del 1906 i aleshores col·laborava a El Descuaje, periòdic lliurepensador. Actiu a la vaga dels selfactiners de l’estiu seguent i membre, en representació de l’Unió de l’Art Fabril en Llana, de la comisió que volía obrir una Casa del Poble la tardor del 1907. Va morir a Alcoi el desembre de 1931, i tenia més de 80 anys.

—————————————————————————

GIL PÉREZ, ANTONIO: [Estanté-África francesa, 1909]. Leñador de El Verger, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, intervino en incautaciones, y de seguido se incorporó voluntario a la Columna de Hierro. Un Antonio Gil, colabora en Germnial, 1937. Al final fue apresado el 15-03-1939. En julio de 1940 se ordenó su traslado desde Monóvar a Alicante, donde el 01-06-1941 un le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 17-07-1943, siendo indulto el 18-12-1947.

—————————————————————————

GIL PICORNELL, JOSÉ: [Salinas, 1899]. Cabrero de Salinas, presidente del Partido Radical de la localidad en los años republicanos. El 19 de julio le sorprendió en Zaragoza, marchando inmediatamente a su pueblo, donde se sumó a la CNT, perteneció al Comité de Incautaciones y fue secretario del Frente Popular Antifascista. También propuesto para juez municipal, el 26-03-1937. Al final de la guerra fue apresado e ingresó en el campo de Monóvar el 15-05-1939. Fue trasladado a Alicante el 05-12-1939, donde un consejo de guerra el 12-03-1940 le condenó a 12 años. Pasó a la prisión de Elche el 21-01-1941,y el 2-06-1942 volvió a Alicante y el 01-07-1942 fue trasladado a Novelda. Quedó en prisión atenuada el 21-09-1942, la libertad condicional el 02-03-1943 y la definitiva el 09-08-1951.

—————————————————————————

GIL PONCE, PEDRO: [¿Elda?, 1903]. Afiliado a la CNT de Elda en los años republicanos. Durante la guerra, fue miliciano y luego marchó al frente. Un idem, juez municipal suplente de Sax. Ingresó como agente de investigación y vigilancia en Valencia. Agente de la DGS. Al final detenido en Valencia en mayo de 1939.

—————————————————————————

GIL PUCHE, JUAN JOSÉ: [Herencia-Ciudad Real, 1907]. Zapatero mecánico en Petrer, afiliado a la CNT y la FAI en los años republicanos. Condenado a 8 años de prisión en enero de 1934 por atentar contra la forma de gobierno en Calasparra. Durante la guerra fue Guardia de Asalto, marzo de 1938, y custodió presos facciosos. Al final detenido en Petrer el 07-04-1939, prestó declaración en el Gran Cinema de Petrer. Fue trasladado a Monóvar el 4 de julio. Un consejo de guerra en Alicante el 03-04-1940 le condenó a muerte, que fue conmutada por 30 años. Penó en Alicante, El Dueso y Alcalá de Henares, hasta diciembre de 1946.

—————————————————————————

GIL SAN MATEO, UBALDO: [Lorca, 1891]. También Waldo. Jornalero de Orihuela, fundador de la CNT en la partida de Las Norias. Presidente de la Colectividad Cooperativa Confederal de Trabajadores campesinos-CNT de Las Norias, el 29-08-1936. También miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de Orihuela. Al final de la guerra apresado y encarcelado en Orihuela el 22-08-1939. Trasladado a Elche el 25-06-1941, pasó a Alicante el 31-10. Lo condenaron a 20 años. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 12-05-1945 y el 03-08 fue procesado por organización y propaganda subversiva. Salió en libertad el 22-12. Indultado el 28-09-1947.

—————————————————————————

GIL SANTACRUZ, CEFERINO: [Logroño, 1876]. Hi ha dades poc clares dels seus origens, però sembla que era de Logroño, tot i que d’altres fonts diuen que Villena, o com pensem nosaltres tenia familia a la comarca d’Elda. En qualsevol cas, compatible amb el seu carácter nòmada, després d’una estada a Madrid el 1895, es probable que Ceferino Gil, més conegut com Cesar Flores, visquès Villena als anys del canvi de segle i participès en la constitució de les primeres societats obreres d’aquella població; però sempre avans de la segona mitat de 1902, quan es trobava a Bilbao treballant i propagant l’anarquisme. Pot ser que hagués de deixar aquesta darrera ciutat després d’un atemptat contra un dirigent patronal. Els dos anys següents (1903-1904) es va desplaçar a Catalunya on va treballar d’albanyil. Va fer contactes amb els grups anarquistes barcelonins i parava pel Centre d’Estudis Socials. Va escriure a la premsa local [El Productor]; aixís com també va fer varis mititns pel sud de Girona [Palamós i Figueres]; fins i tot a Perpignan, on va ser un dels organitzadors d’un mitin pro-pressos d’Alcala del Valle, campanya on es va implicar a fons i que va marcar la seua vida. Convençut i decidit, va participar d’un intent d’atemptat organitzat per matar a Maura, i es va oferir a transportar la dinamita des de França fins a Madrid, passant per Barcelona. A la seua arrivada a Madrid va ser trait per Antonio Apolo, director de El Rebelde on Ceferino o millor dir Cesar Flores era col·laborador; que el va lliurar a la policía després de la seua suposada detenció. Va ser capturat mentrés dormía a casa del mateix Apolo i que era també la redacció del periòdic, el matí del 15 de setembre de 1904. Arrán d’aquesta detenció va ser condemnat inicialment a 12 anys, però començà un periple de empressonaments que finalitzaría el 1915. Va coneixer els maltractaments i tortures utilitzades per reformar anarquistes i rebels de bona part dels presidis del moment, pero sembla que no ho van aconseguir. Hi ha noticies que expliquen com va continuar la seua agitació anarquista tot i els permanents trasllats de presó, organitzant als presos, encapçalant motins, intents de fuga i formant una mena de front ácrata des de dins de les pressons especialment actiu el 1907. Arran d’aixo, va patir noves deportacions, maltractaments i intents d’assesinat. S’obriren subscripcions en Tierra y Libertad per donar-li suport. Hi ha noticies que apunten a que amb el seu alliberament, va ser-li prohibida la intervenció en uns actes organitzats per una part de la classe obrera del seu poble [Villena] per …la perillositat de la seua ideología anarquista. Canvìa a Alacant, on els companys llibertaris sempre li havìen donat suport durant els anys de pressó, però els seguiments parapolicials no paraven. Aviat decideix emigrar a Barcelona, on va militar al sindicat de la Construcció, i el seu pretigi com anarcosindicalista el va portar a asistir com a delegat dels fonedors de ferro al Congrès de Sants el 1918. Poc després apareix a Manresa, 1919, també al sindicat de la construcció. Va estar detingut de nou amb Filo al març-abril del 1923 i va passar unes setmanes tancat a Manresa. Després va retornar a Barcelona. Al febrer de 1932 hi era a Zaragoza i es va opossar al moviment revolucionari per manca de preparació. El periode republicá era conserje del sindicat de la construcció barceloní amb nombroses visites a la presó, tasca que va continuar durant la guerra i a la pertany la fotografía adjunta. S’assenyala la seua presencia al plé regional de la CNT al juny de 1937, on va formar part d’una ponència que proposaba retornar a la Generalitat i constitutir al CR Catalá un consell politic de CNT-FAI-JJLL-Camperols. També va ser comissari de la 121 brigada a la 26 divisió. El 1938 visitava frecuentment a Barriobero a la presó. Hi ha alguna font que parla que va morir a un bombardeig al 1938 i d’altres que afirmen que es va exiliar a França on va morir.

—————————————————————————

GIL TORREBLANCA, JOAQUÍN: Zapatero en Elche, afiliado a la Federación Local de SU de Elche en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente. Sargento de infantería desde el 26-05-1937, destinado al 3º Batallón, 111 Brigada Mixta. Luego destinado al Batallón de retaguardia, nº 11, de Murcia.

—————————————————————————

GIL VILAPLANA, ANTONIO: Afiliado al Sindicato de la Industria Textil y Fabril-CNT de Alcoi -Ramo del Agua-, desde 28-08-1932. Durante la guerra ingresó en el cuerpo de carabineros, 16-06-1937.

—————————————————————————

GIL VILAPLANA, JOSÉ: Ferroviario de Alicante, fusilado en Córdoba el 24-09-1939-

—————————————————————————

GILABERT, FRANCISCO: A comienzos de 1912 envía desde Elche donativo Pro-presos de Cullera.

—————————————————————————

GILABERT, IGNACIO: Integrante del Grupo Juventud Libertaria de Elche, 1917.

—————————————————————————

GILABERT, JOSÉ: Afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GILABERT, LUIS: A comienzos de 1912 envía desde Elche donativo Pro-presos de Cullera.

—————————————————————————

GILABERT AGUILAR, JOSÉ: También Guilabert. Afiliado a la CNT de Orihuela durante la guerra.

—————————————————————————

GILABERT BALLESTER, ANTONIO: Afiliado a la CNT de Pedreguer durante la guerra. Denunciado por el alcalde de su pueblo por no presentarse al ser llamada su quinta, 14-09-1938.

—————————————————————————

GILABERT BRAVO, NIEVES: [Aspe, 1915]. Enfermera afiliada a las JJLL y la CNT durante la guerra.

—————————————————————————

GILABERT COMPANY, JOAQUÍN: Internacionalista en Alcoi, procesado por los sucesos de Alcoi de 1873. Huyó de Alcoy al comenzar la represión.

—————————————————————————

GILABERT DÍAZ, EDUARDO: Maestro de la Escuela de Comercio desde junio de 1932, afiliado al Sindicato de la Enseñanza-CNT de Alicante. Un Eduardo Gilabert, ligado al Centro espiritista El Progreso de Alicante, 1934.

—————————————————————————

GILABERT FUENTES, ANTONIO: [Callosa de Segura, 1910]. También Gilaber. Cantero de Callosa, afecto a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente.

————————————————————————

GILABERT FUENTES, MANUEL: [Albatera, 22-04-1919]. Jornalero en Barcelona, afecto a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, enrolado en la Columna Barrio, murió en combate en Tardienta, 20-10-1936.

—————————————————————————

GILABERT GARCÍA, EUGENIO: [Planes, 1896]. Chófer de Alcoi, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de auto-transportes de Alcoi, afiliado a la CNT. Participó en el asalto al cuartel militar y se enroló en la columna que salió para Córdoba. También fue secretario del Comité La Velocidad y el Transporte, y secretario del comité de la fábrica de cerillas La Femenina, afecto a la UGT, donde había trabajado como chófer. Al final de la guerra fue apresado el 07-07-1939 e ingresó en la cárcel de Alcoi conceptuado como peligroso. Contrajo matrimonio en La Abastecedora y fue trasladado a Alicante el 20-03-1942 para comparecer ante un consejo de guerra, el 31-03-1942, que le condenó a 8 años. Reingresó en Alicante desde Alcoi el 04-11-1942 hasta que obtuvo la condicional el 31-07-1943 y la definitiva el 01-08-1947.

—————————————————————————

GILABERT GARCÍA, JOSÉ: [¿Pedreguer?, 05-04-1872]. Herrero y cerrajero de Pedreguer. Al final de la guerra estaba preso en Dénia en octubre de 1939. Juzgado en consejo de guerra. Trasladado del campo de Dénia el 05-11-1939 con destino desconocido. Muerto en cautividad en el Hospital de Deusto el 10-03-1940. Inhumado en el cementerio de Vista Alegre.

—————————————————————————

GILABERT MICÓ, JOSÉ: [Elche, 1889 / 21-05-1966]. También Guilabert MIcó. Zapatero de Elche, adscrito a CNT. Redactor de Cultura y Acción en 1930. Luego pasó a UGT. Trabajó en la fábrica de Viuda de Pérez. Después del 19 de julio fue secretario del Sindicato de la Piel-CNT, miembro del Comité de la CNT para la incautación y control de la fábrica de Blas Orts. También consejero municipal por CNT en noviembre de 1936, fiscal municipal y sargento de la policía municipal. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Elche el 22-04-1939, pasó a Alicante el 29-03-1941, donde un consejo de guerra el 15-05-1941 le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 25-01-1943 con destierro en Castellón, el 26-05-1945 se le autorizó a volver a Elche. Indultado el 08-02-1947. Murió en Elche en mayo de 1966.

—————————————————————————

GILABERT PASCUAL, JOAQUÍN: [Dènia, 1893 / Alacant, 18-06-1940]. Oficinista de Dènia, conegut per El Coll Tort. Vocal del Partit republicà Autonomista a Dénia, juny de 1930. Desprès del 19 de juliol va passar a la CNT i fou secretari de la Secció d’Agricultura del Comité d’Enllaç, CNT-UGT, intervenint també en incautacions de finques rústiques i de la Caixa de Previsió Social. Semblà que tambè havia estat adscrit a la UGT i el P. Comunista, radio Dénia, donat que aleshores va ser suspès de militància. Jutje municipal de Dénia, el 05-08-1938. Tambè secretari-interventor de la Col·lectivitat Cooperativa Confederal de Treballadors Camperols de Dénia, el 15-02-1939. Detingut al final de la guerra un consell de guerra a Dénia el 29-09-1939 el va condemnar a mort. Traslladat a Alacant el 29-11-1939, i afusellat el 18-06-1940.

—————————————————————————

GILABERT PERIS, VICENTE: [Ondara, 17-03-1916]. Afiliado a la CNT en Ondara, en los años republicanos. Después de la guerra en febrero de 1940 estaba en libertad y no había sido denunciado. En febrero de 1942 en Barcelona, internado en un Batallón de Trabajadores. Un consejo de guerra en Alicante le condenó, el 21-04-1942, a 12 años acusado de haber participado en el asalto de la sede de la DRA y del cuartel.

—————————————————————————

GILABERT PONSODA, TOMÁS: Afiliado a la CNT de Alcoi durante la guerra. Internado en el BDST n.º 5, en Melilla.

—————————————————————————

GIMÉNEZ, MANUEL: Afiliado al SU de Trabajadores de La Vila desde 1923.

—————————————————————————

GIMÉNEZ, VICENTE: Cobrador de las JJLL en Elche en noviembre de 1936.

—————————————————————————

GIMÉNEZ BARTOLOMÉ, JULIO: [Turégano, 1898]. Guardia civil de Novelda, afiliado a la CNT durante la guerra. Al final un consejo de guerra el 11-04-1940 le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 28-04-1941, siendo autorizado a ir a trabajar a Turégano y luego a Algemesí. La libertad definitiva el 13-04-1947.

—————————————————————————

GIMÉNEZ GARCÍA, ANTONIO: [Bullas, 1897]. Escribiente en Altea, se afilió a la CNT después del 19 de julio. Marchó voluntario a la Columna de Hierro y luego pasó a la 84 Brigada Mixta, donde ascendió a teniente en enero de 1937, pasó a capitán en febrero de 1938, en la 22 Brigada, estuvo en varios frentes y al final de la guerra era comandante militar de Altea. Fue uno de los que se enfrentó a los comunistas que marchaban a embarcar a Alicante. Al final fue detenido el 28-05-1939, ingresó el 06-06-1939 en el campo de Dénia, y pasó a Alicante el 12-05-1941, donde un consejo de guerra el 8-07 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 04-10-1941 y la definitiva el 24-05-1945.

—————————————————————————

GIMÉNEZ HERRERA, AURELIO: [El Algar-Murcia, 1912 / Alicante, 16-06-1942]. Vendedor de Rojales, juzgado en consejo de guerra y condenado a muerte. Fue ejecutado en Alicante el 16-06-1942.

—————————————————————————

GIMÉNEZ LÓPEZ, GERALDO: [Madrid, 1891]. También Jiménez. Factor de los Ferrocarriles Andaluces en Alicante, afiliado a Federación Nacional de Industrias Ferroviarias-CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, fue miliciano y perteneció al Control de Ferrocarriles. Intercedió por personas de derechas, como el que sería jefe de la estación al final de la guerra. Fue procesado en 1940. En marzo de 1941 fue detenido de nuevo por manifestarse contrario al régimen franquista.

—————————————————————————

GIMENEZ MANCHÓN, JOSÉ: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GIMÉNEZ MOLLÁ, JOSÉ: [Salinas, 1899 / Paterna, 09-05-1940]. Brigada de Infantería en Alcoi, formó parte de las columnas que marcharon a Córdoba y Teruel durante la guerra. Ascendió a comandante y jefe de Estado Mayor. Al final un consejo de guerra el 16-12-1939 en València le condenó a muerte. Fue fusilado en Paterna el 09-05-1940.

—————————————————————————

GIMENEZ PÉREZ, DIEGO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GIMÉNEZ SIRVENT, FULGENCIO: [Alicante, 1920 / Cuevas Blancas, 31-12-1947]. Fulgencio Giménez había participado en la resistencia en Francia contra la ocupación nazi, y participó en el Valle de Arán con la 471 Brigada. Entró en España donde se convirtió en 1947 en el responsable del 5° sector de la Agrupación Guerrillera del Levante después de la detención de Atilano Quintero; sus apodos en la AGL son los de “Prudencio”, después de “Salvador” y por último “Rodolfo”. Fulgencio fue asesinado el 31 de diciembre de 1947 en las Cuevas blancas, cerca del río Cabriel.

—————————————————————————

GIMÉNEZ TOMÁS, PASCUAL: [Villena, 1903 / Alicante 21-07-1942]. También Jiménez. Ebanista y militante de CNT desde los tiempos de Primo de Rivera. En 1930, con otros conocidos compañeros de la localidad -Pedro Pujalte y Ginés Camarasa-, montó un taller de ebanistería que con frecuencia fue sucursal de CNT, hasta su clausura por las persecuciones de octubre de 1934. Presidente del Sindicato adscrito a CNT desde febrero de 1931, y en mayo de 1932 se le encarceló en Alicante durante 4 meses. Secretario en 1934, y de nuevo presidente en 1936, hasta agosto. Sublevado el fascio, encabeza en Comité de Milicias Antifascistas, desempeña una concejalía y en abril de 1937 ocupa la secretaría de la Federación de sindicatos de CNT. Movilizado en mayo de 1938, combate como artillero en Guadalajara y al final de la guerra, quedó atrapado en Alicante, sufriendo los campos de Los Almendros y Albatera, se le tortura en Villena y es encarcelado en Monòver y Alicante, donde fue fusilado.

—————————————————————————

GIMENO BOTELLA, SALVADOR: [¿Castalla?, 1893]. Jornalero en Castalla y/o Monòver, afiliado a la CNT.

—————————————————————————

GIMENO CARBONELL, MIGUEL: Tejedor y sindicalista alcoyano adscrito a la sociedad de Tejedores Mecánicos La Única. Elegido presidente del Comité de la Federación del Arte Textil, en asamblea local celebrada el 13 de febrero de 1916. En septiembre de 1922, colabora con el comité de huelga de la fábrica de Miguel Paya. Colaboraciones en La Fuerza, 1917.

—————————————————————————

GIMENO CASTELLÓ, RAMÓN: [Salinas, 1865]. Agricultor de Salinas, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio vocal del Frente Popular. Al final fue internado en el campo de Monóvar el 04-09-1939. Un consejo de guerra le condenó a 3 años.

—————————————————————————

GIMENO DOMÉNECH, ENRIQUE: [Salinas, 1920]. Jornalero de Salinas, afiliado a CNT y JJLL durante la guerra. Al final fue internado en el campo de Monóvar el 08-08-1939. Un consejo de guerra en Alicante el 12-03-1940 le condenó a 3 años.

—————————————————————————

GIMENO MOLTÓ, AMADEO: [¿Alcoi?, 1906]. Hilador de Alcoi, afiliado a la la CNT en los años republicanos. Al final d ella guerra estuvo internado en el BDST n.º 91, en Oviedo.

—————————————————————————

GIMENO MOLTÓ, SANTIAGO: [Alcoi, 1911]. Pintor de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra fue condenado a 6 años. Fue detenido nuevamente el 13-12-1947, con otros compañeros, acusado de propaganda ilegal en el marco de la desarticulación de la CNT-FAI local. Según la polícía Santiago era el encargado de la constitución de Grupos Sindicales y responsable del Ramo de la Metalurgia. Fue puesto en libertad el 04-02-1948.

—————————————————————————

GIMENO MUÑOZ, SALVADOR: [Altea, 1912]. Carpintero y alpargatero de Altea, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, fue miliciano y uno de los redactores de Mar y Tierra, 1937. Secretario general de la CNT de Altea, hasta noviembre de 1937, momento en que se incorporó al frente. Al final ingresó en el campo de Dénia el 03-06-1939 y trasladado a Alicante el 09-04-1941. Fue procesado.

—————————————————————————

GIMENO NAVARRO, RAMÓN: [Castalla, 1896 / Alicante, 12-07-1940]. Obrero de Castalla, detenido y juzgado en consejo de guerra. Fue fusilado el 12-07-1940 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.

—————————————————————————

GIMENO PRATS, JOSÉ: [Castalla, 1914]. Albañil de Castalla, conocido por Moro, afiliado a la CNT durante la guerra. Fue tesorero y enlace con las organizaciones de Biar, Elda, Ibi y Onil, y se inscribió como voluntario en la Columna Ascaso, pero no salió para el frente por ser destinado a servicios auxiliares. Al final detenido en Castalla el 22-12-1939, ingresó en la prisión de Alcoi el 07-10-1940 desde Xixona, y pasó el 7-10-1940 a Alicante, siendo enviado a consejo de guerra el 20-12-1940y el 24-01-1941 y condenado a 12 años.

—————————————————————————

GIMENO RICO, JOSÉ: [Salinas, 15-03-1920]. Jornalero de Salinas, afiliado a CNT durante la guerra. Al final detenido el 08-08-1939 e internado en el campo de Monóvar. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 05-12-1939, donde un consejo de guerra el 12-03-1940 le condenó a 3 años. Obtuvo la condicional el 04-08-1940 y la definitiva el 09-08-1942.

—————————————————————————

GINER, JOSÉ: Presidente de la sociedad de canteros y marmolistas de Alicante, en noviembre de 1911.

—————————————————————————

GINER ANDRÉS, JOSÉ: [Muro de Alcoy, 1910 / Alcoi, 23-08-1939]. Recovero de Muro, conocido por El Gallinero. Afiliado a IR y UGT. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente, Batallón Luis Sirval. Al final de la guerra, fue condenado a muerte acusado de ser el autor del asesinato del párroco de Gorga. Fue fusilado el 23-08-1939 en Alcoi.

—————————————————————————

GINER BAEZA, BAUTISTA: [El Campello, 1900]. Obrero del puerto de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos -desempeñó cargos directivos-. Al final de la guerra fue depurado sin sanción y admitido en el Puerto. A raíz del asunto de la CAMPSA fue detenido, en marzo de 1949. Despedido definitivamente de su trabajo por reiteradas sustracciones.

—————————————————————————

GINER BELTRÁN, MANUEL: [Alicante, 1911]. Conductor de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente.

—————————————————————————

GINER BUCH, FRANCISCO: [Alcoi, 1893]. Tejedor de Alcoi, afiliado a la CNT. Un F. Giner, colabora en Redención de Alcoi, 1921-23. Después del 19 de julio, como delegado del Comité de la Industria Textil, intervino en la incautación de la fábrica donde trabajaba. Al final fue apresado el 23-05-1939, ingresó en la prisión de Alcoi y pasó a Alicante el 24-02-1940, donde un consejo de guerra el 27-02-1940 le condenó a 8 años. Fue trasladado el 12-12-1940 a Elx. Obtuvo la condicional el 05-07-1941; se le autorizó en diciembre de 1941 a viajar como comercial; el 10-08-1944 se le conmutó por 6 años. Quedó en libertad definitiva el 24-05-1945.

—————————————————————————

GINER CARDONA, JOAQUÍN: Internacionalista en Alcoi, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

GINER CARDONA, RAMÓN: Colabora desde Cocentaina en 1887 en la suscripción pro-víctimas de Chicago.

—————————————————————————

GINER CATURLA, ANTONIO: [Sant Joan, 1900]. Sindicalista y carpintero alicantino del barrio de Carolinas. Miembro de la sociedad El Gramil, 1912. Como secretario de esta sociedad y delegado del Sindicato Unico de la Madera participa en una reunión en la Casa del Pueblo el 7 de enero de 1920, siendo detenido en la redada policial efectuada por orden del gobernador. Parece que no fue deportado. En los años republicanos secretario de la Casa de la República, de la barriada de Carolinas. Adscrito a IR desde 1935, se afilió a UGT durante la guerra. También vocal del Comité de Control de los servicios del Ayuntamiento y luego administrador de la Lonja de Verduras. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 12-04-1939, asistió a consejo de guerra el 10-11-1941 que le condenó a 9 años. El 31-10-1942 obtuvo la libertad condicional, la definitiva el 15-04-1948. Estuvo desterrado

—————————————————————————

GINER CATURLA, VICENTE: Carpintero de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio secretario del SU del ramo de la Madera, 08-01-1937.

—————————————————————————

GINER ENS, JOSÉ: Labrador de Aigües de Busot, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio directivo de la Sociedad de Campesinos-CNT.

—————————————————————————

GINER GARCÍA, JUAN: Afiliado a la CNT en Alicante en los años republicanos. Enrolado durante la guerra en la Milicias Confederales, 03-01-1937, y afiliado a SIA de Alicante. Un Juan Giner exiliado tras la contienda, refugiado en el norte de África, pasó por el campo de concentración de Camp Morand. Desde 1965 en Lieja militando en la CNT. Más tarde en Alicante, donde falleció el 27-07-1984.

—————————————————————————

GINER GIMÉNEZ, ANDRÉS: También Jiménez. Miliciano de Monòver, alistado en las milicias confederales durante la guerra.

—————————————————————————

GINER GIMÉNEZ, EMILIO: [Monòver, 23-02-1916]. También Jiménez. Fundidor en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado desaparecido en combate en Sierra Palomera, febrero de 1938. Estuvo internado en el BDST n.º 65, en València. Al final ingresó en la Celular de València el 09-12-1939, pasó a Alcoi el 11-06-1940, fue recluido en La Abastecedora y quedó en prisión atenuada el 05-03-1941.

—————————————————————————

GINER GIMÉNEZ, FRANCISCO: También Gimeno y Jimeno. Carpintero en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio prestó servicios como miliciano. Un idem marcho voluntario al frente, sargento del 4º batallón, 146 Brigada Mixta, 30 División, plana mayor. Luego destinado al batallón de retaguardia, nº 23, de Barcelona. Al final fue internado en el BDST n.º 49, en Madrid.

—————————————————————————

GINER GINER, ALFREDO: [Aigües de Busot, 1910]. Afiliado a la CNT en Aigües de Busot en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en el cuerpo de carabineros.

—————————————————————————

GINER GINER, EDUARDO: [Murla, 1883]. Afiliado a la CNT en Murla en los años republicanos. Durante la guerra pertenenciente a la Jefatura de Sanidad del Ejército.

—————————————————————————

GINER GINER, DOMINGO: [Sella, 1884]. Albañil en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, prestando servicios en la prisión. Al final fue apresado el 17-04-1939 e ingresó en la cárcel de Alcoi. Después fue trasladado el 26-02-1940 a Alicante para comparecer ante un consejo de guerra, tres días después, que le condenó a 20 años. Se anuló su traslado a Blanes, quedó en prisión atenuada el 10-12-1942, obtuvo la condicional el 28-04-1943, se le conmutó la pena por 12 años. Obtuvo la libertad definitiva el 11-04-1951, aunque según otras fuentes se le concedió un indulto en junio de 1946.

—————————————————————————

GINER GUERRERO, SANTIAGO: [Bèlgida, 1898]. Tipógrafo en Alcoi, afiliado a la CNT en los años repblicanos. Después del 19 de julio fue miliciano en el cuartel de milicias del convento del Santo Sepulcro, y fue presidente del Sindicato de Espectáculos Públicos y del consejo de administración de los teatros incautados por la CNT de Alcoi. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Alcoi el 06-04-1939, pasó al Hospital el 12-04-1939 y reingresó en la cárcel el 02-05-1939. Pasó a La Abastecedora y el 14-12-1942 fue enviado a Alicante.

—————————————————————————

GINER IBORRA, JOSÉ MARÍA: [Aigües de Busot, 03-09-1907]. También Ibarra. Pulimentador en San Vicent del Raspeig, vicecontador de la CNT local desde junio de 1931. También militante de las JJLL y animador del Ateneo Libertario en 1932. Colabora en La Soli, 1932 y La Verdad, 1932. Domiciliado en Elda, calle Fermín Galán, 61, fue detenido en el marco de la huelga general declarada allí en mayo de 1933. Exiliado político al final de la guerra, su regreso fue autorizado el 27-03-1957. Después volvió a Francia.

—————————————————————————

GINER IVARS, ENRIQUE: Afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT de Benisa durante la guerra.

—————————————————————————

GINER IVARS, JUAN: [Benissa, 1907]. Campesino de Benissa., conocdo por Cohet, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, se afilió al P. Comunista -secretario- y dirigente del SRI. También vocal y presidente del Frente Popular y de la Junta Clasificadora de desafectos. Detenido en julio de 1939 en la localidad. Fue conducido en septiembre de 1939 / el 8-VII-1939 al campo de Denia. Ingresó en la prisión de Alcoi el 19-II-1940. El 12-VIII-1940 fue trasladado a Alicante para ser tratado de su enfermedad, el tracoma. Un consejo de guerra en Alicante el 31-I-1941 le condenó a 30 años. Salió en libertad condicional de la cárcel de Alicante el 1-IV-1944 y fijó su residencia en Calp, desterrado. El 20-XII-1944 se le conmutó por 20 años, y obtuvo la libertad definitiva el 14-XII-1959.

—————————————————————————

GINER IVARS, PASCUAL: Directivo de la Sociedad de Campesinos-CNT de Benisa durante la guerra.

—————————————————————————

GINER IVARS, SALVADOR: Jornalero de Benissa, miembro de la Sociedad de Campesinos-CNT de Benissa. Durante la guerra fue hecho prisionero y estuvo recluido en el Batallón de Soldados Trabajadores nº 154 en Navalperal hasta junio de 1939.

—————————————————————————

GINER MARTÍNEZ, PABLO: Representante de la Federación Alcoyana en 1903.

—————————————————————————

GINER MIRÓ, FRANCISCO: [La Torre de les Maçanes, 1896]. Labrador de Aigües de Busot, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue vocal de CNT en el Consejo de Administración de fincas incautadas –octubre de 1936- y tesorero de dicha junta durante tres meses. Al final un consejo de guerra en Alicante el 14-05-1941 le condenó a 6 años.

—————————————————————————

GINER MOLL, CARLOS: [Pego, 1891 / Dénia, 08-11-1939]. Labrador de Pego, adscrito a la UGT. Durante la guerra sargento de infantería, destinado a la 101 Brigada Mixta, 31-12-1936. Al final en octubre de 1939 estaba encarcelado en Dénia, ya juzgado. Un consejo de guerra le condenó a muerte acusado de haber tomado parte en varios asesinatos y fue fusilado el 08-11-1939.

—————————————————————————

GINER MOLTÓ, TOMÁS: [Alcoy, 1897]. Obrero alcoyano que fue acusado del asesinato del encargado de una fábrica el 17 de noviembre de 1921, encarcelado y absuelto en abril de 1923.

—————————————————————————

GINER PASTOR, VICENTE: [Alicante, 04-07-1896]. Agricultor y portuario en Mutxamel, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano CNT-FAI e intervino en la incautación del Sindicato Agrícola. Luego ingresó en el cuerpo de carabineros, 27-05-1937, destinado a las Brigadas Mixtas. Al final fue apresado el 10-05-1939. Un consejo de guerra en Alicante el 12-11-1939 le condenó a 12 años. El 13-03-1940 ingresó en la cárcel de Orihuela. El 27-05-1940 fue trasladado a Dos Hermanas. Obtuvo la condicional el 23-12-1942 desde Alicante y la libertad definitiva el 07-09-1951.

—————————————————————————

GINER PLANELLES, DOMINGO: [Gata de Gorgos, 1905]. Labrador en Gata de Gorgos, presidente de la CNT local. Se le incoó procedimiento judicial al final de la guerra.

—————————————————————————

GINER PLANELLES, VICENTE: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————

GINER PONSODA, ANTONIO: Internacionalista en Alcoi, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

GINER PONSODA, JOAQUÍN: Internacionalista en Alcoi, conocido por Gori, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————

GINER SALA, SALVADOR: Militant de la CNT en Murla en los años republicanos.

—————————————————————————

GINER SANTAMARÍA, RAFAEL: [Benifato, 1915]. Auxiliar contable-profesor mercantil en Alicante, adscrito a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio afiliado a CNT. Marchó voluntario en la columna de Bayo a Mallorca, y estuvo después en el frente de Madrid en la Columna Perea. A mediados de 1937 fue nombrado delegado político de Compañía y fue durante dos meses comisario interino de Batallón. En diciembre de 1937 ingresó en la Escuela Popular de Guerra y salió como teniente en abril de 1938, siendo destinado al Ejército de Maniobras. Al final de la guerra fue hecho prisionero. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 9-IV-1939, donde un consejo de guerra el 16-05-1939 le condenó a 30 años. Reducida a 6 años, en octubre de 1940. Obtuvo la condicional el 01-06-1941. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 07-11-1944, acusado de extremista, el 10-11 quedó en libertad; libertad definitiva el 18-01-1945.

—————————————————————————

GINER SENDRA, VICENTE: [Ondara, 1912]. Labrador de Ondara, afiliado a la Cnt en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en el cuerpo de carabineros, 30-04-1937.

—————————————————————————

GINER SOLBES, VICENTE: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GINER VERDÚ, ANTONIO: [Sella, 1907]. Tambè Ginés. Hilador en La Vila Joiosa, conocido por Serralta, afiliado a la CNT en 1930. Afiliado al PSOE en los años republicanos, según otras fuentes. Después del 19 de julio participó en el control obrero de la empresa Redes s.a. en La Vila. Al ginal de la guerra estaba encarcelado en enero de 1941. Un consejo de guerra en Alicante el 22-02-1940 le condenó a muerte, acusado de haber participado en un asesinato. Le fue conmutada.

—————————————————————————

GINESTAR, SALVADOR: Directiu del SU d’Oficis varis de Benimeli durant la guerra.

—————————————————————————

GINESTAR GINESTAR, JOAQUÍN: [Benimeli, 1888 / Alacant, 20-02-1942]. També Ginestas. Jornaler de Benimeli, conegut per Del Cristo, afiliat a CNT als anys republicans -secretari del Sindicat d’Oficis Varis-. Desprès del 19 de juliol va ser membre del Comité Executiu Popular de la localitat. També secretari del SU d’Oficis varis de Benimeli. Al final, denunciado por varios vecinos, fue detenido e ingresó en el campo de Dénia el 10-07-1939, siendo trasladado a Alicante el 22-10-1941 desde Alcoi, donde un consejo de guerra el 02-12-1941 le condenó a muerte. Afusellat pels franquistes a Alacant el 20-02-1942, en cuyo cementerio está enterrado.

—————————————————————————

GINESTAR GINESTAR, VICENTE: [Gata de Gorgos, 1906]. Jornalero / Industrial de Gata de Gorgos, afiliado a CNT después del 19 de julio. Fue vicepresidente primero del Consejo municiapl, en representación de la CNT -teniente de alcalde-, febreo de 1937. Intervino en la incautación de fincas rústicas. Al final de la guerra estaba detenido el 07-04-1939. En octubre de 1939 encarcelado en Dénia. El 01-12-1939 ingresó en la cárcel de Porta Coeli, el 8-07-1940 fue trasladado a Alcira, el 5-10-1940 a Orihuela y el 18-01-1941 a Alicante. Ingresó en la cárcel de Alcoi el 07-02-1941, conceptuado como peligroso. Pasó a Elche y regresó a Alicante el 4-05-1942, donde un consejo de guerra el 23-05-1942 le condenó a 12 años. Quedó en prisión atenuada el 23-05-1942

—————————————————————————

GINESTAR PUCHOL, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Denia en los años republicanos.

—————————————————————————

GIRONÉS ABAD, JUAN: [Alcoi, 1911]. Metalúrgico de Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos. Un Juan Gironés, vice-secretario de la Federación Local de Grupos Anarquistas de Alcoi, 10-04-1937. Marchó al exilio al final de la guerra.

—————————————————————————

GIRONÉS CRESPO, EUGENIO: [Alcoi, 1903 o 1905]. Borrero de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue delegado por CNT en el Comité de Abastos. Luego marchó voluntario al frente con la columna Sirval obteniendo el grado de capitán; y tras ser herido, se reincorporó a los combates en Teruel como simple miliciano, en una centuria de la FAI, aunque volvió a Alcoi a los veinte días. Adscrito al SRI. En abril de 1938, ingresó en el Cuerpo de Guardias de Asalto, 50 Compañía. Al final recluido en la cárcel de Alcoi el 12-12-1939 y pasó a Alicante el 18-02-1941, donde un consejo de guerra el 28-02-1941 le condenó a 12 años. Estuvo internado en un campamento de penados en Belchite.

—————————————————————————

GIRONÉS CUENCA, MARIANO: [Almansa, 1897]. Tejedor en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano de guardia en la prisión preventiva de las Esclavas y en los controles de calles durante dos meses. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Alcoi el 19-08-1939 y fue enviado a Alicante el 01-06-1940 para comparecer ante un consejo de guerra, que le condenó a 30 años.

—————————————————————————

GIRONÉS MOLINA, ANTONIO: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Sobreseída su causa en junio de 1879.

—————————————————————————

GIRONÉS MONLLOR, RODOLFO: Mecánico de Alcoi, sindicado en la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, sargento destinado a la 105 Brigada Mixta el 01-08-1937.

—————————————————————————

GIRONÉS MULLOR, TRINIDAD: [ Alcoi, 1917]. Enfermera de Alcoi, afiliada a CNT desde 1930.

—————————————————————————

GIRONÉS SOBRECASAS, FRANCISCO: [Cocentaina, 1911]. Carnicero de Cocentaina, afiliado a CNT en los años republicanos. Durante la guerra, soldado desaparecido el 26-03-1938.

—————————————————————————

GIRONÉS VALLS, RAFAEL: Chófer en Alcoy, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra miliciano de auto-transportes en Alcoi.

—————————————————————————

GISBERT, BLAS: President de La Metalúrgica de Alicante, octubre de 1913. En los años republicanos, un idem afiliado al Sindicato metalúrgico-UGT de Alicante.

—————————————————————————

GISBERT, JUAN: Tejedor alcoyano. Presidente de la Sociedad de Tejedores Mecánicos La Única, octubre de 1913.

—————————————————————————

GISBERT, RAFAEL: Militante anarquista. Miliciano voluntario de la Columna de Hierro, llegó a capitán de una compañía, desde comienzos de 1937. Fusilado por los fascistas antes de noviembre de 1940. Colaboraciones en Línea de Fuego, 1936.

—————————————————————————

GISBERT, SEBASTIÁN: Afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GISBERT ANTOLÍ, CARLOS: [¿Alcoi?, 1909]. Tejedor en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio soldado del 1º Batallón de Ametralladoras, desaparecido en combate.

—————————————————————————

GISBERT ANTÓN, ANTONIO: [Alicante, 08-09-1910]. Militante confederal alicantino en los años republicanos. Socio de la Agrupación Pro-Escuelas racionalistas de Alicante.

—————————————————————————

GISBERT ANTÓN, VICTORIA: [Alicante, 15-05-1918 / 2007]. Militante confederal alicantina. Su padre el confederal Antonio Gisbert Jover. De formación autodidacta, al regresar a Alicante en 1927 estuvo unos años en la Escuela Modelo. Al comenzar la guerra trabajaba en una fábrica de cordones, donde permanece hasta el año 1938, compaginando con ayuda en los hospitales. Formó, con otros jóvenes, Solidaridad Internacional Antifascista, surgida a raíz del bombardeo del 20 de noviembre, y se ocupó desde su cargo de secretaria de organizar guarderías y colonias infantiles -Altea-. Se desplazo bien avanzado el año 1938 a Silla. Tras la guerra permanece en Alicante. Compañera de Sebastián Ballesta.

—————————————————————————

GISBERT BENAVENT, JOSÉ: Sereno e internacionalista en Alcoy, conocido por Rochet o como el Federal. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Varias declaraciones le situaron en la barricada de la calle Santo Tomás y en las semanas siguientes sería guardia municipal. Un Jose Gisbert firmaba en nombre de la Comisión de Orden Público en agosto de 1873. Fue detenido en el otoño de ese año, en las cercanías de Alcoi, donde se refugió junto a su mujer. Se encontraba en libertad condicional el 3 de marzo de 1882.

—————————————————————————

GISBERT BOTELLA, JUAN: Periodista de Alcoi, secretario del PRRS en los años republicanos. Después del 19 de julio director de Humanidad de Alcoi, 18-01-1937.

—————————————————————————

GISBERT CANDELA, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos. Después del 19 de julio ingresó en el cuerpo de carabineros.

—————————————————————————

GISBERT CALATAYUD, ROSENDO: [Alcoi, 1910]. Tejedor en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra cabo desparecido en el sector de Sarrión.

—————————————————————————

GISBERT CALVO, EMILIO: Paperer internacionalista de Cocentaina. El 9 de juliol de 1873 se va sumar als dos centenars de obrers locals que se traslladaren a Alcoi a instancies de Fombuena. Actua com secretari de Albarracín. Fou procesat, però aconseguí fugir a Barcelona on va viure fins al 1896 treballant al seu ofici.

—————————————————————————

GISBERT CAMÚS, VICENTE: [Camp de Mirra, 1901]. Tejedor en Banyeres de Mariola, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y policía de abastos. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Alcoi el 17-05-1939. En mayo de 1941 se ordenó su traslado a Alicante, donde un consejo de guerra el 25-06-1941 le condenó a 12 años. Fue trasladado el 30-09-1942 a Valencia para trabajar luego en el pantano de Benagéber.

—————————————————————————

GISBERT ESPÍ, ANTONIO: [La Torre de les Maçanes, 1902]. Labrador de La Torre de les Maçanes, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue vocal del Comité Revolucionario, delegado de Abastos y teniente de alcalde durante veinte meses, 09-09-1937. Alma del sindicato de campesinos-CNT y afiliado a las JJLL de La Torre de les Maçanes el 06-06-1937. También miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas y del SRI de La Torre de les Maçanes. Al final de la guerra se encontraba detenido en el Reformatorio de Alicante durante el año 1940. En mayo de 1942 estaba en libertad condicional. Un consejo de guerra en Alicante el 22-08-1939 le condenó a 20 años. Posteriormente, el 25-03-1944 se le conmutó por 12 años. En 1946 estaba en su pueblo, en libertad condicional.

—————————————————————————

GISBERT ESPÍ, FRANCISCO: Contador del SU de Trabajadores de la Alimentación-CNT de Xixona durante la guerra. Vocal del comité de la Industria Turronera Socializada CNT-UGT, 20-12-1936.

—————————————————————————

GISBERT ESTEVE, JUAN BAUTISTA: [Tárbena, ¿?]. Teniente de Infantería, procedente de la Escuela de Guerra, afiliado al SU de Profesiones Liberales-CNT de Alicante.

—————————————————————————

GISBERT GISBERT, PEDRO: [Alcoi, 1902]. Taxista en Alcoy, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra miliciano de auto-transportes en Alcoi. Luego perteneciente a la Jefatura de Sanidad del Ejército de Tierra. Al final ingresó en la cárcel de Alcoi el 10-10-1939 y quedó en libertad el 16-12-1939.

—————————————————————————

GISBERT GISBERT, RAFAEL: Jornalero de Alcoy, afiliado al Sindicato de la Edificación-CNT de Alcoi, desde el 29-0-1931. Durante la guerra miliciano de auto-transportes de Alcoi. Luego quiso ingresar en la Escuela de Guerra. Finalmente, cabo del 22 grupo de asalto.

—————————————————————————

GISBERT JORDÁ, ALFONSO: Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes en Alcoi.

—————————————————————————

GISBERT JORDÁ, ANTONIO: Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes en Alcoi.

—————————————————————————

GISBERT JOVER, ALEJANDRO: [¿Alicante?, 1894]. Panadero de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos, militante del Sindicato de la Alimentación. Después del 19 de julio, fue miliciano y perteneció al Consejo de Administración de las Industrias Panaderas Socializadas. También vocal del Sindicato de Alimentación, intervino en incautaciones de panaderías. Al final fue detenido el 22-04-1939. Ingresó en esa misma fecha en el Reformatorio de Alicante, donde un consejo de guerra el 29-04-1941 le condenó a 6 años. Quedó en prisión atenuada el 30-04-1941, obtuvo la condicional el 22-08-1942 y la definitiva el 08-05-1945.

—————————————————————————

GISBERT JOVER, ANTONIO: [Alcoi, 1887]. Panadero en Alicante, afiliado a la CNT y militante del Sindicato de la Alimentación. Representando a este ramo en una reunión clandestina el 7 de enero de 1920, fue detenido tras la redada policial efectuada por orden del gobernador Dupuy de Lome. Acusado de agitación sindicalista, parece que no fue deportado pero, tras un tiempo en la cárcel, sí tuvo de exiliarse en Orán con su familia -en 1910 había nacido su hijo Antonio, en 1916 Asunción, y en 1918, Victoria-. Regresaron en 1927. En noviembre de 1931, elegido presidente del SU de la Alimentación de Alicante. Integrante del comité de huelga durante el conflicto que sostuvieron los panaderos entre 1933 y 1934, en el que se consiguieron mejoras en el ramo. Socio de la Agrupación de Escuelas Racionalistas de Alicante. En los años del bienio negro permanecería encarcelado. Colaboraciones en Boletín, Alcoy, 1935. Después del 19 de julio, colaboró con el Consejo de Administración de la Industria Panadera y fue delegado en dos panaderías. Detenido al final de la guerra, 30-04-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 01-05-1939, donde un consejo de guerra el 29-04-1941 le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 23-07-1941 y la definitiva el 24-04-1947. En agosto de 1944 pudo trasladarse a Valencia.

—————————————————————————

GISBERT LLORCA, ANTONIO: Llaurador de Cocentaina, afiliat a la CNT durant la guerra. Soldat del Batalló d’Obres i Fortificacions, nº 60.

—————————————————————————

GISBERT LLORCA, SALVADOR: Labrador de Cocentaina, afiliado a la CNT. Durante la guerra soldado de 28º Batallón, 7ª Brigada Mixta, compañía de ametralladoras.

—————————————————————————

GISBERT MARTÍNEZ, ENRIQUE: Anarquista en Alcoi. Director del periódico Renovación ¿Redención?, 1921, detenido a finales de octubre de ese año en el curso de una reunión celebrada en una sala del Café Oriente de Valencia; y procesado en Alicante por un artículo firmado por Miguel Martínez desde La Habana. Fue juzgado en consejo de guerra el 19 de abril de 1922 y condenado a 9 meses de cárcel. Durante la guerra, un Enrique Chisbert Martínez, perteneciente al SRI de Valencia -Grupo Tchapaief-, noviembre de 1936.

—————————————————————————

GISBERT MARTÍNEZ, ELVIRA: [Alcoi, 1909]. Lavandera de Alcoi, afiliada a la CNT durante la guerra. Perteneciente a la Jefatura de Sanidad del Ejército de tierra.-

—————————————————————————

GISBERT MIRÓ, AMADEO: [Elda, 15-04-1911 / Bastus, Lleida, 27-05-1938]. Ebanista y militante de CNT y JJLL de Elda en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miembro del Comité de Salud Pública y combatió al parecer en la Columna Durruti. Luego comisario político, enero de 1937. Destinado a la 119 Brigada Mixta, 1 Batallón de máquinas de acompañamiento, 26 División Durruti. Murió en combate en el frente de Bastus, siendo sargento de la 119 Brigada Mixta.

—————————————————————————

GISBERT MIRÓ, ANTONIO: [Villena, 1901 / Alicante, 20-06-1939]. Carpintero-ebanista, naturista y militante confederal en Elda y Alcoi. Estuvo entre los fundadores del grupo Naturista Los Hijos del Sol, 1926. Un Antonio Gisbert, integhrado en la Federación Local CNT de Alicante, 09-07-1931, y secretario del Sindicato de la Madera de Alicante en los años republicanos. Durante la guerra fue miembro del Comité de Salud Pública, secretario del Consejo de administración de la Industria Socializada de la Madera de Elda, 26-10-1936, y vocal de la Comisión de Propaganda Unificada CNT-FAI-JJLL de la Comarcal de Elda, 1937. Fusilado en Alicante al acabar la guerra, acusado de diversos asesinatos y tras sufrir torturas para que los asumiera. Él siempre lo negó, y sostuvo haber salvado, por el contrario, a diversas personas de derechas.

—————————————————————————

GISBERT MIRÓ, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos.Un idem, durante la guerra perteneciente al Batallón de ametralladoras, nº 17, en enero de 1939.

—————————————————————————

GISBERT MOLTÓ, JOSÉ: [Alcoi, 1901]. Industrial-chofer de Alcoi, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes en Alcoi. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Alcoi el 02-10-1939 y quedó en prisión atenuada el 02-11-1939.

—————————————————————————

GISBERT MONTAVA, JUAN BAUTISTA: [Cocentaina, 26-10-1919]. Labrador de Cocentaina, conocido por Xulleta, afiliado a la Cooperativa Campesina-CNT de Cocentaina durante la guerra. Herido en el frente, estuvo preso en un campo de concentración de Teruel.

—————————————————————————

GISBERT PÉREZ, CONSUELO: Afiliada a la CNT de Alcoi. Colaboraciones en Redención, 1921-23. Al final de la guerra, cesada como enfermera del Hospital Civil de Oliver.

—————————————————————————

GISBERT PÉREZ, FRANCISCO: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————

GISBERT PÉREZ, RAFAEL: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.[Alcoi, 1819]. Internacionalista de Alcoy. Un Rafael Gisbert secretario de la junta revolucionaria de Alcoi en octubre de 1868. Un idem, secretario de la Comisión de Orden Público constituida a finales de julio de 1873. Detenido y procesado por los sucesos del Petrolio. Indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

GISBERT PONSODA, TOMÁS: [Alcoi, 1917]. Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos. Durante la guerra fue internado en el BDST n.º 154, Ávila.

—————————————————————————

GISBERT SANTAMARÍA, MARIO: [Alcoi, 1918]. Mecánico electricista de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Un Mario Gisbert, de Alcoi, miliciano de la 7ª Brigada Mixta durante la guerra. Acabó internado en el BDST n.º 10, en Guadalajara.

—————————————————————————

GISBERT SANTONJA, ENRIQUE: Metalúrgico de Alcoi, afiliado a la CNT en los añosrepublicanos. Durante la guerra propuesto por la Industria Sidero-metalúrgica para comisario de Transporte.

—————————————————————————

GISBERT SOLER, MARÍA: Afiliada del SU de Trabajadores de la Alimentación-CNT de Xixona durante la guerra.

—————————————————————————

GISBERT SOLER, ELADIA: También Eladio. Obrera socialista, adscrita a la Asociación Obrera-UGT de Jijona, desde julio de 1931. Después del 19 de julio afiliada del SU de Trabajadores de la Alimentación-CNT de Xixona.

—————————————————————————

GISBERT SOLER, JORGE: Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes en Alcoi.

—————————————————————————

GISBERT SOLER, ROGELIO: Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-tranportes en Alcoi.

—————————————————————————

GISBERT VAÑÓ, JUAN BAUTISTA: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————

GISBERT VERDÚ, ANTONIO: [Alcoy, 1904 / Sahún-Huesca, 01-06-1938]. También Verduch y Berdux. Tejedor alcoyano, fuerte militante del Sindicato de la Industria Textil y Fabril de Alcoy en los años republicanos. Un Antonio Gisbert, paquetero de El Libertario en Alcoy, 1932. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente. En enero de 1937 ingresó en la Escuela de Guerra. Luego teniente y capitán del 406 Batallón, 102 Brigada Mixta con sede en Caspe. Muerto en combate contra el fascismo.

—————————————————————————

GISBERT VERDÚ, TOMÁS: Obrero socialista, adscrito a la Asociación Obrera-UGT de Jijona, desde mayo de 1932. Luego afiliado del SU de Oficios Varios-CNT de Xixona, desde el 30-08-1936.

—————————————————————————

GODOY, MIGUEL: Peluquero en Alicante, adscito a la CNT en los años republicanos. Después de la guerra fue detenido por los aliados en Francia. En 1945 se encontraba en el campo brityánico de Kirhhanm.

—————————————————————————

GOMÁRIZ, JUAN: Socio de la Agrupación de Escuelas Racionalistas de Alicante.

—————————————————————————

GOMÁRIZ CUTILLAS, JOSEFA: [Fortuna, 1905]. Jornalera de Pinoso, afiliada a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra un consejo de guerra en Monóvar el 08-08-1939 le condenó a muerte -que le fue conmutada-.

—————————————————————————

GOMÁRIZ GÓMEZ, BENITO: Anarquista en Elche, adscrito a la Federación Comarcal de SU CNT-AIT. Después del 19 de julio, ingreso en la Escuela de guerra en Paterna, 30-11-1936. Colabora en Germinal, 1937.

—————————————————————————

GOMÁRIZ LÓPEZ, JUAN: [Petrer, 1900]. Carbonero en Alcadozo, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, fue miliciano. Al final de la guerra preso en Chinchilla, El Dueso y San Miguel de los Reyes. Un Consejo de guerra le condenó a 30 años.

—————————————————————————

GOMBAU BENEITO, FRANCISCO: Militante de la Federación Local de SU CNT-FAI de Elda durante la guerra.

—————————————————————————

GÓMEZ, ANTONIO: [Alicante / Argel, noviembre, 1955]. Ferroviario confederal de Alicante, adscrito a la FNIF. Exiliado al final de la guerra en Argel, su casa fue refugio de muchos confederales y núcleo de conspiración en el norte de África.

—————————————————————————

GÓMEZ, ENCARNACIÓN: Miembro del Comité del SU de la Alimentación de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GÓMEZ, MELITON: Destacó en la FAI Levantina. Delegado por el Sindicato de la Construcción de Alicante al Pleno regional de enero de 1932.

—————————————————————————

GÓMEZ ALDEGUER, JOSÉ: [La Algueña, 01-04-1918]. Jornalero de La Algueña, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado fallecido en el frente de Madrid.

—————————————————————————

GÓMEZ ALFONSO, TOMÁS: [Monóvar, 1898]. Cortador de zapatos en Elda, afiliado a CNT en los años republicanos -delegado sindical en la FL de SU de la CNT de Elda-. Detenido al final de la guerra, en mayo de 1939 se ordenó su traslado desde Elda a la cárcel de Novelda. Un consejo de guerra en Alicante el 01-09-1939 le condenó a 20 años. Tal vez se le rebajase a 12 años.

—————————————————————————

GÓMEZ ASENSI, FRANCISCO: [Alicante, 1888]. Telefonista en las Salinas de Torrevieja, conocido por El Palomo, afiliado a la UGT en los años republicanos, que se sumó a la CNT. Solicitó reingresar en la compañía de teléfonos naciona, agisto de 1932. Después del 19 de julio fue miliciano y pasó a formar parte del comité de enlace del Frente Popular en el que estuvo unos días. Intervino en la incautación del Casino de la localidad. Por otro lado fue Jefe de Control de Teléfonos en varias localidades -delegación provincial de guerra- hasta que surgieron desavenencias con los comunistas. Al final de la guerra fue detenido el 16-05-1939, ingresó en la cárcel de Orihuela el 06-06-1939 desde Torrevieja; siendo trasladado a Elche el 25-06-1941, conceptuado como peligroso. Fue internado en el Hospital provincial en enero de 1942, y pasó al Reformatorio de Alicante el 28-07-1942. Un consejo de guerra el 31-10-1942 le condenó a 14 años. Obtuvo la prisión atenuada el 15-12-1942, y la condicional el 22-04-1943. Estando en libertad condicional fue detenido el 11-08-1943 por considerarle peligroso. Se ordenó su traslado a Alicante, y su puesta en libertad el 1/4-09-1943. Se le autorizó a trasladarse a Cabo de Gata para trabajar en la Unión Salinera en febrero de 1944. Llegó el indulto el 14-04-1946. De nuevo reingresó por tenencia ilícita de armas el 22-04-1947, salió en libertad el 30-04-1947.

—————————————————————————

GÓMEZ CABREJAS, ANTONIO: [Balsaín, 1915]. Cuchillero en Ibi y Tibi, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano e guardias en la cárcel. Luego marchó voluntario al frente en la Columna Alicante y fue Comisario político de Compañía. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad, pasó a Alcoi el 10-04-1940 y el 16-12-1940 fue trasladado a Alicante, donde un consejo de guerra le condenó a 12 años el 26-02-1941. Obtuvo la condicional el 29-04-1943, con destierro en Tortosa, y el indulto el 16-01-1947.

—————————————————————————

GÓMEZ FERRÉ, ISAAC: [Elche de la Sierra, 1910]. También Isaías y Ferrer. Afiliado a las Juventudes Socialistas de Almansa. Desempeñó cargos en el Ayuntamiento de Almansa desde 1926. En los años republicanos, que pasó a la CNT, llegando a ser secretario de la Federación Local. Colaboraciones en Solidaridad Obrera, 1932. Detenido en la insurrección de diciembre de 1933. Durante la guerra concejal de Abastos hasta 1938, momento en el que fue movilizado, participando en diversos frentes como teniente y comisario político de la militarizada Columna de Hierro. Al final de la guerra asistía a unos cursos en la Academia de Oficiales en Yecla, siendo apresado en Alicante e internado en el campo de Albatera. Condenado a muerte, pasaría por los penales de Valencia, Chinchilla y Albacete antes de ser amnistiado y sentenciado a destierro. Establecido con su compañera en Villena, se convirtió en un reconocido maestro de obras. En el año 2006 se le rindió un homenaje en Almansa, donde llevaba muchos años sin volver.

—————————————————————————

GÓMEZ GARCÍA, FRANCISCO: [Elche, 03-12-1917 / Gusen, 14-11-1941]. Vecino de Elche, prisionero del campo nazi de Mauthausen, fue asesinado en Gussen II el 14-11-1941.

—————————————————————————

GÓMEZ GARCÍA, JOAQUÍN: [Orihuela, 1899]. Jornalero de Orihuela-Desamparados, conocido por Paloma, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Orihuela el 16-09-1944 por gritos subversivos –Viva el comunismo y abajo el clero-. Enviado a Alicante el 04-10. Sobreseída la causa, quedó en libertad del 23-02-1945.

—————————————————————————

GÓMEZ GÓMEZ, FRANCISCA: [Valencia, 1892]. Maestra socialista de la Colonia Infantil colectiva de La Vila Joiosa, desde el 11-12-1936 al 22-05-1939. Fue depurada al final de la guerra.

—————————————————————————

GÓMEZ GUILLÉN, JOSÉ: [Catral, 1913]. También Guilló. Labrador de Catral, afiliado a la CNT. Un idem, absuelto por el Tribunal de urgencia de Alicante, delito de resistencia, en enero de 1934. Durante la guerra miembro de la comisión organizadora de la Cooperativa Campesina de Almoradí. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 04-12-1947, acusado de pertenecer a un grupo que trataba de reorganizar la CNT-FAI. Fue procesado el 28-02-1948 y puesto en libertad el 01-05-1948 .

—————————————————————————

GÓMEZ LÓPEZ, ANTONIO: [Almoradí, 1906 / Monòver, 18-10-1939]. Sabater confederal a Elda en els anys republicans. Desprès del 19 de juliol va marxar al front en les primeres setmanes d’agost. Acabada la guerra fou denunciat, jutjat a l’agost i afusellat el 18-10-1939 en Monòver.

—————————————————————————

GÓMEZ LÓPEZ, MANUEL: [Almoradí, 1903 / Elda, 16-11-1939]. Sabater confederal a Elda en els anys republicans on va assolir càrrecs organics. Iniciada la guerra va ser delegat del Comité d’Incautació de la fábrica de Francisco Rivas Rubio i poc desprès va marxar voluntari al front i va ser delegat polític de Companyía. Al final denunciat el 9 de maig de 1939, jutjat a l’agost i afusellat el 16-11-1939 a Elda.

—————————————————————————

GÓMEZ LORENZO, JOSÉ: [San Miguel de Salinas, 1896]. Jornalero de Torrevieja, conocido por Pintao, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue secretario y delegado del SU de Campesinos-CNT de Torrevieja en el Pleno provincial de Campesinos, 19-11-1936. También presidente de la Colectividad de fincas incautadas-CNT de Torrevieja. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Orihuela el 06-05-1939, obtuvo el 5-V-1941 la prisión atenuada y el 18-06-1946 el indulto. Fue procesado en 1940 y condenado a 8 años. Se le concedió el indulto en junio de 1946.

—————————————————————————

GÓMEZ MOLERA, FRANCISCO: [Orihuela, 1868]. Jornalero de Orihuela-San Bartolomé, afiliado a la CNT. Al final de la guerra ingresó el 01-04-1939 en la cárcel de Orihuela y fue puesto en libertad condicional el 23-12. Fue procesado en 1940, reingresó en San Miguel el 15-02 por seguir saludando, con el puño en alto al grito de ¡Salud!. Salió de nuevo en libertad condicional el 28-06.

—————————————————————————

GÓMEZ MOLLA, ÁNGEL: Afiliado a las JJLL de Alicante, 03-10-1936.

—————————————————————————

GÓMEZ MOLLA, ABEL: Afiliado a las JJLL de Alicante, 03-10-1936.

—————————————————————————

GÓMEZ MOROTE, VICENTE: [Alicante, 1920]. Conductor de Alicante, afiliado a la CNT durante la guerra. Integrante del C.D. Libertario de Alicante, en el campeonato de fútbol local -copa Hércules-, febrero de 1938. Luego marchó al frente.

—————————————————————————

GÓMEZ MULLOR, JOSÉ: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

GÓMEZ NAVALÓN, PASCUAL: Afiliado a la CNT de Elda en los años republicanos.

—————————————————————————

GÓMEZ NAVARRO, ENCARNACIÓN: Afiliada a la CNT de Villena en los años republicanos.

—————————————————————————

GÓMEZ NAVARRO, ANDRÉS: [Novelda, 1904]. Barbero en Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó al frente en rolado en las milicias confederales y llegó a ser comisario político interino. Al final ingresó en la cárcel de Elche el 24-12-1939 desde el Castillo de Santa Bárbara y quedó en prisión atenuada el 3-12-1940. Un consejo de guerra le condenó a 12 años.

—————————————————————————

GÓMEZ ORTS, CARMEN: Afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante, el 06-05-1938.

—————————————————————————

GÓMEZ ORTS, MERCEDES: Afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante, el 07-05-1936.

—————————————————————————

GÓMEZ POVEDA, ANTONIO: [Villena, 1896]. Zapatero confederal y uno de los impulsores de la CNT en la localidad. Miembro del grupo anarquista Humanidad Libre a comienzos de la década de 1920, también colaboraba en Redención, 1921, dando cuenta de los intentos de formar en Sindicato Único. En 1928, huyendo de la represión, se asienta en Barcelona al lado de Camarasa y Sirvent, colabora en la lucha clandestina y se gana la vida con un taller de reparación de calzado. En julio de 1936 se opuso a los sublevados, fue elegido miembro de la Comisión local de Incautaciones y Administración, creado el 27 de septiembre de 1936, y colaboró sin destacar en la colectivización del ramo del calzado. A partir de 1940 su lucha no pasó de mantener contactos con algunos compañeros, ya que la tuberculosis lo debilitó. Murió a mediados de los 50 en Barcelona.

—————————————————————————

GÓMEZ TORREGROSA, JUAN: [Alicante, 1903]. Panadero de Alicante, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue delegado de control de panaderías y participó en incautaciones. También afiliado a SIA de Alicante. Al final fue detenido el 12-04-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 15-04-1939. Un consejo de guerra en Alicante el 30-06-1939 le condenó a 6 años. El 13-04-1940 fue trasladado a Sevilla, llegó a la Colonia de Dos Hermanas el 22-04-1940, obtuvo la condicional el 01-03-1941, marchó a Madrid y el 17-05-1941 a Alicante. Obtuvo la libertad definitiva el 17-01-1944.

—————————————————————————

GOMIS, JOSÉ: Confederal alicantí. Membre del grup Los Espartacos (1914).

—————————————————————————

GOMIS, JOSÉ: Obrero cerámico y miembro de las JJLL de Alicante durante la guerra. Exiliado después de la guerra, regresaba algunos veranos a Alicante.

—————————————————————————

GOMIS, JUAN: Confederal alicantí. Exiliat al final de la guerra.

—————————————————————————

GOMIS, VICENTE: Militante confederal del Sindicato de la Pesca de Campello y alcalde durante los primeros meses de la guerra.

—————————————————————————

GOMIS BEVIÁ, JUAN: [Floreal del Raspeig. 1899]. Jornalero y maestro rural en Elche y Alicante, conocido por Goyo, afiliado al Partido Radical y a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra se incorporó voluntario al frente y fue cabo. Al final fue apresado el 27-11-1939, ingresó en la cárcel de Elche el 13-12-1939, y quedó en prisión atenuada el 10-09-1940. Condenado a 6 años en Alicante el 20-09-1940. Obtuvo la condicional el 20-08-1941 con destierro en Sarafuel. Libertad definitiva el 18-08-1945.

—————————————————————————

GOMIS HERNÁNDEZ, VICENTE: Anarquista alicantino habitante en el denominado Camino de Ronda, que dirigía una lanería-colchonería en la calle Labradores, y provenía de una familia de Villafranqueza que venían ejerciendo allí aquel oficio desde 1876, y de hecho se casó con la hija de un convencido republicano y librepensador de esa, José Morote López. En el otoño de 1904 es detenido por su implicación en la huelga de La Constructora, y enjuiciado por lesiones en febrero de 1905. A partir de este punto de suceden las detenciones por rebelde, una en febrero de 1913, al darse a la fuga cuando le dan el alto, y de nuevo aparece detenido por alteración del orden público, durante la huelga general de diciembre de 1916. En 1915 había pertenecido al comité pro-amnistía y fue miembro activo del grupo Espartaco desde su fundación. En septiembre de 1919 estuvo presente en el congreso provincial alicantino como delegado de Santa Pola, presidiendo la mesa del congreso, y por fue detenido en la redada del SUT de enero siguiente, como representante de los panaderos, y deportado a Teruel. Detenido en 1922 por repartir “propaganda ilegal”, pasó algún tiempo en la cárcel, por estar suspendidas las garantías constitucionales. En febrero de 1923, como presidente de la Casa del Pueblo, modera el mitin de controversia entre sindicalistas y anarquistas, al que asiste Eusebio Carbó, en nombre de la Regional levantina. Al producirse la Dictadura de Primo de Rivera fue detenido y sometido a Consejo de Guerra en 1924 por constituir un Grupo de Acción contra la Guerra y la Dictadura. En marzo de 1924 había sufrido un incendio en su establecimiento que logra sofocar. De nuevo en diciembre de 1927 fue detenido por promover escándalo en la plaza de la Constitución. Delegado por varias sociedades obreras de Santa Pola y por la Federación Local de Alicante al Congreso de 1931. En 1932 al frente de la Federación Local de CNT. En febrero de 1936 representaba a los ferroviarios MAZ, aceptando el reingreso de los Sindicatos de Oposición en la Regional de Levante. En 1937 en nombre de la CNT y FAI en el Consejo Municipal de Alicante. Colaborador de Tierra y Libertad [1915], Reivindicación [1919 -desde Monòver-], Redención [1922], La Raza Ibera [1928], Acción Social Obrera [1930], El Sembrador-Igualada [1930-31], Solidaridad Obrera [Valencia, 1937], Tierra Libre [Valencia, 1937] y Liberación [Alicante, 1937].

—————————————————————————

GOMIS NADAL, JOSÉ: [Alcoi, 1899]. Hilador de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio prestó servicios como miliciano. Al final ingresó en la prisión de Alcoi el 11-09-1939 y quedó en prisión atenuada el 16-04-1940.

—————————————————————————

GOMIS RAMOS, VICENTE: [El Campello, 1875]. Patrón de pesca de El Campello, alcalde en los años republicanos afiliado a la UGT. Luego pasó a la CNT.

—————————————————————————

GOMIS RIPOLL, ENCARNACIÓN: Espardenyera i dirigent sindical a Elx als inicis del segle XX. Va fundar junt amb Amelia Blasco i Angela Asencio Botella, la Societat Femenina La Unión a Elx, que de fet va ser la primera societat femenina de resistència fundada a Espanya per dones, tot i que encara controlada per homens. En fou membre de la primera directiva el 1900 i durant la dictadura va arribar a les 3.000 associades.

—————————————————————————

GOMIS SÁNCHEZ, ANTONIO: [Sant Joan, 1905]. Albañil en Alicante. Llegó a Alicante en marzo de 1936, procedente de Francia, se afilió a la CNT y después del 19 de julio marchó voluntario al frente. Al final de la guerra fue condenado a 12 años.

—————————————————————————

GOMIS SIERRA, JUAN: [Jijona, 1855 / Alicante, 02-12-1930]. Pionero del anarquismo en Alicante, al que llamaron El Abuelo. Nacido en una familia pobre de jornaleros, a los 5 años emigró con su familia a la capital alicantina. Siendo niño hizo de lazarillo de un ciego que vendía rifas, y en 1869 entró como aprendiz en una panadería. Rebelde desde muy joven, protestó en esos años contra las jornadas nocturnas de 16 horas y sufrió la inquina patronal; obligándole a marchar a Orán. Allí pasaría unos 3 años, e intervino en una huelga de tabaqueros; teniendo que volver a Alicante para evitar amenazas. Al volver -1872 o 73- fundó el sindicato de Panaderos, participando en una huelga en el sector que le obligó a dejar de nuevo la ciudad. De regreso en 1876, trató de emplearse como vendedor ambulante y se interesó por el espiritismo, el hipnotismo y el magnetismo, ingresando en el Centro de Estudios Psicológicos, donde pudo formarse y estudiar a Darwin, Haeckel o Buckner, lo que le llevó al materialismo y al librepensamiento. Desde comienzos de la década de 1880 frecuentó los primeros grupos librepensadores locales, participando estaca en ristre en la llamada expulsión de los Jesuitas en febrero de 1883 y siendo en 1886 uno de los fundadores del Grupo Paz. Por entonces también militó en el Partido Federal y simultáneamente en la masonería alicantina, Logia Numancia; los cuales abandonaría en los años finales de aquella década, tras sentir el grito proletario. Fue uno de los organizadores de las jornadas del 1º de mayo de 1890 y figuró entre los fundadores del primer Centro Obrero. Los años que siguieron fueron de intensa propaganda por la provincia y en el año 1900 fue uno de los iniciadores, con Constancio Romeo, de la Sociedad de Oficios Varios El Siglo XX. Por entonces vivía en el barrio de Las Carolinas y pertenecía a la sociedad de panaderos La Luz del Día. Fue colaborador de Tierra y Libertad, siendo detenido por primera vez en 1907, posiblemente a raíz de los motines de consumos. También intervino como orador en mítines tan importantes como el organizado contra el proyecto de Ley contra el Terrorismo en junio de 1908, a favor de los presos y de propaganda libertaria. Pocos meses después resultó herido en una reyerta callejera, al parecer mientras defendía a un compañero. Durante la década de 1910 continuó militando activamente, bien fuera en la sociedad de panaderos, como miembro del grupo Espartaco, en la sociedad de oficios varios La Organizadora, dando conferencias en el Ateneo Sindicalista o como tesorero de la junta de delegados del Centro de Sociedades Obreras. Acabó detenido en 1911 y en 1914, por motivos sociales; y colaboró en el periódico sindicalista Alicante Obrero, 1915. Tomó parte en la huelga general de agosto de 1917, pasando tres meses encarcelado en el Castillo. Fue de los iniciadores del Sindicato Único en Alicante y presidió en 1919 el I Congreso Provincial de Trabajadores. Detenido en 1920 por orden de Dupuy de Lome y junto a otros compañeros de la localidad deportado, a pie, a Cuenca, pese a su edad en una odisea que duró varios meses. Dirigente después del Ateneo Sindicalista y colaborador de El Comunista Libertario, 1921. En 1922 participó en un mitin de controversia con Ángel Pestaña en Alicante donde se discutieron las relaciones entre anarquistas y sindicalistas. Pocos días después de comenzar la Dictadura fue detenido de nuevo y sometido a Consejo de Guerra, acusado de constituir un Grupo de Acción contra la Guerra y la Dictadura. Fue condenado a 44 meses de prisión. En 1929 se inició una campaña solidaria en la prensa anarquista para aliviar su precaria situación. Murió en Alicante el 2 de diciembre de 1930, contando con el respeto de los trabajadores alicantinos. Su sobrino fue el militante anarquista Vicente Gomis Hernández.

—————————————————————————

GONZÁLEZ, GERMINAL: Anarquista de Crevillent durant la guerra.

—————————————————————————

GONZÁLEZ, GREGORIO: Vocal del SOV El Siglo XX de Alicante, 1904.

—————————————————————————

GONZÁLEZ, LIBERTAD: Militante de Mujeres Libres. Mitinea en Elda, 1937.

—————————————————————————

GONZÁLEZ, MANUEL: Alias Pies Negros. Militante confederal en Elda. Representó a la Federación Comarcal de Sindicatos en el Congreso de la Regional de Levante, celebrado a mediados de julio de 1936 en Valencia. Desde 1939 en Francia, tras pasar por el Campo de concentración de Septfonds. Asentado en Marsella, intimó con Cristóbal Parra. En los 60 marchó a La Reunión y retornó en 1982.

—————————————————————————

GONZÁLEZ, SANTIAGO: En 1912 envia desde Elche ayuda pro-presos de Cullera.

—————————————————————————

GONZÁLEZ ALCARAZ, JOSÉ: [Callosa de Segura, 1903]. Vendedor de Alicante, afiliado a la CNTy la FAI en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, hizo guardias en el local de la CNT y en el Convento de Monjas de la Sangre. Favoreció a alguna persona de derechas. Al final fue apresado el 29-04-1939, e ingresó en el Reformatorio de Alicante. Un consejo de guerra el 08-05-1941 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 31-07-1941. Reingresó el 24-09-1942. Otro consejo de guerra el 16-06-1943 le condenó a 16 años. Obtuvo la condicional el 22-12-1943 en Cartagena, con destierro a Granada, que se levantó el 05-01-1944, libertad definitiva el 14-04-1945.

—————————————————————————

GONZÁLEZ AMAT, ESTANISLAO: Integrante del grupo Los Cosmopolitas, de Elda, 1912. Unido ese año con Antonia Navarro. Después del 19 de julio fue secretario del Sindicato de Trabajadores-CNT de Elda, sección Oficios Varios, 30-10-1936.

—————————————————————————

GONZÁLEZ BAÑON, PEDRO: Militante y zapatero confederal en Elda durante la guerra, integrado en el Sindicato Único de la Industria del Calzado y que trabajaba en los almacenes del SICEP. Detenido al final de la guerra, fue juzgado y condenado a larga condena.

—————————————————————————

GONZÁLEZ CAMACHO, FIDEL: Anarquista en Alicante. Al parecer hizo sus estudios en el Colegio Santo Domingo de Orihuela, y provenía de una familia acomodada y librepensadora que, viniendo de Valencia, se asientan en el barrio de Benalúa en 1902 -su padre era cajista de banco, interesado por la medicina natural y visitaba los balnearios marítimos de Alicante desde 1896-. Fidel se mostró activo desde 1902, ya fuera como agitador entre los ilicitanos, junto a José Galiano, o polemizando con Mundo Obrero sobre la validez de la huelga general. Actitud que puso en práctica en el 4 de agosto de 1903, cuando fue acusado de atentado contra la autoridad en el transcurso de una huelga que se desarrollaba en Sevilla, y tras una huída posterior que le llevaría hasta Portugal, fue detenido en abril de 1905, siendo condenado a 5 años y 2 meses. En 1907 se inició una campaña de denuncia de su situación que secundó la Federación Local de Alicante en 1908, pero no sería excarcelado del penal de Granada hasta el 27 de febrero de 1910. En ese momento regresa a Alicante y con la solidaridad de sus compañeros, monta una peluquería-barbería Comunal que se convirtió pronto en un eje de propaganda libertaria en la ciudad.

—————————————————————————

GONZÁLEZ CERDÁN, JOSÉ: Labrador de Villena, afiliado a la Colectividad Confederal de Campesinos de Villena durante la guerra.

—————————————————————————

GONZÁLEZ CONCA, CRISTÓBAL: [Biar, 06-03-1908]. Jornalero de Biar, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, ingresó en el cuerpo de seguridad, 06-10-1937. Perteneciente al 29 grupo de asalto.

—————————————————————————

GONZÁLEZ FERRÁNDEZ, RAMÓN: [Crevillent, 1913 / Alicante, 05-12-1941]. También Fernández. Jornalero comunista de Crevillent, conocido por Gallinero. Después del 19 de julio fue miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas. Al final llegó a la cárcel de San Roque el 18-07-1940 desde La Línea, pasó a Alicante el 23-08-1940, donde un consejo de guerra el 08-10-1941 le condenó a muerte acusado de haber participado en el asesinato de tres falangistas, octubre de 1936. Fue fusilado el 05-12-1941.

—————————————————————————

GONZÁLEZ FERRER, MANUEL: [Dénia, 1900 / Alicante, 18-01-1945]. Carpintero de Denia, militante de la Federación Local de SU-CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue vocal del Comité de Salud Pública, concejal por CNT y miembro de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas. Luego solicitó ingresar en el cuerpo de seguridad, 16-01-1937. Al final de la guerra, en enero de 1941 estaba en paradero desconocido y en 1942 se le citó para ingresar en prisión. Fue detenido en El Puig e ingresó en el Reformatorio de Alicante el 23-08-1943. Se le condenó a muerte acusado de haber participado en asesinatos. Fue entregado para su ejecución el 18-01-1945.

—————————————————————————

GONZÁLEZ FERRI, BAUTISTA: Chofer de Benisa, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano de auto-transportes en Benisa.

—————————————————————————

GONZÁLEZ GARCÍA, MIGUEL: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. indultado en julio de 1877.

—————————————————————————

GONZÁLEZ LLÁCER, BALBINA: [Villena, 1905]. Obrera de una fábrica de géneros de punto de Alcoi, afiliada a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra fue apresada el 07-04-1939 en Alcoi y condenada el 02-09-1939 a 6 años. El 17-08-1940 quedó en prisión atenuada, se le conmutó la pena por 4 años el 27-06-1944.

—————————————————————————

GONZÁLEZ MARTÍNEZ, ANTONIO: [Santa Pola, 1890]. Marinero y cocinero de Santa Pola, afiliado a la CNT durante la guerra. La sublevación militar le sorprendió en un barco en aguas de Melilla, barco que a los tres meses se dirigió a un puerto francés, desde el que marchó a Alicante y luego, a Santa Pola, donde ingresó en la CNT y formó parte del Comité de Incautación de Pesca. Al final fue apresado el 06-06-1939 en Santa Pola e ingresó en la cárcel de Elche el 01-07-1939. El 02-01-1941 fue trasladado a Alicante, donde asistió a consejo de guerra el 28-01 y 05-02-1941, siendo condenado a 6 años. Obtuvo la condicional el 22-07-1941 y la definitiva el 01-07-1945. En marzo de 1945 se encontraba en la localidad, en libertad condicional y en mayo pidió se le autorizase a embarcar para la pesca de caballa en Larache.

—————————————————————————

GONZÁLEZ MECA, FRANCISCO: Afiliado a la CNT en los años republicanos. Colaboraciones en Sollidaridad Obrera, 1932, y Cultura Ferroviaria, 1931 desde Madrid, y 1937. Después del 19 de julio, miembro del comité de enlace CNT-UGT de Dénia. También delegado por los Ferroviarios alicantinos al congreso regional de julio de 1937. Afiliado a SIA de Alicante.

—————————————————————————

GONZÁLEZ MONTSERRAT, ANTONIO : [El Verger, 1907 / Denia, 22-11-1939]. Albañil de El Verger, conocido por Gat, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Después del 19 de julio, miembro del Comité Revolucionario de El Verger. También juez municipal suplente, 15-12-1937. Al final un consejo de guerra el 09-08-1939 le condenó a muerte y fue fusilado el 22-11-1939 en Denia.

—————————————————————————

GONZÁLEZ OLTRA, FRANCISCO: [Cocentaina, 16-07-1912]. Zapatero de Cocentaina, afiliado al Sindicato de la Piel-CNT desde noviembre de 1930. Durante la guerra fue primero Comisario de la 116 Brigada, y luego delegado político de la 121 Brigada Mixta en Sariñena, 11-01-1938.

—————————————————————————

GONZÁLEZ PASTOR, FRANCISCO: Ferroviario de Alicante, afiliado al Sindicato Nacional Ferroviario-CNT y al P. Comunista del radio oeste de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GONZÁLEZ PASTOR, MANUEL: Afiliado a la UGT de Buena Vida, Alicante. Integrante del C.D. Libertario, en el campeonato de fútbol local -copa Hércules-, febrero de 1938.

—————————————————————————

GONZÁLEZ PASTOR, MIGUEL: [Elda, 1911]. Zapatero de Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra estuvo prestando servicios en el Regimiento de Artillería de Costa, nº 3. Fue testigo en un juicio en Murcia. Al final fue apresado el 02-04-1939, pasó al campo de Monóvar el 04-07-1939. Ingresó en la prisión de Murcia desde Cartagena el 18-12-1942, y el 13-02-1943 un consejo de guerra le condenó a 30 años. El 02-07-1943 fue trasladado a Novelda para trabajar en el taller de escobas, el 16-03-1945 pasó a Alicante, y se le concedió el indulto el 22-02-1946.

—————————————————————————

GONZÁLEZ POMARES, ROSA: Alpargatera de Elche, afiliada a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra detenida en Cehegin, 07-04-1938.

—————————————————————————

GONZÁLEZ POMARES, VIRTUDES: Militant confederal de Mujeres Libres, 1937-1939. Col·laboracions a Nuevo Rumbo, 1937, Mar y Tierra, 1937 i El Productor, 1937.

—————————————————————————

GONZÁLEZ PONS, ESTEBAN: [El Verger, 1905 / Denia, 22-11-1939]. Labrador y militante de la CNT y la FAI en los años republicanos, conocido por Cart y Pancho Villa. Después del 19 de julio, fue miembro del Comité Revolucionario. Apresado al término de la guerra, un consejo de guerra el 09-08-1939 le condenó a muerte acusado de haber participado en asesinatos, siendo ejecutado en Denia el 22-11-1939.

—————————————————————————

GONZÁLEZ PONS, LUIS: Afiliado a la CNT en El Verger en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario y luego marcho voluntario al frente. Soldado de la 1ª compañía, 4º Batallón, 83 Brigada Mixta, detenido en la prisión del Ex-convento de Las Salesas, 01-09-1937. Al final de la guerra detenido en Granada. Fue procesado.

—————————————————————————

GONZÁLEZ PONS, VICENTE: [El Verger, 1904]. Labrador y militante de la CNT en los años republicanos, conocido por Cart. Al final de la guerra fue detenido y procesado en 1939. Acusado de haber participado en el asesinato de un sacerdote, se fingió loco cuando estaba recluido, y consiguió escapar en agosto de 1941 del Sanatorio Psiquiátrico de Santa Águeda.

—————————————————————————

GONZÁLEZ REIG, JUAN de DIOS: [Alcocer de Planes, 1888]. Comerciante en Cocentaina, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue fiscal municipal. Al final ingresó en la cárcel de Alcoi el 18-07-1939, conceptuado como peligroso. El 04-05-1942 pasó al Reformatorio de Alicante.

—————————————————————————

GONZÁLEZ REQUENA, MANUEL: [Elda, 1908]. Zapatero de Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. En mayo de 1932, un Manuel Gonzalez fue detenido por el intento de sabotaje de la estación electrica de Elda. Juzgado en Alicante en marzo de 1934, acusado de ser responsable de las explosiones ocurridas 10 de mayo de 1933 en Elda. Después del 19 de julio fue miliciano, y secretario del Comité de Incautación de Fincas. Luego marchó voluntario al frente, ingresando en las milicias confederales. Comisario de guerra de la 3ª compañía, 3º Batallón, 127 Brigada Mixta, 28 División. Al final fue apresado el 24-04-1939, y pasó a Alicante el 30-05-1939, donde un consejo de guerra el 06-06-1939 le condenó a 12 años. Sufrió un mes de aislamiento, por una riña. Quedó en prisión atenuada el 17-12-1941, y obtuvo la condicional el 23-05-1942. Se le conmutó la pena por 12 años el 05-06-1944, y la libertad definitiva el 24-08-1951. Mantuvo siempre su interes por la cultura -filosofía y zarzuela-. Amigo de Federica Montseny. Con 60 años obtuvo el título de electrónica, en un curso por correspondencia. Con 75 años aficionado al mundillo de los radio-aficionados.

—————————————————————————

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, ANTONIO: [Moratalla, 1905]. Albañil en Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. En febrero de 1934 fue condenado a 3 meses de prisión por desórdenes públicos. Después del 19 de julio fue miliciano e ingresó voluntario en el Cuerpo de Seguridad. Al final fue internado en el Reformatorio de Alicante el 17-04-1939, donde un consejo de guerra el 29-03-1941 le condenó a 3 años.

—————————————————————————

GONZÁLEZ ROMÁN, MARÍA: [Callosa de Segura, 1913]. Soguera de Callosa de Segura, conocida por La Juana, afiliada a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio se enroló en las milicias confederales, 15-10-1936. Al final fue apresada el 02-11-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 13-12-1939 desde Orihuela, embarazada. Un consejo de guerra en diciembre de 1939 le condenó a 12 años. El 12-04-1941 fue enviada a la cárcel de mujeres de Monóvar, volvió a Alicante el 29-03-1942, quedó en prisión atenuada el 13-11-1942, obtuvo la condicional el 17-02-1943, la definitiva el 28-08-1951.

—————————————————————————

GONZÁLEZ SANCHÍZ, JOSE MARÍA: Militant de la FAI a Elda. Va ser detingut en la vaga general del desembre de 1933 i condemnat a 8 mesos de presò per tenència d’armes.

—————————————————————————

GONZÁLEZ SANTOS, ANTONIO: [Elda, 1896]. Labrador de Elda, conocido por El Fiel, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano. Al final fue apresado el 05-05-1939. Ingresó en la cárcel de Novelda el 17-05-1939 y el 21 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 6-VI-1939 le condenó a 12 años. Pasó a Orihuela el 13-03-1940, el 27-05-1940 fue trasladado a Sevilla para trabajar en la Colonia de Dos Hermanas, obtuvo el 03-07-1941 la condicional, se le conmutó la pena por 7 años el 26-07-1944. Quedó en libertad definitiva el 28-06-1945.

—————————————————————————

GONZÁLEZ SEMPERE, JOSÉ: [Santa Pola, 1895]. Mecánico naval de Santa Pola, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio formó parte de la columna que trató de ocupar Palma de Mallorca- Luego se dio de baja de la CNT, y se afilió a UGT, de la que fue secretario de Propaganda. También nombrado fiscal municipal de Santa Pola, desde el 26-11-1937. Antes de acabar la guerra, propagaba noticias del bando fascista. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 04-11-1939, el 11-11-1939 fue trasladado a Cartagena.

—————————————————————————

GONZÁLEZ SENDRA, ANTONIO: [El Verger, 1877]. Jornalero de El Verger, afiliado a la CNT desde 1935. Después del 19 de julio fue miliciano. Al final estaba encarcelado en Dénia en septiembre de 1939. En diciembre de 1941 se le denegó la prisión atenuada por su peligrosidad. Un consejo de guerra en Alicante el 04-08-1943 le condenó a 14 años.

—————————————————————————

GONZÁLEZ SERRANO, ANA: [Villena, 1879]. Obrera de Villena, conocida por La Orejicas o La Tortera, afiliada a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue lavandera de sanidad. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 25-10-1941 desde Villena y el 12-12-1941 fue enviada a Alicante. Un consejo de guerra en Alicante el 20-08-1942 la condenó a 20 años por haber perseguido a las monjas del Hospital municipal.

—————————————————————————

GONZÁLEZ SIRVENT, JOSÉ: [Elda, 05-09-1897 / Gusen, 10-08-1941]. Vecino de Elda, deportado a los campos de concentración nazis, murió en Gusen el 10-08-1941.

—————————————————————————

GONZÁLEZ TORREGROSA, ANTONIO: Estudiante de Magisterio de Alicante, afiliado al Sindicato de la Enseñanza-CNT de Alicante durante la guerra. Al final la Comisión depuradora de la Enseñanza le condenó a inhabilitación definitiva para continuar sus estudios el 14-03-1940.

—————————————————————————

GONZÁLEZ VÁZQUEZ, JUAN JOSÉ: [La Ñora, 1882 / Alicante, 10-12-1941]. Agente de seguros y suboficial de la Policía Armada de Alicante. Durante la guerra herido en el frente de Madrid, septiembre de 1936. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 10-04-1940 desde la celular de Barcelona. Un consejo de guerra le condenó a muerte y fue fusilado el 10-12-1941.

—————————————————————————

GONZÁLEZ VERA, JOSÉ: [Elda, 1909 / Alicante, 17-01-1940]. Zapatero, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores de la Piel en Elda, conocido como El Villena. Iniciada la revolución fue empleado en la comisión de abastos y pretó servicios como miliciano a las órdenes del Comité de Salud Pública. También fue delegado sindical en su fábrica y tesorero de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas. Luego soldado afecto al SIM. Detenido en Elda al final de la guerra, fue condenado a muerte con pruebas fabricadas por los testigos y el juez de instrucción y fue fusilado en Alicante.

—————————————————————————

GONZÁLEZ VICENS, MIGUEL: Agricultora de Denia, afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT de Denia en los años republicanos.

—————————————————————————

GONZÁLEZ VIDAL, PÁURIDES: [Elda, 25-05-1911]. Perito mercantil de Elda, afiliado a CNT e IR en los años republicanos. Integrante compañía teatral de Jesús Navarro en 1933. Durante la guerra, fue ascendiendo sucesivamente a teniente de Caballería, capitán -tras estudiar en la Escuela Popular de Guerra de Barcelona- y jefe de Estado Mayor. Un Gonzalo Vidal, colabora en Al Margen, 1937. Al final fue apresado el 08-04-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 13-05-1940 desde Elche, donde un consejo de guerra el 17-05-1940 le condenó a 3 años. Obtuvo la libertad condicional el 15-07-1940, y la definitiva el 08-03-1945. Marchó al exilio y vivió durante muchos años en Sudáfrica.

—————————————————————————

GONZÁLVEZ, NICOLÁS: Maestro en Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, presidente del consejo de la Escuela Racionalista de Alicante, 1937. Susituido por Felipe Muñoz. Colaboraciones en Liberación, 1937.

—————————————————————————

GONZÁLVEZ ESCLAPÉS, ROMÁN: Afiliado al SU de Alimentación de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GONZÁLVEZ LINARES, JOSÉ: [Relleu, 19-03-1908]. También Gonsálbez y González. Urdidor de Relleu, afiliado a la CNT y FIJL de Alcoy en los años republicanos. Durante la guerra, delagado político de compañía. Desaparecido en combate en Frente de Levante.

—————————————————————————

GONZÁLVEZ LÓPEZ, JOSÉ: [Alicante , 1919]. También Gosálbez. Albañil de Alicante, afiliado a las JJLL de Alicante en 18-10-1936. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 28-09-1939 y quedó en prisión atenuada el 13-12-1939.

—————————————————————————

GONZÁLVEZ ROIG, JOSÉ: También Gonsálbes. Afiliado a la CNT en Callosa d’en Sarrià en los años republicanos, conocido por De Fuster. Después de la guerra preso en el campo de refugiados de Argelés, murió en un hospital de Toulouse.

—————————————————————————

GONZÁLVEZ ROIG, JUAN: [Callosa d’en Sarrià, 17-04-1906]. También Gosálbes, Gonsálvez y Gonsálbes. Comerciante de maderas, afiliado a la CNT de Callosa d’en Sarrià en los años republicanos. Había residido en Barcelona entre 1922 y 1934, con su hermano Domingo, pero mantenía una carpintería en Callosa. Convaleciente de una operación en junio de 1936 en Barcelona, desde agosto de 1936 se le situa de nuevo en Callosa, participando en la incautación de fincas urbanas y rústicas. Presidente de la Sociedad de Oficios Varios-CNT, 03-04-1937. Desempeñó cargos en la secretaria de la Federación Regional de Campesinos de Levante, delegación de Alicante, 21-08-1938. Luego volvió a Barcelona. Al final de la guerra marchó al exilio desde Alicante en el Stanbrook, estuvo en los campos de concentración de Boghari, Camp Morand y Colom-Bechard. Pasó a Orán, donde regentó una charcutería, propiedad de su mujer, una alicantina. Se trasladó después a Francia, huyendo de la OAS. Quiso regresar a su pueblo en 1962.

—————————————————————————

GONZÁLVEZ ROIG, PEDRO: También Gonzálbes. Afiliado a la CNT en Callosa d’en Sarrià en los años republicanos. Durante la guerra adscrito a la Federación Local de Callosa, 13-10-1937.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ, ANTONIO: También Gonzálvez. Afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra empleado en el periódico Liberación, 18-08-1938.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ, J: También Gosálbez y Gonzálbez. Secretario de la Federación Local Obrera-CNT de Alicante, 21-09-1931. Un idem, socio de la Agrupación de Escuelas Racionalistas de Alicante. Un idem miembro de Comité de Defensa Confederal de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ, JAIME: También Gosálbez. Afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ, JOAQUÍN: También Gonzálbez. Anarquista en Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ, JOSÉ: También Gosálbez. Militante de la FAI de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ, MÉLIDA: También Gonsálbez. Afiliada a las JJLL de Alicante durante la guerra, 09-05-1937.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ ARACIL, JOSÉ: También Gosálbes, Gonzálves y Gonzálvez. Afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en las Milicias Confederales el 24-01-1937. Sargento del la 70 Brigada Mixta. Luego cabo de seguridad, 22 grupo de asalto.

————————————————————————

GOSÁLVEZ BAEZA, JUAN: Funcionario municipal de Alicante -administrador de la Lonja de Pescado-, militante de IR y de la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra fue separado del servicio definitivamente en diciembre de 1939.

————————————————————————

GOSÁLVEZ CALVO, JOSÉ: Internacionalista de Alcoy. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Fallecido en prisión.

————————————————————————

GOSÁLVEZ COSTA, ANTONIO: [Alicante, 28-04-1903]. También Gosálbez. Afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra afiliado a SIA.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ COSTA, RAFAEL: También Gozálvez. Afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra fue miliciano. Perteneciente a la escala de milicias del ejercito.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ ESPUCH, JOSÉ: También Gozálbes y Gosálbes. Afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos.

————————————————————————

GOSÁLVEZ GOMIS, JOSÉ: [Alacant, 1892]. Calderero y mecánico de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio formó parte del Comité de Control de la S.A. Cros y fue delegado adjunto a la dirección. También fue miembro de la Comisión de gobierno de la Cros en Valencia. Así mismo adherido al Comité de Sangre de la CNT. Al final de la guerra detenido el 05-05-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 05-05-1939, donde un consejo de guerra el 29-11-1939 le condenó a 20 años. Obtuvo la condicional el 22-05-1942, y se le conmuto por 12 años el 23-01-1945. Obtuvo la libertad definitiva el 20-09-1951.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ IRLÉS, JOAQUÍN: También Gozálvez. Anarquista en Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GOZÁLVEZ MATEO, JUAN: También González y Gonzálvez. Afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos. Durante la guerra, ingresó en las Milicias Conferderales el 03-01-1937. Comisario del 1ºBatallón, 4ª compañia, 70 Brigada Mixta. Colaboraciones en la revista de dicha Brigada. Apresado en combate en el sector de Iglesuela del Cid, Frente de Levante, junio 1938.

—————————————————————————

GOZÁLVEZ ORTS, JOSÉ: [Alacant, 1892]. Propietario de una Barbería de Alicante, afiliado al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT el 05-10-1936. Después de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 28-04-1939. Un consejo de guerra el 15-11-1939 le absolvió.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ PLANES, ARTURO: También Gozálvez. Afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ PONS, MANUEL: Internacionalista en Alcoi, conocido por Papis o Manuel de les Boles, procesado por los sucesos de Alcoi de 1873. Huyó de Alcoy al comenzar la represión.

—————————————————————————

GOSÁLVEZ SENABRE, EVARISTO: Afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos.

————————————————————————

GRACIA, ZOILA: Militante anarquista en Alicante, representante de la Juventud feminista de Alicante en 1934. Al parecer oriunda de Sevilla, donde esta asentada en marzo de 1936, pidiendo la libertad para su compañero Antonio Vázquez Vázquez, detenido en el reformatorio de Alicante por delitos sociales desde tiempo atrás. Después del 19 de julio, posiblemente se sumó con su compañero a la Columna Maroto y a finales de año secretaria femenina del Comité Regional de las JJLL andaluzas. Colaboraciones en Ruta Confederal, 1936. Tomó la palabra en la sesión de clausura del II congreso de las JJLL, celebrado en Barcelona en febrero de 1938.

—————————————————————————

GRACIÁ BROTONS, LUIS: [Pinoso, 1905 / Monòver, 16-11-1939]. Jornalero de Pinoso, fusilado al final de la guerra en Monòver.

—————————————————————————

GRACIA JIMÉNEZ, CLODOALDO: [Espejo, 1886/ Córdoba, 1961]. Maestro y periodísta en Alcoy durante la guerra. Anarquista natural de Espejo, donde representó a la Sociedad de Agricultores. Colaboraciones en Escuela Moderna-Valencia, 1910. Durante la guerra se refugió en Alcoi tras la caída de dicha población. En Alcoi pasó el primer año de la guerra, y durante su estancia se empleó de maestro, escribió y dirigío Humanidad y colaboró en Ruta Confederal, 1936, o CNT; 1936, y realizó diversas conferencias. Cuando acabó la guerra fue condenado a muerte en Burgos, si bien le fue conmutada. Pasó cuatro años preso y sufrió penalidades, agravadas por la saña franquista. Tras salir de prisión se ganó la vida vendiendo lotería en Córdoba, y yendo por los cortijos para enseñar a los hijos de los campesinos. Una calle lleva su nombre en Espejo.

—————————————————————————

GRACIA SÁNCHEZ, MANUEL: [San Miguel de Salinas, 26-07-1916 / Gusen, 05-12-1941].Carabinero de San Miguel de Salinas, ascendió a cabo durante la guerra. Al final pasó a Francia, y fue recluido en el Stalag XII D de Trier. Acabó deportado a Mauthausen el 25-01-1941. Murió en Gusen el 05-12-1941.

—————————————————————————

GRAN LÓPEZ, JOSÉ: [Monòver, 06-11-1940 / Elda, 25-06-2016]. Anarquista de Monòver, conocido por Blaki. Militante de la CNT y FAI -grupo Fuego-, sólido y polémico, que despuntaba en los debates. Pountal de la CNT eldense desde 1976 hasta su muerte, con un importante papel en la CNT levantina. Cultivó la idea por Italia, Inglaterra, Francika, Portugal… Asiduo a los congresos confederales y durante 5 años formó en el Comité peninsular de la FAI. Su compañera Carmen Corbí Samper.

—————————————————————————

GRAN VERDÚ, ANTONIO: [Monòver, 1906]. Cantero de Monóvar, afiliado a CNT en los años republicanos. Durante la guerra fue miliciano.

—————————————————————————

GRANERO, TERESA: Militant de Mujeres Libres d’Elda, 1937. Col·laboracions a Nuevo Rumbo.

—————————————————————————

GRANERO SÁEZ, JOSÉ: [Bigastro, 26-09-1906]. Jornalero de Bigastro, conocido por El Serrateño, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y secretario de la Junta Calificadora de Expropiación de Fincas Rústicas. Luego marchó voluntario al frente. Al final de la guerra ingresa en la cárcel preventiva de Orihuela el 14-11-1939 y el 16-02-1940 fue trasladado a San Miguel. Pasó a Elche el 25-06-1941 y el 1-12-1941 fue considerado como de excepcional peligrosidad. El 14-02-1942 fue trasladado a Alicante. Sufrió condena de 12 años que se le impuso el 16-06-1944, en Valencia.

—————————————————————————

GRAS, JOSÉ: En 1915 envió donativo a Tierra y Libertad desde Elda.

—————————————————————————

GRAS CABOT, SALVADOR: [Dénia, 1913 / Bañoles, 06-02-1939]. Vecino de Hospitalet de Llobregat, afecto a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de la Columna Durruti. Murió en acción de guerra en Bañoles, 06-02-1939.

—————————————————————————

GRAS GÓMEZ, BERNARDO: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado el 28 de junio de 1881.

—————————————————————————

GRAU, FERNANDO: Confederal d’Alcoi durant la guerra. Cap al 1947, va aceptar un càrrec al sindicat vertical.

—————————————————————————

GRAU, RAFAEL: Intervino en una velada del Ateneo Sindicalista de Alicante en diciembre de 1912.

—————————————————————————

GRAU BELMONTE, ANTONIO: [Callosa de Segura, 1895 / Alicante, 17-12-1941]. Trapero-carretero de Callosa de Segura, conocido por Puerquecilla, afiliado al PCE y UGT en los años republicanos. Al final de la guerra fue detenido en 1941 y condenado a muerte por haber tomado parte en el asesinato de tres miembros de la familia Franco, en agosto de 1936. Fue fusilado en Alicante el 17-12-1941.

—————————————————————————

GRAU CONGOST, JOAQUÍN: Afiliado a la CNT de La Nucia en los años republicanos. Después del 19 de julio miembro de la Junta Calificadora de Expropiación de Fincas rústicas de La Nucia.

—————————————————————————

GRAU CUENCA, FRANCISCO: [Bigastro, 1907]. Jornalero de Bigastro, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y presidió la Colectividad Obrera, interviniendo como tal en la incautación de fincas. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Orihuela el 14-04-1939, el 25-06-1941 pasó a la de Elche y el 01-12-1941 fue considerado como de excepcional peligrosidad. El 02-06-1942 fue trasladado a Alicante, y quedó en prisión atenuada el 11-12-1942. Sufrió condena de 12 años que se le impuso el 16-06-1944, en Alicante. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 30-04-1945, incomunicado, y quedó en libertad el 19-06-1945.

—————————————————————————

GRAU IBÁÑEZ, FRANCISCO: [Alcoi, 12-03-1917 / Gusen, 12-05-1942]. Metalúrgico de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó como miliciano al frente de Córdoba y, posteriormente, se alistó como voluntario en el Ejército. Al final pasó a Francia, donde estuvo enrolado entre 1939 y 1940 en la Legión Extranjera. Posteriormente, fue hecho prisionero por los alemanes, que lo internaron en el stalag XII-D (Trier/Petriberg). Acabó deportado al campo nazi de Mauthausen y asesinado en Gusen el 12-05-1942.

—————————————————————————

GRAU GUARDIOLA, JOSÉ: Alpargatero en Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Condenado a 2 años después de la guerra por haber sido miliciano.

—————————————————————————

GRAU MUÑOZ, JOSÉ: [L’Alfàs del Pi, 16-07-1915]. Jornaler i músic de l’Alfaç del Pi. Desprès del 19 de juliol va ser milicià, se va afiliar a la CNT i desprès va martxar voluntari al front -44 Brigada Mixta-. Al final de la guerra …Detenido en agosto de 1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 18-VIII-1939, el 5 y el 11-III-1942 asistió a Consejo de guerra y fue condenado a 12 años. Salió en libertad atenuada el 11-III-1942, llevaba dos años, siete meses y diecinueve días en prisión; obtuvo el indulto el 14-IX-1950

—————————————————————————

GRAU PRATS, FRANCISCO: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos, conocido por El Chato. Tras la guerra fue condenado al Regimiento de Fortificación n.º 3, en Figueres.

—————————————————————————

GRAU RUIZ, MANUEL: [Orihuela, 1893 / 17-11-1939]. Jornalero de Orihuela-Raiguero de Bonanza. Al final de la guerra fue condenado a muerte y fusilado en Orihuela el 17-11-1939.

—————————————————————————

GRAU SAMPER, JOSÉ: [Manzanares o Monóvar, 1898]. Labrador y herrero en Villena, afilaido a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, vocal de la Industria Metalúrgica en el Consejo Regulador de la Economía Socializada (CRES). Al final un consejo de guerra en Alicante el 22-II-1941 le condenó a 6 años.

—————————————————————————

GRAU SANTOS, ANTONIO: [Crevillent, 07-01-1904]. Agricultor y comerciante de San Felipe Neri, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue alcalde pedáneo, intervino en la recogida de armas y en la requisa de animales. Aparece adscrito al SU de Elche. Favoreció a elementos de derechas recluidos en el campo de Albatera. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Elche desde Lérida el 29-04-1940 y el 30-05-1941 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 11-06-1941 le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 21-09-1941 y la definitiva 06-01-1948.

—————————————————————————

GREGORI LLORET, JUAN: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GREGORIO, ANGELITA: Vocal del Sindicat de Sanidad, Asistencia Social e Higiene-CNT d’Alcoi, el gener de 1938.

—————————————————————————

GREGORIO ANTÓN, VICENTE: [Alicante, 1895]. Sindicalista alicantino adscrito a la sociedad de gabarreros La Paz y domiciliado en el barrio de Carolinas. En febrero de 1908 se disparó accidentalmente en la palma de la mano izquierda. Tomo parte en el congreso provincial del otoño de 1919 y, luego, delegado de La Nucía y del Sindicato Único del Transporte y similares de Alacant en el Congreso de la CNT celebrado en el teatro de la Comedia de Madrid. En marzo de 1920 fue detenido tras una carga de la guardia civil por encabezar una pitada contra el gobernador.

—————————————————————————

GRIMALT BERTOMEU, JOSÉ: Afiliado a la CNT en Benisa en los años republicanos.

—————————————————————————

GRIMALT ESCODA, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Dénia en los años republicanos.

—————————————————————————

GRIMALT LLORENS, VICENTE: Afiliado a la CNT de Dénia en los años republicanos. Después del 19 de julio se incautó de Gas Levante SA de Dénia en nombre de la Federación Local de SU de Dénia, semtiempre de 1936.

—————————————————————————

GRIMALT MIRALLES, JOSÉ: Afiliado al Sindicato de la Enseñanza-CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————

GRIMALT MOLL, JOSEFA: Agricultora de Denia, afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT de Denia en los años republicanos.

—————————————————————————

GRIMALT MORELL, PEDRO: Agricultor de Benissa, afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT de Benisa en los años republicanos.

—————————————————————————

GRIMALT PÉREZ, JOSÉ: [Alicante, 1906 / 1996]. Conductor de Alicante, afiliado al POUM y al Sindicato de la Industria del Transporte de Valencia en los años republicanos. Después del 19 de julio solicitó ingresar en el Cuerpo del Tren. Nombrado consejero municipal en Valencia, en representación del POUM, en febrero de 1937. Cesado por el Gobernador, 24-12-1937.

-————————————————————————

GRIMALT ROSELLÓ, JOSÉ: Agricultor de Benissa, afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT de Benisa en los años republicanos.

—————————————————————————

GRIMALT SENDRA, JAIME: [Benisa, 1887 / Alicante, 17-07-1941]. Agricultor de Benisa, afiliado al PSOE en los años republicanos. Al final de la guerra fue detenido en Callosa e ingresó en el Reformatorio de Alicante el 17-04-1939, donde un consejo de guerra el 06-05-1941 le condenó a muerte. Fue fusilado el 17-07-1941 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.

—————————————————————————

GRIMALT TOMÁS, MIGUEL: [Pedreguer, 1908]. Afiliado a la CNT en Pedreguer en los años republicanos.

—————————————————————————

GRIMALT TOMÁS, VICENTE: Afiliado a la CNT en Pedreguer en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente.

—————————————————————————

GUALDA SEVILLANO, FELIX: [Arroyomolinos, 1914]. Somierista afiliat a la CNT d’Asp en els anys republicans. Detingut al final de la guerra i condemnat a 6 anys en l’abril de 1941. Va eixir en llibertat el maig de 1945.

—————————————————————————

GUALDA SEVILLANO, SANTIAGO: [Villanueva del Duque, 22-11-1913]. Tambè Gualir i Sevilla. Somierista afiliat a la CNT d’Asp en els anys republicans. Desprès del 19 de juliol, va ser milicia, ingresant en les Milicies Confederals el 03-01-1937. Soldat de la 70 Brigada Mixta, en la 60 segons altres fons. Ferit en combat en el Jarama, va ser declarat invalid total. Detingut al final de la guerra i condemnat a 6 anys. Va eixir en llibertat el maig de 1945.

—————————————————————————

GUALLART, ROMUALDO: Sabater anarquista i sindicalista a Elda. El juliol de 1916 fou triat vicesecretari del sindicat La Racional. Militant confederal a Monòver durant la guerra. Fou membre del Comité local d’Incautacions-CNT, novembre de 1936.

—————————————————————————

GUARDIOLA AUSÓ, MANUEL: [Alicante, 1907]. Practicante de Alicante. En Murcia, durante la guerra fue delegado provincial de la FAI, secretario del Sindicato Médico de la CNT y miembro del Comité de las JJLL. Delegado por Murcia al congreso sanitario de la CNT celebrado en Valencia en marzo de 1937. Detenido en Madrid al final de la guerra, fue condenado a 12 años. En 1946 residía en Lugo y fue acusado de conspirar contra el régimen, absuelto en 1947. En 1957 era inspector de Seguros La Estrella y vivía en Madrid.

—————————————————————————

GUARDIOLA MORALES, ANTONIO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————

GUARDIOLA MORALES, DOMINGO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————

GUARDIOLA SANTA, LUIS: [Monòver, 19-07-1908 / Gusen, 02-09-1941]. Vecino de Monóvar, deportado a los campos de concentración nazis y muerto en Gusen el 02-09-1941.

—————————————————————————

GUARDIOLA SANTA, RAMÓN: [Monòver, 15-V-1905]. Zapatero de Monóvar, afiliado a la CNT de Elda en los años republicanos -vocal de su ejecutiva desde 1931-. Detenido en Elda durante la huelga general de mayo de 1933, y absuelto en agosto de 1934. Después del 19 de julio actuó como miliciano y fue miembro del Comité de Fincas Incautadas. Al final de la guerra fue apresado el 29-IV-1939, ingresó en la cárcel de Novelda el 27-V-1939. Pasó a Alicante el 16-XI-1939, y de ahí a Elda, donde un consejo de guerra el 14-VII-1939 le habría condenado a 6 años. Obtuvo la condicional y la definitiva el 18-IV-1944. Luego ingresó otras veces en el Reformatorio de Alicante por lesiones y otras causas.

—————————————————————————

GUARDIOLA TOMÁS, ENRIQUE: [Villena, 1866 / ¿1935?]. Sindicalista afecto al socialismo, en 1907 aparece como fundador de la Agrupación Socialista y de la Sociedad de Oficios Varios La Prosperidad. Presidente de la Agrupación Socialista desde 1911, poco a poco se acerca a las ideas sindicalistas revolucionarias, y comienza a hacer propaganda libertaria en el Centro Obrero que se hallaba bajo predominio socialista, por lo que fue expulsado en el otoño de 1912, provocando una escisión que amenazó a la estabilidad de la Federación Local. Colabora por entonces en Villena Obrera. Acompañado de los más inquietos, (Camarasa, Navarro, Gómez…) comenzó a solidificar el anarcosindicalismo en Villena en torno a él. También corresponsal de Alicante Obrero, 1915, tenía vivienda en la calle del Calvario, 3. El 10 de octubre de 1916 le fue prohibida su intervención en un mitin pro-subsistencias que se había organizado en Villena. En 1917, fue miembro del comité de huelga, siendo herido en una pierna y encarcelado en Alicante durante un año. Al menos desde 1924, la primitiva Sociedad de Oficios Varios aparece ya en la órbita confederal, y en 1930 pasa a denominarse La Solidaridad, para tomar la forma de Sindicato Único a partir de 1932. Su compañera Ana Lorente.

—————————————————————————

GUARINOS, LUIS: Agricultor de Alicante, afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT en los años republicanos.

—————————————————————————

GUARINOS SERRA, JOSÉ: Agricultor de Altea, afiliado a la Sociedad de Campesinos-CNT en los años republicanos.

—————————————————————————

GUERRERO, CAMILO: Anarquista de Elda durante el franquismo. Muchos años paquetero de CNT y Solidaridad Obrera. Muerto en 1974.

—————————————————————————

GUERRERO, JOAQUIN: Boter d’Alacant. Secretari del Consell local de la FRE-AIT d’Alacant el 1873, amb seu al carrer del Cid, num 31.

—————————————————————————

GUERRERO JOVER, JOSÉ: [Benialí, 1900]. Panadero en Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, formó parte del Consejo de Administración de las Industrias Panaderas Socializadas, y fue inspector de panaderías. Al final fue detenido el 1-V-1939 e ingresó en el Reformatorio de Alicante el 1-V-1939. Quedó en prisión atenuada el 9-VII-1939. El 29-IV-1941 se le condenó a 3 años.

—————————————————————————

GUERRERO MORUNO, JUAN: Anarquista de Azuaga. En 1913 asistió, en nombre del grupo Sol Naciente, a la asamblea en Azuaga en que trató de constituirse una Federación Anarquista Extremeña. Director y redactor de El Amigo del Pueblo, 1930-1933. Comenzada la guerra, fue evacuado del frente extremeño, Azuaga, recalando en Monóver donde se empleó como conserje en la sede de la Federación de Campos, Talleres y Almacenes Socializados. Colaboraciones en Al Margen, 1937.

—————————————————————————

GUERRERO RODRÍGUEZ, JOSÉ: [Catral, 1905]. Zapatero en Elda conocido por Catral, afiliado a la CNT en los años republilcanos. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente. Un idem, pertenenciente a Transmisiones del 2º Batallón de la 52 Brigada Mixta. Nombrado Comisario delegado de Batallón, en el Regimiento de Infanteria nº 12, el 22-05-1937. A su vez, comisario de la 180 Brigada Mixta en Altura, Talleres parque automovil de Algimia. También comisario de un Batallón de zapadores, XXIII Cuerpo del Ejército. Nombrado sucesivamente comisario de Guerra, 17-10-1937, y comisario de División a finales de 1937. Un idem, afiliado a SIA de Alicante.

————————————————————————

GUERRERO SALAS, ASDRUBAL: [Águilas, 1903]. También Soler. Cartero y militante de la CNT – FAI de Petrer, conocido por El Parao. Después del 19 de julio fue miliciano y participó en la incautación de varias fábricas. Ingresó en las Milicias Confederales el 01-08-1936. Algunas fuentes señalan su participación en el asalto al cuartel de la Montaña de Madrid. También fue testigo en el Tribunal Popular de Alicante. Acabada la contienda, alcanzó el exilio.

—————————————————————————

GUIJARRO FERRER, JOSÉ: Sindicalista en Alicante. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Alicante, 1897. Secretario del Ateneo Sindicalista de Alicante, tras su constitución a finales de 1911. Juzgado por injurias en 1917.

—————————————————————————

GUIJARRO FUENTES, ANTONIA: Anarquista alicantina. Socia de la Agrupación de Escuelas Racionalistas de Alicante. Afiliada a SIA durante la guerra.

—————————————————————————

GUIJARRO FUENTES, JOSÉ: [Alicante, 1896]. Anarcosindicalista en Alicante. Hijo de un conocido periodista alicantino, con 12 años trabaja en una imprenta. En agosto de 1912 era secretario de la primera junta de la Sociedad de Carpinteros, Ebanistas y Similares, El Gramil, y de seguro animador de la huelga de la sección de carpinteros de la fábrica de Fourcade – Provot. En enero de 1913 es reelegido vicesecretario del Ateneo Sindicalista de Alicante. Probablemente miembro del Grupo Antiflamenquista Cultural en 1915. Dirigió con su hermano Juan una imprenta, asaltada y destruida en 1916. Detenido en agosto de 1927 junto a otros activistas alicantinos. Durante la guerra afiliado al Sindicato de Artes Gráficas-UGT de Alicante.

—————————————————————————

GUIJARRO IBORRA, ANTONIO: Anarquista de Floreal del Raspeig durante la guerra. Perteneciente al Grupo Seis Dedos de las JJLL. Representó a la FAI y las JJLL de la localidad, por ejemplo en Comité de la Alianza Revolucionaria, 26-07-1937.

—————————————————————————

GUIJARRO TORREGROSA, MANUEL: Anarquista de Floreal del Raspeig durante la guerra. Integrante del C.D. Libertario de Alicante, en el campeonato de fútbol local -copa Hércules-, febrero de 1938.

—————————————————————————

GUILL BASILIO, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Castalla durante la guerra. Presidente del Consejo de Administración de Fincas Urbanas-CNT de Castalla.

—————————————————————————

GUILL BERNABEU, FRANCISCO: [Jijona, 1908]. Jornalero de Castalla, conocido por Mota, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio pasó a la CNT, fue miliciano y luego marchó voluntario al frente. Luchó en la 127 Brigada Mixta. Al final de la guerra estaba en el campo de Monóvar el 02-12-1939, estuvo preso en Xixona, el 11-03-1940 pasó a Alcoi y el 07-06 fue trasladado a Alicante, donde un consejo de guerra el 08-07-1940 le condenó a 30 años. Estaba el 26-05-1944 en Alicante y en abril de 1945, en Carabanchel. Salió en libertad condicional el 03-03-1946.

—————————————————————————

GUILL LEAL, HERMENEGILDO: [Castalla, 1909]. Minero de Castalla, conocido por Machaco. Al estallar la guerra se encontraba en Orán, regresó a Castalla en septiembre, a finales de ese año se afilió a CNT, fue tesorero de la Junta de Administración de Fincas Incautadas-CNT e intervino en venta de muebles de las mismas, durante un mes de 1937, aproximadamente. Al final de la guerra fue detenido y pasó desde la cárcel de Xixona a la de Alcoi el 23-11-1940, siendo trasladado a Alicante el 28-02-1941, donde un consejo de guerra el 28-02-1941 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 23-07-1941 y la definitiva el 21-04-1945.

—————————————————————————

GUILL LEAL, LUIS: Afiliado a la CNT de Castalla durante la guerra. Tesorero de la Junta de Administración de Fincas Incautadas-CNT de Castalla, 14-09-1936.

—————————————————————————

GUILL PUJALTE, PEDRO: [Ibi, 1898]. Albañil de Ibi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra condenado en Alicante a 3 años el 11-11-1942.

—————————————————————————

GUILL ROMERO, LUIS: [Elda, 22-05-1899]. Zapatero de Elda, afilaido a la Cnt en los años republicanos. Durante la guerra soldado desparecido en combate en Frente de Castellón.

—————————————————————————

GUILLEM ABAD, ALEJANDRO: [Alcoi, 1844 / 28-11-1909]. Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

GUILLEM BERNABEU, CAMILO: [Alcoi, 1836]. A vegades Guillén. Paperer internacionalista d’Alcoi. Secretari de l’Unió de Noografs de la AIT en l’octubre de 1873. Va ser detingut en Alacant a finals de novembre, i processat pels fets de juliol d’eixe any. En pressó preventiva fins al juny de 1879. El gener de 1882, vocal de la junta de la societat cooperativa El Trabajo, d’Alcoi.

—————————————————————————

GUILLEM MARTÍNEZ, JOSÉ: [Alacant, 1899 / 09-08-1941]. Repartidor d’ofici i confederal tancat a Alacant després de la guerra i afusellat l’agost del 1941.

—————————————————————————

GUILLÉN CALLEJA, TOMASA: Enfermera de Aigües, afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante durante la guerra. Fue procesada en 1942

—————————————————————————

GUILLÉN ESQUEMBRE, JOSÉ: Maestro, periodista y anarquista de Villena del primer siglo XX. Corresponsal de El Pueblo de Alicante, donde estudió en la Normal de maestros hasta diciembre de 1909, cuando consigue el título. Colaboraciones en Escuela Moderna-Valencia, 1911.

—————————————————————————

GUILLÉN GARCÍA, DOLORES: Labradora de Alicante. Afiliada a la Sociedad de Campesinos-CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

GUILLÉN GARCÍA, RAMÓN: [Alicante, 24-09-1919]. Albañil de Alicante, afiliado a la CNT en los años repubicanos. Domiciliado en Pla de la Vallonga. Durante la guerra ingreso en el cuerpo de carabineros el 09-12-1937, perteneciente al 29 Grupo de Asalto.

—————————————————————————

GUILLÉN LÓPEZ, JOSÉ: [Orihuela, 1898 / Alicante, 07-05-1940]. Jornalero de Orihuela. Al final de la guerra fue condenado a muerte y fusilado en Alicante el 07-05-1940.

—————————————————————————

GUILLÉN LÓPEZ, MANUEL: [Orihuela, 1910]. Labrador de Orihuela-Hurchillo, conocido por Abanillero, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y se incorporó al frente en el Batallón Balas Rojas, noviembre de 1936. Luego se afilió a la CNT-FAI y marchó voluntario de la Columna de Hierro. Detenido en la prisión militar de Valencia desde el 02-02-1938. Al final de la guerra apresado el 03-04-1939, llegó a la prisión de Elche desde Orihuela el 25-06-1941. Pasó a Alicante el 10-02-1942, donde un Consejo de guerra celebrado el 16, le condenó a 30 años. El 27-04-1943 fue trasladado a Aranjuez, y de allí a una Colonia Penitenciaria. Regresó pronto a Aranjuez y el 01-01-1944 fue enviado a Toledo. El 25-05 pasó a la cárcel de Dos Hermanas. Indultado el 22-01-1946.

—————————————————————————

GUILLÉN MATEO, ANTONIO: Afiliado a las JJLL de Beniferri durante la guerra.

—————————————————————————

GUILLÉN ORTUÑO, JOSÉ: Afiliado a las CNT de Torremendo durante la guerra.

—————————————————————————

GUILLÉN PASTOR, LORENZO: Afiliado a las CNT de Monòver durante la guerra.

—————————————————————————

GUILLÉN RUBIO, JOSÉ: Afiliado a las CNT de Alicante en los años republicanos. Después del 19 de julio ingresó en las Milicias Confederales el 03-01-1937. Afiliado a SIA de Alicante.

—————————————————————————

GUILLÉN RUBIO, VICENTE: [Alicante, 06-10-1910 / Gusen, 14-01-1941].

Vecino de Alicante, deportado a los campos de concentración nazis, murió en Gusen el 14-01-1941.

—————————————————————————

GUILLÓ, PEDRO: Afiliado a las CNT en Catral en los años republicanos. Después del 19 de julio, presidente del SU de Trabajadores y Oficios Varios-CNT de Catral, 16-10-1937.

—————————————————————————

GUILLÓ GARCÍA, JUAN: [Catral, 1924]. Jornalero de Catral, conocido por Carlampio. Al final de la guerra fue detenido por intentar reorganizar la CNT-FAI e ingresó en el Reformatorio de Alicante el 04-12-1947; siendo procesado el 28-02-1948. Salió en libertad el 04-05-1948.

—————————————————————————

GUIRAO ALMARCHA, MONSERRATE: Afiliada a las JJLL de Alicante, 07-02-1937.

—————————————————————————

GUIRAO ALMARROJA, FRANCISCO: También Guirau. Nacido en Orihuela hacia 1909, aparece afincado en San Adriá del Besos en 1931, trabajando de peón agrícola y encuadrado en la CNT.

—————————————————————————

GUIRAO MARTÍNEZ, MIGUEL: [Redován, 1903]. Agricultor de Callosa de Segura, afiliado a la CNT. Durante la guerra fue miliciano y luego ingresó en las Milicias Confederales el 27-01-1937. Al final detenido en la cárcel de Orihuela el 04-05-1939, fue enviado a Alicante el 21-05-1939, donde un consejo de guerra le condenó a 30 años. Salió en libertad condicional de la cárcel de Talavera el 02-06-1946.

—————————————————————————

GUIRAO SÁNCHEZ, DAMIÁN: [Cehegin, 1919]. También Guirau. Jornalero en Orihuela, afiliado al Sindicato de Oficios Varios-CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente, Luego solicitó ingresar en la Escuela Popular de Guerra, 24-05-1937. Teniente de Ingenieros.

—————————————————————————

GUIRAO VALERO, MANUEL: [Catral, 1920]. También Guirau. Peón de Catral, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó voluntario al frente.

————————————————————————

GUTIERREZ, ANTONIO: Llibreter i paqueter anarquista ambulant a la segona década del segle XX. Sembla que era d’Alginet i s’extableix a Dènia el 1912 amb la seua companya. Va ser un lluit escriptor en la premsa obrera i sembla que va desenvolupar una intensa tasca de consolidació de l’ensenyament racionalista a la ciutat. El maig de 1916 va intervenir a l’assamblea nacional Obrera celebrada a Valencia en representació dels sindicats de Dènia, i a l’agost i setembre va donar a la mateixa ciutat unes conferències sobre ensenyament racionalista. Iniciador del grup Pro-cultura racionalista, fundat el 1917 a Dènia. Sembla que va romandre a La Marina fins el 1920, tot i els seus frecuents desplaçaments a Valencia, moment on el trobem establert a Bilbao com a col·laborador de Solidaritat Obrera amb continuitat, i on poc després apareix al front del grup editor d’Adelante, 1922. S’han trobat textos seus a Tierra y Libertad, i Redención, 1922.

—————————————————————————

GUTIERREZ, JOSÉ: Delegado del Sindicato Único de la Construcción de Alicante al Congreso regional de 1937.

—————————————————————————

GUTIERREZ CHAZARRA, MANUEL: [Almoradí, 1890 / Barcelona, 14-02-1942]. Jornaler, militant de la CNT a Tarrassa.

—————————————————————————

GUTIÉRREZ ORTUÑO, JOSÉ: [Alacant, 1895]. Escultor – marmolista de Alicante. Desde 1923 miembro de la logia Constante Alona nº 12, simbólico Tierra. Residente en la calle Garbinet, nº 28, se vio afectado por la explosión prirotécnica de junio de 1934. Después del 19 de julio, en nombre de CNT, tesorero de la Comisión provincial de Asistencia Social. Al final de la guerra el TRMyC le condenó a 12 años el 20-03-1945, pero se le conmuta el 23-08-1946 por inhabilitación y separación.

—————————————————————————

GUZMÁN CALVO, FRANCISCO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

GUZMÁN CALVO, MANUEL: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.