A primera hora de la tarde del 10 de julio de 1873, cuando la canícula rondaba los 37 grados, una horda de chiquillos enfebrecidos, al son de un tambor rasgado, arrastraban al alcalde Albors como gato despellejado, escaleras abajo de la calle Barbacana... ..Al riu en Ell! Encabezando esta bandada de chavales, muchos explotados ya … Continua llegint EL EVANGELIO DEL OBRERO: Anarquismo y Espiritismo en Alcoy
SATYRICON ROBERT: La pluma y el cañón
Se cumplen ahora 150 años de la llegada del socialismo a la península. Uno de los encargados de anunciar la Buena Nueva fue el barcelonés Roberto Robert, auténtico satyricon político y otro de los padres desconocidos del movimiento obrero español. Muchos son los que aun desconocen que Roberto Robert y Casacuberta fue uno de los … Continua llegint SATYRICON ROBERT: La pluma y el cañón
CAMARADA GALI: De la cultura a la revolución
En este apartado recuperamos al periodista confederal Jerónimo Galipienzo Ruescas [Villena, 1907 / México, ¿1979?], escritor republicano pasado al anarquismo, empresario teatral y cineasta que tuvo un papel destacado durante la revolución y la guerra española. “..También ayer el cuadro infantil que dirige el camarada Galipienso hizo las delicias del público con sus artísticas intervenciones”1 A … Continua llegint CAMARADA GALI: De la cultura a la revolución
OPERADORES [I]: Adolfo Fó, el primer operador
Dado que Alicante fue uno de los lugares de la península donde antes y mayor arraigo tuvo el cine y que los primeros operadores tenían algo de artistas e ingenieros nómadas, que mejor que recuperar a modo de introducción al decano de los operadores, el alicantino Adolfo Fó Julia, que años atrás había sido conocido … Continua llegint OPERADORES [I]: Adolfo Fó, el primer operador
OPERADORES [II]: Primera organización
Aunque localizamos a la Sociedad de Operadores de Cine de Alicante [SOCA] por primera vez en 1922, y existía probablemente desde 1919, tenemos razones para pensar que hasta que tuvo entidad sindical propia, pudieron estar integrados en otras organizaciones afines. “En la cabina del cinematógrafo que hay en dicho café saltó una chispa del arco … Continua llegint OPERADORES [II]: Primera organización
OPERADORES [III]: División y república
En permanente evolución técnica y orgánica, los operadores de cine alicantinos irían consolidando su organización a lo largo de todos estos años, en pugna directa con la patronal y en ciertos momentos con otros oficios del ramo, afectos a la UGT. Tanto en la dictadura de Primo de Rivera y como durante el periodo republicano, … Continua llegint OPERADORES [III]: División y república