ILUSTRAR UTOPÍAS [I]: Demopedia

Aunque algunos quisieron negarlo, la utopía escolar de Ferrer fue concebida bajo criterios pedagógicos de amplio espectro y probada eficacia científica, una verdadera Demopedia para la elevación de la cultura del pueblo. Detrás del interès de Francisco Ferrer Guardia en educar niñas y niños críticos en entornos libres y felices, palpitaban todas las utopias socialistas; … Continua llegint ILUSTRAR UTOPÍAS [I]: Demopedia

ILUSTRAR UTOPÍAS [IV]: Icaria, Icaria!

Como han puesto de manifiesto los estudios sobre el tema, si una corriente del socialismo utópico hizo surco en tierras catalanas fue la que representó Etienne Cabet, por aquello de que solía recorrer las cuencas industriales más duras y contaminadas como las que desaguaban en Barcelona; cuya influencia alcanzó también a Francisco Ferrer, joven exiliado … Continua llegint ILUSTRAR UTOPÍAS [IV]: Icaria, Icaria!

ILUSTRAR UTOPÍAS [V]: Apóstoles de la razón

Ferrer se dio cuenta que era imprescindible que todos estuvieran plenamente convencidos; es decir, que defendieran la utopía con fe de apóstoles, eso sí, de apóstoles de la razón. Ferrer suele ser descrito como un ateo de los que comían a diario salchichón de obispo y cenaban empanadillas de burgués, un verdadero campeón del racionalismo, … Continua llegint ILUSTRAR UTOPÍAS [V]: Apóstoles de la razón

ILUSTRAR UTOPÍAS [VI]: Un catalán universal

Como veremos en este apartado final, el joven Francisco Ferrer, hijo de su tiempo, también quedó fascinado por la utopía territorial del momento, el nacionalismo; clave para entender sus inicios políticos, como su evolución final que derivó en distopía. Sus paisanos siguen negándose a reconocerlo como un catalán universal. “Ferrer tenia por misión en Cataluña … Continua llegint ILUSTRAR UTOPÍAS [VI]: Un catalán universal