PORTUARIOS [II]: Crisis sindical

En 1906 tenemos un testimonio de la fascinación que Canalejas ejerció sobre todos los medios sociales alicantinos. En el mes de mayo la Sociedad de Obreros Marítimos recogía firmas para enviar al Gobierno una exposición en que se solicitaba que Alicante fuese puerto de escala fija en las líneas regulares de vapores con subvención estatal; … Continua llegint PORTUARIOS [II]: Crisis sindical

PORTUARIOS [III]: Huelgas en el Puerto [1913-14]

En septiembre de 1913 los obreros del puerto secundaron por solidaridad una huelga que habían comenzado los toneleros y trabajadores empleados en los almacenes de vinos, al no aceptar sus patronos determinadas peticiones1. El día 10 de octubre se repitió el conflicto, al negarse los trabajadores a embarcar pipas de vino por haber declarado el … Continua llegint PORTUARIOS [III]: Huelgas en el Puerto [1913-14]

PORTUARIOS [IV]: La guerra europea y el Puerto

Poco antes del estallido de la guerra europea, se produjo en el puerto alicantino un amago de conflicto, como consecuencia de la manera de trabajar allí: los obreros se quejaron de que los capataces no elegían para trabajar a los componentes de las juntas directivas de las Sociedades Obreras1. Llamados al Gobierno Civil, los capataces … Continua llegint PORTUARIOS [IV]: La guerra europea y el Puerto

PORTUARIOS [V]: Predominio sindicalista

La influencia sindicalista entre los portuarios alicantinos alcanzó su punto culminante entre 1919 y mediados de 1920. Ese predominio fue bastante efímero por la represión llevada a efecto por el Gobernador Civil, Dupuy de Lome, y terminó en marzo de 1920. Con todo ese período fue muy rico en experiencias y en varias situaciones. En … Continua llegint PORTUARIOS [V]: Predominio sindicalista

PORTUARIOS [VI]: Frente al sindicalismo católico

Cuando todavía andaban deportados los líderes sindicalistas, los trabajadores del puerto se reunieron, el 27 de marzo de 1920, y acordaron separarse del Sindicato Único de Transportes y restablecer las sociedades anteriormente existentes, “La Marítima”, “La Terrestre” y “La Paz”1. Pese a ello, los sindicalistas mantuvieron alguna influencia sobre los portuarios, pero mediante una táctica … Continua llegint PORTUARIOS [VI]: Frente al sindicalismo católico