Durante el periodo descrito Peidro ejerció un importante papel en la creación del Centro de Estudios Sociales y en la constitución del Sindicato de Metalúrgicos, formando parte de sus primeras juntas directivas. La idea del Centro arranca de un artículo de Juan Peiró publicado en “Redención” en el que se aludía al deplorable nivel cultural … Continua llegint PEIDRÒ [II]: El libro y el torno
Los BERNABEU [III]: Gerardo Bernabeu Vilaplana
Nascut a Barcelona el 1897, el seu recorregut sindical començaria a València en els anys de la I guerra mundial, com a secretari de la Societat de Ajustadors i Forjadors almenys entre 1914 i 1917, destacant pel seu suport a la vaga del ram metal·lúrgic que es desenvolupava a Alacant i Alcoi a la tardor … Continua llegint Los BERNABEU [III]: Gerardo Bernabeu Vilaplana
HOJALATEROS
En marzo de 1919 se constituyó, en la Casa del Pueblo, la Sociedad de Oficiales Hojalateros “La Perfecta”. En mayo fue elegido presidente de ese sindicato el destacado anarquista Ernesto Clavel. A mediados de julio, “La Perfecta” presentó las siguientes peticiones a los patronos, dándoles un plazo de 48 para contestar, bajo amenaza de huelga: … Continua llegint HOJALATEROS
METALÚRGICOS [I]: Primeros obreros organizados
La fundición más antigua de Alicante era la de José Rodes, instalada cerca de la estación del ferrocarril Madrid-Zaragoza-Alicante, que es citada por la Guía de Alicante y Murcia, de Almiñana y Oarrichena, en 1886. En la última década del siglo XIX1 se instaló en Alicante –procedente de Alcoi, donde habían establecido el primer taller … Continua llegint METALÚRGICOS [I]: Primeros obreros organizados
METALÚRGICOS [II]: Huelga en la Casa Aznar [1914-15]
En octubre de 1914 estalló en la fábrica de Aznar una de las huelgas más duras de toda la historia proletaria de la ciudad de Alicante, que puso a prueba precisamente a la recién nacida Confederación Nacional de Obreros Metalúrgicos. A primeros de ese mes fueron despedidos catorce obreros de la Fundición Aznar, alegando los … Continua llegint METALÚRGICOS [II]: Huelga en la Casa Aznar [1914-15]
METALÚRGICOS [III]: Renacer sindical [1919]
"La Montadora" quedó muy quebrantada por esta huelga y prácticamente hasta el conflictivo año de 1919 no levantó cabeza como sociedad de resistencia. Tenemos, en el intervalo entre 1915 y 1919, algunas pequeñas noticias que indican una vida societaria lánguida y una absoluta ausencia de combatividad: así, la participación -poco después del final de la … Continua llegint METALÚRGICOS [III]: Renacer sindical [1919]