
ÚBEDA CANO, JOSÉ: [La Nucía, 1912]. Peletero de La Nucía, militante de la CNT. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente en la Columna Maroto. Al final, detenido, encarcelado en Callosa d’en Sarriá, y condenado en Alicante a 6 años el 30-12-1941. Se le concedió la condicional el 23-05-1942 y la definitiva el 05-06-1942.
—————————————————————————————
ÚBEDA MOLTÓ, JOSÉ: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.
—————————————————————————————
ÚBEDA PEÑALBA, JOSÉ: [Ontinyent, 1906]. Jornalero en Alcoi, afiliado a la CNT. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 91, en Oviedo.
—————————————————————————————

ÚBEDA SEGUÍ, BAUTISTA: [Alcoi, 1905]. Empleado de Papeleras Reunidas de Alcoi, sindicado en la CNT desde 1934. Después del 19 de julio fue miliciano y miembro del Comité Técnico de Control de Papeleras Reunidas. También vocal del consejo directivo de las Papeleras Colectivizadas CNT-UGT de la comarca de Alcoi, enero de 1937. Al final, detenido el 04-04-1939, encarcelado en Alcoi, y condenado en Alicante a 12 años el 12-06-1940. Obtuvo la condicional el 20-12-1943 y el indulto el 14-04-1946.
—————————————————————————————
ÚBEDA SERRA, JUAN: Afiliado a la CNT de Alcoi. Tras la guerra, fue internado en el Regimiento de Fortificación n.º 3 en Figueres (Girona).
—————————————————————————————
ÚBEDA SERRA, MIGUEL: [Alcoi, 1917]. Afiliado a la CNT de Alcoi. Después del 19 de julio, voluntario en el Batallón Ruesca-Taino. Tras la guerra, fue internado en el BDST n.º 90, en Oviedo.
—————————————————————————————

UGEDA FUENTES, ANTONIA: [Villena, 21-08-1917 / Badalona, 24-11-2006]. Integrante de un hogar obrero con 5 niños que alimentar, trabajó desde los 8 años como niñera, primero en Villena durante dos años, y luego, otro tanto en Albacete como sirvienta. Rechazados estas labores, ingresa como aprendiza de barnizadora en una fábrica de muebles en Villena. Afiliada con 14 años a la CNT, a comienzos de 1936 inicio una huelga en solidaridad con una compañera despedida y se enroló en las JJLL. En el periodo revolucionario, cumplimentado un cursillo de enfermería, trabajó en el Hospital de Sangre de Villena y se unió al compañero Joaquín García. Terminada la guerra, se escondió en Villena hasta el 4 de mayo en que, delatada, fue detenida y encarcelada hasta mayo de 1943, un año en Redován y tres en Alicante. Ese mismo año rompió con Joaquín García y se trasladó a Barcelona ( España) con el apoyo de los compañeros Ginés Camarasa García y Antonio Olaya Bellod . En la capital catalana trabajó de barnizador y cuando Ginés Camarasa quedó viudo de Francisca Chato formaron pareja. Durante los años de lucha clandestina ayudó activamente son compañeros , destacado militante confederal , y fue la encargada de cuidar de las «Tres Tumbas ” ( Ferrer Guardia , Durruti y Ascaso ) en el cementerio de Montjuïc. Entre 1990 y 2004 colaboró en la revista anarquista Orto.
———————————————————————————–
UGEDA LUCAS, BERNARDO: [Villena, 1914]. Agente comercial de Villena, sindicado en la CNT en los años republicanos. El 19 de julio de 1936 le sorprendió haciendo el servicio militar en Alicante. Estuvo en Villena, Hellín y Segorbe, luego se incorporó a la 12 Brigada Internacional, en abril de 1937. Pasó a Albacete, a los almacenes de vestuario; ascendiendo a teniente en agosto de 1937. Fue trasladado a Barcelona, luego pasó a Francia y regresó voluntariamente el 13-04-1939. Al final encarcelado en Villena el 21-08-1939 y condenado a 1 año de prisión. Salió en libertad, cumplida la pena, el 05-06-1940. Fue enviado al Batallón Disciplinario n.º 63 de Valencia. En 1944, secretario de la Sociedad de Socorros La Previsora.
———————————————————————————–
URIBES MORENO, MATÍAS: [La Rosa-Albacete, 23-02-1907 / Alicante, 02-02-1943]. Médico especializado en pediatría y profesor de Educación Física en el Instituto de Alcoi. Afiliado al P. Comunista en los años republicanos. Durante la guerra, marchó voluntario como jefe de Sanidad en la columna a Espejo, que pasó luego a la brigada de El Campesino, donde llegó a comandante. Al final, intentó escapar por el puerto de Alicante, donde fue detenido. Depurado en noviembre de 1940 y condenado a muerte en Alicante el 16-01-1943. Fue fusilado el 02-02-1943.
—————————————————————————————
URIOS CORTÉS, ANTONIO: [Sant Joan, 1902]. Fontanero en Alicante, afiliado al Partido Sindicalista antes de la guerra. En agosto de 1936 comenzó a trabajar como guardia en el Reformatorio de Alicante, ocupándose en la construcción de refugios. Al final, detenido el 29-05-1939, y condenado en Alicante a 20 años el 07-08. Obtuvo la condicional el 24-05-1942 y la definitiva el 27-07-1959. Al salir fue a residir en Sant Joan.
————————————————————————————–
URIOS DÍEZ, JOSEFA: [Aspe, 14-02-1896]. Alpargatera en Aspe, conocida por María la Coquera o la Naranja, militante confederal durante la guerra. Colaboraciones en Liberación, 1937. Detenida, fue condenada a 30 años. Casada con Ramón Alcolea García. Al final, detenida en Novelda el 21-06-1939, y condenada en Alicante a 30 años. Pasó por las prisiones de Monóvar, Alicante, Santurrarán y Amorebieta. Salió en libertad condicional el 02-08-1946.
————————————————————————————–
URIOS DÍEZ, VICENTE: Militante comunista de Aspe, conocido por El Camperito. Detenido en Aspe en una reunión clandestina durante los sucesos de octubre de 1934 y encarcelado en Alicante. Afiliado a la CNT de Aspe durante la guerra. Después del 19 de julio fue miliciano en Aspe y luego marchó voluntario al frente. Miembro de la Sección de Información y Coordinación de la Regional de Levante. Se hallaba en paradero desconocido en 1940. Huido a Francia. Quizás el mismo Vicente Urios, confederal en el exilio que formó en la CNT escindida, en 1946 adscrito a la Federación de Lunel.
————————————————————————————–
URIOS LLORET, NICOLAS: También Uris. Militante de la CNT de La Vila Joiosa en 1930. Después del 19 de julio habría participado en la socialización de la industria chocolatera local. Procesado al final de la guerra. En enero de 1941 estaba en la localidad.
————————————————————————————–
URIOS SEMPERE, MANUEL: También Uris. Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.
————————————————————————————–

URREA ROMERO, HORACIO: [Biar, 1904 / Alcoi, 1976]. También Urrea Moreno. Cardador o zapatero en Alcoi, adscrito a la CNT desde febrero de 1936. Después del 19 de julio fue nombrado delegado del Comité de la fábrica de los hermanos Llácer. En julio de 1937 ingresó en la Guardia Municipal y en julio de 1938, movilizado su reemplazo, marchó al frente. Al final, detenido el 21-07-1939 en Alcoi y condenado en Alicante a doce años el 15-03-1941. El 18-07-1943 salió en libertad condicional, con destierro, y marcho a Cervera, donde tenía unos parientes, y, después, a València. Detenido en marzo de 1945 en Alcoi por quebrantamiento de condena. Pudo a volver a Alcoi el 20-09-1945 y se le concedió el indulto el 27-10-1946. Su esposa Consuelo Balaguer.
————————————————————————————–
URREA ROMERO, JUAN: [Biar, 1900 / Alicante, 26-10-1940]. También José. Obrero textil en Alcoi, adscrito al PCE y a la CNT en los años republicanos. Despues del 19 de julio fue miliciano del cuartel nº 3, y fue delegado político de compañía, en el frente. Al final de la guerra, fue fusilado el 26-10-1940 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.
————————————————————————————–