———————————————————————————-
DALMAU LLOBELL, VICENTE: [Teulada, 20-11-1907]. Labrador de Teulada, afiliado a CNT. Durante la guerra, soldado fallecido en combate en el Rio Zújar.
———————————————————————————-
DAVÓ, JUAN: Secretari de les JJLL del Fondò de les Neus, 15-06-1937.
———————————————————————————-
DAVÓ, MANUEL: Afiliado al SU de Trabajadores de La Vila desde 1923.
———————————————————————————-
DAVÓ, MANUEL: Secretario de la Sección de Agricultores del SU de Trabajadores-CNT de Novelda, 18-11-1936.
———————————————————————————-
DAVÓ HURTADO, FRANCISCO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.
———————————————————————————-

DAVÓ JULIÁ, FRANCISCO: [Alcoi, 1906]. Fundidor de Alcoi, pertenenciente a la CNT y la FAI. Fue delegado sindical en la fábrica en que trabajaba y pudo formar parte de los Grupos de Defensa de Alcoi en los años republicanos. Al final de la guerra fue apresado el 24-09-1939, estuvo recluido en La Abastecedora y pasó a Alicante el 04-02-1941 para asistir a consejo de guerra el 01-03-1941 y 08-03-1941, donde se le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 03-07-1941, con destierro en Tortosa. En julio de 1941 pidió autorización para marchar a Reus. Obtuvo la libertad definitiva el 19-09-1945.
———————————————————————————-
DAVÓ LLORENS, MANUEL: Tesorero del SO de Oficios Varios y Campesinos-CNT de Crevillente, 30-08-1936.
———————————————————————————-
DAVÓ MAS, JOSÉ: [Alicante, 1920]. Electricista de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio tomó parte de las incautaciones de su ramo. Designado para tasar bienes de Guillermo Magro.
———————————————————————————-
DAVO SÁNCHEZ, JUAN: Afiliado a la CNT y las JSU de Alicante. Durante la guerra solicitó ingreso en el SRI el 10-05-1938.
———————————————————————————-
DAVÓ SATORRES, JERÓNIMO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.
———————————————————————————-
DAVÓ VALLS, FRANCISCO: [Alcoi, 1920]. Militante de las JSU de Alcoi desde octubre de 1934. Afiliado a la CNT de Alcoi, desde noviembre de 1936. Marchó voluntario al frente.
———————————————————————————-
DAVÓ VICEDO, ANTONIO: Afiliado de las CNT de Hondón de las Nieves durante la guerra.
———————————————————————————-

DAVÓ VICEDO, VICENTE: [¿Monòver?, 1897]. Jornalero en Hondón de las Nieves conocido por Monovero, afiliado de la CNT en los años republicanos. Fue el fundador de la CNT en la localidad. Después del 19 de julio, tomó parte en incautaciones y fue vocal de la junta de la Colectividad de Fincas Incautadas. Luego, marchó voluntario al frente integrado en las Milicias Confederales, sin alcanzar graduación. Al final ingresó en le cárcel de Monóvar el 02-12-1939 desde el campo de la localidad, pasó a Novelda el 14-09-1940 y el 14-08-1941 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 06-09-1941 le condenó a 12 años. Quedó en prisión atenuada el 08-10-1941.
———————————————————————————-
DELGADO PÉREZ, TOMÁS: Mecánico de Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, miliciano de auto-transportes de Villena. También implicado en la industria metalúrgica colectivizada.
———————————————————————————-
DELTELL, LUIS: Confederal alcoyano. Concejal en Alcoy a comienzos de 1939.
———————————————————————————-
DELTELL RICO, MARCIAL: [Monòver, 1904]. Cestero y militante de la CNT de Monòver. Durante la guerra chofer que formaba parte del Comité de requisa de automóviles, adscrito a UGT. Al final de la guerra, fue internado en el campo de Monóvar el 10-06-1939. Compareció ante consejo de guerra en Alicante, el 11-12-1942. Otro consejo de guerra el 21-07-1943 le condenó a 12 años.
———————————————————————————-
DELTELL SELVA, EVARISTO: Militante de la CNT de Pinoso durante la guerra. Miliciano en la Auto-transportes de Pinoso. Ingresó en Cuerpo de carabineros con destino a la jefatura central de transportes.
———————————————————————————-
DELTELL SOGORB, JOSÉ: [Monòver, 1913]. Flequer de Monòver. Afiliat a la CNT. Va pertànyer a les Milícies Rojes de Monòver i també milicià de la Columna de Ferro. Desprès de la guerra, un consell de guerra a Alacant en 1940 el va condemnar a 12 anys.
———————————————————————————-
DELTELL VERDÚ, FRANCISCO: [Pinoso, 1915]. Zapatero afiliado a la CNT de Pinoso. Durante la guerra sargento del 88 Batallón, de la 22 Brigada Mixta. Desaparecido en combate en La Femella, el 20-07-1938.
———————————————————————————-
DENIA MOLTÓ, FRANCISCO: Afiliado a CNT de Cocentaina en los años republicanos.
———————————————————————————-
DEVESA ADROVER, JOSÉ: [Denia, 1908]. Afiliado al P. Sindicalista en Denia en los años republicanos. Durante la guerra fue miliciano y luego solicitó ingreso en cuerpo de seguridad.
———————————————————————————-
DEVESA ANTÓN, JUAN: Afiliado a CNT de La Nucia en los años republicanos. Durante la guerra miliciano en la Auto-transportes de La Nucia.
———————————————————————————-
DEVESA BAÑULS, GASPAR: Afiliado a CNT de Denia en los años republicanos.
———————————————————————————-

DEVESA BAYONA, ANTONIO: [Benidorm, 1897 / Barcelona, 07-06-1941]. A veces como (An)Tonet Bayona. Hijo de un marinero fallecido en un naufragio, huérfano marchó a Barcelona con su madre. Hizo el servicio militar en Cartagena y allí estaba preso en octubre de 1921 por activismo sindical, desde donde colaboraba en Redención. Detenido el 10 de noviembre de 1923 en Barcelona cuando intentaba atracar, junto a Leopoldo Martínez y Francisco Gutierrez, un furgón de dinero del Banco de España y se le involucra en otro atraco previo la Caja de Ahorros de Terrassa, 12 de septiembre, en el que resultó muerto un somatén, siendo condenado en febrero de 1925 a muerte, cambiada por cadena perpetua mientras estaba en capilla esperando la ejecución. Por entonces tenía mujer y una hija de 5 años. Militante de la CNT y la FAI al lado de Durruti y Ascaso. En 1928, desde el Castillo-cárcel de Figueras, recibe dinero pro-presos a través de La Revista Blanca; y se ha dicho que fue el eje del comité pro-presos, y que estuvo encarcelado hasta la llegada de la Republica. En diciembre de 1934 es detenido en Barcelona ocupándole sellos de cotización del comité pro-presos y carnets del Ramo del Agua al que estaba afiliado. Iniciada la revolución, seguía encabezando el citado organismo, formó el Comité Revolucionario de Cataluña y, con Batlle y Barriobero, se encargó de la oficina Jurídica de Barcelona, máximo órgano jurídico de la región. Disuelta la oficina en 1937, fue inspector de los servicios correccionales hasta los hechos de mayo que acarrearon su encarcelamiento: supuestamente encartado con Barriobero y Batllé por tráfico de divisas. Encarcelado casi al final de la guerra, 26-12-1938, siendo apresado por el fascio, condenado y ejecutado el 07-06-1941 en el campo de la Bota, aunque oficialmente falleció por hemorragia interna.
——————————————————————————-
DEVESA COLLADO, JOSÉ: [Dénia, 23-09-1905]. Pintor decorador de Dénia, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Después del 19 de julio, miliciano comunista y secretario sindical del Radio Comunista en Denia. Al final de la guerra fue apresado el 10-V-1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 29-09-1939 desde Dénia, donde un consejo de guerra el 03-10-1939 le condenó a muerte acusado de haber participado en varios asesinatos en Les Planes –conmutada por 30 años- . Salió en libertad condicional el 08-01-1946. Obtuvo el indulto el 04-06-1946.
———————————————————————————-
DEVESA DEVESA, DIEGO: [L’Alfàs del Pi, 1901]. Jornaler confederal de l’Alfàs del Pi. A la fi de la guerra va ingressar al camp de concentració de Dénia el 20-08-1939 i quedar en presó atenuada el 10-01-1940. Un consell de guerra a Alacant el 11-03-1942 el va condemnar a 6 mesos. El 1941 era a la seua localitat, en llibertat atenuada.
———————————————————————————-
DEVESA DEVESA, FRANCISCO: [L’Alfàs del Pi, 1915]. Comerciant afiliat al SU d’Oficis Varis de l’Alfàs del Pi. També secretari del Partit Republicà Radical en aquesta localitat.
———————————————————————————-
DEVESA GONZÁLEZ, CLAUDIO: [L’Alfàs del Pi, 1897]. Llaurador de l’Alfàs del Pi, afiliat a la CNT des de 1931. Després del 19 de juliol, membre de el Consell Municipal i vocal de el Comitè de Incautacions de Finques. Detingut a l’agost de 1939. El 1941 era al Reformatori d’Alacant. Un consell de guerra a Alacant el 11-03-1942 el va condemnar a 16 anys acusat d’haver pres part en la crema d’objectes religiosos el 16-08-1936.
———————————————————————————-
DEVESA IBORRA, JUAN: Tambièn Ivorra. Jornalero de La Nucia, afiliado a la CNT en los años republicanos. Presidente de la sociedad de campesinos-CNT de La Nucía, 24-12-1937.
———————————————————————————-
DEVESA IBORRA, VICENTE: [La Nucia, 07-03-1915]. Tambièn Devisa e Ivorra. Jornalero de La Nucia, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra marchó al frente, 03-01-1937, integrado en las Milicias Confederales. Herido en combate, falleció en el Hospital de Huete.
———————————————————————————-
DEVESA JIMENO, FRANCISCO: Afiliado a CNT en Polop durante la guerra.
———————————————————————————-
DEVESA LLEDÓ, JAIME: Militante confederal de La Nucía, afiliado a las Juventudes Sindicalistas. Miembro de la junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de La Nucía.
———————————————————————————-
DEVESA LLEDÓ, JOAQUÍN: [La Nucía, 19-08-1908]. Militante confederal de La Nucía en los años republicanos. Durante la guerra, ingresó en las mIlicias Confederales el 03-01-1937. Luego sargento de la 70 Brigada Mixta.
———————————————————————————-
DEVESA LLINARES, BALTASAR: Militante confederal de La Nucía en los años republicanos. Durante la guerra, fue detenido por no presentarse al ser movilizado su reemplazo, 16-07-1938.
———————————————————————————-
DEVESA LLINARES, JOSÉ: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.
———————————————————————————-
DEVESA LLINARES, MIGUEL: Labrador de La Nucía, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, delegado del Consejo de Agricultores de la Colectividad Confederal de Trabajadores Campesinos-CNT de La Nucía.
———————————————————————————-
DEVESA LLORENS, JOAQUÍN: Albañil de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra miliciano de la Columna Perea, desde el 01-10-1936, perteneciente al 2º Batallón del 9º Regimiento, Legionarios de La Muerte, el 20-12-1936.
———————————————————————————-
DEVESA OROZCO, JOSÉ: [Altea, 1919]. Jornalero en Alicante, afiliado al SU de Campesinos de Alicante. Después del 19 de julio miliciano de la CNT-FAI, Grupo Bacarot. Luego solicitó ingresar en el Cuerpo de Seguridad.
———————————————————————————-
DEVESA PÉREZ, ISIDRO: [L’Alfaç del Pi, 1916]. Jornalero de l’Alfaç del Pi, afiliado al SU de Oficios Varios-CNT durante la guerra.
———————————————————————————-
DEVESA PÉREZ, JUAN: Afiliado a la CNT de Dénia durante la guerra.
———————————————————————————-
DEVESA SÁNCHEZ, GREGORIA: [Dénia, 1909]. Afiliada a la CNT de Dénia durante la guerra. Al final, detenida en 1942 acusada de haber dado acogida a su hermano Juan y a Francisco Tomás Boronat, evadidos de la prisión de Elche. Fue juzgada en un consejo de guerra en Alicante el 17-05-1944 y absuelta.
———————————————————————————-
DEVESA SÁNCHEZ, JOSÉ: [Dénia, 1900]. Barbero de Dénia, afiliado a la CNT desde 1934. Después del 19 de julio fue presidente de las Serrerías Colectivizadas de Dénia. Detenido en 1942 acusado de haber dado acogida a su hermano Juan y a Francisco Tomás Boronat, evadidos de la prisión de Elche, fue juzgado en un consejo de guerra en Alicante el 17-V-1944 y absuelto.
———————————————————————————-
DEVESA SÁNCHEZ, JUAN: [Dénia, 1916]. Marinero de Dénia, afliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano de CNT-FAI, intervino en el asalto al centro de los Hermanos Maristas. Luego, marchó voluntario a milicias de la CNT. Al final dela guerra ingresó en el campo de Dénia el 08-05-1939, paso a Alcoi y el 9-07-1940 fue enviado a Alicante, donde fue condenado a 12 años el 14-08-1941. Trasladado a Elche, se evadió el 14-VIII-1941, junto a Francisco Tomás Boronat, de la Prisión Fábrica nº 2. Se habría ocultado con Francisco Tomás Boronat, en varios lugares de Dénia y finalmente, en casa de sus hermanos; tras una pelea con Tomás Boronat, marchó a Xàbia y se ocultó en casa de su novia, Josefa Catalá. Cuando Boronat se entregó, fue él también detenido y se le hallaron armas y una bomba de mano. Ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Denia el 11-VIII-1942. Fue condenado a 4 meses por quebrantamiento de condena y a 5 años por depósito ilegal de armas y municiones. El 1-IX-1942 fue puesto a disposición del TRMyC pero se canceló la orden el 9-IX. Obtuvo la condicional el 17-IV-1950 y fijó su residencia en Calp. Le llegó el indulto en octubre de 1948.
———————————————————————————-
DEVESA SÁNCHEZ, TERESA: [Dénia, 1907]. Operaria de Dénia, afiliada a la CNT durante la guerra. Detenida en 1942 acusada de haber dado acogida a su hermano Juan y a Francisco Tomás Boronat, evadidos de la prisión de Elche, fue juzgada en un consejo de guerra en Alicante el 17-V-1944 y absuelta.
———————————————————————————-
DEVESA SANTAMARÍA, TOMÁS: Afiliado a CNT de La Nucia en los años republicanos.
———————————————————————————-
DEVESA SENABRE, ÁNGEL: [Os-Huesca, 22-12-1907]. También Senabres. Empleado en la Vila Joiosa, afliiado a la CNT en los años republicanos. Colabooraciones en La Verdad, 1932-33. Después del 19 de julio fue consejero de Economía, participado en la socialización de la empresa Redes s.a. También delgado por el Sindicato Textil-CNT de La Vila al Pleno Regional del 15-07-1937; y secretario de la Federación Local de SU de la CNT de La Vila, el 28-09-1937. Luego alumno de la Escuela Popular de Guerra, 01-08-1938. Se incorporó a las Brigadas Internacionales. Al final estuvo en el campo de Argelés y pasó luego a México, donde falleció.
———————————————————————————-

DEVESA SENABRE, JOSÉ: [Os-Huesca, 1899]. Tambè Deveso. Mariner de La Vila militant de la CNT des de 1930. Nomenat concejal en 1931, va dimitir en juny. Un J. Devesa figura com a soci de l’Agrupació Pro-escolas Racionalistas d’Alacant. Després del 19 de juliol secretari de la Federació local de Sindicats-CNT de La Vila, juny de 1937. Tambè membre del Comité de l’Aliança Antifeixista, promovent la socialització de la terra com a president de la Col·lectivitat cooperativa confederal de Llauradors. També, com a secretari de la Federació Local de Sindicats Únics CNT-AIT de la Vila, va signar acta de confiscació de la Indústria pesquera, 12-09-1936. Al final de la guerra va eixir cap a l’exili d’Orà el 28-03-1939 en la barca “Gavilán de los mares”.
———————————————————————————-
DEVESA SENABRE, MARIANO: [Os-Huesca, 1901]. Hilador de La Vila, afliiado a la CNT en los años republicanos. Al final ingresó en el campo de Dénia el 30-VIII-1939 y el 31-XII salió en libertad condicional.
———————————————————————————-

DEVESA SENABRE, VICENTE: [Os-Huesca, 1906]. Marinero de La Vila Joiosa, afiliado a CNT en los años republicanos. Director del periódico Verdad, que editaba el grupo anarquista Luz. Después del 19 de julio fue miembro del Consejo Municipal de Defensa y Economía, 07-12-1936. También dirigente de la Federación Local de Sindicatos CNT, 21-01-1937. Ingresó en la Escuela de Guerra en marzo y alcanzó la graduación de teniente. Destinado al 7º cuerpo del ejercito, el 02-07-1937. AL final salió para el exilio de Oran el 28-03-1939 en la barca “Gavilán de los mares”.
———————————————————————————-
DEVESA SUCH, JOSÉ: [L’Alfàs del Pi, 1908]. Llaurador confederal de L’Alfàs del Pi. Durant la guerra va martxar voluntari al front. En 1941 residia a la localitat. Un consell de guerra a Alacant el 11-03-1942 el va condemnar a 12 anys.
———————————————————————————-
DEVESA ZARAGOZA, MATÍAS: [La Vila Joiosa, 1911]. Filador afiliat a la CNT de La Vila després del 19 de juliol. Abans militant de la UGT. Conseller d’economia del Comitè Antifeixista i alcalde des 09-09-1937. Expulsat de la CNT per la seva inadequada comportament després del bombardeig de Cartagena, otubre 1937. Un Matías Devesa en la comisió organitzadora del Consell Nacional de SIA. A la fi de la guerra, va ingressar al Reformatori d’Alacant el 30-05-1939. Un consell de guerra a Alacant el 07-06-1939 el va condemnar a 12 anys. El 13-03-1940 va ser traslladat a Oriola, el 25-06-1941 va tornar al Reformatori d’Alacant, el 08-09-1942 es va decidir el seu trasllat a Benagéber, però, malalt, no va poder ser. El 18-09-1942 va obtenir la presó atenuada, el 16-02-1943 la condicional. Va ser detingut de nou el 02-08-1943, ingressat a l’Reformatori d’Alacant i posat en llibertat al cap de pocs dies, el 08-09-1943. Va obtenir la llibertat definitiva per indult el 23-01-1947.
———————————————————————————-
DÍAZ, MANUEL: Colabora desde Alicante en la suscripción pro-víctimas de Chicago, 1887.
———————————————————————————-
DÍAZ, MANUEL: Militante de JJLL de Elda durante la guerra.
———————————————————————————-
DÍAZ CHANDÍN, ROSALÍA: [Barruelo-Palencia, 1882]. Militante de la CNT en Ondara durante la guerra. Miliciana en Ondara. Al final ingresó en el campo de concentración de Dénia el 2-06-1939, pasó a Monóvar en febrero de 1940 y luego a la cárcel de Mujeres de Alicante el 10-06-1940. Asistió a consejo de guerra el 15-05-1941, fue condenada a 12 años. El 19-06-1941 fue trasladada a Monóvar, volvió a Alicante el 28-03-1942 . Obtuvo el 18-07-1943 la condicional -con destierro en Barcelona- y la definitiva por indulto el 21-02-1947.
———————————————————————————-

DÍAZ FERRER, DOMINGO: [Torrevieja, 02-04-1908 / Toulouse, 26-08-1987]. Anarcosindicalista que desde muy joven trabaja en los ferrocarriles andaluces como factor y esporádicamente como jefe de estación. Activo en el sindicato confederal Ferroviario -FNIF-, desempeñó cargos de responsabilidad. Entre el 28 y el 30 de abril de 1932 representó la subsección de Jerez en el Pleno del Comité de Relaciones de Andalucía de ferroviarios. Entre el 30 de abril y el 4 de mayo de 1932 fue delegado por Jerez en el Pleno Regional de Ferroviarios de Andalucía y presidió algunas sesiones. Según una ficha de la guardia civil, fue fundador del PCE en Torrevieja en los años republicanos. En 1933 se traslada a Alicante, donde continua su trabajo de ferroviario, afiliándose al Sindicato de Industrias Ferroviarias de Alicante, en el desempeñaría cargos de secretario y presidente, participando activamente en la huelga de mayo de 1934 y la insurrección de octubre de ese mismo año. Afiliado también a la Federación Local de grupos anarquistas. En julio del 36 se suma a las milicias confederales de Torrevieja y participa en el asalto al cuartel de la guardia civil. A partir de octubre representa la CNT en la Comisión de Orden Público de Alicante y fue uno de los testimonios de la ejecución del jefe falangista José Antonio Primo de Rivera. Algunas fuentes hablan de que mandó el piquete de ejecución. Disuelta la anterior Comisión fue nombrado director del Hospital Provincial y luego pasaría a Valencia, donde fue comisario en el cuerpo de sanidad de la Columna de Hierro, y luego comisario jefe de la Agrupación de Hospitales de Valencia, 23-08-1938. Así mismo, partir de febrero de 1937 fue nombrado, en representación de la FAI y juntamente con Antonio Ortega Corbí, miembro de la Consejería Provincial de Valencia, cargo desde el que dotó al periódico Liberación de papel y maquinaria. Afiliado a SIA de Alicante. Acabada la guerra, se refugió en Orán, y trabajó de pastelero. En esta época fue responsable del Comité Regional Provisional del FNIF de África del Norte y en 1947 secretario politico-social del Comité Departamental de Àfrica del Norte de la CNT en el Exilio. Después de la independencia de Argèlia, se instala en Niza, donde colabora durante los años 60 en el periódico parisiense Frente Libertario. Más tarde se establece en Tolosa de Llenguadoc, siempre militante en la CNT. Durante sus últimos años, mantiene suscripción y contactos con la revista barcelonesa Polémica.
———————————————————————————-

DÍAZ GONZÁLEZ, JUAN: [Almería, 1907 o 1911]. Trapero socialista y luego militante de la CNT en Aspe. Miliciano durante la revolución. Llegó a ser ingresado en Hospital de Guadalajara. Al final de la guerra estaba en la cárcel de Novelda el 28-04-1940, llegado desde el Batallón Disciplinario nº 90, de Oviedo, y el 11-08-1940 pasó a Alicante, donde un consejo de guerra le condenó a 20 años el 06-03-1942.
———————————————————————————-

DÍAZ MARTÍNEZ, FRANCISCO: [Villena, 09-11-1904]. Tonelero de Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano a las órdenes del Comité revolucionario. Al final de la guerra fue apresado el 13-04-1939 y encarcelado en Villena. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 2-12-1939 desde el campo de concentración de la localidad.. Fue trasladado al Reformatorio de Alicante el 20-12-1940. Un consejo de guerra en Alicante el 3-11-1941 le condenó a muerte, que le fue conmutada por la de 30 años. Llegó a Aranjuez el 16-07-1943, fue enviado al Penal de Montijo en agosto de 1943, y el 11-03-1946 fue trasladado a Dos Hermanas, obtuvo la condicional y pudo regresar a Villena el 20-07-1946.
———————————————————————————-
DÍAZ MICO, ANTONIO: [Villena, 21-01-1914]. Impresor de Villena, afiliado a CNT en los años republicanos. Durante la guerra soldado fallecido en el Cuartel O’Donell en Madrid.
———————————————————————————-
DÍAZ RUBIO, VICENTE: [Alicante, 1908 / 1997]. Electricista de Alicante y Bigastro, conocido por El Zorra, afiliado a la CNT y la FAI en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente, combatió en Palma, y dos meses más tarde estaba en Barcelona, para incorporarse a la 147 Brigada en el frente de Granada. Alcanzó la graduación de teniente de Ingenieros. Al final ingresó en la cárcel de Jaén el 9-04-1939, fue trasladado a Alicante el 29-08-1942, pasó a Orihuela el 10-09-1942. El 25-09-1942 fue enviado de nuevo a Alicante, declarado peligroso. Acabó en el Hospital. Un consejo de guerra en Alicante el 12-05-1943 le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 7-08-1943, con destierro en Madrid, el indulto el 03-04-1946. En 1981 miembro de la CNT de Alicante. Fallecido en 1997.
———————————————————————————-
DÍAZ SABUCO, ANTONIA: [Petrer, 1911]. Aparadora de Petrer, conocida por La Nabos, afiliada a la CNT durante la guerra. Al final detenida el 13 de agosto de 1939, ingresó en la cárcel de Monóvar el 2 de diciembre de 1939 desde el centro de detención Dispensario de Higiene. El 11 de marzo de 1940 fue trasladada a Alicante, donde un consejo de guerra le condenó a 6 años el 14 de marzo de 1940, acusada de complicidad en la ocultación en la vivienda de su vecina, Virtudes Poveda Beltrán, de un miliciano armado de la CNT-FAI, conocido por “El Barquillero”. Obtuvo la condicional el 9 de Agosto de 1941 y la definitiva el 5 de agosto de 1945.
———————————————————————————-

DÍAZ SELLÉS, ANTONIO: [La Vila Joiosa, 06-04-1915]. Nacido en una familia obrera y liberal original de Villafranqueza, donde vuelven en 1925. Hace estudios en Alicante donde consigue el bachiller y se orienta, como tantos jóvenes de la época, hacia el magisterio de influencia ferrerista. Empieza a interesarse por el anarquismo en los años republicanos, se afilia al Sindicato de Oficios Varios de Villajoyosa y colaboraba en la escuela confederal de la calle Maestro Marquez, nº 14, de Alicante. Iniciada la revolución participó en la incautación de la flota pesquera. Al tiempo compagina sus tareas docentes con un cargo en la delegación de hacienda y de cultura del Consejo Municipal de Villajoyosa, hasta que ingresó en diciembre de 1936 En la Escuela Popular de Guerra. El 10 de enero de 1937 se marcha voluntario al frente, encabezando un grupo de 150 milicianos locales que marcharon al frente de Teruel enrolados en la Columna Confederada (luego 82 brigada mixta) alcanzando el grado de capitán. Herido en la última parte de la guerra, fue trasladado a un hospital de Villajoyosa, y luego integra un batallón de Defensa de Costas -Denia y Jávea- los 8 últimos meses de guerra. Con la debacle, junto a sus hermanos y gente conocida -mandos militares-, fletan en el último momento dos pequeñas embarcaciones de pesca “Gavilán de los Mares” con las que llegan a Orán. Pasó 7 años en África, donde sufrió los campos de concentración y trabajó en la construcción del ferrocarril trans-sahariano. Con sus hermanos Andrés y José trabajaron en Casablanca y marcharon después a Francia. Vuelto a Francia, se estableció por Burdeos en 1947, trabajó para ganarse la vida y colaboró dando clases un tiempo en la Casa de España. Regresó a España en 1980.
———————————————————————————-

DÍAZ SELLÉS, BLÁS ANDRÉS: [La Vila Joiosa, 1912]. Mestre de La Vila, afiliat a la CNT en els anys republicans. També secretari del Cercle Republicà Autónom. Membre del grup cultural Luz i redactor del periòdic La Verdad de La Vila Joiosa (1932-1933). Mestre interí en l’escola racionalista de la CNT desprès l’eixida de Antonia Maymón (1932); i desprès en altra d’Alacant. Va asistir, el maig de 1936, al Congres de la CNT en Zaragoza. Desprès del 19 de juliol, va participar en l’incautació de la industria pesquera, de la que va ser secretari. Va martxar al front en el Batalló de Montanya nº3. Va ser comisari del 2 batalló d’ametralladores, agrupació sud de defensa de costes. Al final de la guerra va eixir cap l’exili d’Orán el 28-03-1939, en la barca “Gavilán de los mares”.
———————————————————————————-
DÍAZ SELLÉS, FRANCISCO: Militante de la CNT de La Vila Joiosa en los años republicanos. Después del 19 de julio, secretario general del Comité de la Alianza Antifascista de La Vila, 03-11-1936.
———————————————————————————-

DÍAZ SELVA, MANUEL: [Alicante 09-02-1915]. Anarquista alicantino conocido como el Mellat. Nacido en una familia obrera, a los 9 años abandona los estudios para trabajar de aprendiz en una confitería, luego en una funeraría y de nuevo en un horno. De aficiones taurinas, en los años republicanos comienza a explorar el anarquismo a través de su prensa y se afilia al sindicato de la alimentación, siendo nombrado secretario de la sección del azúcar. Miembro de las JJLL, fue elegido secretario e integró el grupo artístico Remenver, que representaba obras sociales y en valenciano por centro obreros y teatros de la comarca. Estallada la revolución, combate el fascismo en las calles y pronto marcha al frente voluntario integrado en la Columna España Libre, batiéndose en los frentes de Andalucía y Levante. Llegó a ocupar cargo de comisario de batallón, sección abastecimientos. Afiliado a SIA de Alicante. Al final de la contienda, se esconde unos dias en Jijona y luego vuelve a Alicante con su mujer y tras conseguir trabajo, forma en la organización clandestina antifranquista -delegado de barrio- para auxiliar a los presos y sus familiares, hasta que fue desarticulada el 2 de febrero de 1940. Fue detenido y torturado en dependencias de la Diputación y luego trasladado como incomunicado al reformatorio de Adultos, donde ingresó el 5-02-1940. Un consejo de guerra en Alicante el 23-01-1941 le condenó a 25 años. Fue trasladado a la cárcel de Santa Rita (Carabanchel Bajo) el 27-05-1943, y de allí pasó a Ocaña el 9-09-1944, de allí volvió a Alicante el 11-01-1945, el 08-12-1948 obtuvo la condicional y el 2-06-1950 la definitiva, por indulto. Compañero de Francisca Martínez Clement.
———————————————————————————-
DÍAZ SELVA, FERNANDO: [Alicante, 17-03-1913]. Militante de la CNT-FAI de Alicante durante la guerra, al que se vincula a la checa establecida en el Salón España. Marchó voluntario al frente. Al final de la guerra procesado. De nuevo fue detenido en 1945 por agresión a un policía.
———————————————————————————-
DÍAZ VERDEGUER, ¿?: Militante de las JJLL de Alicante. Al final de la guerra se queda en Alicante y forma en la organización clandestina antifranquista, hasta que fue desarticulada, siendo detenido, torturado y condenado en causa militar.
———————————————————————————-
DIEGO PÉREZ, VICENTE: [Xàbia. 1905]. Jornalero de Xàbia, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, vice-secretario de la Colectividad de Panaderías CNT-UGT de Denia, 09-03-1937. Al finalde la guerra, en octubre de 1939 estaba encarcelado en Dénia.
———————————————————————————-
DÍEZ ESCLAPEZ, FRANCISCO: Afiliado a la CNT en Torrellano durante la guerra.
———————————————————————————-
DÍEZ LIMIÑANA, GASPAR: Militante de la CNT de Alicante durante la guerra. Afiliado a SIA.
———————————————————————————-
DOLS, ANTONIO: Afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante en los años republicanos.
———————————————————————————-
DOLS, JOSÉ: Afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante en los años republicanos.
———————————————————————————-
DOLS, FRANCISCO: También Dolz. Miliciano de la CNT-FAI en Alicante durante la guerra.
———————————————————————————-
DOLS, VICENTE: [Benejuzar, 1884]. También Dolz. Militante de CNT en Alicante durante la guerra. También afiliado a SIA.
———————————————————————————-
DOLS SELFA, FRANCISCO: [Alicante, 06-02-1889]. También Dolz. Militante de la CNT de Alicante. Durante la guerra capitán fallecido en combate en Olias del Rey.
———————————————————————————-

DOLS REUS, JAIME: [Torrevieja, 1895]. También José. Salinero de Torrevieja, afililado a la CNT desde los años republicanos. Después del 19 de julio, miliciano que tomó parte en el asalto al cuartel de la Guardia Civil. Secretario de la FL de SU de Torrevieja, 05-12-1938. Al final de la guerra fue detenido el 8-09-1939 y trasladado al campo de Albatera. Ingresó en la cárcel de Orihuela desde Albatera el 3-10-1939 y el 28-05-1940 fue puesto en libertad condicional. Fue procesado en 1941.
———————————————————————————-
DOLS MORALES, JOAQUIN: También Dolz. Militante de CNT y FAI de Alicante en los años republicanos, afiliado al SU de Oficios Varios desde 1932. Militó en las JJLL, Ateneo Libertario y grupo anarquista Optimismos, 1934 -con Manuel Bernabeu, Luis Pastor y Juan Lillo-. Redactor de Inquietudes, 1934. Socio de la Agrupación de Escuelas Racionalistas de Alicante. Fundador del Sindicato mercantil. Después del 19 de julio, rumbo a Zaragoza como miliciano de la Columna Durruti. Luego comisario de la 3ª Agrupación de Hospitales de Alicante.
———————————————————————————-
DOLS NAVARRO, TOMÁS: [Alicante, 1916]. También Dolz. Electricista de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Según otras fuentes militante del PC. Durante la guerra marchó voluntario al frente a principios de septiembre de 1936 en la Columna Perea, sargento del 2º Batallón, 20-12-1936. Ascendido en febrero de 1937 a teniente con destino a la 90 Brigada Mixta. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 9-07-1939, salió en libertad el 23-12-1940. Un consejo de guerra en Alicante le condenó a 2 años de prisión el 14-04-1941. Sufrió arrestos de treinta días en 1945 y de quince días en 1949.
———————————————————————————-
DOLS OCHOA, OLEGARIO: También Dolz. Militante de la CNT y SIA de Alicante durante la guerra.
———————————————————————————-
DOLS MOLINA, RAMÓN: [Torrevieja, 1911]. También Dolz. Metalúrgico afiliado a la CNT de Torrevieja en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente pero fue declarado inutil por tribunal médico de Valencia. Militante de las Industrias Sidero-Metalúrgicas socializadas de Valencia, octubre de 1938.
———————————————————————————-
DOMÉNECH, ANTONIO: Fuster internacionalista a Alcoy. En la CF constituida el gener de 1873, apareix com a secretari comarcal.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ABAD, FRANCISCO: [Alcoi, 1910]. Militante de la CNT en Alcoy en los años republicanos. Al final de la guerra estuvo preso en el campo de concentración de Barbastro.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ABAD, CARMEN: [Alcoi, 1918]. Militante de la CNT en Alcoy durante la guerra. Enfermera afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT.
———————————————————————————-
DOMÉNECH AGULLÓ, ANTONIO: [Cocentaina, 1912]. Zapatero de Cocentaina conocido por El Gato, militante de las JJLL en los años republicanos. Después del 19 de julio pasó a la CNT, fue miliciano y marchó voluntario al frente en 1937 y ascendió a teniente en 1938, aunque no prestó servicios como tal en el frente. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante desde el campo Oliver de Alcoi, el 30-11-1939; el 11-01-1941 fue enviado a Alcoi, regresó a Alicante el 2-10, donde un consejo de guerra el 3-10-1941 le condenó a 8 años. Obtuvo la prisión atenuada el 13-10-1941, la definitiva el 21-03-1944.
———————————————————————————-

DOMÉNECH AGULLÓ, JOSEP: [Cocentaina, 17-03-1896 / Alcoi, 23-08-1939]. Confederal de Cocentaina, militant de la CNT y la FAI en els anys republicans. Sabater i cardador de professió. Durant la guerra civil va ser membre del Consell Municipal de Cocentaina en representació de la CNT i president de la Junta calificadora d’expropiació de finques rústiques. También Jefe de Orden Público y solicitó ingreso en cuerpo de seguridad. Asi mismo miembro de la Federación Local de SU, y actuó como depositario del Tesoro Artístico local. En 1938 formaba parte del cuerpo de batallones de vigilancia de las brigadas de fortificaciones, trabajo y cultivo. Al final de la guerra estuvo preso en Cocentaina y en el Sueco-Noruego de Alcoi. ingresó en la cárcel de Alcoi el 28-03-1939, donde un consejo de guerra el 29-05-1939 le condenó a muerte. Josep Domènech va ser afusellat el 23 d’agost de 1939 per les tropes franquistes a l’entrada del cementiri d’Alcoi; deixa esposa i dos fills.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ALBERO, ELVIRA: [Banyeres de Mariola, 1917]. Ayudante de cocina de Banyeres de Mariola, conocida por La Cotonera, afiliada a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio participó en la incautación de la casa del notario, donde se instaló la sede de la CNT y prestó servicios como enfermera. Al final de la guerra, fue apresada el 11-05-1939, e ingresó en la cárcel de Alcoi el 5-03-1940, pasó a la de Monóvar el 9-04-1941, fue trasladada a Alicante el 28-03-1942, donde un consejo de guerra el 21-08-1942 la condenó a 12 años. Obtuvo la prisión atenuada el 22-02-1943, la condicional el 18-03, el indulto el 22-05-1947.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ALBERO, ENRIQUE: [Villena, 1915]. Cortador de Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, ingresó en las Milicias confederales. También afiliado a SIA. En noviembre de 1939 estaba detenido en Villena. En marzo de 1940 estaba preso en Monóvar y el 4-06-1940 fue enviado a Alicante, para comparecer ante un consejo de guerra. En junio de 1941 en libertad condicional de Alicante, con destierro a Barcelona.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ALBERO, JULIO: [Villena, 1917]. Impresor de Villena, militante de la CNT desde los años republicanos. Después del 19 de julio secretario del Consejo de Administración de La Industrial Papelera, incautada por CNT. En noviembre de 1939 estaba detenido en Villena. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 2-12-1939 desde el campo de concentración de la localidad y salió en prisión atenuada el 12-04-1940. Fue procesado en 1940.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ALBERO, SANTIAGO: [Banyeres de Mariola, 1888]. Chófer de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos, conocido por Cotonero. Durante la guerra miliciano en la Auto-transportes de Alcoi. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Alcoi el 6-04-1939, pasó al campo de Oliver el 26-04-1939, después a la prisión del Sueco-Noruego el 9-08-1939 y salió en libertad el 18-01-1940. La Justicia militar le incoó procedimiento judicial.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ALBERO, TOMÁS: [Banyeres de Mariola, 26-05-1918]. Militante de la CNT en Banyeres durante la guerra conocido por Cotonero. Antes adscrito a UGT.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ALBORS, JOAQUÍN: Internacionalista de Cocentaina, conocido por Coll. Se sumó a los dos centenares de obreros locales que el 9 de julio de 1873 se trasladaron a Alcoi a instancias de Fombuena. Procesado por los sucesos de julio de 1873. En libertad condicional en marzo de 1878.
———————————————————————————-
DOMÉNECH BLASCO, BLAS: [Bocairent, 1890]. Chófer de Alcoi, afiliado a la CNT. Durante la guerra miliciano en la Auto-transportes de Alcoi. Al final ingresó en la cárcel de Alcoi el 6-04-1939, fue internado después en La Abastecedora y pasó a Alicante el 9-04-1941. La Justicia militar le incoó proceso judicial y fue condenado.
———————————————————————————-
DOMÉNECH BROTONS, FRANCISCO: Perteneciente a Asociación Obrera-UGT de Jijona desde noviembre de 1931. Después del 19 de julio, afiliado al SU de Trabajadores de la Alimentación-CNT de Jijona.
———————————————————————————-
DOMÉNECH CARRION, JUAN: [Villena, 03-03-1906 / Llavorsí, 22-07-1938]. Militante de la CNT en Barcelona en los años republicanos. Durante la guerra enrolado en la Columna García Oliver en el frente aragonés, fallecido en combate en Llavorsí, Lleida.
———————————————————————————-
DOMÉNECH DAMIÁN, JOSÉ: [Penáguila, 1893]. Jornalero de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio partiipó en incautaciones y fue miliciano. Al final de la guerra fue apresado el 19-06-1939, ingresó en la cárcel de Alcoi, pasó después a La Abastecedora y el 4-02-1941 fue trasladado a Alicante para comparecer el 20-02-1941 ante un consejo de guerra, que le condenó a seis años. Obtuvo la condicional el 29-06-1941 y la definitiva el 14-06-1945.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ESCOLANO, JOSEFINA: Militant de les JJLL i CNT de Banyeres. Durante la guerra enfermera afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT. Detinguda i condemnada per auxili a la rebelió.
———————————————————————————-
DOMÉNECH GALIANA, JOSÉ MARÍA: [Novelda, 23-05-1907]. Esterero de Novelda conocido por Estorét, afiliado al PC en los años republicanos -encargado del reparto del periódico Mundo Obrero-. Después del 19 de julio pasó a la CNT, y fue chófer del Comité del Frente Popular durante seis o siete meses. Luego marchó voluntario al frente. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Novelda el 14-04-1939, fue trasladado a Alicante el 28-12-1940, donde un consejo de guerra el 10-01-1941 le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 23-07-1941. En junio de 1944, aun en libertad condicional, fue agredido por varios falangistas –entre los que estaban las máximas jerarquías locales- y encarcelado. El alcalde informó al Gobernador de que el hecho había producido “verdadera indignación entre este vecindario. En septiembre de 1944 se le autorizó a ir a vivir a Elda, para trabajar en una fábrica de calzado. Obtuvo la libertad definitiva el 30-01-1948.
———————————————————————————-
DOMÉNECH GARRIGÓS, PASCUAL: [Alcoi, 1839]. Internacionalista de Alcoi conocido por Chivato. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.
———————————————————————————-
DOMÉNECH GISBERT, FRANCISCO: [Penáguila, 06-03-1915]. Albañil de Penáguila, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra cabo fallecido en Villanueva de la Cañada.
———————————————————————————-
DOMÉNECH GUILLÉN, JOAQUÍN: [Alicante, 1909]. Militante de la CNT durante la guerra. Domiciliado la calle Sevilla, 112, de la barriada de Carolinas. Afiliado al radio Comunista Este el 09-02-1937.
———————————————————————————-
DOMÉNECH JORDÀ, JOSÉ: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos.
———————————————————————————-
DOMÉNECH JORDÁ, JUAN: [Alcoi, 28-08-1913]. Tejedor alcoyano, afiliado al Sindicato Textil y Fabril-CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, marchó vountario al frente y desapareció en combate en Sierra Palomera. Estuvo internado en el BDST n.º 90, en Bezanes (Asturias).
———————————————————————————-
DOMÉNECH JORDÀ, RAFAEL: Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos. Después del 19 de julio Guardia Popular Antifascista en Alcoi, pidió ingreso como agente de seguridad, 04-01-1937. Luego marchó al frente, sargento de artillería.
———————————————————————————-
DOMÉNECH JOVER, RAFAEL: Afiliado a la CNT de Cocentaina en los años republicanos.
———————————————————————————-
DOMÉNECH LATORRE, REMIGIO: Tejedor alcoyano, afiliado al Sindicato Textil y Fabril-CNT en los años republicanos.
———————————————————————————-
DOMÉNECH LLORCA, ANTONIO: También Coménech. Mecánico de Alcoi, afiliado a la CNT y P. Comunista en los años republicanos. Durante la guerra delegado político, 19-05-1938.
———————————————————————————-
DOMÉNECH LLORENS, ROGELIO: [Confrides, 1915]. Hornero de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue nombrado en 1937 delegado de Orden Público, cargo que desempeñó durante un año. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 30-09-1939 y quedó en prisión atenuada el 05-01-1942. Un consejo de guerra el 06-12-1941 en Alicante le condenó a tres años.
———————————————————————————-
DOMÉNECH MACIÁ, CELIA: Afiliada a la CNT de Villena en los años republicanos.
———————————————————————————-
DOMÉNECH MATAREDONA, RICARDO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.
———————————————————————————-
DOMÉNECH MIQUEL, FRANCISCO: [Xixona, 1909]. Albañil de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra estuvo internado en el BDST n.º 121, en Reus.
———————————————————————————-
DOMÉNECH MIRA, RAMÓN: Militante de la CNT de Castalla durante la guerra.
———————————————————————————-
DOMÉNECH MIRA, RIGOBERTO: Carpintero en Alicante, afiliado al Sindicato de eleborar Madera-CNT de Alicante.
———————————————————————————-
DOMÉNECH MIRÓ, JOSÉ: [Alcoi, 1909]. Papelero de Alcoi. afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra estuvo internado en el BDST n.º 90, en Bezanes (Asturias).
———————————————————————————-
DOMÉNECH NAVARRO, CARMEN: [Banyeres de Mariola, 06-08-1915]. Obrera paperera socialista de Banyeres als anys republicans i militant de les JJLL i CNT durant la guerra, coneguda com La Cachapa. També va ser secretria del SRI. Detinguda al final de la guerra, ingresó en la cárcel de Alcoi el 11-03-1941, fue enviada a Monòvar el 9-04-1941, el 28-03-1942 pasó a Alicante, donde un consejo de guerra el 21-08-1942 la condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 28-01-1947, con destierro en Valencia, que se levantó el 10-12-1943 y volvió a Banyeres el 15-08-1945. Fue indultada el 22-05-1947.
———————————————————————————-
DOMÉNECH NAVARRO, VICENTE: [Banyeres de Mariola, 1920]. Papelero de Banyeres de Mariola, conocido por Marescalet, militante de la CNT en los años republicanos. Miembro del Ateneo Libertario. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente. Al final un consejo de guerra le condenó a 12 años. Salió en libertad condicional el 04-07-1943.
———————————————————————————-

DOMÉNECH PASCUAL, ANTONIO: [Benasau, 1913]. Labrador de Alcoi, según unas fuentes afiliado a la UGT en los años republicanos, y a la CNT según otras. Después del 19 de julio fue vicepresidente del Sindicato de Campesinos y guarda rural. Al final de la guerra fue detenido el 29-04-1939, recluido en La Abastecedora y trasladado el 16-02-1942 a Alicante para comparecer el 23-02-1942 ante un consejo de guerra, que le condenó a doce años. Fue trasladado el 9-07-1942 desde Alicante al Destacamento de Regiones Devastadas de Toledo, de donde se fugó el 11-08-1942. Fue capturado por un guarda rural el 6-10-1942, en las inmediaciones de la vía férrea, y llevado a Biar. Pasó al depósito de detenidos de Villena, desde donde fue enviado de nuevo a Toledo el 22-11-1942. Estuvo en la prisión de Talavera de la Reina. En mayo de 1945 fue enviado al Hospital Aunós de Madrid, la Prisión Escuela, y el 25-08-1945 fue trasladado a Alicante, adonde llegó el 3-09-1945. Obtuvo la condicional el 24-10-1945 y el indulto el 1-06-1947.
———————————————————————————-
DOMÉNECH PAYÁ, TOMÁS: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.
———————————————————————————-
DOMÉNECH PICÓ, ALONSO: [Ibi, 16-09-1922]. Metalúrgico de Ibi y militante anarquista durante la guerra. Secretario de las Juventudes Libertarias, a las que representó en Comité del Frente Popular hacia abril de 1937. Al final de la guerra fue apresado el 16-06-1939 y fue enviado a Alicante desde Ibi. Ingresó en la cárcel de Alcoi el 7-06-1940, fue enviado a Alicante el 16-12-1940, donde un consejo de guerra el 24-01-1942 le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 31-08-1941 con destierro a Santa Margarita dels Monjos del Penades (Barcelona), y en agosto de 1941 pidió autorización para ir a trabajar en Reus. El 26-07-1943 se le levantó el destierro, cuando estaba en el Batallón de Trabajadores Penados nº 93. En septiembre de 1945 regresó a Ibi con permiso ilimitado, desde un BST en Marruecos. Obtuvo la libertad definitiva el 10-06-1947.
———————————————————————————-
DOMÉNECH PONTE, ANDRÉS: [Villena, 1901].También Domene. Barbero y militante confederal en Villena en los años republicanos. Finalizada la guerra, en noviembre de 1939 estaba encarcelado en Villena. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 2-12-1939 y pasó al Reformatorio de Alicante el 29-06-1940, asistiendo a consejo de guerra el 2-07-1940 y el 15-03-1941, fecha en la que fue condenado a 12 años. Obtuvo la libertad condicional el 18-07-1943 y la definitiva el 21-02-1952. El 7-11-1944 se le autorizó a ir a trabajar desde Alicante a Villena.
———————————————————————————-
DOMÉNECH PONTE, ANGEL: [Villena, 1920]. También Domene. Benjamín de una saga confederal de Villena, trabajó de ebanista (aprendiz en 1931 en el taller de Camarasa y Giménez), y pronto ingresó en la CNT. Combatió como voluntario en las Milicias Confederales y con la derrota fue apresado en Alicante. En noviembre de 1939 estaba encarcelado en Villena. Compareció ante un consejo de guerra en Alicante el 20-06-1941. Encarcelado hasta fines de 1941, emigró al poco a Barcelona, laboró un tiempo con Ginés Camarasa y a mediados de 1942 cambió de taller. En octubre de 1945 regresa a Villena desde un Batallón de Trabajadores, donde llevaba más de dos años. En los cincuenta se le pierde el rastro.
———————————————————————————-
DOMÉNECH PONTE, JESÚS: [Villena, 05-07-1915]. También Domene. De familia libertaria, trabajó de ebanista o barbero y fue un depurado acordeonista, un activo confederal y militante de las JJLL, conocido por Moliné. Combatió al fascio en su ciudad y participó en la toma de Albacete, o en la defensa de Madrid. Apresado en Siguenza, se le internó en un campo de concentración. Encarcelado hasta 1944. Asentado en Barcelona, como muchos confederales de Villena, dejó de militar. Murió en la década de los 80.
———————————————————————————-
DOMÉNECH PONTE, JOSÉ: [Villena, 07-05-1912 / Alicante, 21-07-1942]. También Domene. Alias Moliné. También de familia libertaria, trabajó de ebanista y barbero y fue un depurado acordeonista, destacó como un activo confederal y militante de las JJLL. Miembro del Comité Revolucionario local, combatió al fascio en su ciudad y participó en la toma de Albacete, Milicias Confederales, dónde fue herido en un ojo del que quedó tuerto. Permaneció en la colectividad de barberos hasta el final de la guerra. Detenido en el cepo del puerto de Alicante, padeció el campo de Albatera. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 14-04-1939 desde Albatera y fue enviado a Villena el 25-04-1939, donde fue torturado. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 2-12-1939 desde el campo de la localidad y fue trasladado a Alicante. Asistió a consejo de guerra el 4-04-1941 y el 14-03 y 29-05-1942, que en la última fecha le condenó a muerte, siendo fusilado el 12-02-1942 en el cementerio de la capital de la provincia.
———————————————————————————-

DOMÉNECH PONTE, RAMÓN: [Villena, 01-07-1907 / Alicante, 21-07-1942]. También Domene. Alias Moliné. Hermano mayor de una familia libertaria de Villena, también trabajó de barbero y destacó como hombre de acción desde antes de la República. Fue procesado en 1935. Después del 19 de julio combatió al fascio en su ciudad y participó en la toma de Albacete, y de seguido permaneció en Villena como presidente del consejo de administración de la Industria socializada de barberías. Pese a disponer de un salvoconducto para marchar al exilio, fue detenido en el puerto de Alicante en 1939, pasado por los campos de Los Almendros y Albatera. Fue trasladado a la cárcel de Orihuela el 14-04-1939. Pasó a la prisión de Villena dias después, donde fue maltratado repetidas veces y después fue enviado a Alicante el 8-05-1939. Estaba el 02-12-1939 en el campo de Monóvar, y el 01-02-1941 pasó a Alicante. En un consejo de guerra el 21-10-1941 le impusieron tres penas de muerte, y finalmente fue fusilado el 21-07-1942. En alguna documentación, vecino de Orihuela.
———————————————————————————-
DOMÉNECH REIG, MIGUEL: Internacionalista en Alcoi, natural de Benimeli. Procesado por los sucesos de julio. indultado en julio de 1877.
———————————————————————————-
DOMÉNECH ROMERO, VICENTE: [Banyeres de Mariola, 11-06-1920]. Papelero de Banyeres de Mariola, afiliado a la UGT en los años republicanos y a la CNT durante la guerra. Fue miliciano y luego marchó voluntario al frente. Ingresó en la Escuela Popular de Guerra -Godella-, ascendiendo a teniente y después a capitán interino. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 19-04-1939. El 11-06-1942 se declaró su peligrosidad excepcional. El 03-03-1943 pasó a Alicante, donde un consejo de guerra el 16-04-1943 le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 16-07-1943 y el indulto el 19-12-1947.
———————————————————————————-
DOMÉNECH SEMPERE, AMPARO (María de los Desamparados): Militante de la CNT en Alcoy durante la guerra. Enfermera afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT. En 1939 el Ayuntamiento la cesó en su puesto de enfermera del Hospital Civil de Oliver.
———————————————————————————-
DOMÉNECH SEMPERE, ANTONIO: Militante de la CNT en Alcoy durante la guerra.
———————————————————————————-
DOMÉNECH VILANOVA, JOSE: Tejedor y miembro de la FRE-AIT en Benilloba, secretario de la Federacion Local. Residía en la calle de san Lorenzo, 26. Procesado por los sucesos de julio. Reclamado por el juez en junio de 1874. Representó a los tejedores en las conversaciones organizadas por la Comisión de Reformas Sociales en Alcoi en el otoño de 1884.
———————————————————————————-
DOMíNGUEZ, MANUEL: Papelero internacionalista en Cocentaina. Asistió al congreso de Noógrafos de 1872, y representó a Muro y Cocentaina en el congreso cordobés de 1872-1873. Participó en el levantamiento alcoyano de julio de 1873 y fue procesado en rebeldía.
———————————————————————————-
DOMÍNGUEZ BERNABEU, JUAN: [Alicante, 02-02-1910]. Afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos. También tesorero del Círculo de Izquierdas del barrio de San Agustín. Durante la guerra ingresó en las milicias confederales, 03-01-1937. También sargento de la 70 Brigada Mixta. Al final fue procesado en 1939. Detenido el 31-01-1940, e ingresado en el reformatorio de Adultos.
———————————————————————————-
DOMÍNGUEZ GANDÍA, ROSARIO: Afiliada al Sindicato Mercantil-CNT de Alicante durante la guerra. También enfermera de la Clínica Militar de Jijona, 30-11-1938.
———————————————————————————-
DOMÍNGUEZ GONSALVEZ, RAMÓN: [Sant Joan, 15-04-1918]. Albañil de San Juan, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra fallecido en combate en Aliaga.
———————————————————————————-
DOMÍNGUEZ NADAL, JUAN: [Alcoi, 1920]. Ayudante de forjador de Cocentaina, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y luego estuvo en la 118 Brigada Mixta. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Alcoi en julio de 1939, donde un consejo de guerra el 1-09-1939 le condenó a 12 años. Pasó a Alicante y obtuvo la condicional el 02-05-1943.
———————————————————————————-
DOMÍNGUEZ PÉREZ, FRANCISCO: [Alcoi, 1912]. Metalúrgico de Alcoi, afiliado a la CNT y secretario de las JSU en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y participó en asalto del cuartel militar. Luego marchó voluntario al frente de Córdoba, regresó a los dos meses y fue vocal de la JSU en el Frente Popular. También secretario del SRI. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 12-05-1939. Fue trasladado el 04-05-1942 a Alicante para comparecer el 22-05-1942 ante un consejo de guerra, que le condenó a 12 años. Salió en prisión atenuada ese día. Fue detenido de nuevo el 21-07-1944, al aparecer en Alcoi hojas clandestinas de Unión Nacional; estuvo arrestado hasta el 25-08-1945, fecha en la que fue enviado a Alicante. Salió en libertad el 13-11-1944 y se le concedió el indulto el 12-03-1947.
———————————————————————————-
DOMÍNGUEZ PRATS, JOSÉ: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.
———————————————————————————-
DOMÍNGUEZ SENABRE, AURELIO: [Benimarfull, 1894]. Labrador de Benimarfull, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y luego marchó voluntario al frente. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Alcoi el 06-01-1942 desde Cocentaina, conceptuado como peligroso. Pasó al Reformatorio de Alicante el 25-09-1942, donde un consejo de guerra el 27-11-1942 le condenó a 8 años.
———————————————————————————-
DOMINGUEZ SENDRA, CARMELO: Afiliado a la CNT de Alicante en los años republicanos. Durante la guerra solicitó ingresar en el 5º Regimiento de Milicias Populares de Alicante, 31-10-1936.
———————————————————————————-
DORADO, RAFAEL: Sindicalista de San Juan. Colabora en Reivindicación, 1919.
———————————————————————————-

DORADO MARTÍN, JOSÉ: [Alacant, 08-02-1879 / 25-11-1929]. Obrer alacantí inicialment vinculat a l’anarquisme. Quan tenìa 12 anys va aprendre l’ofici de gravador marbrista a l’escola d’arts i oficis i promte va formar part de la societat de picapedrers i marbristes d’Alacant, on va arrivar a tenir carrecs de responsabilitat a la primera década del segle XX, per eixemple inclòs al comité de vaga dels picapedrers en 1902. A l’octubre del 1913, va ser jutjat per escarni a la religió en un articul publicat a El Luchador i també tinguè en aquell temps un problema intern a la societat de picapedrers, que el va portar a deixar els carrecs i canviar d’ofici, fet que coincideix amb la seua renuncia a l’anarcosindicalisme i el seu nou treball com a tipògraf, alhora que s’apropa al republicanisme més que al socialisme. D’este moment es la seua implicació en el moviment antiflamenquista a la ciutat d’Alacant, que va romandre actiu a la segona part de la década, i la especiatlizació com a periodista obrer, arrivant a ser, un temps, president de l’asociació de la premsa local. El juliol del 1919 era secretari d’interior de la junta de delegats de la Federació local. Va arrivar a tenir alguna resonancia com a propagandista republicà al llarg dels anys 20, degut al seu caire anticlerical i socialista, i aquell resó lliurepensador i noucentista. El 1926 fou membre fundador i contador de la junta local d’Alianza Republicana. Va ser un depurat mùsic autodidacta que des d’un principi va formar a l’Orfeó d’Alacant i la seua vessant cultural destacà a les seues habituals conferencies o la implicació a l’efimer Cercle de Belles Arts. Va ser un actiu masó de Alicante, logias Constante Alona nº 3 (1915 – 1919) y Numancia nº 3 (1921 – 1929), simbólico “Benjamín Franklin””, gr. 18. Presidente del Capítulo Lucentino nº 1 (1928). I se va casar per l’esglesia. Col·laboracions a Tierra y Libertad, 1913 i Generación Consciente, Alcoi, 1924. Va fundar el periòdic cultural Aparte, 1915, i després dirigì La Raza Ibera, 1929.
———————————————————————————-
DUBOIS MARTÍ, ENRIQUE: [1886]. Grabador, tipógrafo, librepensador, socialista y comunista libertario asentado en Alicante en los años de la 1ª guerra mundial. Parece que en 1905 andaba por Barcelona, trabajando como grabador de caché, colaborando en la Asociación Wagneriana y en el Comité Franco-Sudafricano. Escribe en la prensa democrática de Tarragona -desde Tivisa- en los primeros años 10, y llega a Alicante en la segunda mitad de 1914. Inmediatamente pide su ingreso en la Agrupación Socialista y en La Tipográfica, pero en la primera de ellas surgen problemas dada su renuncia al electoralismo y su antiautoritarismo declarado. Colabora frecuentemente en Alicante Obrero y en Un Periódicos para Todos, entablando polémicas con la prensa conservadora y con eminentes socialistas como José Dorado. Poco a poco se decanta por las organizaciones y iniciativas libertarias, Comité Pro-amnistía, mitines anarcosindicales en Elda y su comarca.., pero no parece que continuara en Alicante después de 1916. En 1919 se ubica en Madrid, detenido por hurto tras una denuncia del patrón de la imprenta donde trabajaba -El Fígaro-.
———————————————————————————-
DUEÑAS, DOMINGO: Xòfer i militant confederal a Cocentaina durant la guerra.
———————————————————————————-
DUEÑAS AGUILAR, MANUEL: [Catral, 1904]. Chófer de Alicante, militante de la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano de auto-transportes y marchó voluntario al frente como mecánico, siendo nombrado capitan de la sección militar de Transportes. Afiliado al SU de Transpòrtes de Madrid el 13-05-1938. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Orihuela desde Albatera el 22-04-1939 y fue enviado a Alicante el 14-07, donde un consejo de guerra el 6-02-1940 le condenó a 12 años. Fue trasladado a Elche el 21-01-1941, obtuvo la prisión atenuada el 14-10-1941, el 7-04-1944 se le conmutó la pena por 6 años. En libertad definitiva el 29-04-1945. Destierro en Barcelona, pidió permiso para volver a Alicante en marzo de 1942.
———————————————————————————-
DUEÑAS LLORCA, DOMINGO: Xòfer i militant confederal a Cocentaina durant la guerra. Al final de la guerra estuvo exiliado en Argelia y Argentina. Casado con María Montava Palacios, a la que pelaron al cero, posiblemente al no haber podido apresar a su marido.
———————————————————————————-
DUQUE ROCAMORA, CELESTINO: [Abanilla, 08-02-1905]. Albañil de Orihuela-La Matanza, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano en La Matanza, y luego se incorporó voluntario al frente como soldado de la 70 Brigada Mixta. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 31-01-1941 desde Orihuela –donde había ingresado el 14-10-1940-. Un consejo de guerra en Alicante el 15-02-1940 le condenó a 6 años. En enero de 1941 se ordenó su traslado a Alicante. Obtuvo la condicional el 20-08-1941 y la definitiva el 04-10-1946.
———————————————————————————-
DUQUE ROCAMORA, FRANCISCO: [Orihuela-La Matanza, 1912]. Campesino de Orihuela-La Matanza, afiliado a la CNT en durante la guerra. Después del 19 de julio fue miliciano en La Matanza, y luego se incorporó voluntario al frente como soldado de la 37 Brigada Mixta. Al final ingresó en la cárcel de Girona el 20-07-1940 desde el Batallón Disciplinario nº 63. El 5-12 pasó a Orihuela de donde fue trasladado a Elche el 25-06-1941. El 13-07 fue enviado a Alicante para comparecer ante un consejo de guerra. Se ordenó en enero de 1942 su traslado a Toledo para trabajar en Regiones Devastadas.
———————————————————————————-
DURÁ BENEITO, FRANCISCO: Militante de la CNT de Elda en los años republicanos. Delegado por el Sindicato de Trabajadores “La Solidaridad” en la FL de SU-CNT de Elda. Después del 19 de julio, vocal de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de Elda.
———————————————————————————-
DURÁ BOTELLA, JOAQUÍN: Militante de la JJLL de Alicante durante la guerra, en las que ingresó el 18-10-1936.
———————————————————————————-
DURÁ EULOGIO, MANUEL: [Alicante, 1898]. Empleado de comercio de Alicante y militante de la CNT y la FAI. Según otras fuentes también del Partido Radical. Después del 19 de julio desempeñó los cargos de contable y delegado de compras de la CNT, concejal desde abril de 1938, siendo luego teniente de alcalde y alcalde accidental y en septiembre de 1938, delegado de Abastos. También fue colaborador de Liberación. Afiliado a SIA de Alicante. Al final fue encarcelado el 12-06-1939. Un consejo de guerra en Alicante el 20-09-1939 le condenó a 20 años, pena que se le conmutó por 15 años el 7-09-1943. Fue trasladado a Orihuela desde Alicante el 13-03-1940, el 25-06-1941 volvió a Alicante. Obtuvo la condicional el 3-07-1943, con destierro a Madrid, se le concedió el indulto el 6-08-1948. Trabajó como viajante y en marzo de 1944 pidió permiso para viajar por Valencia, Albacete y Murcia –antes podía hacerlo, siempre que fuera a 250 kms. de Alicante-.
———————————————————————————-
DURÁ GARCÍA, ANTONIO: Albañil de Elche, militante de la CNT desde los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente. Falleció en un accidente fortuito mientras estaba de permiso en Elche, noviembre de 1936.
———————————————————————————-
DURÁ GARCÍA, FRANCISCO: [Elx, 1908]. Albañil de Elche, conocido por El Pinosero, militante de la CNT desde 1931. Después del 19 de julio fue miliciano y en agosto de 1936 se enroló voluntariamente en la Columna de Hierro. Regresó enfermo y medio año después marchó voluntario a un Batallón de Obras y Fortificaciones. Al final de la guerra ingresó en la cárcel de Elche el 15-04-1939, y el 17-02-1940 pasó a la prisión Fábrica nº 2. Fue trasladado a Alicante el 22-04, donde un consejo de guerra el 25-04-1940 le condenó a 6 años. Volvió a la cárcel de Elche el 21-05, obtuvo la libertad condicional el 29-09-1940 y la definitiva el 24-05-1945.
———————————————————————————-
DURÁ MIRA, JOSÉ: [Castalla, 1908]. Natural y vecino Agricultor de Castalla conocido por Melona. Afiliado al PC en los años republicanos, después del 19 de julio tomó parte en el asalto al Cuartel de Alcoy e ingresó en la CNT en agosto de 1936, presidiéndola durante tres meses en 1937. Al final se encontraba en el Reformatorio de Alicante en julio de 1939, e ingresó en la prisión de Alcoi el 07-08-1939. Volvió a la cárcel alicantina el 31-03-1940, donde un consejo de guerra le condenó a muerte el 02-04-1940, acusado de haber participado en varios asesinatos. En noviembre de 1941 seguía en Alicante, y en 1944 en Carabanchel. Se sobreseyó su expediente en 1945.
———————————————————————————-
DURÁ MOLLÁ, ANTONIA: [Castalla, 1904]. Militante comunista de Castalla conocida por Borreta, afiliada a la UGT desde 1934. Al final de la guerra fue detenida el 01-07-1939, acusada de ser una destacada agitadora y de haber tomado parte en el linchamiento de José Guill Mira. Un consejo de guerra en Alicante el 27-05-1942 la condenó a muerte y fue fusilada el 21-07-1942. También fusilado su compañero, el cenetista de Castalla, Vicente Esteve Gimeno.
———————————————————————————-
DURÁ MONLLOR, RAFAEL: [Benilloba, 1915]. Zapatero de Benilloba, afiliado a la CNT durante la guerra. Desaparecido en combate en el sector de Castuera.
———————————————————————————-
DURÁN FERNÁNDEZ, EXPEDITO: [Alajar, 1904]. Maestro de la Escuela Racionalista de Elda con Fontaura y Maymon, y durante la República en Salt. Mitineó en representación de los alicantinos en Valencia en 1932. Durante la guerra fue comisario político y figura como alcalde de Girona por CNT. En 1947 afiliado a la agrupación Salvochea de la Regional Andaluza de la CNT en el exilio mexicano; y allí seguía en 1954.
———————————————————————————-
DURÁN QUESADA, INOCENCIA: Afiliada al Sindicato Único de Oficios Varios de Crevillente durante la guerra.
———————————————————————————-