PEIDRÒ [I]: El aprendizaje de la dignidad

A MODO DE INTRODUCCIÓN El motivo que nos impulsa a escribir este libro es el de rescatar la memoria de nuestro abuelo materno, alguien que trató de hacer posible una revolución, que como dijo José Peirats fue la única verdaderamente proletaria habida jamás en el mundo, muriendo de las secuelas de su derrota. De pequeños … Continua llegint PEIDRÒ [I]: El aprendizaje de la dignidad

PEIDRÒ [II]: El libro y el torno

Durante el periodo descrito Peidro ejerció un importante papel en la creación del Centro de Estudios Sociales y en la constitución del Sindicato de Metalúrgicos, formando parte de sus primeras juntas directivas. La idea del Centro arranca de un artículo de Juan Peiró publicado en “Redención” en el que se aludía al deplorable nivel cultural … Continua llegint PEIDRÒ [II]: El libro y el torno

PEIDRÒ [III]: Donde las flores se secan….

EN BENEFICIO DE LA GUERRA Y EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN La CNT había quedado fuera del Gobierno tras la crisis de Mayo y la hora de la contrarrevolución había sonado. Un partido casi inexistente antes de empezar la contienda, el comunista, había adquirido una preponderancia desmesurada gracias a la ayuda rusa y encabezaba la … Continua llegint PEIDRÒ [III]: Donde las flores se secan….

Origens de la CLASSE OBRERA a Alacant

El proceso histórico por el que los obreros asalariados organizados decidieron que se bastarían ellos mismos para solucionar sus problemas, es decir, la aparición del proletariado como clase, se extiende en tierras alicantinas durante todo el siglo XIX, parte del XX, y en cierta manera sigue hoy día. Este escrito, cedido con desprendimiento por Miguel … Continua llegint Origens de la CLASSE OBRERA a Alacant