PAPELEROS [I]: Orígenes de la industria alcoyana del papel

Los orígenes de la moderna industria papelera en Alcoi se remontan a mediados del siglo XVIII, cuando mosén Vicente Albors Gisbert compró en la ribera del Molinar un batán a los herederos de Luis Blanes, en 1755, y tras conseguir licencia de la Intendencia General y previo un informe favorables de la Real Fábrica de … Continua llegint PAPELEROS [I]: Orígenes de la industria alcoyana del papel

PAPELEROS [II]: Los primeros obreros organizados

A primeros del siglo XX hubo algunos intentos organizativos de los papeleros alcoyanos: en 1903 se creó una Sociedad de Socorros Mutuos de "Cortadores de Papel de Fumar", en 1904 apareció una "Sociedad de Papeleros del Centro de Sociedades", cuyo objetivo era "la defensa de sus intereses"1; en 1906 una Sociedad de Papeleros de Alcoi", … Continua llegint PAPELEROS [II]: Los primeros obreros organizados

PAPELEROS [III]: El sector durante la Guerra

En enero de 1915 se produjo una huelga de las operarias de la Fábrica de Cerillas por problemas con un encargado1 y en octubre, otro paro, en una sección de la misma fábrica, que fracasó por la falta de solidaridad entre las obreras mismas2. Lo cual prueba la escasa fuerza organizativa de los obreros papeleros. … Continua llegint PAPELEROS [III]: El sector durante la Guerra

PAPELEROS [IV]: Aumento de la conflictividad en el ramo

Como en casi todos los oficios, 1919 fue el año en que más activos se mostraron los papeleros alcoyanos. El 3 de marzo de ese año, iniciaron una huelga de diez días de duración para obtener un aumento de salario, la reducción de la jornada laboral y el reconocimiento del derecho de asociación1. La petición … Continua llegint PAPELEROS [IV]: Aumento de la conflictividad en el ramo