NADAL, JOSÉ: Redactor de Redención en 1921, detenido por delitos de imprenta. A fines de 1923. Colabora en El Comunista Libertario, 1920.

—————————————————————————

NADAL BOU, VICENTE: [Alcoi, 06-10-1887]. Chófer de Alcoi, conocido por El Negre. Algunas fuentes lo hacen natural de Villena. Juzgado por lesiones en noviembre de 1915. Detenido por escandalo en la vía pública en junio de 1936. Después del 19 de julio prestó servicios como miliciano de auto-transportes. Participó del asalto al cuartel militar y luego marchó voluntario en la columna que salió para Córdoba. Regresó un mes después y se integró en el Comité de Transportes. Al final, detenido en Alcoi el 16-04-1939, fue trasladado a Alicante el 21-11-1941 para comparecer ante un consejo de guerra, el 03-12-1941, que le condenó a 16 años. Obtuvo la libertad condicional el 05-05-1943 y el indulto el 25-02-1947.

—————————————————————————

NADAL CERDÁ, CARLOS: [Alcoi, 1910]. Hilador de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano e hizo guardias en la prisión de las Esclavas. Al final, detenido en Alcoi el 4-VII-1939 y fue trasladado a Alicante el 24-II-1940 para comparecer ante un consejo de guerra que, tres días más tarde, le condenó a 30 años. Estuvo recluido en El Dueso.

—————————————————————————

NADAL CERDÁ, FRANCISCO: [Alcoi, 1900]. Tejedor de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final, detenido en Alcoi el 20-07-1939 y enviado a Alicante el 28-07-1940 para comparecer ante un consejo de guerra.

—————————————————————————

NADAL IVARS, MANUEL: [Alacant, 1912]. Mecánico y boxeador de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano perteneció a las Industrias Metalúrgicas Socializadas, y a finales de 1937 marchó voluntario a carros de asalto. Al final, detenido en Alicante el 09-06-1939, permaneció en aislamiento diez días por su enfrentamiento con un celador. Obtuvo prisión atenuada el 17-11-1940. Se le prohibió actuar en veladas de boxeo. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 25-02-1945 y obtuvo la condicional el 23-10-1946. Nuevo ingreso en la cárcel alicantina, por el delito de resistencia, el 28-08-1951 y salió en libertad el 29-08-1951.

—————————————————————————

NADAL PASCUAL, MANUEL: [Altea, 19-03-1910]. Vecino de Altea, deportado al campo nazi de Mauthausen, donde fue liberado el 05-05-1945.

—————————————————————————

NADAL SEMPERE, MANUEL: [Alicante, 1886 / Cárcel de Elche, 13-06-1941]. Chófer de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano y secretario de la Sección de Transportes de la CNT. Formó parte de la Colectividad de Automóviles, participando en la incautación del garaje Covadonga. Favoreció a personas de derechas. Al final, detenido en Alicante el 24-09-1939 y condenado a 6 años el 10-04-1940. Reingresó el 01-05-1940 y pasó a la cárcel de Elche el 12-12-1940, donde falleció por “bronquitis crónica”.

—————————————————————————

NAVALÓN RODRÍGUEZ, PEDRO: [Almansa, 1894]. Carpintero en Alicante, afiliado a CNT durante la guerra. Marchó al frente con su reemplazo y al final estuvo preso un tiempo. De nuevo detenido en Alicante el 04-12-1947, por intentar reorganizar la CNT-FAI. Fue puesto en libertad condicional el 01-05-1948.

—————————————————————————

NAVARRETE SEGURA, ANTONIO: Labrador socialista de Orihuela, conocido por Sandalio. Domiciliado en la Cruz Cubierta. Durante la guerra alcanzó el grado de teniente en el frente de Pozuelo de Alarcón. Al final detenido en Orihuela el 31-05-1939, condenado a muerte por el fascismo y fusilado en Alicante el 16-09-1942.

—————————————————————————

NAVARRO, ANTONIO: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873.

—————————————————————————

NAVARRO, BERNARDO: Internacionalista de Agres. Trató de organizar un nucleo de la AIT en Agres, calle San Bartolomé.

—————————————————————————

NAVARRO, DOLORES: Militante de CNT y JLL de Petrer durante la guerra.

—————————————————————————

NAVARRO ANDREU, JOSÉ: [Pinoso, 1912]. También citado Juan. Afiliado a CNT de Elda en los años republicanos. Al final de la guerra, detenido y condenado a muerte, conmutada por 30 años.

—————————————————————————

NAVARRO BARRACHINA, FRANCISCO: [Onil, 1899 / Alicante, 19-12-1941]. Alfarero socialista de Onil, detenido desde primeros de abril de 1939. Condenado a muerte en Alicante y fusilado allí el 19-12-1941.

—————————————————————————

NAVARRO BELTRÁN, JUAN JOSÉ: Mestre. Tresorer del sindicat comarcal d’ensenyança, adscrit a la CNT i constituit a Elda la primavera del 1937.

—————————————————————————

NAVARRO BERNABEU, BONIFACIO: [Petrer, 1916]. Zapatero de Petrer, afiliado a la CNT y al P. Sindicalista en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano y luego marchó voluntario a las Milicias Confederales en noviembre de 1936. También movilizado en el reemplazo de 1937. Al final, detenido e internado en un Batallón de Trabajadores.

—————————————————————————

NAVARRO BERNABEU, JOSÉ: [Ibi, 1916]. Chófer de Ibi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano y vocal de la Sociedad de Transportes El Volante. Luego marchó voluntario al frente, en el Cuerpo de Tren. Al final, detenido el 13-10-1939, pasó el 16-12-1940 a Alicante, donde un consejo de guerra el 17-07-1941 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 17-07-1941 y la definitiva el 07-10-1945.

—————————————————————————

NAVARRO BLASCO, GINÉS: [Elche, 1903]. Labrador de Torrellano, adscrito a UGT en los años republicanos. Afiliado a CNT durante la guerra. Ejerció de presidente cierto tiempo. Al final detenido en Elche el 02-05-1939, donde un consejo de guerra le condenó a 6 años. El 14-01-1960 se le concedió el indulto.

—————————————————————————

NAVARRO BOTELLA, JESÚS: [Torrevieja, 19-10-1881 /¿?]. Anarquista de principios de siglo XX. Sus padres, Bernardo Navarro Cabañes y Rosario Botella Canales, eran de Bigastro. El cabeza de familia se dedicaba al comercio, en especial a la venta y exportación de frutas verduras a través de la bahía de Torrevieja. Jesús tenía una única hermana, Rosario, tres años mayor que él. Cuatro hijos más nacidos del matrimonio murieron a temprana edad. Los negocios de Bernardo Navarro no debieron de ir bien, trasladándose a Orihuela. Jesús realizó sus estudios en el Colegio de Santo Domingo, dónde coincidió con Miguel Villalobos Moreno – José Sánchez González – Constant Leroy, pero antes de que los terminara fallecieron sus padres, y tuvo que abandonarlos y dedicarse a cuidar a su única hermana. Empezó a relacionarse con jóvenes oriolanos y se hizo republicano federal y redactor de Renacimiento, periódico del partido republicano en la localidad. En octubre de 1901 afirmaba conocer ya a Ferrer Guardia y difundía los beneficios de la Escuela Moderna en las páginas de El Motín. Posiblemente entonces, estaba ya en Cartagena, donde figura en 1902 como presidente del Centro de Sociedades Obreras La Unión, suponemos cercano a Sánchez y colaborando con el maestro laico portugués Manuel Ferreira en la Escuela Moderna que sostenía la Federación Local. Su salida de la ciudad debe relacionarse, por tanto, con la detención que en marzo de 1903 sufrió Ferreira y el cierre temporal de la escuela, dada su implicación en las excursiones de propaganda organizadas por Tierra y Libertad a principios de ese año. De ahí salta a Madrid, y ya claramente influido por el anarquismo; militando en la sociedad de albañiles El Porvenir del Trabajo, organizadora del III Congreso de la Federación Regional, próximo al Grupo 4 de Mayo y colaborando en La Solidaridad Ferroviaria (1902), El Rebelde (1903-1904) pero sobre todo en el suplemento de La Revista Blanca (1903). Pudo estar ligado también a las labores de organización de la Internacional Anarquista en 1903 tras el congreso de mayo, y al frente de la oficina de la Federación Regional Española en Madrid tras la detención de Francisco Soler. Abandona Madrid en agosto, para trasladarse a Barcelona dónde se encargó de la escuela del Ateneo Obrero de Hostafrancs. Según Dalmacio Iglesias, vicesecretario del Comité Antimilitarista de Barcelona. En esta etapa barcelonesa algunos le adscriben a la masoneria. Lo que es seguro es que se volcó en tareas de propaganda racionalista junto a Samuel Torner, y cercano al Centro de Estudios Sociales de la calle Yupí, y a los grupos de acción locales, que le llevó a prisión el 5 de mayo de 1904 por delitos de imprenta, acusado del delito de lesa majestad como autor de unos pasquines revolucionarios pegados en el centro de la ciudad. A su salida en septiembre huyó de España con ayuda de Ferrer Guardia, quién le escondió en su camarote del barco que, desde Barcelona, se dirigía al congreso librepensador de Roma. Se afirma que tras el congreso, Ferrer pagó el billete de Navarro a París, dándole cartas de recomendación. Se le relaciona con las labores de coordinación y preparación del atentado contra Alfonso XIII llevado a cabo a finales de mayo de 1905, en el que se vio implicado como posible autor material, aunque todo apunta a que erróneamente. Como cuenta Pedro Vallina, disuelto el grupo de París se fue al Brasil y recorrió las Américas, mandado por el editor Garnier, con quien trabajó largos años como traductor y agente comercial. En 1906, tradujo al español, del Abate Prevost, Historia de Manon Lescaut y del Caballero de Grieux. Parece que mantuvo un tiempo sus convicciones ya que tras la semana revolucionaria de julio en Barcelona y el asesinato de Ferrer Guardia, y unido posiblemente a su viejo amigo Sánchez, se le vio en París integrado en el grupo 26 de Julio, colaborando en la acogida de refugiados y en la campaña de protestas. Volvemos a ver escrito su nombre en una nota aparecida en 1911, cuando un paisano suyo A.L, ex-vicesecretario de la Escuela Moderna de Valencia hacía un llamamiento para su localización. En 1914, tras salir a la luz el alegato anti-ferrerista de Constant Leroy, estaba ya fuera de los medios libertarios y solicitaba oficialmente le fueran retirados sus antecedentes para poder desempeñar sin contratiempos su trabajo, a un lado y otro del océano. En 1917 tenía fijada residencia en las afueras de París y vivía con una señora divorciada, Dora Philberg, nacida en Rusia y de padres turcos. Aun después de la guerra española, se investigaron sus antecedentes pero se ignoraba su paradero.

—————————————————————————

NAVARRO BOTELLA, MARÍA: [Aspe, 03-09-1919]. Alpargatera de Aspe, conocida por La Moruna, afiliada a la CNT durante la guerra. Al final, detenida en Aspe y encarcelada en Monóvar el 28-09-1939. Salió en prisión atenuada el 27-04-1940. Condenada a 3 años en Alicante el 06-07-1942 por hechos sucedidos cuando aun era menor de edad.

—————————————————————————

NAVARRO BROTÓNS, FELÍCITAS: [Petrer, 1910]. Aparadora de Petrer, conocida por La Pajarilla, afiliada a la CNT. Al final, detenida en Petrer el 13 de agosto de 1939, por ayudar a esconder en la casa de su vecina, Virtudes Poveda, a Juan Miguel Navalón. Las descubrieron, porque de forma inusual la puerta de la casa de Virtudes estaba cerrada. Un consejo de guerra en Alicante el 14 de marzo de 1940 la condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 9 de agosto de 1941 y la definitiva el 20 agosto de 1945.

—————————————————————————

NAVARRO BROTONS, TEODORA: [Petrer, 1906]. Aparadora de Petrer, conocida por La Pajarilla, afiliada a la CNT. Al final, detenida en Petrer el 13 de agosto de 1939, por ayudar a esconder en la casa de su vecina, Virtudes Poveda, a Juan Miguel Navalón. Las descubrieron, porque de forma inusual la puerta de la casa de Virtudes estaba cerrada. Un consejo de guerra en Alicante el 14 de marzo de 1940 la condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 9 de junio de 1941 y la libertad definitiva el 25 de agosto de 1945. Compañera de Luis Payá García.

—————————————————————————

NAVARRO CAMPELLO, GINÉS: [Elche, 1897].Asentador de frutas y verduras y militante de la Federación Local de Sindicatos Únicos-CNT de Elche, conocido por Minero. Durante la Guerra Civil fue miembro de la Gestora Municipal y del Consejo Municipal, entre el 9 de noviembre de 1936 y el 29 de enero de 1937. Se ocupó del departamento de Policía y Ornato. Al final, detenido preventivamente en Elche, el 15-08-1940 e ingresado en la prisión Fábrica n.º 2.

—————————————————————————

NAVARRO CHAZARRA, ANTONIO: [Rojales, 02-09-1902 / Güsen, 19-12-1941]. Vecino de Rojales, deportado a un campo de concentración nazi, y falleció en Güsen el 19-12-1941.

—————————————————————————

NAVARRO CORBÍ, VICENTE: [Monòver, 1906]. Panadero confederal de Monóvar en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano y tomó parte en la incautación de la panadería en que trabajaba. Luego voluntario al frente. Al final, detenido y encerrado en Monóvar en mayo de 1940, fue condenado en Alicante a 8 años el 05-06-1941. Obtuvo la condicional el 20-08-1941, la definitiva el 21-03-1948. En septiembre de 1945 regresó a Monóvar, desde un BST en Marruecos.

—————————————————————————

NAVARRO CRESPO, TOMÁS: [Novelda, 1908]. Jornalero de Novelda, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano y delegado de Orden Público y Trasportes, vocal de la Junta de Defensa. Luego voluntario al frente, alcanzando la graduación de teniente. Al final, detenido en Novelda el 25-04-1939 y fue enviado a Alicante el 07-05-1939, donde pasó por consejo de guerra en junio. En enero de 1940 se ordenó su traslado a la cárcel de Teruel, para trabajar en Regiones Devastadas.

—————————————————————————

NAVARRO ESCOLANO, ANTONIO: [Novelda, 01-06-1894 / Güsen, 24-07-1941]. Vecino de Novelda, deportado a un campo de concentración nazi, y falleció en Güsen el 24-07-1941.

—————————————————————————

NAVARRO FERNÁNDEZ, MANUEL: [Rojales, 1914]. Peluquero de Rojales, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano, interviniendo en el asalto al Cuartel de Torrevieja. Luego marchó voluntario al frente, donde alcanzó la graduación de teniente. Al final, detenido el 25-08-1939, y condenado a muerte en Alicante el 28-07-1944, que se conmutó por 30 años el 25-12-1944. Obtuvo la condicional el 23-04-1949 con destierro en Valencia, libertad definitiva el 31-05-1958.

—————————————————————————

NAVARRO FERRÁNDEZ, JOAQUÍN: [Callosa de Segura, 1907]. Rastrillador de Callosa de Segura, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano, y luego marchó voluntario al frente, donde alcanzó la graduación de teniente. Al final, detenido en Orihuela el 13-05-1939, un consejo de guerra en Alicante el 28-04-1942 le condenó a 30 años. El 16-11-1942 se ordenó su traslado a Teruel, para trabajar en las minas de la Sociedad Carbonífera de Palomar, en el Barranco Malo.

—————————————————————————

NAVARRO FERRI, JOAQUÍN: [Alcoi, 22-07-1918 / Hersbruck, 22-03-1945]. Alcoyano pasado a Francia con la desbandada, donde posteriormente fue hecho prisionero por los alemanes en el stalag de Compiègne (Francia). Fue deportado a Dachau el 20 de junio de 1944. Deportado al campo nazi de Hersbruck, donde fue asesinado el 22-03-1945.

—————————————————————————

NAVARRO GARCÍA, ANTONIO: [Callosa de Segura, 1906]. Jornalero de Callosa de Segura, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano, e hizo guardias en el Convento de la Sangre de Alicante. Al final, detenido en Orihuela el 07-05-1939, un consejo de guerra en Alicante el 02-07-1940 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 29-09-1940, y la definitiva el 28-04-1945. Reingresó el 24-04-1945 por delito común.

—————————————————————————

NAVARRO GARCÍA, CONSTANTINO: [Petrer, 1878 / Alacant, 31-05-1939]. Jornaler confederal de Petrer. Detingut per agressió en Alacant, al barri de Babel, l’agost de 1916. Militant de la CNT d’Elda en els anys republicans. Detingut al final de la guerra, el 10 de maig de 1939 va patir una de les primeres sentencies a mort genèriques caigudes sobre veins d’Elda. Afusellat a Alacant pocs dies desprès.

—————————————————————————

NAVARRO GARCÍA, ELOY: [Petrer, 1911]. Zapatero de Petrer, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra fue comisario político de la 54 y 84 Brigada. Un consejo de guerra en 1941 le condenó a 12 años. Los documentos del consejo de guerra están muy deteriorados y en el Archivo General de la Defensa de Madrid no permiten su consulta.

—————————————————————————

NAVARRO GÓMEZ, ANTONIO: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.

—————————————————————————

NAVARRO GONZÁLEZ, FRANCISCO: Veterano militante sindicalista de Elche a comienzos del siglo XX. Posiblemente zapatero ligado a La Racional, ya que aparece al frente de la huelga de la fábrica de Almela a finales de 1912. Colabora en Liberación, 1912. Corresponsal de Alicante Obrero desde Elche, 1915. Detenido en Elda, con Vicente Gil, en enero de 1917. Colabora en La Soli, 1917. El 1932 colaboraría en Proa, desde Montellano.

—————————————————————————

NAVARRO GONZÁLEZ, JOSÉ: Militar, periodista y médico ilicitano de ideas avanzadas que al parecer se retira en 1901. Dirigente de la sociedad de zapateros La Armonía. En mayo de 1923 hacía un llamamiento en las páginas de Redención para emprender una gira de propaganda anarquista por la provincia. Colaboró en Trabajo 1908-24, Tierra y Libertad, 1910-1916, Nueva Illice, 1912, Liberación, 1912, Cultura Libertaria-Ferrol, 1912, La Libertad, 1910-20, La Soli, 1917-18, Redención, 1923, El Obrero, 1925-39, Amanecer, 1925, Vida Agraria, 1928 y Germinal, 1936-37.

—————————————————————————

NAVARRO GONZÁLEZ, JUAN: Alpargatero internacionalista ilicitano nacido en 1835. Fue detenido y procesado en abril de 1882 en Ardales, Málaga, donde presidía la sociedad obrera local, con 700 miembros, disuelta en el marco de las detenciones y juicios por la causa de La Mano Negra, por la que compareció como testigo en Arcos en junio de 1883. Vivía allí con su hija María Josefa, casada con un jornalero que resultó asesinado por cuestiones societarias. De nuevo se le procesaría en la primavera de 1897, esta vez en Hostalrich, Girona, acusado de los altercados con motivo de la salida de tropas para Cuba.

—————————————————————————

NAVARRO HERNANDEZ, JOSÉ: [Villena, 1904 / 07-09-1973]. Campesino y trabajador de una fábrica de cerámica, hasta que un accidente le relegó al primer oficio. Adscrito a la CNT desde antes de 1930 y activo durante la República. Colaboró en la colectivización campesina durante la guerra, vicesecretario hasta 1938, y al ser movilizado marchó al frente de Madrid, cerca de Cipriano Mera, con quién intimó, llegando a ejercer de capitán. Detenido en Madrid al final de la guerra, fue encarcelado en Yeserías, llegando a pedirse la pena de muerte, que quedó en 30 años. Liberado a comienzos de 1950, volvió a su pueblo natal, manteniendo sus convicciones hasta su acabamiento físico. Un idem de Villena, conocido por Machaquín, salió en libertad vigilada de la cárcel de San Miguel de los Reyes el 10-07-1950.

—————————————————————————

NAVARRO HERNANDEZ, JUANA: [Villena, 1876]. Obrera de Villena, conocida por la Cuba, adscrita a la CNT desde antes de 1930 y activa durante la República. Detenida en Villena al final de la guerra y condenada a 6 años. En abril de 1940 se ordenó su traslado a la cárcel de mujeres de Valencia.

—————————————————————————

NAVARRO HURTADO, JOSÉ: [Monòver, 1912]. Fuster a Alacant. Va ser detingut el 9 de maig de 1933 durant una vaga al port d’Alacant. Aleshores, domiciliat al carrer Villavieja, 39 d’Alacant.

—————————————————————————

NAVARRO ILLÁN, FRANCISCO: [Callosa de Segura, 1902 / Alicante, 20-02-1942]. Espadador socialista de Callosa de Segura, conocido por Tieso. Detenido al final de la guerra y condenado a muerte. Fue fusilado el 20-02-1942 en Alicante, en cuyo cementerio está enterrado.

—————————————————————————

NAVARRO LLORCA, ANTONIO: [Elda, 1912]. Contable de Elda, conocido por Guerrita o El Cartulica. Acusado de robo en un fábrica de Elda en la que trabajaba en abril de 1930. En los años republicanos pertenecía a CNT y venía de tanto en tanto a Elda. Depués del 19 de julio se afilió al PSOE y estuvo en Madrid, Don Benito y Elda, donde a primeros de 1937 se empleó en la Cooperativa de Calzado. Marchó al frente con su reemplazo, siendo contable de Municionamiento de la 47 Brigada. Tras la guerra se camufló como escribiente en Auxilio Social, pero en mayo de 1940 estaba preso en Monóvar. Un consejo de guerra le condenó a 20 años. El 20-03-1942 fue enviado a la prisión de Mérida y salió en libertad condicional de la cárcel de Talavera el 17-11-1945.

—————————————————————————

NAVARRO LÓPEZ, FRANCISCO: [Puerto Lumbreras, 1879]. Albañil en Altea, conocido por Pelusa, afiliado a la CNT en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miembro del Comité de Salud Pública. Después fue concejal y delegado de trabajo. Al final, detenido en el 09-06-1939, el 30-12-1940 fue enviado a Alicante donde un cn consejo de guerra el 17-01-1941 le condenó a 20 años. Salió en libertad condicional el 13-05-1943 y se le concedió el indulto el 28-11-1947.

—————————————————————————

NAVARRO MANZANERA, FRANCISCO: [Redován, 1909 / Alicante, 21-05-1940]. Hilador de Redován, detenido el 12-04-1939 y condenado a muerte el 14-12-1939 acusado de haber tomado parte en asesinatos. Fue fusilado el 21-05-1940 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.

—————————————————————————

NAVARRO MANZANERA, JOSÉ: [Redován, 1914 / Cárcel de Elche, 04-09-1941]. Labrador de Desamparados-Orihuela, afiliado a la CNT en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miembro del Comité de Las Norias. Luego marchó voluntario al frente, donde alcanzó la graduación de teniente. Al final detenido y procesado en 1939 y 1940. Tras pasar por el Manicomio Provincial, lo trasladaron a la prisión de Elche el 25-06-1941. Falleció el 04-09 por tuberculosis pulmonar.

—————————————————————————

NAVARRO MANZANERA, MANUEL: [Redován, 1911 / Alicante, 21-05-1940]. Hilador de Redován, detenido el 14-04-1939 y condenado a muerte el 14-12-1939 acusado de haber tomado parte en asesinatos. Fue fusilado el 21-05-1940 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.

—————————————————————————

NAVARRO MATEO, ENRIQUE: [La Algueña, 1908]. Mecánico y conductor en Petrer, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Trabajaba en la fábrica de cajas de Ramón Maestre. Depués del 19 de julio fue miliciano y chófer del Comité de Salud Pública. Más tarde, viajó por la zona republicana comprando pieles para el SICEP. Durante la guerra fue soldado conductor de trenes y al acabar ésta, cruzó la frontera siendo internado en el campo de Saint Cyprién. De allí escapó, siendo detenido poco después en Figueres en compañía de Gisbert de Elda. Fue enviado a Alicante y condenado a 16 años. Obtuvo la condicional el 11 de junio 1953 y la definitiva el 5 de septiembre de 1956.

—————————————————————————

NAVARRO MICÓ, RICARDO: [Villena, 1911]. Zapatero de Villena, conocido por Carralera, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Depués del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente. Al final, detenido el 12-07-1939 en Villena, un consejo de guerra en Alicante el 12-09-1940 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 23-07-1941 y marchó a Barcelona.

—————————————————————————

NAVARRO MIRALLES, MARIANO: [Ibi, 1887 / Alacant, 03-03-1942]. Comerciant d’Ibi conegut amb el malnom de Llana. Va formar part del Front Popular Antifeixista i del Comité Revolucionari local. Fou detingut al final de la guerra, traslladat a Alacant i afusellat.

—————————————————————————

NAVARRO MONZÓN, JUAN: [Barcelona, ¿?]. Pescatero en Aspe, conocido por Trabuco, afiliado a CNT durante la guerra. Participó en la incautación del taller de construcciones eléctricas de Ángel Boronat Sánchez, donde se instalaron las JJLL.Nombrado secretario de la CNT local. Huyó a Barcelona a comienzos de 1937 llevándose todo el efectivo de la CNT. Declarado en rebeldía al final de la guerra.

—————————————————————————

NAVARRO NAVARRO, ANDRÉS VICTORIANO: [Villena, 1890 / Exili ¿?]. Jornaler, naturista i anarquista d’ampla cultura. Afiliat amb 14 anys a la societat La Constancia de la seua localitat, de caire socialista, i va ser responsable del grup artistic del Centre Obrer. El 1913 ocupà la secretarìa de la Federació Local de Societats Obreres fins que va esclatar l’asumpte Guardiola, a quí va recolzar, abandonat les files socialistes. Un Victoriano Navarro, delegat per València en el Congrès Metal·lurgic d’Alacant, juny de 1914. Amb Pujalte, Camarasa i d’altres impulsà l’organització confederal i va estar detingut i empressonat arrán la vaga del 1917. El 1923 fou un dels impulsors de la CNT. Treballà en la clandestinitat durant la dictadura. Encapçala la secretarìa local de la CNT d’octubre del 1930 al febrer del 1932. Degut al boicot patronal es va dedicar a vendre premsa llibertaria i fins i tot llaminadures a un kiosk fins el 1939. També pa prendre part a la col·lectivització de finques agrícoles durant la guerra. Al març del 1939 va aconseguir un passatge al Stambrook, que no el lliurà de patir els camps de concentració i de morir allunyat de la seua terra. Exiliat a Argel, on visquè a Belcourt, 75 rue Marey, i fou membre de la FL – CNT a l’exili durant la dècada del 40.

—————————————————————————

NAVARRO OLIVA, JUAN JOSÉ: [Villena, 06-03-1908 / Villena, 2003]. Mestre ebanista d’ampla cultura i estudis musicals. Se sumà a la tasca confederal als anys 30 amb intensitat. Desprès del 19 de juliol fos vocal del Consell d’Administració de la Industria del Moble socialitzada, y vocal del Comité de la Fábrica de Mejías. Durant la guerra es va incorprar a una banda militar. Va ser empressonat un temps a Alacant desprès la guerra i quan tornà a Villena le va ser impossible treballar al seu ofici, montant una ebanistería pel seu compte. Va mantindre els seus ideals tot i que no va militar a la lluita clandestina.

—————————————————————————

NAVARRO PASCUAL, CARLOS: [Alicante, 1901]. Obrero del Puerto de Alicante, conocido por El Rorro. Con una infancia complicada y callejera, en 1918 era uno de los mejores nadadores de Alicante. Afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, y ocupó cargos directivos por la CNT en el puerto. Al final, detenido en Alicante, depurado sin sanción y readmitido. Fue detenido el 17-08-1940, por “el asunto de la CAMPSA” y fue puesto en libertad el 19-09-1940. Readmitido de nuevo pero despedido en 1941 por sustracción de trigo. A petición de la American Export Lines se le prohibió, en marzo de 1949, que trabajase con barcos ingleses o norteamericanos por estar conceptuado como comunista.

—————————————————————————

NAVARRO PASCUAL, JOSÉ: [Yecla, 1924 / Valencia, 22-03-2013]. José Navarro Pascual, fue uno de los últimos maquis de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA), y que luchó bajo el apodo de “Andrés”. Desde muy joven lideró movimientos de lucha social que, tras la guerra, lo llevaron a la clandestinidad. Años después del fin del conflicto bélico y asfixiado por la persecución y acoso al que lo sometía la Guardia Civil, José Navarro decidió echarse al monte y entrar en el maquis. Miembro del PCE en Valencia, José Navarro se integró el 27 de julio de 1951 en la Agrupación Guerrillera de Levante donde, en 1952, poco antes de la evacuación general de los últimos guerrilleros, era miembro del Estado Mayor. Siendo capturado y encarcelado en Madrid en marzo de 1952. En prisión pasó siete años y, al salir se trasladó a Valencia, donde entró en contacto de manera clandestina con el partido comunista. José Navarro solía participar en las conmemoraciones de la Guerrilla organizadas en Santa Cruz de Moya. José Navarro falleció el 22 de marzo de 2013 en Valencia a la edad de 89 años.

—————————————————————————

NAVARRO PASCUAL, JOSÉ: [Catral, 1904 / Albatera, 29-09-1939]. Jornalero de Catral, detenido al final de la guerra, un consejo de guerra en Orihuela le condenó a muerte y fue fusilado el 29-09-1939 en el campo de Albatera.

—————————————————————————

NAVARRO PASCUAL, RAFAEL: [Agres, 1914]. Papelero en Alcoi, sindicado en la CNT desde 1932. Después del 19 de julio fue miliciano y se incorporó a filas con su reemplazo en octubre de 1936.Salió con el Regimiento de Infantería para el frente de Andalucía, y alcanzó el grado de teniente poco antes del final de la guerra. Detenido en Alcoi el 10-04-1939, el 15-03-1940 fue trasladado a Alicante para comparecer ante un consejo de guerra, que le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 22-06-1941. En julio de 1941 se le autorizó a residir en Mislata, adonde había sido trasladada la fábrica de Payá Miralles en la que trabajaba. En libertad definitiva el 25-04-1945.

—————————————————————————

NAVARRO PENALVA, PASCUAL: [¿Alicante?, 1885]. Chófer de Alicante. Republicano y masón. Adscrito a CNT durante la guerra. Al final detenido en noviembre de 1939. No fue procesado.

—————————————————————————

NAVARRO PÉREZ, SIXTO: [Monòver, 1913]. Chófer de Monóvar, detenido al final de la guerra y condenado a muerte en Monóvar el 28-08-1939, acusado de haber participado en varios asesinatos. Fue fusilado allí el 16-11-1939.

—————————————————————————

NAVARRO POVEDA, JOSÉ MARÍA: [Petrer, 1918]. Cortador de Petrer, conocido por El Nano, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, y solía hablar por un micrófono que su sindicato tenía instalado en la calle. También fundador de las Juventudes Libertarias, que organizó una amplia biblioteca en su local. Cuando movilizaron su reemplazo fue destinado a la Escuela de Guerra y obtuvo la graduación de teniente. Formó parte del CRIM y participó con la 96 brigada en la batalla de Alfambra, donde fue herido gravemente en la cabeza. Al final fue detenido el 9 de abril de 1939, y un consejo de guerra en Alicante el 6 de mayo de 1941 le condenó a 6 años. Obtuvo la condicional el 20 de agosto de 1941. Una vez en libertad, no encontró trabajo en su pueblo; y en noviembre de 1943 marchó a Madrid. La libertad definitiva el 29 de abril de 1945.

—————————————————————————

NAVARRO RAMÍREZ, JOAQUÍN: [Beniel?, 1902]. Jornalero de Las Norias-Orihuela, afiliado a CNT en los años republicanos. Sufrió un accidente grave de circulación en septiembre de 1933. Después del 19 de julio fue miliciano e intervino en incautaciones y requisas. Al final, detenido en Elche en abril de 1939, fue trasladado a Alicante en octubre de 1941., donde un cnsejo de guerra el 22-XII-1941 le condenó a 20 años. Reingresó en el Reformatorio de Alicante en mayo de 1945 por “actividades contrarias al Régimen”.

—————————————————————————

NAVARRO RAMÍREZ, SINFOROSO: [Beniel, 1903]. Campesino de Las Norias-Orihuela, afiliado a CNT en los años republicanos. Detenido en enero de 1933 por disparo de arma de fuego. Después del 19 de julio fue miliciano e intervino en incautaciones y requisas. Al final, detenido el 07-02-1940, el 31-10-1941 lo trasladaron a Alicante, donde asistió a consejo de guerra el 22-12-1941 y condenado a 12 años. Quedó en prisión atenuada el 16-11-1942, obteniendo la condicional el 25-04-1943. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 12-05-1945. Salio el 19-06. La libertad definitiva le llegó el 22-02-1952.

—————————————————————————

NAVARRO RICHARTE, LORENZO: [Villena, 1894]. También Richart. Contable de oficio en el ramo del calzado, militante de la CNT ya durante la dictadura de Primo de Rivera. En 1930 fue iniciado en la logia Amor, de Elda. Afiliado al PRRS. Después del 19 de julio representó a la CNT en el consejo administrativo del ramo del calzado socializado -vocal-, dentro del CRES, mayo 1938. Ejerció de concejal, mayo 1938 al marzo de 1939, y ocupó la secretaría de la CNT en octubre de 1938 hasta su marcha al frente a principios del 39. Apresado en Alicante, padece en los Almendros y Albatera y varios años de encarcelamiento en Alicante y el Puerto de Santa Maria. El 02-04-1943 el TRMyC le condenó a otros 12 años. Absuelto el 13-12-1944. Vuelto a Villena, afectado por una dolorosa enfermedad, se trasladó a Barcelona con la esperanza que una operación quirúrgica le salvase la vida, pero murió días después de ser intervenido a comienzos de la década de los 60.

—————————————————————————

NAVARRO RICO, VICENTE: [Altea, 1892]. Oficinista de Altea, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue secretario de la Industria Pesquera socializada. Al final, detenido en Dénia el 21-08-1939 y salió en libertad condicional el 10-01-1940. Fue procesado. En 1948 no se aceptó su nombramiento como vicepresidente del Sindicato del Nuevo Riego de Altea.

—————————————————————————

NAVARRO RODRÍGUEZ, GUILLERMO: [Tetuán, ¿?]. Carpintero en Orihuela, afiliado a la FAI en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente. Detenido al final de la guerra y condenado en Alicante el 11-06-1941 a 1 año.

—————————————————————————

NAVARRO SOLER, HONORATO ALTEANO: [Xixona, 22-12-1902]. Chófer de Xixona, afiliado a la CNT en los años republicanos. Trabajaba en su oficio en París, pero regresó a España después del 19 de julio y se alistó voluntario. Estuvo en una batería antiaerea en Barcelona. Al final, detenido y procesado en Xixona el 13-08-1939, siendo condenado a 30 años, que cumplió en Alicante y El Dueso-Santoña, donde aún estaba en abril de 1941. El 11-05-1944 se puso a vender helados en Villanueva y Geltrú.

—————————————————————————

NAVARRO UÑAC, VICENTE: [Sax, 1904]. Zapatero en Elda, militante de CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y luego se incorporó voluntario al frente, siendo delegado político de compañía. Al final, detenido en el 24-04-1939, un consejo de guerra en Alicante el 08-04-1940 le condenó a 30 años. Salió en libertad condicional de la cárcel de Novelda -en cuyo taller de escobas trabajaba- el 23-12-1945.

—————————————————————————

NAVARRO VICEDO, JOSÉ MARÍA: [Petrer, 1910]. Representante de comercio de Petrer, conocido por El Feíto, afiliado al Partido Sindicalista en los años republicanos. Durante la guerra, movilizado con su reemplazo, fue destinado a Madrid como soldado del Batallón de mantenimiento del alumbrado. Al final, detenido el 28 de Marzo de 1939 en Madrid. Procesado y absuelto.

—————————————————————————

NAYA MONCHO, Vicente: [Pego, 1901 / Dénia, 06-10-1939]. Albañil de Pego, detenido al final de la guerra y condenado a muerte. Fue fusilado en Denia el 06-10-1939.

—————————————————————————

NEBOT GONZALVO, FRANCISCA: [Barcelona, 1910]. Obrera en Ondara, afiliada a la CNT en los años republicanos. Llegó a Ondara en 1931 significándose el la propaganda de las ideas anarquistas. Después del 19 de julio fue miliciana en Ondara. Al final fue detenida el 3-06-1939. Fue trasladada el 21-02-1940 a la cárcel de mujeres de Monóvar, pasó de allí a Alicante el 10-06-1940, donde un consejo de guerra la condenó a 12 años el 18-03-1941. Obtuvo la condicional el 18-07-1943, con destierro, y se le concedió el indulto el 26-11-1946.

—————————————————————————

NICOLÁS CASADO, JUAN: [Priego de Mula, 1916]. Trapero en Alicante, afiliado a la CNT – FAI en los años republicanos. Durante la guerra, fue movilizado con su quinta, pero pronto regresó del frente y se ocultó hasta que lo enrolaron de nuevo. Al final, detenido en Alicante el 28-01-1940 y procesado. Los datos parecen cruzados con los de Sebastián Nicolás Navarro.

—————————————————————————

NIETO, MARCELINO: En 1937, secretario provincial de la FAI alicantina. En el exilio, militante ferroviario de la CNT, 1963.

—————————————————————————

NIETO GRANERO, FRANCISCO: [Orihuela, 25-11-1922]. Vecino de Orihuela, exiliado a Francia, fue internado por los ocupantes alemanes en Compiégne y deportado al campo nazi de Neugengemme el 21-05-1944. Trabajó fabricando municiones. Liberado por los aliaados, regresó a Francia y residió en París.

—————————————————————————

ÑÍGUEZ MARTÍNEZ, JOSÉ: [Catral, 1907]. Campesino en Crevillent, miembro de la UGT y afiliado a la AS desde 1931. Durante la guerra fue soldado en el frente y se sumó a la CNT. Al final, preso en los campos de Albatera y Portaceli. Enviado a Alicante el 25-06-1940 desde la prisión de Valladolid, asistió a consejo de guerra el 21-09-941, y fue condenado a 15 años. El 14-11-1942 fue trasladado a Barcelona. Recibió el indulto el 05-01-1948.

—————————————————————————

ÑÍGUEZ NAVARRO, JOSÉ: [Catral, 23-11-1921]. Labrador socialista de Catral. Tenía dos hermanos huidos en Francia. Después de la guerra fue detenido el 09-12-1946, por pertenecer a un grupo que trataba de reorganizar la CNT-FAI. Fue procesado el 28-02-1948 y salió en libertad el 01-05-1948.

—————————————————————————

ÑIGUEZ NAVARRO, PASCUAL: [Catral, 1913]. Jornalero de Catral, miembro de la CNT en los años republicanos. Fue condenado por los sucesos de octubre de 1934. Durante la guerra presidió la CNT local. Marchó luego al frente y fue hecho prisionero. Al final, detenido y condenado a muerte en Alicante el 11-04-1939. Fue ejecutado el 22-04-1939.

—————————————————————————

NOHALES TELMO, JOSÉ: Harinero en Monóvar, afiliado a CNT. Después del 19 de julio participó en la incautación de una fábrica de harinas. Detenido al final de la guerra.

—————————————————————————

NOGUERA ALMAGRO, JOSÉ: Dirigente de la CNT y de la FAI de Callosa de Segura. Detenido al final de la guerra, acusado de haber participado en incautaciones, y de un domicilio particular para instalar la sede de las organizaciones libertarias. A mediados de 1941 estaba preso en Alicante. Procesado en 1942.

—————————————————————————

NOGUERA ALMAGRO, MANUEL: [Callosa de Segura, 1908]. Ferroviario de Callosa de Segura. Algunas fuentes citan su pertenencia a la Juventudes Comunistas desde 1935. Después del 19 de julio fue miliciano y uno de los fundadores de la CNT local y de las Juventudes Libertarias. Luego marchó voluntario al frente. Al final, detenido en Orihuela el 7-05-1939. Fue apresado de nuevo el 12-06-1940, y trasladado a Alicante el 14-02-1942. Un consejo de guerra el 14-02-1944 le condenó a muerte, conmutada por 30 años. Obtuvo la condicional el 8-01-1946, el indulto el 11-01-1946. Fijó su residencia en Alicante. Reingresó el 04-12-1947, por presunta pertenencia a un grupo CNT-FAI, fue procesado el 28-02-1948, y salió en libertad el 03-08-1948. En noviembre de 1953, estuvo implicado en una pelea con otro vecino. El alcalde pidió entonces su destierro. Posteriormente ingresó en la cárcel, 1958, por aplicación de la ley de Vagos y Maleantes.

—————————————————————————

NOGUERA HERNÁNDEZ, JOSÉ: [Orihuela, 1908 / Alicante, 19-09-1941]. Jornalero de San Bartolomé-Orihuela, detenido al final de la guerra y condenado a muerte en Alicante el 22-04-1941. Fusilado el 19-09-1941 en Alicante, lo enterraron en su cementerio.

—————————————————————————

NOGUEROLES LLINARES, JERÓNIMO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

NOGUEROLES MAYOR, VICENTE: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————

NOGUEROLES OTUÑO, JOSE: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————

NOGUERÓN GARCÍA, MARIANO: [Almansa, 1896 / Monòver, 18-10-1939]. Sabater, militant confederal a Elda als anys republicans. Sembla que el febrer de 1936 prenguè part en els motins que acabaren amb l’incendi de la finca propietat de Pedro Vera. Detingut al final de la guerra per les denuncies d’un falangista, fou jutjat i condemnat a mort en consell de guerra el día 14 de juliol de 1939 en les escoles del Padre Manjón d’Elda. Fou afusellat pels franquistes.

—————————————————————————

NOMDEDEU, MARIA: [Alacant, 21-03-1916 / ¿?]. Representant de les Juventuts Llibertaries d’Alacant en la Segona República i dirigent del comité provincial de Dones Lliures durant la guerra.

—————————————————————————

NOMDEDEU ASUNCIÓN, ENRIQUE: [Alacant, 1893]. Sindicalista i comunista alacantí, tambè nomenat Nondedeu de la Asunción. Treballava com operari de telègrafs en 1910, quan va ser destinat a Bilbao. Va tornar a Alacant el 1915 quan començà a col·laborar a Alicante Obrero. El 1919 treballava en la fàbrica de sacs de Fourcade i Provout, encapçalant la vaga del gener. Aleshores president de la societat La Tèxtil. Detingut per ordre del governador civil, Dupuy de Lome, a començaments del 1920, va ser empressonat al castell de Sta. Bárbara. Dirigent del sindicat d’Arts Grafiques d’Alacant durant els anys de la dictadura de Primo de Rivera. El 1931 estava encara a Alacant i al começament de la guerra treballava a la imprenta de la Casa de Beneficiencia i era membre del control obrer d’arts gràfiques. Col·labora a Bandera Roja, 1936. Al final, detingut i destituit de les seues funcions. Readmitit el 26-11-1954.

—————————————————————————

NORTES ESTEBAN, JOSÉ: [Dolores, 1919 / Alicante, 04-05-1940]. Jornalero y militante de las JSU, detenido al final de la guerra por hacer una pintada en el pueblo, -Viva la JSU-. Fue condenado a muerte en juicio sumarísimo y fusilado inmediatamente.

—————————————————————————

NORTES GUTIÉRREZ, ANTONIO: Afiliado a la CNT de Desamparados-Orihuela en los años republicanos. Después del 19 de julio fue voluntario en la Columna de Hierro, donde alcanzó la graduación de teniente.

—————————————————————————

NORTES GUTIÉRREZ, JOAQUÍN: [Orihuela, 18-06-1916]. Jornalero de Desamparados-Orihuela, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y luego se incorporó voluntario al frente -¿Columna de Hierro?- donde abril de 1938 ascendió a teniente. Al final, detenido el 28-03-1939, fue trasladado el 02-01-1942 a Alicante, donde un consejo de guerra celebrado el 13-01 le condenó a 12 años. Fue trasladado al Pantano de Benagéber. El 13-09-1942 pasó a San Miguel de los Reyes por no reunir las condiciones físicas. El 15-10 regresó al Reformatorio de Alicante, obteniendo la prisión atenuada el 17-11, la libertad condicional el 28-04-1943 y la definitiva el 24-03-1951.

—————————————————————————

NOUVELLON, AGUSTE: [Sars Poteries, 26-05-1889 / Orá, 30-07-1953]. També Novellón. Sindicalista, anarcopacifista i fotògraf esperantista francès que va viure i treballar a Alacant als anys republicans, conegut com Pacemulo (Pacifista, en esperanto). De jove aprengué l’ofici de vidrier durant anys d’aprenentatge itinerant emparat pel seu gremi («Tour de France»), alhora que començà a lluitar en el moviment sindicalista. Movilitzat al començar la guerra, va servir durant 7 anys a l’exercit i esdevinguè anarquista individualista. Se refugià a Barcelona cap al 1923, on va organitzar un grup d’estudis socials Eclectico amb seu al Poble Sec -Olivo, 65-. Fotógraf itinerant, fou durant els anys d’entreguerres corresponsal de L’En Dehors dirigit pel l’Armand, i va visitar Alacant on s’estableix cap al final de la década com fotògraf profesional, desenvolupant la seua afició a l’apicultura i el vegetarianisme. Durant la guerra a Alacant, on estaba afiliat a SIA. Al final de la guerra, on va perdre tota la seua colecció editorial, va arrivar a Tanger, i desprès se va establir à Ora. En 1946 exercia de president del grup anarcopacifista Athénée Science et Nature d’Orà, que arreplegava militants francesos i espanyols, i on impartia cursos d’esperanto. Mantingué estreta relació amb el periòdic anarcoindividualista L’Unique (1945-1956), d’Émile Armand, i durant els anys cinquanta va fer costat i difusió del periòdic Contre-Courant (1950-1968), de Louis Louvet. Va morir a Orà, després de patir una malaltia llampant.

—————————————————————————

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.