—————————————————————————

EGEA, JOAQUÍN: [Callosa de Segura, 11-07-1908]. Desde muy joven en Montpellier. Allí, a través de la lectura de Tierra y libertad se hizo anarquista y colaboró en los grupos de la Federación anarquista francesa. En julio de 1936 con un grupo llegó a Barcelona en defensa de la revolución. Su compañera fue Rosa Savau.

—————————————————————————


EGEA CARGUET, ROSARIO: También Ejea. Afiliada a la CNT-FAI en Alicante durante la guerra. Miliciana perteneciente al Grupo Santa Faz.

—————————————————————————


EGEA LUCAS, PATRICIO: [Ubeda, 1904]. Tejedor mecánico en Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio ingreso en el Cuerpo de carabineros, 17-09-1936. Al final de la guerra, detenido y destinado en un BDST en Peñaranda de Bracamonte.

—————————————————————————

EGEA MARTÍNEZ, MANUEL: [Alumbre-Cartagena, 25-05-1910]. Minero y campesino de Guardamar, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio se afilió a la CNT de la que fue presidente y delegado de Trabajo en el Campo. Luego se fue voluntario al frente. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 22-05-1940 desde Astorga, adonde llegó el 23-02-1940 desde el Batallón de Trabajadores nº 21. Un consejo de guerra en Alicante el 21-03-1941, le condenó a 8 años. Obtuvo la condicional el 24-06-1941 y la definitiva el 17-02-1948. Se trasladó con su familia a Rubí. Casado con Virtudes Huertas Paredes.

—————————————————————————

EGEA RUBIO, JOSÉ: Militante anarquista en Alicante. Durante la guerra perteneciente a 119 Brigada Mixta, 2º Batallón, 4ª Compañía, 26 División Durruti, 01-06-1937. Al final fue procesado en 1943, en Alicante. También fue procesado en 1942, en Valencia.

—————————————————————————

EGEA TORTOSA, JOSÉ: Dirigente de la CNT y de la FAI de Callosa de Segura durante la guerra. En 1942 se encontraba en Callosa, en libertad.

—————————————————————————

ENCINA GANGA, PEDRO: Militante de la CNT de Sax en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en las Milicias Confederales el 04-09-1936.

—————————————————————————

ENS GINER, JOSÉ: [Busot, 1911]. Jornalero de Busot, conocido por Pepe Pilara, afiliado a IR y a CNT desde 1932. Elegido concejal en febrero de 1936, siguió en el cargo hasta enero de 1937. También fue miembro del Comité de Incautaciones de fincas rústicas y urbanas y directivo de la Sociedad de Campesinos-CNT. Al final fue detenido el 24-VIII-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 27-X-1939, donde un consejo de guerra el 2-08-1943 le condenó a 20 años. Obtuvo la condicional el 24-X-1943 y se le concedió el indulto el 19-VIII-1946. Se trasladó a Alicante.

—————————————————————————

ENS GINER, VICENTE: [Busot, 1906]. Jornalero de Busot, afiliado a IR y a CNT en los años republicanos -presidió la CNT local-. Después del 19 de julio participó en la incautación de fincas rústicas y urbanas. También fue teniente de alcalde, 28-12-1936, y cabo de Milicias del Frente Obrero Antifascista de Busot. Luego ingresó en el cuerpo de seguridad, 13 grupo de Asalto. Al final de la guerra el 18-03-1941 estaba preso en Alicante, donde un consejo de guerra el 05-04-1941 le condenó a 30 años. Obtuvo la condicional el 25-04-1944.

—————————————————————————

ESCALANT GONZÁLEZ, TERESA: [Aspe, 1913]. Militante de las JJLL y la CNT de Aspe en los años republicanos. Después del 19 de julio intervino en la incautación del taller de construcciones eléctricas de Ángel Boronat Sánchez, donde se instalaron las Juventudes Libertarias. También integró el Comité de control de la industria de Julio Cervera, 26-09-1936. Al final de la guerra fue detenida el 19-04-1939. Presa en Aspe. Un consejo de guerra en Alicante el 3-10-1942 la condenó a 3 años. Salió en libertad condicional el 23-02-1940.

—————————————————————————

ESCANDELL: Militant anarquista en L’Alguenya durant la guerra. Secretari de les JJLL de L’Alguenya, 03-06-1937.

—————————————————————————

ESCANDELL NAVARRO, VICENTE: Militant de la CNT en El Pinòs en els anys republicans. President de la CNT de El Pinòs, 29-09-1937.

—————————————————————————

ESCANDELL VENTURA, CARMEN: [Novelda, 1894]. Comadrona de Novelda, hija de una profesora de Partos de Novelda y de un ebanista especializado en artes funerarias. Militante de la CNT de Novelda durante al guerra. Al final fue apresada el 03-03-1940, siendo trasladada desde Novelda a la prisión de Monóvar. Reingresó en la cárcel de Novelda el 23-09-1940, y fue trasladada a Alicante el 04-02-1941, para asistir a varios consejos de guerra y uno el 17-03-1941 le condenó a 6 años. El 25-03-1941 fue juzgada de nuevo en Alicante acusada de 5 delitos de escándalo público y se le condenó a seis meses de arresto por cada delito y una multa de 500 pesetas más inhabilitación durante ocho años para cargos públicos. El 09-08-1941 se le concedió la condicional con destierro, pero fue retenida por la otra pena y salió finalmente en libertad condicional el 19-10-1941 con destierro a Alcázar de San Juan, que extinguió en enero de 1943. Obtuvo la libertad definitiva el 02-03-1946.

—————————————————————————

ESCANDELL VENTURA, DANIEL: Mecánico y militante de la CNT de Novelda durante al guerra. Fallecido en combate en el sector Carrascal-Chinillas.

—————————————————————————

ESCANDELL VENTURA, LUIS: [Novelda, 1890 / Alicante, 03-02-1942]. Hijo de una profesora de Partos de Novelda y de un ebanista especializado en artes funerarias. Carpintero y militante confederal de Novelda en los años republicanos. Después del 19 de julio participó en la incautación de la iglesia de San Felipe para instalar la sede de la CNT-FAI, secretario de las JJLL, 15-04-1937 y uno de los redactores del periódico Revolución que se publicaba en Novelda entre abril y junio de 1937. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 07-05-1939 desde Novelda, donde un consejo de guerra el 30-08-1941 le condenó a muerte acusado de haber tomado parte en varios asesinatos y fusilado el 3-02-1942 por los franquistas en Alicante. Según otras fuentes, fallecido en el reformatorio de Alicante.

—————————————————————————

ESCANDELL VENTURA, RAMÓN: [Novelda, 1893 / Alicante, 03-02-1942]. Hijo de una profesora de Partos de Novelda, Elisea, y de un ebanista republicano especializado en artes funerarias, Luis. Hizo el servicio militar en Melilla, finalizado en febrero de 1912. Oficinista y militante confederal de Novelda, aunque quizás en los primeros años 20 militara en la UGT, ya que en septiembre de 1924 aparece como periodista en un homenaje a Lorenzo Fenoll organizado por los socialistas locales en la Casa del Pueblo. En junio de 1936, uno con el mismo nombre, detenido en la partida de La Canalosa de Hondón de las Nieves, en el marco de una huelga de Campesinos. Después del 19 de julio participó en la incautación de la iglesia de San Felipe para instalar la sede de la CNT-FAI, fue designado secretario del SU de Oficios Varios, 20-10-1936 y director de Revolución que se publicó en Novelda entre abril y junio de 1937. Quizás se incorporó luego al frente, donde un Ramón Escandell perteneció al 227 Batallón de la 70 Brigada Mixta. Detenido al final de la guerra, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 07-05-1939 desde Novelda, donde un consejo de guerra le condenó a muerte el 30-08-1941 acusado de haber tomado parte en asesinatos. Fue fusilado el 3-02-1942 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado. En julio de 1941 casado en la cárcel con Lucía Hernández Montoro.

—————————————————————————

ESCLAPÉS GARCÍA, ANTONIO: [Madrid, 16-05-1909]. Chófer en Alicante, domiciliado en General Shelly, 17 en 1933. Pertenecía a la UGT antes de la guerra, pero después del 19 de julio prestó servicio como chófer del Comité de Control de los Ferrocarriles Andaluces y del Comité de Salud Publica. Afiliado a SIA de Alicante. Al final de la guerra fue apresado en Alicante el 11-04-1939. Un Consejo de guerra en Alicante el 10-07-1939 le condenó a muerte, que se le conmutó por 30 años de prisión. Ingresó en el Penal de El Dueso el 18-06-1940 desde Alicante, el 21-12-1945 fue enviado al Hospital Eduardo Aunós, regresó a Alicante el 20-01-1946 desde El Dueso. Indulto el 16-01-1946.

—————————————————————————

ESCLAPÉS PIÑOL, ANTONIO: [Alicante, 1920]. Afiliado a la CNT de Alicante en los republicanos. Después del 19 de julio, ingresó en las Milicias Confederales el 24-01-1937. Luego carabinero.

—————————————————————————

ESCLAPÉS RONDA, RAFAELA: Afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————

ESCLAPÉS RONDA, ROMÁN: Afiliado a la CNT de Alicante en los republicanos. Socio de la Agrupación pro-escuelas racionalistas. Después del 19 de julio, miliciano de auto-transportes de Alicante. Luego sargento de la Dirección de Transportes firma por la Comisión de Transportes de Defensa Confederal. Delegado de servicios en el Consejo Obrero de la Industria del Transporte Colectivizada CNT-UGT de Alicante. Afiliado a SIA. También capitán Inspector del Servicio Automóvil de Albacete.

—————————————————————————

ESCLAPEZ VICENTE, JOSÉ: [Elx, 1898]. Tejedor de Elche, afiliado a la CNT durante la guerra, conocido por El Menut. Solicitó incorporarse al SRI en Alicante, 27-04-1938. Al final ingresó en la cárcel de Elche el 22-07-1939 y el 14-02-1940 quedó en libertad.

—————————————————————————

ESCOBEDO VAELLO, ENRIQUE: [Alcoy, 1915 / Valencia, 19-11-1941]. Mecánico de oficio y miembro de la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias de Valencia, Enrique Escobedo Vaello había sido detenido con otros 31 militantes de la CNT y de las JJLL por la difusión de un manifiesto pidiendo que España permaneciera neutral durante la guerra mundial. Este manifiesto impreso por la red de Francisco Ponzan Vidal fue transportado desde Francia por Agustín Remiro Manero. Juzgado ante el consejo de guerra que se está abierto a Valencia el 8 de noviembre de 1941 acusado “de atentado contra la seguridad del Estado y de traición”, Enrique Escobedo fue condenado a muerte junto con otros nueve de los acusados. Fue fusilado el 19 de noviembre con Angel Tarín Haro y Enrique Goig Tostado. Los otros siete condenados a muerte verán su pena conmutada por detención de por vida.

—————————————————————————

ESCOBEDO VAELLO, RAFAEL: [Alcoy, 1918 / ¿?]. Rafael Escobedo, camarero en Valencia terminada la guerra, fue detenido en esa ciudad con su hermano Enrique y otros 30 activistas de JJLL y de la CNT por haber distribuido un manifiesto exhortando a la neutralidad de España en el conflicto mundial. Juzgado ante el consejo de guerra que se reunió el 8 de noviembre de 1941, fue condenado a 20 años.

—————————————————————————

ESCODA FRANCES, JOSÉ: Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de Alcoi.

—————————————————————————

ESCODA JAVALOYES, LUIS: Militante de la la CNT de Alicante. Durante la guerra afiliado a SIA de Alicante.

—————————————————————————

ESCODA ROMÁ, FEDERICO: Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de Alcoi.

—————————————————————————

ESCODA ROMÁ, JOSÉ: [Alcoi, 05-02-1909]. También Román. Chofer de Alcoi conocido por Palanca, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de Alcoi y vocal en el Control de Transportes. Luego ingresó en el cuerpo de carabineros, socio del economato del parque movil de Alicante, 08-08-1938. Al final ingresó en la cárcel de Alcoi el 24-10-1940, estuvo recluido en La Abastecedora y fue enviado el 09-04-1941 a Alicante para comparecer el 07-05-1941 ante un consejo de guerra, que le condenó a 12 años a pesar de que favoreció a personas de derechas. De Alicante pasó a la Colonia de Dos Hermanas el 21-10-1941. Obtuvo la condicional el 21-01-1943 y el indulto el 25-07-1946.

—————————————————————————

ESCODA ROMÁ, LUIS: También Román. Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de Alcoi. Luego ingresó en el cuerpo de carabineros, socio del economato del parque movil de Alicante, 08-08-1938.

—————————————————————————

ESCODA ROMÁ, SALVADOR: Chofer de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de Alcoi.

—————————————————————————

ESCOLANO, TOMÁS: Militante anarquista. Acusado de colocación de explosivos en la via férrea Alicante-Denia, fue absuelto en mrzo de 1934.

—————————————————————————————-

ESCOLANO BERNABEU, ERNESTO: [El Alted, 1917]. Chófer de El Altet-Elx, afiliado a la CNT desde abril de 1936. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al Cuerpo de Carabineros, febrero de 1937. Al final de la guerra fue apresado el 24-05-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 25-05-1939, el 14-01-1941 salió en prisión atenuada. Un consejo de guerra en Alicante el 26-06-1941 le condenó a 6 años de prisión. En libertad definitiva el 08-10-1958.

—————————————————————————————-

ESCOLANO LOPEZ, JOSÉ: [Novelda, 1886 – ¿?]. Anarquista expropiador y presidiario. De Novelda quizás emigró a Alicante tras el servicio militar, y allí sufriría sus primeras detenciones y a principios de 1913 aparece como contador del Ateneo Sindicalista Obrero y vocal de la sociedad de metalúrgicos La Montadora. En ese punto emigró a Barcelona, donde a final de año es detenido con el nombre de Tomás Mira López y procesado por robo y atentado. En agosto del año siguiente intenta fugarse rompiendo el coche celular que lo trasladaba del palacio de Justicia a la prisión. Citado como miembro del sindicado Único en Barcelona, seguía en prisión a comienzos de enero de 1918, cuando de nuevo logró fugarse, pero fue detenido al poco. Fue detenido de nuevo a finales de abril de 1921, ahora en Játiva, acusado de haber robado a un comerciante local y a comienzos de 1922 se le acusaba falsamente de dirigir desde la cárcel de Valencia a una banda que extorsionaba a empresarios de Novelda y Monòver. No fue juzgado por ello hasta noviembre de 1926, siendo absuelto y poniendo de manifiesto que había sido un montaje. No volvemos a saber de él hasta agosto de 1932, cuando logró fugarse del Palacio de Justicia de Barcelona pero sería detenido noviembre en la Rabasada de Barcelona y luego condenado a muchos años acusado de varios atracos en la zona. Su hijo fue José Escolano, tenor alicantino, pensionado por el ayuntamiento de Novelda en el Conservatorio de Madrid en los años republicanos.

—————————————————————————————-

ESCOLANO LOPEZ, PEDRO: Afiliado a la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESCORTELL CRESPO, MIGUEL: Afiliado a la CNT de Dénia durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESCORTELL FEMENÍA, ANTONIO: Afiliado a la CNT de Benissa durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESCORTELL FERRER, JOSÉ: Chofer de Benissa, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de Benissa.

—————————————————————————————-

ESCORTELL LLORET, VICENTE: Chofer de La Vila Joiosa, afiliado a la CNT. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de La Vila.

—————————————————————————————-

ESCORTELL MONTANER, BAUTISTA: Afiliado a la CNT de Dénia durante la guerra.

.—————————————————————————————-

ESCRIG PASCUAL, MARÍA: [La Vila Joiosa, 1917]. Enfermera de la Vila, afiliada a la CNT desde 1930.

—————————————————————————————-

ESCRIVÁ BENSACH, JOSÉ: [Valencia, 1890]. Mecánico de Dénia, sfiliado a IR en los años republicanos. En junio de 1939 estaba preso en Dénia. Un consejo de guerra en Dénia le condenó a muerte acusado de haber participado en varios asesinatos y fue fusilado el 21-10-1939 en Dénia.

—————————————————————————————-

ESCRIVÁ NADAL, ANTONIO: Militante de la CNT de Alcoi en los años republicanos. Durante la guerra, se incorporó al frente con su reemplazo. Al ser licenciado del servicio militar en mayo de 1945, fue conceptuado como sospechoso.

—————————————————————————————-

ESCUDERO HERNÁNDEZ, MANUEL: [Dolores, 1898]. Agricultor de Elche (Valverde Bajo), afiliado a la CNT en los años republicanos -sección oficios varios-. Trabajaba en las Salinas del Bras del Port -Santa Pola; y al estallar la revolución procedió, con otros, a su incautación, 21-09-1936. Al fnal de la guerra ingresó en la cárcel de Elche el 70-04-1939, el 07-05-1939 fue trasladado a Alicante, donde un consejo de guerra le condenó a 20 años el 15-09-1939. Ingresó en la cárcel de Orihuela el 13-03-1940 desde Alicante, adonde volvió el 25-06-1941. El 14-11-1942 fue trasladado a Barcelona. En libertad condicional desde enero de 1944 y se le concedió el indulto el 05-05-1948.

—————————————————————————————-

ESPASA DIEGO, MIGUEL: [Dénia, 1908]. Agricultor en Xàbia, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final, encarcelado en Dénia en septiembre de 1939. Un consejo de guerra en Alicante el 03-10-1939 le condenó a muerte –conmutada por 30 años-. Salió en libertad condicional el 18-07-1946, desde Alicante. Poco después, diciembre de 1947, fue detenido de nuevo por considerarle implicado en la reorganización de la CNT. Se le denegó la libertad provisional en mayo de 1948.

—————————————————————————————-

ESPASA FUSTER, FRANCISCO: [Alicante, 02-03-1906]. Jornalero de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, soldado desaparecido en combate en el Sector de Sarrión.

—————————————————————————————-

ESPASA RONDA, BAUTISTA: Afiliado a la CNT en Callosa d’En Sarrià en los años republicanos.

—————————————————————————————-

ESPASA RONDA, JOSÉ: Afiliado a la CNT en Callosa d’En Sarrià en los años republicanos. Ingresó en las Milicias Confederales el 03-01-1937.

—————————————————————————————-

ESPASA SANTACREU, JOSÉ: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————————-

ESPASA SANTACREU, RAMÓN: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.

—————————————————————————————-

ESPÍ CARBONELL, ROBERTO: Mecánico de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio adscrito a la FIJL el 26-07-1937. También ingreso en el Cuerpo de carabineros con destino a Infantería.

—————————————————————————————-

ESPÍ ESPÍ, MARÍA: Afiliada al SU de Trabajadores de la Alimentación, CNT, de Jijona durante la guerra. Fue procesada en 1941, en Alicante.

—————————————————————————————-

ESPÍ ESPÍ, VICTORIA: Afiliada al SU de Trabajadores de la Alimentación, CNT, de Jijona durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESPI FRANCÉS, AGUSTÍN: Tejedor internacionalista de Alcoi, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en mayo de 1878. Al parecer padre del músico alcoyano José Espí Ultrich.

—————————————————————————————-

ESPÍ GONZÁLES, JOSÉ: También Espín. Militante de la CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESPÍ PASCUAL, SANTIAGO: internacionalista de Alcoi, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en mayo de 1878.

—————————————————————————————-

ESPÍ RAMÓN, BERNARDO: También Espín. Empleado de Banca y militante de la CNT en Alicante. En 1926 era empleado del Banco Hispano Americano en Alicante. Después del 19 de julio, miliciano de auto-transportes en Alicante y Valencia. Detenido en Madrid por el SIM en los últimos días de la guerra, 28-03-1939.

—————————————————————————————-

ESPÍ REIG, JOSE: [Petrer, 1907]. Apodado Pepín. Cortador de calzado en Elda y Elche, militante de la CNT desde los 17 años. Estuvo en la cárcel en varias ocasiones por secundar huelgas revolucionarias convocadas por la CNT. Avecindado en Elche en los años republicanos. Destacado sindicalista, fue elegido para representar a la comarca en el Congreso Nacional de la CNT, celebrado en Zaragoza en mayo de 1936. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente, miembro del Comité de Guerra y luego comisario del batallón de la militarizada Columna de Hierro, 1937 -tercer batallón de la 83 Brigada Mixta-, siendo muy apreciado por los soldados. En la posguerra fue detenido el 9 de septiembre de 1939 y juzgado en consejo de guerra en Alicante el 12 de enero de 1940. Fue condenado a 30 años. En febrero de 1940 se le autorizó a permanecer en su celda para proseguir con sus estudios. Se le conmutó la pena por la de 20 años en mayo de 1943. Salió en libertad condicional el 26 de junio de 1943. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 30-04-1945 por actividades antifranquistas y fue puesto en libertad el 19-06-1945. Recibió el indulto de la primera pena el 06-10-1947. Reingresó otra vez en el reformatorio de Alicante el 04-12-1947, implicado en el grupo que trataba de reorganizar la CNT, fue procesado el 28-02-1948 y puesto en libertad el 03-08-1948. En la década de los sesenta implicado en el proceso cincopuntista, participó en las tertulias clandestinas del médico monárquico Francisco Zaragoza en Alicante y representó a la CNT en los contactos con Martín Villa. En 1966 aparece en la comisión provincial de Alicante encargada de coordinar la presencia confederal en las elecciones sindicales.

—————————————————————————————-

ESPI SARAÑANA, SALVADOR [Alcoi, 1859 – ¿?]. Històric anarquista alcoià. Format en els ambients federals, de xiquet va ser tèstic de l’aixecament dels alcoians contra la monarquia dels Borbons el 19 de setembre de 1868, i desprès un d’aquells jovens teixidors que es solidaritzaren amb els paperers locals i declararen la vaga general el juliol de 1873. Salvador va martxar a Barcelona, Sant Martí de Provençals, on estava a començaments de la década seguent treballant com a teixidor. En 1884 secretari d’exterior de l’Unió Manufacturera de Sant Marti. Tambè el trobem fent difussió de les seues idees lliurepensadores a La Federaciò Igualadina, 1884, i Revista Social, 1885. En març de 1884 va soterrar civilment en Sant Martí al seu fill Angel Colón i l’agost de 1885 a la xiqueta Carmen Federación Espi Abril. En eixe temps va coneixer al seu amic Pere Esteve, i també l’Anselmo Lorenzo, de qui diu que aleshores governava amb ma ferma el vaixell tipogràfic de l’Academia, punt de trobada entre l’anarquisme, el lliurepensament, el federalisme catalanista i la masoneria. A la seua casa de la Plaça del Mercat de Sant Martí va fixar-se la seu de El Grito del Pueblo, periòdic anarco-colectivista aparegut el juliol de 1886, i a mitjans de setembre va rebre el primer processament judicial per injuries al rei, seguit d’altres delictes de premsa semblants. Es probable que s’integrara amb Pere Esteve en el grup Benevento, iniciadors del periòdic El Productor [1887-1893] i del Centre obrer Regeneración. Posiblement també prenguè part en la constitució del Pacte d’Unió i Solidaritat, setembre 1888, i en la disolució de la FRE en el seguent congrès de València. Membre de la comissió del Cercle Obrer de Barcelona, va ser detingut a consecuencia de la celebració del 1 de maig de 1891. Tornem a saber d’ell en 1893, quan lliurà un donatiu per a les families de Pallás i Francisco Ruiz a El Corsario de La Corunya; i de bell nou l’octubre d’eixe any quan va ser processat per pertanyer al il·legalitzat Centre de Estudis Socials del carrer Riereta i a mes ser un dels repartidors de El Productor. Fugit de la justicia burgesa, de segur no va trigar gaire en agafar el cami de l’exili. Asentat a Nova York, al costat del seu amic Esteve, fou un dels col·laboradors habituals de Cultura Obrera [1911-1927]. Com que no l’hem trobam enlloc pel seu nom, citem a Severio Espi, espanyol de 34 anys i membre de la IWW que fou detingut el març de 1920 juntament amb el membres del Cercle Francisco Ferrer de Paterson. Al començament de la dècada de 1930, Salvador Espí integrava el Cercle d’Estudis Socials de White Plains, a Nova York. Pot ser encara viu l’octubre de 1937, quan S. Espí recollia fons per la revolució espanyola. Tambè col·laborà en Tierra y Libertad, 1917 i 1936, Redención d’Alcoi, 1930 i Cultura Proletaria, Nova York, 1937.

—————————————————————————————-

ESPI SARRIÓ, EDUARDO: Internacionalista en Alcoi, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————————-

ESPÍ SILVESTRE, ÁNGELES: [¿Alcoi?, 09-08-1921]. Militante de las JJLL de Alcoi durante la guerra, dio charlas en mítines y habló por Radio Alcoy. Colaboraciones en Ruta Confederal, 1937. Luego estuvo en el Instituto Obrero de València. Al final de la guerra se embarcó con su compañero, Manuel Arquimbau Martínez, un maestro racionalista de 21 años que trabajaba en Alcoi, en el Stanbrook, aunque ella no figura en la lista de pasajeros. Parte de su exilio lo pasó en Orán y posteriormente marchó a Bourges -Francia-. En 2005 tenía residència en Alacant.

—————————————————————————————-

ESPI SILVESTRE, FRANCISCO: [València, 04-04-1920]. Militante de las JJLL de Alcoi durante la guerra. Al final pasó a Francia, donde fue hecho prisionero por los alemanes y recluido en el stalag XII-D (Trier). Fue deportado al campo de Mauthausen el 25-01-1941, con n.º de matrícula 3840. Fue liberado el 05-05-1945. Hijo de Francisco Espí Carbonell (también deportado) y hermano de Ángela.

—————————————————————————————-

ESPINÓS ABAD, JOSÉ: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Sobreseida su causa en junio de 1879.

—————————————————————————————-

ESPINÓS CALVO, ANTONIO: También Calbo. Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————————-

ESPINÓS CORTÉS, LUISA: Obrera textil, afiliada a la CNT durante la guerra. En 1939 el Ayuntamiento de Alcoi la cesó en su puesto de costurera del Hospital Civil de Oliver.

—————————————————————————————-

ESPINÓS CORTÉS, AMALIA: [Alcoi, 1916]. Obrera textil, afiliada a la CNT durante la guerra. Durante la guerra enfermera del Hospital Civil de Oliver.

—————————————————————————————-

ESPINÓS GOZALBEZ, FRANCISCO: [San Juan, 1920]. Mecánico de San Juan, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra desaparecido en el frente del Este.

—————————————————————————————-

ESPINÓS PEIDRÓ, JOSÉ: [Alcoi, 1817]. Internacionalista de Alcoi, conocido por Tuerto Tomás. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Fallecido en prisión.

—————————————————————————————-

ESPINOSA LÓPEZ, MARÍA: Afiliada a la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESPINOSA MOLINA, BLAS: [Villena, 1906]. Zapatero de Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra encarcelado en Villena en noviembre de 1939. Ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 y salió en prisión atenuada el 12-04-1940. Fue procesado.

—————————————————————————————-

ESPINOSA MOLINA, JOSÉ: [Villena, 1913]. Zapatero de Villena, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, miliciano en la 39 Brigada, 3er Batallón, 4ª compañía. Ingresado en el Hospital de Villena, 21-01-1937. En noviembre de 1939 estaba detenido en Villena.

—————————————————————————————-

ESPINOSA MOLINA, MANUEL: Militante de la CNT de Villena en los años republicanos.

—————————————————————————————-

ESPINOSA PEREZ, JUAN: Afiliado a la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESPINOSA PUCHE, ANTONIO: [Villena, 28-06-1911]. Labrador afiliado a la CNT de Villena en los años republicanos. Ingresó en las milicias confederales el 03-01-1937. También sargento voluntario de la 70 Brigada Mixta.

—————————————————————————————-

ESPINOSA RUBIO, FRANCISCO: [Villena, 1919]. Zapatero de Villena conocido por Chirivío, afiliado a la CNT durante la guerra. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 13-06-1940 desde Villena y salió en prisión atenuada el 22-06-1940. Un consejo de guerra en Alicante el 21-11-1940 le condenó a 6 meses de prisión por asistir a reuniones de unos jóvenes que, con la excusa de formar un equipo de fútbol, se rajaba de las autoridades franquistas.

—————————————————————————————-

ESPINOSA TORRES, ANTONIO: [Almoradí, 1917]. Agricultor de Rojales, militante de la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano a las órdenes del Comité, marchando a Torrevieja para tomar parte en el asalto al cuartel de la Guardia Civil. En octubre de 1936 marchó voluntario al frente. También afiliado a SIA, 03-08-1938. Al final fue detenido en abril de 1939 y un consejo de guerra en Alicante le condenó a muerte el 07-09-1939, que le fue conmutada por la de 30 años.

—————————————————————————————-

ESPLA, RAFAEL: Metalúrgico de Alicante, afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————————-

ESPLA BALLESTER, VICENTE: Afiliado al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESPLA JORDÁN, VICENTE: [Alicante, 1906]. Carpintero de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra desaparecido en combate en el sector de Lucena.

—————————————————————————————-

ESPLA MINGOT, JOSÉ: [Alicante, 12-05-1909]. Metalúrgico de Alicante, residente en el Raval Roig. Afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante en los años republicanos.

—————————————————————————————-

ESPLÁ SOGORB, FRANCISCO: [Mutxamel, 1915]. Obrero de la industria de la almendra de Mutxamel, afiliado a CNT de Alicante en los años republicanos. Después del 19 de julio fue uno de los organizadores del SU de Oficios Varios-CNT, de Mutxamel, septiembre de 1936, formando parte de su Comité local -secretario- durante toda la guerra. Por otro lado fue presidente del Consejo Municipal entre junio y octubre de 1937, siendo quien depositó en el Ayuntamiento las alhajas de la Iglesia y una imagen de la Virgen de Loreto, que fueron entregadas a la Comisión de recuperación de obras de arte. Así mismo, participó en la incautación de maquinaria y productos de la industria de la almendra, siendo secretario del Consejo de Administración de los Partidores de Almendra socializados, 15-10-1936. Presidente del SU de la Alimentación de Muchamiel y luego, secretario del Consejo Obrero de la Almendra, 24-12-1938. También secretario de la Cooperativa antifascista de Consumo. Afiliado a SIA de Alicante. Al final fue apresado el 10-04-1939, y un consejo de guerra el 07-06-1939 le condenó a 20 años. Fue trasladado a Orihuela el 13-03-1940 desde Alicante, adonde volvió el 25-06-1941. Obtuvo la condicional el 18-09-1941, se le conmutó la pena por la de 6 años el 14-08-1944. Obtuvo la libertad definitiva el 05-04-1945.

—————————————————————————————-

ESPLÁ SOGORB, JOSÉ: Mecànic de Mutxamel i militant de les JJLL durant la guerra. Segons algunes fonts, afiliat al P. Comunista. Ingresà en un Batalló especial de Ametralladores. Desparegut en combat en el front de Teruel.

—————————————————————————————-

ESPLÁ SOGORB, RAFAEL: [Mutxamel, 1920]. También Segort. Albañil de Mutxamel, afiliado a la CNT durante la guerra. Miliciano de la Columna Perea, integrado en el 2º Batallón del 9º Regimiento de Milicias -Legionarios de la Muerte-, 20-12-1936. Solicitó ingresar en Cuerpo de Seguridad en octubre de 1938. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante el 16-05-1939, el 10-07 asistió a consejo de guerra, y repitió comparecencia el 15-02, el 07-03, el 20-04 y el 03-05-1940, quedando en libertad el 10-05-1940 por tener cumplida la pena de seis meses que se le impuso. Posteriormente fue expulsado de Portugal por indocumentado en abril de 1944, ingresó en la cárcel de Badajoz el 14-05 y fue trasladado a Alicante en julio, siendo puesto en libertad el 22-07-1944. Reingresó otra vez en la de Alicante el 23-07-1944, y salió en libertad el 29-07-1944.

———————————————————————————

ESPLUGUES, RAMÓN: Anarcosindicalista en Alcoy. Dirigente de la Federación del Arte Textil, 1917-1922.

———————————————————————————

ESPLUGUES BOTELLA, RAMÓN: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.

—————————————————————————————-

ESPLUGUES COSTA, BAUTISTA: [Alcoi, 1892]. Tejedor mecánico de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, fue delegado de compras de abastos. Al final de la guerra ingresó en la Prisión de Alcoi el 22-08-1939, se le concedió la prisión atenuada el 23-02-1940, reingresó el 14-02-1942 y fue trasladado a Alicante el 3-08-1942. Asistió a consejo de guerra el 18-08-1942 y fue puesto en libertad ese día, tras ser condenado a doce años. Indultado el 25-12-1946.

—————————————————————————————-

ESPLUGUES REIG, MANUEL: [Alcoi, 1901]. Chófer de Alcoi, conocido por Chaleco, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de Auto-tranportes de Alcoi al servicio de la Federación local de Sindicatos. Luego acabó en el frente como chófer de un coronel, tras incorporarse pasar por el frente de Andalucía y, luego, por el Cuerpo de Tren. Al final de la guerra se ocultó en una casa de La Roda (Albacete) e ingresó en la prisión de Alcoi el 19-05-1939. Estuvo en La Abastecedora y fue trasladado el 24-08-1942 a Alicante para comparecer el 01-09-1942 ante un consejo de guerra, que le condenó a doce años. El 18-07-1943. Obtuvo la condicional, con destierro en Granollers, de donde marchó a Barcelona en julio de 1943. Llegó el indulto el 17-03-1949.

—————————————————————————————-

ESPUCH, SALVADOR: Afiliado a la FL de SU de Torrevieja durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESPUCH GARCÍA, ENRIQUE: [Alicante, 13-12-1913]. Albañil de Alicante, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra, ingresó en las Milicias Confederales, 08-12-1936. Luego cabo de la 7ª Brigada Mixta, 2º batallón, 4ª Compañía.

—————————————————————————————-

ESPUCH PASTOR, TOMÁS: Ebanista de Alicante, residente en Carolinas Altas, afiliado al Sindicato del Ramo de la Madera-CNT en los años republicanos. Durante la guerra, miliciano de la Columna Perea, integrado en el 2º Batallón del 9º Regimiento de Milicias -Legionarios de la Muerte-, desde el 01-10-1936.

—————————————————————————————-

ESQUEMBRE, LUIS: Militante anarquista en Torrevieja durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESQUEMBRE TOMÁS, ANIBAL: [Villena, 1909 / Alicante, 28-10-1939]. Zapatero confederal, trasladado con su familia a Elda. Desde muy joven en la CNT y militó de forma activa durante la dictadura de Primo de Rivera. En los años siguientes militante de las JJLL, reparte su activismo entre Barcelona y Elda; firmando en 1932 un manifiesto contra Pestaña desde la Modelo de Barcelona. En mayo de 1933 deja Elda tras la huelga general, pero en mayo de 1936 esta de nuevo allí. Después del 19 de julio tomó parte del control obrero de Elda y pronto lo situamos en el frente madrileño. También, comisario de guerra del regimiento de Artillería ligera nº 6 de Murcia, 23-09-1937; y luego de la Comandancia Artillería del 4º cuerpo del ejército, 22-12-1938. Detenido al final de la guerra en Alicante, fue fusilado al poco.

—————————————————————————————-

ESQUEMBRE TOMÁS, MÁXIMO: [Villena, 1909 / Elda, años 80]. Ebanista emigrado desde muy joven a Elda, y que en 1928 se integra en la CNT. Después del 19 de julio combatió en el frente madrileño desde 1936 y después en Teruel, delegado político de la 11ª batería del 107 de Artillería, 12-07-1937. Con la derrota logra pasar a Francia, formando en la CNT del exilio hasta 1946, cuando retorna a Elda sin mayores apuros, donde vivió hasta su muerte.

—————————————————————————————-

ESQUEMBRE TOMÁS, RAMÓN: [Villena, 09-09-1915 / Sector de Castellón, 1937]. De familia confederal asentada en Elda, trabajó de zapatero-cortador y militó en la CNT y JJLL. Iniciada la guerra, marcha al frente como sus hermanos, encontrando la muerte en combate, en el sector de Castellón, 1937.

—————————————————————————————-

ESQUEMBRE TORRENT, MANUEL: Carreter radical i després boter confederal a Alacant en el primer quart del segle XX. Entre el 1901 i el 1905 va ser membre de la societat de oficis varis El segle XX. El març de 1908 es detingut per protagonitzar un aldarull al Cine Sport d’Alacant, i les seues conviccions públiques li provocaven nombroses multes i altres assejaments policials de baixa intensitat. Tot i que apareix en 1908 als entorns radicals, s’implicá a fons al llevament sindicalista a la ciutat en la segona década del segle, i consta com a membre de l’Ateneu Sindicalista o com a president provisional de La Organizadora, societat de oficis varis, el 1912, i poc desprès vocal de la societat de fusters, ebanistes i similars. També pren part als diferents comissions de vaga d’aquells mesos de reorganització. Com a dada curiosa, podem considerarlo com a un dels difussors del futbol a Alacant, i feia de jutge de linea. Casat el 1915 amb l’Amparito Fuentes, el seu activisme, però, anava creixent, membre ara de La Defensa i participant a mitins al larg del 1916. El 1917 el detindrán pels fets de la vaga general d’agost, on era delegat del treballadors del Port, i va ser condemnat a 4 mesos de presó. Un amb el mateix nom asistì al XIII congrés de la UGT, celebrat a Madrid, 30 de setembre – 10 d’octubre de 1918, on va representar als obrers de fabriques i magatzems alacantins. L’estiu del 1919, presideix el sindicat unificat de transports de la CNT i fou dessignat president de l’assemblea de la Casa del Poble d’Alacant. El gener del 1920 va aconseguir fugir a la redada al SUT.

—————————————————————————————-

ESQUERDO JOSÉ: Afiliado al Sindicato Metalúrgico-CNT de Alicante durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESQUERDO, PEDRO: Militante de la CNT en el Pla de la Vallonga-Alicante durante la guerra. Secretario de la Colectividad Cooperativa confederal de Trabajadores campesinos del Pla de la Vallonga, 15-01-1938.

—————————————————————————————-

ESQUERDO CABRERA, VICENTE: Militante socialista de Benissa -dirigente de la AS en 1931-, afiliado a la CNT durante la guerra. Marchó voluntario al frente.

—————————————————————————————-

ESQUERDO ESQUERDO, PEDRO: [La Vila Joiosa, 1903]. Jornalero de la Vila, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miembro del Consejo Municipal -consejero de Agricultura- y secretario de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas. También delegado por el SU de Trabajadores Campesinos-CNT de La Vila en el Pleno provincial del 19-11-1936. Así mismo presidente de la Colectividad Cooperativa confederal de Trabajadores campesinos creada con las fincas incautadas y presidente del SU de Trabajadores Campesinos, octubre de 1937. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 15-04-1939, obtuvo la prisión atenuada el 29-08-1940. Un consejo de guerra el 14-11-1940 le condenó a 6 años. En enero de 1941 estaba en la localidad, en libertad condicional. En agosto de 1943 fue detenido de nuevo por considerarle peligroso, y estuvo preso del 2 al 10-09-1943. En libertad definitiva desde el 13-04-1945.

—————————————————————————————-

ESQUERDO LLORCA, JOAQUÍN: [La Vila Joiosa, 1906]. Marinero de La Vila Joiosa, conocido por Parri, militante de la CNT desde 1934. La guerra le sorprendió en Larache y fue movilizado por el ejército fascista. Destinado en Pamplona, Laredo y Jaca, desde donde se pasó a las filas rojas en octubre de 1937. Al ser movilizado su reemplazo, fue destinado a servicios auxiliares. Al final de la guerra ingresó en el campo de Dénia el 14-04-1939 y el 15-02-1940 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 16-02-1940 le condenó a 12 años. El 12-12-1940 fue trasladado a Elche, obtuvo la condicional el 23-07-1941, el indulto el 5-05-1949. Autorizado para trabajar en la pesca de arrastre entre Barcelona y Canarias.

—————————————————————————————-

ESQUERDO LLORET, FRANCISCO: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————————-

ESQUERDO LLORET, MATÍAS: [La Vila Joiosa, 1911]. Militante de la CNT de La Vila en los años republicanos. Solicitó ingresar en el Cuerpo de seguridad.

—————————————————————————————-

ESQUERDO LLORET, VICENTE: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.

—————————————————————————————-

ESQUERDO PÉREZ, NICOLÁS: [La Vila Joiosa, 1895]. Albañil de la Vila Joiosa, afiliado a la CNT y la FAI en los años republicanos. Después del 19 de julio formó parte del comité de control, para la reparación de viviendas. Al final de la guerra fue detenido en La Vila el 8-05-1939. Fue enviado a Teruel, para trabajar en Regiones Devastadas, en enero de 1940. La Auditoria de Guerra remite testimonio de sentencia 1054/1939 (que no aparece) a petición del TRP. 21-06-1939.

—————————————————————————————-

ESQUERDO PÉREZ, VALERO: Maquinista naval de La Vila, afiliado al Sindicato de Trabajadores marítimos-CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio solicitó ingresar en el cuerpo de vigilantes de campos de trabajo. También aspirante a Oficial de Prisiones, avalado por el Frente Popular de La Vila, 02-11-1936.

—————————————————————————————-

ESQUERDO SERRA, ANDRÉS: Afiliat de la CNT de Benissa durant la guerra.

—————————————————————————————-

ESQUERDO SORIANO, MELCHOR: [La Vila Joiosa, 19-01-1910]. Hilador de la Vila conocido por La Torre, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio solicitó ingresar en el cuerpo de seguridad. Luego se incorporó al frente, y desapareció en combate en Sierra Palomera. Al final ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Alcalá de Henares el 18-06-1940, donde un consejo de guerra el 23-10-1940 le condenó a 20 años. Obtuvo la condicional el 22-03-1943, con destierro a Cádiz, en mayo de 1945 se le autorizó a volver a La Vila. El indulto el 19-04-1947.

—————————————————————————————-

ESQUITINO SERRANO, JOAQUÍN: Anarquista en Alicante, miembro del Comité de Requisa de la Columna Maroto. Afiliado a SIA de Alicante.

—————————————————————————————-

ESQUIVA CRESPO, BERNARDO: [Orihuela, 1909]. Agricultor de Orihuela, militante de la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue cajero de la Colectividad Agrícola e intervino en la incautación de varias fincas. Al final ingresó en la cárcel de Orihuela el 26-10-1939. El 12-01-1940 fue enviado a Alicante. Quedó en prisión atenuada el 20-05-1941. Un consejo de guerra en Alicante el 03-09 le condenó a 6 años. Volvió a Alicante el 03-09-1941, quedando de nuevo en prisión atenuada el 08-10. Se le concedió la condicional con destierro el 17-06-1942 y en julio se le autorizó residir en Granada. En diciembre pidió volver a Hurchillo, extinguido el destierro. La libertad definitiva llegó el 21-10-1945.

—————————————————————————————-

ESTAN CANALES, JUSTO: [Callosa de Segura, 1913]. Militante de la CNT y las JJLL de Callosa en los años republicanos. Después del 19 de julio alumno de la Escuela de Guerra, avalado por el Comité regional -oficial de caballería-.

—————————————————————————————-

ESTEBAN BLANQUER, FRANCISCO: [Alcoi, 1899 / 1958]. Industrial metalúrgico republicano y maestro de taller en la Escuela de Trabajo de Alcoi, afiliado a la CNT durante la guerra. Al parecer quintacolumnista -perteneció al Socorro Blanco-.

—————————————————————————————-

ESTEBAN CARRIÓN, FRANCISCO: [Sax, 04-04-1890]. Médico de Sax. Durante la guerra capitán practicante de Sanidad Militar, afiliado a la CNT.

—————————————————————————————-

ESTEBAN CARRIÓN, VIRTUDES: También Estevan. Afiliada al Sindicato de Sanidad e Higiene-CNT de Alicante, 30-08-1938.

—————————————————————————————-

ESTEBAN FERRIZ, CONCEPCIÓN: Afiliada a la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEBAN FERRIZ, ISABEL: También Estevan. Afiliada a la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEBAN GARCÍA, JACINTO: [Villena, 1914 / Alicante, 21-07-1942]. También Estevan. Alias El Gato. Según unas fuentes militante confederal, según otras adscrito a la FL de Sindicatos-UGT desde 29-03-1936 y a la Sociedad de Albañiles. Después del 19 de julio combatió el fascismo y al final de la guerra fue detenido en Villena, encarcelado en Monòver y Alicante, condenado a muerte y fusilado.

—————————————————————————————-

ESTEBAN GARCÍA, ANTONIO: [Villena, 02-02-1919]. También Estevan. Alias El Gato. Labrador y militante confederal desde muy joven en Villena. Combatió el fascismo y al final de la guerra fue detenido en Villena. Un consejo de guerra le condenó a 30 años. Salió en libertad condicional de El Dueso el 01-04-1944.

—————————————————————————————-

ESTEBAN HERNÁNDEZ, FRANCISCO: También Estevan. Albañil y militante de la CNT de Villena y de la Sociedad de Albañiles en los años republicanos.

—————————————————————————————-

ESTEBAN HERNÁNDEZ, MARTÍN: [Villena, 1903]. También Estevan. Labrador de Villena, conocido por Caracoles, adscrito a la CNT desde 1931. Después del 19 de julio fue presidente del SU de Trabajadores de Villena, 18-11-1936. También vocal de la Junta calificadora de expropiación de fincas rústicas de Villena y Inspector de Trabajo en las fincas colectivizadas. Afiliado a la Colectividad confederal de Campesinos-CNT. No marchó al exilio pese a contar con salvoconducto. Al final fue detenido e ingresó en el reformatorio de Alicante el 05-04-1939, donde un consejo de guerra el 25-05-1939 le condenó a 12 años. Pasó a Orihuela el 13-03-1940 y el 09-06-1941 fue enviado a Alicante para ser trasladado a la Colonia Penitenciaria de Formentera del Segura. Ingresó en Alicante el 30-08-1942 desde Formentera del Segura, para asistir a un consejo de guerra, y el 12-05-1943 obtuvo la condicional. En 1943 pidió en una instancia ir desde Elda a Alicante, donde se dedicó a la venta de productos agrícolas. Obtuvo el 22-07-1947 la definitiva por indulto. Reingresó en Alicante el 05-12-1947 acusado de formar parte de una organización clandestina de CNT-FAI, y el 01-06-1948 salió en libertad. Vivía en Alicante en 1952.

—————————————————————————————-

ESTEBAN MARTÍNEZ, ADALBERTO: [Villena, 1919 / Alicante, 25-10-1939]. A veces como Edelberto. Zapatero-impresor de familia confederal, militante CNT y de JJLL de Villena. Después del 19 de julio colaboró con el Comité Revolucionario, fue secretario de las JJLL y en mayo de 1938 marchó voluntario a un Batallón de Transmisiones. Tomó parte en varios hechos de guerra en los frentes de Extremadura y Centro. El 28-04-1939 le fue ocupada una pistola, siendo uno de los 19 inculpados y juzgados en tribunal militar formado por falangistas y militares que se celebró en mayo (o junio) de 1939, y en el que fueron dictadas 18 sentencias a muerte y una condena de 30 años. Fue fusilado en Alicante el 25 de octubre de 1939.

—————————————————————————————-

ESTEBAN MARTÍNEZ, BERNABÉ: También Estevan. Probable militante de la CNT de Villena. Durante la guerra delegado por la Federación Regional de Campesinos de Levante para la reorganización provincial de Campesinos-CNT, 08-10-1937. También secretario de la Delegación de la FERECALE en Alicante, 25-02-1939.

—————————————————————————————-

ESTEBAN MARTÍNEZ, FRANCISCO: [Villena, 1902]. Comerciante de Villena, conocido por Clavel. Militante republicano -PRRS- y de la UGT pasado a la CNT durante la guerra. Intervino en la incautación del Teatro Chapí, y fue nombrado delegado de compras del CRES, 22-06-1938. En noviembre de 1939 estaba encarcelado en Villena, donde un consejo de guerra le condenó a 12 años el 15-11-1939. Según otra documentación, fue trasladado desde Monóvar a Alicante para comparecer ante un consejo de guerra que tuvo lugar el 22-07-1940. Fue enviado al Hospital en varias ocasiones, la última el 28-01-1941, y desde allí trasladado a Alicante el 09-09-1941. Obtuvo la condicional el 05-10-1941, el 06-05-1944 se le conmutó la pena por la de 6 años. En libertad definitiva en abril de 1946. Reingresó en Alicante el 29-05-1951 por un arresto de quince días, salió el 12-06.

—————————————————————————————-

ESTEBAN MARTÍNEZ, PEDRO: [Villena, 1908]. También Estevan. Tío de Adalberto, comerciante y militante de la CNT desde su juventud conocido por Malecón. Sublevados los fascistas, combatió en el frente de Madrid -13º Batallón milicias confederales en enero de 1937-, y Guadalajara -118 Brigada Mixta, 1ª compañía, 3º Batallón en junio de 1938-. Detenido en 1939, fue condenado a muerte, luego conmutada, en Madrid. Salió de la cárcel de Ocaña 12 años más tarde. Liberado, residió en Cullera y murió en la década del 70.

—————————————————————————————-

ESTEBAN MARTÍNEZ, RAMÓN: También Estevan. Militante de la CNT de Villena y la sociedad de Albañiles durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEBAN MARTÍNEZ, VIRTUDES: También Estevan. Militante de la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEBAN MINGOT, JOSÉ: También Estevan. Militante de la CNT de Alicante durante la guerra. Fue procesado en 1942, en Alicante.

—————————————————————————————-

ESTEBAN PERALES, BERNARDO: [Sax, 1911]. También Estevan. Albañil de Sax afiliado a la CNT en los años republicanos. Desaparecido en combate el 05-04-1938.

—————————————————————————————-

ESTEBAN PERALES, JOAQUÍN: También Estevan. Labrador de Sax afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio afiliado a a Federación Campesina de Sax.

—————————————————————————————-

ESTEBAN RICHARTE, JUAN JOSÉ: [Sax, 1891]. También Estevan. Albañil de Sax, conocido por Mateo. En los años republicanos pertenecía a UGT y PSOE y fue presidente de la Sociedad de Albañiles, y durante la guerra se afilió a CNT. También miembro del Consejo municipal, delegado del Comité de Evacuados del SRI y vocal de la Junta de Incautaciones. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 02-12-1939 y el 28-12-1940 fue enviado a Alicante. Procesado en 1940.

—————————————————————————————-

ESTEBAN RUESCAS, JUAN: Ayudante mecánico afiliado de la CNT de Villena desde marzo de 1937. Ingreso en el Cuerpo de carabineros.

—————————————————————————————-

ESTEBAN RUESCAS, MATEO: [Villena, 1918]. Zapatero y militante CNT de Villena durante la guerra. Marchó al frente integrado en la 70 Brigada Mixta, 1ª compañía, 1º batallón. Ingresado en el Hospital de Sangre de Villena, 06-03-1937.

—————————————————————————————-

ESTEBAN RUESCAS, VIRTUDES: También Estevan. Militante de la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEBAN SEVILLA, ANTONIO: Militante de la CNT de Villena en los años republicanos. Durante la guerra ingresó en las milicias confederales el 10-10-1936.

—————————————————————————————-

ESTEBAN SEVILLA, FRANCISCO: [Villena, 12-08-1911]. Militante de la CNT de Villena en los años republicanos. Durante la guerra se enroló en las milicias confederales el 03-01-1937. Luego cabo de la 70 Brigada Mixta.

—————————————————————————————-

ESTEBAN TORREBLANCA, ANTONIO: [Sax, 1900 / Hospital de Alicante, 5-11-1940]. Labrador de Sax conocido por El Perdigote. El 19 de julio le sorprendió en Francia, regresó a Sax, se incorporó a la CNT y fue su presidente. Nombrado primer teniente de alcalde y delegado de Abastos, vocal y tesorero del Comité del Frente Popular. Además, presidió la Junta municipal clasificadora de desafectos y fue vocal de la Junta de Incautaciones, incautándose de los talleres de Francisco Bravo Mataix. También delegado por el SU de Trabajadores del campo-CNT de Sax en el pleno provincial del 18-11-1936. Posiblemente el mismo que asistió al Pleno regional de Comarcales, septiembre de 1937. Al final ingresó en la cárcel de Monóvar el 2-12-1939 y el 25-10-1940 fue enviado al Hospital, enfermo de tuberculosis, el 26-10 se recibió la orden de libertad, pero falleció en el hospital el 5-11-1940.

—————————————————————————————-

ESTEBAN TORREBLANCA, MIGUEL: [Villena, 1907]. También Estevan. Electricista y militante de la CNT de Villena en los años republicanos. Durante la guerra, delegado del Frente Popular en el Consejo de Administración del Canal de la Huerta, 05-09-1936 y vocal de la Junta de expropiación de fincas rústicas de Sax. Luego avalado por CNT para su ingreso en el Cuerpo de Seguridad en Valencia.

—————————————————————————————-

ESTELLÉS CUÑAT, VICENTE: Internacionalista en Alcoi. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Sobreseida su causa en junio de 1879.

—————————————————————————————-

ESTEVE, ANTONIO: Internacionalista de Alcoy. Procesado por los sucesos de julio de 1873.

—————————————————————————————-

ESTEVE, RAMÓN: Secretario de la CNT de Hondón de las Nieves durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEVE, VICENTE: Secretario de la Sociedad de Tejedores de Alcoi, diciembre de 1889.

—————————————————————————————-

ESTEVE ALAVÉS, JUAN: [El Campello, 1913]. Marinero de El Campello conocido por El Bicho, afiliado a la CNT desde 1931, cuando se constituyó el sindicato confederal en la localidad. Después del 19 de julio miliciano del Comité Revolucionario. En septiembre de 1936 marchó voluntario al frente enrolado en las milicias confederales. Regresó a El Campello al poco y volvió al frente al ser movilizada su quinta. Fue hecho prisionero en Sierra Palomera y destinado al Batallón de Trabajadores nº 135 del que desertó cuando estaba en Alquerías del Niño Perdido (Castelló) y se evadió a la zona republicana. Al final un consejo de guerra en Alicante el 14/11/1939 le condenó a muerte. Se le conmutó por la de 30 años el 29-02-1940. Cumplió en València.

—————————————————————————————-

ESTEVE ALAVÉS, VICENTE: [El Campello, 1895]. Marinero conocido por El Bicho, afiliado a la CNT de El Campello desde 1932. Fundador del Ateneo Cultural de las JJLL de El Campello en los años republicanos. Presidente y luego secretario del Sindicato de Oficios Varios de Campello en junio de 1936. Después del 19 de julio intervino en requisa de embarcaciones y fue nombrado Presidente del Sindicato de la Industria Pesquera. También secretario de las JJLL, 06-11-1936. Al final un consejo de guerra en Alicante el 30-11-1939 le condenó a 3 años. En junio de 1941 estaba en libertad condicional en Campello.

—————————————————————————————-

ESTEVE AMORÓS, HERMENEGILDO: [Castalla, 1905]. Carpintero de Castalla conocido por Talent, afiliado a la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue uno de los fundadores en Castalla de la CNT, de la que fue secretario. Luego, marchó voluntario al frente. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 1-08-1939, y el 31-03-1940 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 2-04-1940 le condenó a 30 años. En noviembre de 1941 estaba encarcelado en Alicante, donde seguía en junio de 1944. El TRP sobreseyó provisionalmente su expediente en junio de 1945. En 1948 había fallecido en Valencia.

—————————————————————————————-

ESTEVE BLANES, FRANCISCO: Albañil de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Durante la guerra detenido en la Prisión preventiva de Alcoi, 23-04-1938.

—————————————————————————————-

ESTEVE BLANES, REMEDIOS: Afiliada al Sindicato de Oficios Varios de San Vicente del Raspeig en los años republicanos.

—————————————————————————————-

ESTEVE CASTELLÓ, ISMAEL: [Castalla, 1914]. Agricultor de Castalla conocido por Poll, militante de la UGT en los años republicanos. Después del 19 de julio, fue uno de los fundadores y vicesecretario de la CNT, a la que representó en el Comité de Salud Pública entre agosto y octubre de 1936, cuando marchó voluntario al frente. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 1-08-1939 y el 31-03-1940 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra 02-04-1940 le condenó a muerte. En 1944 estaba en Carabanchel. Indultado en 1945.

—————————————————————————————-

ESTEVE CASTELLÓ, RAMÓN: [Castalla, 1903]. Minero y pocero de Castalla conocido por Pollet. Alguacil desde febrero de 1936. Afiliado a la CNT durante la guerra. Al final fue detenido, y estaba el 2-12-1939 internado en el campo de concentración de Monóvar, el 12-02-1940 fue trasladado a Alicante y desde allí a Alcoi el 11-03-1940. En noviembre de 1941 estaba de nuevo preso en Alicante, donde un consejo de guerra el 11-11-1942 le condenó a 20 años. Salió en libertad condicional de Alcalá de Henares el 19-07-1943.

—————————————————————————————-

ESTEVE CORBÍ, EVARISTO: Presidente de la Sociedad de Campesinos-CNT de Monòver durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEVE FUENTES, RAMÓN: [Alacant, 24-12-1899 / Gusen, 03-12-1941]. Vecino de Alicante, deportado a los campos de concentración nazis, falleció en Gusen el 03-12-1941.

—————————————————————————————-

ESTEVE GARCÍA, GASPAR: [Alacant, 10-11-1892]. Jornalero y barbero de Alicante, hijo de un sindico socialista del gremio de Barberos, militante de la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio en representación del Partido Sindicalista fue delegado de Distribución y Economía del Frente Popular y miembro del Comité de Salud Pública. El 06-01-1937, solicitó ingreso en el Cuerpo de seguridad, sección investigaciones especiales. Agente de investigación adscrito al Gobierno civil de Alicante el 30-12-1937. Luego, estuvo organizando los servicios de Orden Público en Cuenca. Al final de la guerra ingresó en el Reformatorio de Alicante el 6-04-1939, donde un consejo de guerra el 28-11-1930 le condenó a muerte, conmutada por 30 años. Llegó a El Dueso el 23-02-1941 desde Alicante. El 30-10-1945 fue trasladado desde El Dueso a Alicante, adonde llegó el 16-11-1945. Obtubo el indulto el 19-06-1947.

—————————————————————————————-

ESTEVE GARCÍA, SALVADOR: [Alcoi, 23-08-1918]. Aserrador de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Desaparecido en combate en Sierra Palomera. Estuvo internado en el BDST n.º 90, en Bezanes (Asturias).

—————————————————————————————-

ESTEVE GIL, JOSÉ MARÍA: Militante de la CNT de Alicante durante la guerra. Miliciano de Auto-tranportes, figura adscrito a la Secretaria de la delegación alicantina de la Federación Regional de Campesinos de Levante, Sección Transportes.

—————————————————————————————-

ESTEVE GIMENO, VICENTE: [Castalla, 1901 / Alacant, 05-11-1940]. També Jimeno. Paleta i militant de la CNT de Castalla durant la guerra, conegut per Meló. Abans adscrit al Partit Comunista. Después del 19 de juliol, fue uno de los fundadores de la CNT, a la que representaba en el Comité de Salud Pública y luego en el Frente Popular, 15-01-1937. También miembro de la Junta de expropiación de fincas rústicas, y, en representación del SU de Oficios Varios-CNT, se incautó de la Fca. de muñecas de Santiago Sempere Matarredona, el 11-01-1937. Al final de la guerra ingresó en la prisión de Alcoi el 01-08-1939 y el 31-03-1940 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 02-04-1940 le condenó a muerte. Fue fusilado el 05-11-1940 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado. També afusellada la seua companya, Antonia Durá.

—————————————————————————————-

ESTEVE GINER, VICENTE: [Palamos, 1920]. Militante libertario de El Campello. Nacido en Palamós, al estar su padre trabajando como pescador en la zona -Rosas-, volviendo a Campello en 1934 arrastrados por la crisis de trabajo. Obrero autodidacta e inquieto, consiguió cierta formación reglada por libre, estudió música, era asiduo practicante de deportes -fútbol- y acompañaba a su padre, secretario del sindicato de pescadores de Campello, en labores de secretario de actas en las reuniones del oficio. Fue iniciador de las JJLL locales con 14 años y fundador del Ateneo Cultural de las Juventudes Libertarias de Campello en esos años, que editaron Avance. Iniciado el periodo revolucionario, participa junto a su padre -presidente de la colectividad de pescadores- en la incautación de las barcas y las artes de pesca y en la constitución del Sindicato de la Pesca y su colectividad, en la cual Vicente hacía las cuentas y establecía las prestaciones de seguridad social. Detenido al final de la guerra, fue internado en el Reformatorio de Alicante y juzgado solo por sus ideas, de las que no renegó y a pesar de ello fue absuelto. Al salir de prisión siguió ayudando a los presos y laboró en Alicante por la reorganización en la clandestinidad, hasta que fue desmantelada en 1946, aunque él no fue detenido. Un año antes había hecho la mili en Cartagena. Continuó en tareas de resistencia antifascista -distribución de paquetería- hasta finales de los 40. Residía en Campello a fines de los 80.

—————————————————————————————-

ESTEVE GISBERT, JOSÉ: Internacionalista en Alcoi, conocido por Cojo Mascarelles. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Fallecido en prisión.

—————————————————————————————-

ESTEVE GRAS, PASCUAL: [Monforte del Cid, 1909 / Alicante, 07-03-1940]. Socialista de Monforte del Cid. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 21-04-1939 acusado de haber tomado parte en un asesinato, estaba en el Reformatorio de Alicante en 1940. Un consejo de guerra le condenó a muerte y fue fusilado el 7-03-1941 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.

—————————————————————————————-

ESTEVE HERNÁNDEZ, JUAN: Militante de la CNT de Villena durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEVE JIMENEZ, JOSÉ: [Monòver, 01-02-1896]. Labrador de Monòver, militante de la CNT en los años republicanos. Fallecido en combate contra el fascismo en el sector de Calomarde.

—————————————————————————————-

ESTEVE MIRÓ, VICENTE: [Alcoi, 1909]. Militante de la CNT de Alcoi. Durante la guerra estuvo preso en un campo de concentración en Barbastro (Huesca).

—————————————————————————————-

ESTEVE MOYA, JUAN: Militante de la CNT de Cocentaina durante la guerra.

—————————————————————————————-

ESTEVE MOYA, TOMÁS: También Estebes. Internacionalista en Alcoy, conocido por el Marido de la Cuatro Pelos. Procesado por los sucesos de julio de 1873, acusado del asesinato de Albors. Pasó de villano a héroe tras una buena temporada a la sombra. De hecho, los municipales Isidro Mullor y Francisco Herrera, además de exculparlo, aseguraron que les salvó la vida. Seguía en prisión en mayo de 1883.

—————————————————————————————-

ESTEVE OLCINA, M.ª DOLORES: [Elda, 1914]. Aparadora de Elda conocida por Cantorica, afiliada a CNT en los años republicanos. Al final de la guerra ingresó en el campo de Monóvar el 27-11-1939, el 10-07-1940 fue enviada a Alicante, donde un consejo de guerra el 24-03-1941 la condenó a 12 años. El 19-06-1941 fue trasladada a Monóvar, y regresó a Alicante el 28-03-1942. Fue recluida en celda de castigo desde el 27-09-1942 al 3-11-1942, por mantener conversaciones con un soldado de guardia. Obtuvo la condicional el 10-04-1943 y la definitiva por indulto el 29-07-1947.

—————————————————————————————-

ESTEVE ORGILÉS, JOSEFA: [Elda, 1912]. Militante de la CNT de Elda en los años republicanos. Después del 19 de julio prestó servicio como miliciana. Al final de la guerra fue internada en el campo de Monóvar el 27-11-1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 18-03-1941, donde un consejo de guerra le condenó a 12 años el 24-03-1941. El 24-05-1941 se le trasladó a Monóvar. Obtuvo la libertad atenuada el 19-11-1942, y la condicional el 18-08-1943.

—————————————————————————————-

ESTEVE PÉREZ, ENRIQUE: [Alcoi, 1917]. Chófer de Alcoi conocido por Camión, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio miliciano de auto-tranportes de Alcoi, fue uno de los organizadores de la columna que salió hacia el frente de Andalucía. Luego delegado del Comité de Transportes y chófer del cuartel del Círculo Industrial. Al final de la guerra fue apresado el 06-04-1939, estuvo recluido en La Abastecedora y pasó a Alicante en julio de 1940. Un consejo de guerra el 06-05-1942 en Alicante le condenó a muerte, que le fue conmutada por 30 años. Para cumplir condena pasó a Santa Rita (Carabanchel) el 28-05-1943; después fue trasladado a Ocaña el 09-09-1944, y volvió a Alicante el 22-02-1945. Se le concedió el indulto el 29-01-1946.

—————————————————————————————-

ESTEVE SANTONJA, ENRIQUE: [Alcoi, 1908]. Tejedor del Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Desaparecido en combate contra el fascismo en el sector de Levante, 05-06-1938.

—————————————————————————————-

ESTEVE TENDERO, JOSÉ: [Alicante, 22-07-1900]. Agricultor y militante de la CNT de Sant Joan. Detenido en agosto de 1926 por cometer actos inmorales -desnudismo- en un Balneario del Postiguet y en abril de 1928 por amenazas a su padre. De nuevo en agosto de 1932 por hurto de almendras en una finca de Muchamiel, propiedad de su padre. Al final de la guerra fue apresado en mayo de 1939 por haber sido Comisario de Milicias. Fue procesado en 1939, en Alicante; y en 1944, en Valencia.

—————————————————————————————-

ESTEVE TENDERO, PRIMITIVO: Militante de las JJLL en los años republicanos. En mayo de 1932 integraba un compañia teatral en Elda -Gorgè-, e hizo sus pinitos como tenor -Orfeón Sinfónico Eldense-. A consecuencia de la huelga general de mayo de 1933, en Elda encabezada por el Sindicato Único del Ramo de la Piel, fue procesado por atentado en septiembre de ese año. Absuelto. Después del 19 de julio asistió a cursillos de comisarios políticos. Al final procesado en 1940, en Alicante.

—————————————————————————————-

ESTEVE TENDERO, SIMEÓN: Militante de la CNT en Elda en los años republicanos. Durante la guerra perteneciente a la 119 Brigada Mixta, 2º Batallón, 3ª compañía, 26 División Durruti, 01-06-1937. Al final fue enviado al Batallón de Soldados Trabajadores nº 127 en Navarra. Parece que estaba en el exilio francés -Burdeos- en septiembre de 1961.

—————————————————————————————-

ESTEVE VICENTE, JUAN: Militante de la CNT de Callosa de Segura durante la guerra. Afiliado al SU de Oficios Varios y Trabajadores campesinos, 07-03-1938. Fue procesado en 1939, en Alicante.

—————————————————————————————-

ESTEVEZ: Original de Alicante o Alcoy. Estévez desembarcó hacia 1945 con un grupo de guerrilleros procedentes de Orán que se integran en el grupo de Francisco Sánchez Giron -Paquillo -. Poco después del desembarco el grupo era interceptado por la Guardia Civil y la mayor parte de sus miembros muertos mientras que Paquillo fue capturado. Según éste último, Estévez había nacido ..en Alicante o a Alcoy y que provenía de una familia acomodada. Fue declarado en rebelión el 1 de marzo de 1952. Podría tratarse de Luis Estévez Miro.

—————————————————————————————-

ESTEVEZ, VICENTE: Internacionalista en Alcoi. Procesado por los sucesos de julio de 1873. Al comenzar la represión, marchó de Alcoi.

—————————————————————————————-

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.