Vicente Ruiz Gutiérrez (1912-1998) salió de España en marzo de 1939 a la edad de 26 años, los próximos 26 años de su vida los pasó en África del Norte, entre Argelia y Marruecos, en 1965 sufrió su segundo éxodo, esta vez a las tierras lejanas de Australia donde vivió los últimos 33 años de su vida incorporándose a las luchas sociales de la zona.
Un testimonio excepcional, el de Vicente Ruíz, recogido en algunas notas personales y en relatos a sus próximos, así como algunos documentos y fotografías, fue elaborado por su hijo Vicente a partir de 2010; todo ello dio lugar a esta historia de vida muy sugestiva, con categoría a su vez de documento histórico. En la narración y evocación aparecen episodios destacados de la historia española contemporánea como la tragedia de la represión en Málaga en la guerra civil, la salida de los exiliados republicanos desde Alicante o las desventuras y alegrías de estos exiliados en el Magreb, con testimonios vivenciales sobre los campos de concentración y de trabajo en el ferrocarril o en las minas, las diferentes formas de integración en las sociedades de acogida y la culminación para algunos en otro exilio más lejano en Australia.
Todo ello desde uno de los perfiles más idealista e ilusionante, el de la militancia libertaria, mantenida a lo largo de su vida por Vicente y trasmitida a sus próximos como uno de sus valores más queridos. Publicado y producido por Acracia Publications, en cooperación con el Grupo Cultural de Estudios Sociales del Melbourne, en septiembre de 2015, la fundación CEDCS tiene el gusto de cederlo hoy a Alacant Obrera para su mayor difusión.