VAELLO AGULLÓ, JOSÉ: [La Vila Joiosa, 1894]. Hilador de La Vila, conocido por Chusma, militante de la CNT. Después del 19 de julio participó en el control obrero de la empresa Redes s.a. en La Vila. Detenido al final de la guerra en Dénia el 01-09-1939, quedó en prisión atenuada el 31-12-1939. Fue procesado.
——————————————————————–
VAELLO ARAGONÉS, JOSÉ: Militante de la CNT de La Vila Joiosa después del 19 de julio. Perteneció a la colectividad Industria Chocolatera Socializada. Procesado al final de la guerra. En marzo de 1947 trabajaba en la industria chocolatera en Alicante.
——————————————————————–
VALDÉS, JUAN: Militante de la CNT de Villena. Desde octubre de 1946 encargado provisional de la comisión de relaciones del MLE-CNT de la comarcal de Villena en el exilio.
——————————————————————–
VALDÉS FOLLANA, ALFREDO: [La Canyada, 1911]. Chófer de La Canyada, militante de la CNT en los años republilcanos. Después del 19 de julio fue miliciano y conductor a las órdenes del Comité Revolucionario. Detenido al final de la guerra en Alicante el 07-05-1939, un consejo de guerra el 21-10-1941 a 30 años. En alguna documentación aparece como vecino de Alicante.
——————————————————————–
VALDÉS SANCHEZ, GINÉS: [Villena, 1894]. Agricultor y zapatero de Villena. Hijo de un reconocido socialista de la localidad, se afiló tempranamente a la CNT en el ramo del calzado y se mostró activo en los años republicanos. Después del 19 de julio fue elegido secretario de la Comisión local de Incautaciones y Administración, creada el 27 de septiembre de 1936, también miembro del CRES hasta que fue movilizado en los estertores de la guerra y destinado a fortificaciones en Valencia. Al final de la guerra, según unos fue de los agraciados con un hueco en el Stambrook, ya que en el listado de pasajeros del Stanbrook aparece una persona con su mismo nombre y apellidos. Según otras fuentes, en noviembre de 1939 encarcelado en Villena, y un consejo de guerra en Alicante el 02-10-1941 le condenó a 12 años. De nuevo detenido el 20-08-1943, siendo puesto en libertad el 08-09-1943. Al parecer murió en el exilio argelino.
——————————————————————–
VALENTÍN ESQUITINO, JAIME: [Elche, 1901]. Alpargatero – gomero de Elche, conocido por Calderero, afiliado a CNT en los años republicanos. Al final de la guerra, detenido en Elche el 28-07-1939 y quedó en libertad el 16-01-1940. De nuevo detenido en Alicante el 31-10-1942. Quedó en libertad el 26-04-1945.
——————————————————————–

VALENTÍN ESQUITINO, MIGUEL: [Elche, 1896]. También Manuel. Tejedor – alpargatero de Elche, conocido por Calderero, afiliado a CNT en los años republicanos. Al parecer participó en los altercados en Elche de febrero de 1936. Después del 19 de julio fue miliciano, y se incorporó al ejército en enero de 1937. Al final, detenido en Elche el 05-05-1939, fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra celebrado el 15-01-1941 le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 31-10-1943. Reingresó el 14-01-1946 por robo, quedó en libertad el 01-02-1946. Pasó a vivir en Elche el 20-08-1946. Detenido de nuevo el 25-05-1948 por blasfemar, quedó libre el 01-07-1948. Salió en libertad el 09-05-1949.
——————————————————————–
VALENTÍN MARTÍNEZ, EVARISTO: [Torrevieja, 1894]. También Valentí. Paleta de Torrevieja, secretario de la sociedad de Albañiles La Prosperidad, diciembre de 1930. Después del 19 de julio, concejal en Torrevieja. Al final, detenido en Orihuela el 06-05-1939, procesado y en libertad condicional el 04-07-1940. Apàrece como vecino de Elda.
——————————————————————–
VALENTÍN MARTÍNEZ, DOMINGO: [Albacete, 1912? / Monòver, 16-11-1939]. También Mariano. Camarero y zapatero en Elda, militante confederal en los años republicanos. Detenido en mayo de 1939 en Elda, condenado a muerte en Alicante sin pruebas el 14-06-1939, y fusilado en Monòver.
——————————————————————–

VALENZUELA ESQUERDO, JERÓNIMO: [La Vila Joiosa, 1906]. Campesino, afiliado al SU de Trabajadores-CNT de La Vila desde 1923. Colabora en La Verdad, 1933. Redactor del periódico Ecos de La Marina, 1934. Después del 19 de julio fue miliciano, delegado por CNT en el Consejo Municipal y en el Sindicato de Campesinos. Tuvo como misión hacer listas de trabajadores e ingresar en la caja municipal el dinero obtenido por la venta de productos agrícolas. También participó en la incautación de fincas. Luego marchó voluntario al frente. Al final, detenido el 10-09-1939, el 30-12-1940 fue enviado a Alicante, donde un consejo de guerra el 28-01-1941 le condenó a 6 años.
——————————————————————–
VALERO, PASCUAL: Envia diners en favor de Kropotkin des d’Asp a Tierra y Libertad, 1912.
——————————————————————–
VALERO, VICENTE: Envia diners pro-presos de Cullera des d’Elx a començaments del 1912.
——————————————————————–

VALERO ARRACH, FEDERICO: Pioner socialista, periodista crìtic i emblemàtic membre de la societat tipográfica alacantina. Destacà per la seua activitat al periòdic El Grito del Pueblo [1891-1897], on va començar com a cajista i acabà com a director. Pel seu ofici, va ser jutjat en consell de guerra el 1895 i patì sis mesos d’empressonament al Correccional de Monòver arran la seua oposició explicita a la Guerra de Cuba, finalment indultat. Tot i que va participar de la fundació de l’Agrupació socialista d’Alacant el 1891, i per eixemple ja presideix el mitin del primer de Maig d’aquell any a Alacant, les seues relacions amb la linea politica del socialisme alacantí no sempre foren bones, i el 1897 fundà el Cercle Socialista. El juliol de 1900 va ser triat pels seus companys per asistir a l’Exposició Universal de París amb recolçament del consistori. Va colaborar als primers numeros de El Mundo Obrero fundat al 1901, pero el seu esperit lliurepensador i combatiu l’allunyava de la linea oficial marcada per Verdes Montenegro, i el portá a encapçalar l’iniciativa de la societat tipográfica, reorganitzada com a societat de resistència el febrer de 1901 i que fundaren el periòdic La Vanguardia el 1902 de carácter obrer, col·lectivista i autogestionat. Poc després apareix com a fundador d’un altre periódic nomenat El Pueblo. La seua prematura mort a l’octubre de 1904, es va convertir en una manifestació de dol, i el periòdic El Pueblo va treure una edició especial.
——————————————————————–
VALERO BELLVER, FRANCISCO: [Villena, 1909 / 18-08-1942]. Agricultor de La Encina-Villena, militante confederal en los años republicanos. Detenido en abril de 1939, en Villena, condenado a muerte en Alicante el 30-06-1942, y fusilado en Villena.
——————————————————————–
VALERO ENS, JOSÉ: [Orihuela, 1898]. Jornalero de La Campaneta-Orihuela, afiliado a CNT. Después del 19 de julio fue miliciano y miembro de la Colectividad Agrícola. En octubre de 1936, tomó parte en varias incautaciones de fincas. Al final, encarcelado el 05-04-1939 en Orihuela, donde un consejo de guerra el 6-09 le condenó a 12 años. Pasó por Alilcante y la prisión de Dos Hermanas. Salió en libertad condicional el 16-01-1943. Obtuvo el indulto el 24-07-1947.
——————————————————————–
VALERO GALIANO, JOSÉ: Militant de la CNT de La Vila Joiosa en 1930.
———————————————————————–
VALERO NAVARRO, FRANCISCO: [Orihuela, 1912]. Jornalero de Desamparados-Orihuela, afiliado a CNT. Después del 19 de julio fue secretario de la CNT local. Procesado en 1941.
——————————————————————–
VALERO PERTUSA, JOSÉ: [Orihuela, 1919]. Jornalero de La Campaneta-Orihuela, conocido por El Pipa, afiliado a CNT. Al final de la guerra procesado en 1941, y condenado a 30 años. En 1944 seguía preso.
——————————————————————–
VALERO RICO, FELIPE: [Torrevieja, 01-05-1905]. Vecino de Torrevieja, deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen, donde fue liberado el 05-05-1945.
——————————————————————–
VALERO SÁNCHEZ, ASCENSIÓN: [Dolores, 1887 / Alicante, 15-05-1939]. Jornalero de Dolores, detenido al final de la guerra y condenado a muerte. Fue fusilado en Alicante.
——————————————————————–

VALIENTE LÓPEZ, ANDRÉS: [Villena, 1900 / Barcelona, 05-12-1977]. Sillero de Villena, conocido por El Mudo. Cumplió el servicio militar en Marruecos, en plena guerra, y retornado a Villena fue uno de los impulsores de la CNT en este periodo. Fue miembro del grupo anarquista Humanidad Libre con Ginés Camarasa y hombre de acción, se vio obligado a irse a Barcelona en 1928, donde ayudó a Sirvent en su periodo de secretario del Comité nacional de CNT. De nuevo en Villena en 1930, colabora en el relanzamiento de CNT y se ve obligado de nuevo a tomar el camino de Barcelona con la represión de octubre de 1934. Milita en el ramo de la madera de Poble Sec y participa en la derrota del fascio en julio de 1936. En agosto se asienta en Villena, y ocupa cargos de relevancia: secretario del sindicato, miembro del Comité agrícola del Frente Popular, concejal en febrero de 1937 y secretario de la comisión de asistencia social en abril. En mayo de 1938 se incorpora al frente, batallón de fortificaciones de Aras de Alpuente hasta el final de la contienda, en que huye hacia Barcelona. Vive camuflado con la ayuda de diversos familiares y colabora con Camarasa en la oposición al franquismo.
——————————————————————–
VALIENTE LÓPEZ, ANTONIO: [Villena, 1903 / 25-10-1939]. Hermano de Andrés. Albañil, impulsor del sindicato de la construcción de CNT de Villena en los años republicanos. Después del 19 de julio, colaboró en la obra colectivizadora. Vicepresidente del Control de Albañiles en 1937. Al final, detenido en Valencia y trasladado a Villena. Fue uno de los 19 inculpados y juzgados por tenencia ilícita de armas, siendo dictadas 18 sentencias a muerte y una condena de 30 años. Sometido a malos tratos y torturas. Fue fusilado el 25-10-1939.
——————————————————————–

VALIENTE SANTIAGO, ANTONIO: [Villena, ¿24-03-1914? / Buenos Aires, 21-02-2002]. Mecánico de Villena, conocido por Voltereta o Antonete. Trabajó en los talleres ferroviarios de Villena y se afilió tempranamente a la CNT y a las JJLL desde 1934. Sublevados los fascistas, intervino en su neutralización en Villena, así como en la toma de Albacete. De seguido, se dedicó a la construcción de bombas y marchó al frente en 1937 y se enroló en una columna confederal hasta el fin de la contienda. Permaneció en Madrid. Al final, permanece escondido en su pueblo hasta que, localizado el 02-01-1943 en un refugio construido al efecto en una alacena, fue torturado sin mesura, por lo que se hizo pasar por loco y lo trasladaron al manicomio de Alicante hasta 1947 en que se escapó rumbo a Barcelona. Encontró con la ayuda de la CNT, trabajó en los estudios cinematográficos Orfea y poco después, 1948, embarcó para Argentina. Trabajó en una fábrica de cepillos de dientes antes de montar un taller que le fue bien. Visitó Villena en 1994 y mantuvo el ideal hasta su acabamiento en 2002.
——————————————————————–

VALLALTA GARCELO, ANTONIO: [Denia, ¿? / 09-02-1905]. Sindicalista, republicá i mariner de Dénia que va ser l’iniciador de l’associacionisme obrer local. Fundador de la Sociedad Obrera Marítima a començaments del segle XX, també va ser triat concejal el 1904. El seu fou el primer enterrament civil que es va fer a Dénia al que asistiren prop de 6 mil persones. Quan va morir el 1905, asistiren unes 10 mil persones al enterrament i una suscripció popular donà per construir un xiquet mausoleu al Cementeri que va ser derruit desprès de la guerra.
——————————————————————–
VALLÉS CORBÍ, LUIS: [Alcoi, 1913]. Tipógrafo de Alcoi, miembro de la CNT en los años republicanos. También vocal de la Juventud Radical Socialista de Alcoi en julio de 1934. Durante la guerra se incorporó al frente con su reemplazo y obtuvo el grado de teniente en la Escuela de Paterna. Estuvo en los frentes de Levante y Extremadura. A final, un consejo de guerra el 20-01-1940 en Alicante le condenó a tres años de prisión. En libertad condicional el 12-08-1940.
——————————————————————–
VALLÉS MORELL, BAUTISTA: [Teulada, 1918]. Labrador de Teulada, afiliado a CNT después del 19 de julio. También fue miliciano y marchó voluntario al frente. Al final, detenido en octubre de 1939 en Dénia y condenado a 6 meses el 15-09-1941.
——————————————————————–
VALLS, ANTONIO: Zapatero de Cocentaina. Delegado de la CNT de Cocentaina al Pleno nacional del Calzado, CNT-UGT, en Valencia, octubre de 1936.
——————————————————————–
VALLS ALBORS, VÍCTOR: [Alcoi, 1898 / 1965]. Hilador de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano e intervino en la incautación de la fábrica de Francisco Gisbert, en donde trabajaba. Al final, detenido en Alcoi el 28-08-1939 y enviado a Alicante el 25-02-1940, donde un consejo de guerra el 12-02-1941 le condenó a seis meses. Casado en Alcoi con Consuelo Castañer en 1957.
——————————————————————–
VALLS BELMONTE, JOSÉ: [Alcoi, 1918]. Albañil de Alcoi, afiliado a CNT después del 19 de julio. También fue miliciano y marchó al frente. Al final, detenido en Alcoi el 7-12-1939.Tras acabar la guerra, se había afiliado a Falange, pero al ser investigado fue expulsado. Quedó en libertad el 20-07-1940. Poco después, febrero de 1941, fue detenido por negarse a saludar la bandera franquista y fue procesado y destinado al BDST n.º 6, en Facinas (Algeciras). En octubre de 1967 residía en Alcoi, siendo atropellado gravemente por un camión.
——————————————————————–
VALLS BERENGUER, OCTAVIO: [Alcoi, 1918 / 1982]. Militante de la CNT de Alcoi en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y se alistó voluntario en la columna que salió hacia Espejo. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 91, en Oviedo.
——————————————————————–
VALLS BLANES, MARÍA: [Cocentaina, 1916]. Obrera del cartón de Cocentaina, conocida por La Melona, militante de CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciana y contrajo matrimonio con Vicente Oltra Pérez. Al final, detenida, pelada al cero y encarcelada el 27-01-1940. Pasó por las cárceles de Alcoi, Monòver y Alicante. El 12-03-1941 asistió a consejo de guerra, siendo condenada a 8 años. El 28-01-1943 obtuvo la condicional. Obtuvo la libertad definitiva el 29-01-1948.
——————————————————————–
VALLS HERRERO, JOAQUÍN: [Beneixama, 1901 / 20-01-1944]. Jornalero de Beneixama, afiliado a CNT después del 19 de julio. También fue miliciano y marchó al frente. Al final, detenido el 18-09-1939 y encarcelado en Villena. Un consejo de guerra en Alicante el 25-04-1940 le condenó a 20 años. Trasladado al Hospital, se le autorizó el 11-11-1943 a marchar a su domicilio, donde murió al poco.
——————————————————————–

VALLS JORDÀ, JUAN: [Alcoi, 01-05-1917 / 26-08-1989]. Músico, dramaturgo y escritor de Alcoi. Con 14 años empezó a trabajar en la industria textil alcoyana. Al mismo tiempo, inició su formación autodidacta. Afiliado a CNT en los años republicanos. Residía entonces en la calle García Hernández, 7. Después del 19 de julio, afiliado al Sindicato de Espectáculos Públicos, sección musical. En octubre fue premiada una de sus composiciones musicales “España Roja” en un concurso patrocinado por las Milicias Alicantinas. Estrenó La flor sangrienta, en el Teatro Calderón de Alcoi, el día 17 de mayo de 1937. En el año 1938, ganó un concurso convocado por la Casa del Ejército en Albacete, con su drama Victoria. Después de la guerra, detenido y procesado. Liberado en 1940. Pasó a residir en Barcelona y Valencia, donde desarrolló una exitosa carrera como poeta y escritor.
——————————————————————–
VALLS LLOPIS, ANTONIO: Anarquista en Cocentaina. En 1887 lliurá donatiu pro-víctimes de Chicago. Idem Francisco Valls Llopis.
——————————————————————–
VALLS LLORENS, EUGENIO: [Alcoi, 1905]. Empleado de Papeleras Reunidas de Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue seleccionado por el jefe de Orden Público para ingresar en la GPA. Al final, detenido en Alcoi el 18-04-1939, compareció el 26-05-1939 ante consejo de guerra, que le condenó a 12 años, conmutada por 6. Obtuvo la condicional el 03-06-1942 y la definitiva el 17-02-1945.
——————————————————————–
VALLS MULLOR, REMIGIO: [Alcoi, 1906 / 1976]. Tejedor de Alcoi, afiliado a CNT. Tras la guerra, fue detenido el 13-12-1947, con otros, en el marco de una redada policial contra la organización local clandestina de la CNT. Fue acusado de ser el delegado del Ramo de Tejidos. El 04-02-1948 estaba en libertad.
——————————————————————–
VALLS PÉREZ, JOSÉ: Albañil de Alcoy, conocido por Espaseta, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado el 28 de junio de 1881. Presidente de la Sociedad Mercantil Alcoyana, en mayo de 1884.
——————————————————————–
VALLS PÉREZ, ANTONIO: [Muro de Alcoy, 1910]. Albañil de Muro, conocido por Cacahuero, afiliado a la CNT y a las JJLL en los años republicanos. Adscrito al P. Comunista según otras fuentes. Después del 19 de julio fue miliciano, intervino en el asalto al cuartel de Alcoi e hizo guardias en las cárceles locales. También presidente del Comité de Incautación, requisando enseres para los evacuados. Al final, detenido en Alcoi el 18-07-1939, un consejo de guerra en Alicante el 06-11-1942 le condenó a 12 años. Tras la guerra residió en la Alcudia (Cocentaina).
——————————————————————–
VALLS SELLÉS, BAUTISTA: [Buenos Aires, 1910]. Panadero en Callosa d’En Sarrià, afiliado a CNT después del 19 de julio. También fue miliciano participó en la incautación de fincas y desempeñó el cargo de presidente del Control de Panaderos. Protegió a personas de derechas. Al final, detenido en Dénia el 08-04-1939, y condenado en Alicante a 12 años el 24-05-1941. Obtuvo la condicional el 06-08-1941. Reingresó en agosto de 1943, salió en libertad el 01-09-1943. Quedó en libertad definitiva el 28-10-1948.
——————————————————————–
VALLS VILAPLANA, AGUSTÍN: Internacionalista i fabricant tèxtil alcoiá. Va asistir al congrès de 1870 a Barcelona, en representació del teixidors alcoians i votà a favor de tots els dictàmens. Des del 1881, membre de la societat cultural El Iris. El 1898 fou nomenat vocal de la junta directiva de la Fabrica de Panys d’Alcoi. El 1902 era membre de la Junta Municipal.
——————————————————————–
VALOR, ENRIQUE: Militant llibertari alcoía. El 1912 ja integrava la comissió pro-presos desprès de la vaga general. L’octubre de 1913 era president de la Societat de Moldejadors. El 1936 en la comissió ampliada del Control del Metall, i al setembre en el consell de l’IMAS.
——————————————————————–

VALOR ABAD, SANTIAGO: [Alcoi, 1893 / 1969]. Teixidor confederal d’Alcoi, lligat al Sindicat de l’Art Fabril d’Alcoi des de la seua fundació, 1905. Animador de la Federació de l’Art Téxtil en la década de 1910. El juliol de 1922 pren part a l’acalorada asamblea per aclarir la situació del setmanari Renovación, financiat pel SU de Treballadors. El maig de 1934, president de l’Ateneu Sindicalista Llibertari, situat al carrer Pintor Casanova, 36, 2º. Desprès del 19 de juliol, va ser milicià al servei de la GPA. A principis de 1939, nomenat membre del Consell Municipal per CNT. Sembla que va martxar a l’exili al final de la guerra.
——————————————————————–
VALOR ANDRÉS, JOSÉ: [Alcoi, 1891 / 1959]. Comerciante de vinos y licores de Alcoi. Tejedor según otras fuentes. Militante anarquista desde 1913. Mitinea en Bocairent en octubre de 1915. Activista del Ateneo Sindicalista Obrero de Alcoy y del Comité contra la Guerra, en 1917. Afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio, nombrado Consejero de Abastos por CNT en el CEPS, octubre de 1936; realizó varios viajes a Francia. Al final, detenido en Alcoi el 27-05-1939, fue enviado a Alicante el 15-02-1943 para comparecer ante un consejo de guerra, que le condenó a 12 años el 14-05-1943. Obtuvo la condicional el 18-07-1943, y el indulto el 04-12-1946.
——————————————————————–

VALOR BLASCO, EDUARDO: Anarquista alcoyano del ramo textil apodado Malarmat. Las primeras noticias son de 1881, cuando es detenido en Alcoy por un robo de víveres. Actuó durante la huelga de los tejedores alcoyanos de 1895, junto a El Moltonet, y se le sitúa de seguido en Barcelona como agitador en varias huelgas, pasando varias veces por prisión. Una de ellas a principios de mayo de 1901 en Barcelona cuando fue recluido junto a 27 destacados militantes barceloneses en el acorazado Pelayo, anclado en el puerto. A finales de 1901 residía en la calle Ferlandina, 49, 1º, 2ª, sede de la Sociedad de Oficios Varios La Solidaridad, y también aparece como secretario de la Federación de Sociedades Obreras durante la huelga general de febrero de 1902. Llegaría a Alcoy desterrado a mediados de ese año, tras su detención en mayo en una redada policial en Barcelona y volver a serlo tras ser excarcelado; pero tras participar en un mitin libertario de protesta por la visita de Canalejas a Alcoy a mediados de julio, suspendido durante su intervención, pudo ser detenido o verse obligado a salir de la ciudad, ya que consta de nuevo en Barcelona detenido y encarcelado el 11 de septiembre tras otra redada en la que también caen Francisco Soler y otros, siendo encartado entre otras por su participación en la huelga del mes de febrero anterior. Activo en Alcoy durante la huelga del verano de 1903, allí seguía a principios de 1905, al frente de las comisiones de anarquistas y radicales que presionaban a patronos y autoridades para paliar la crisis de trabajo. De nuevo detenido a consecuencia de los hechos de Alcoy de julio de 1909, encabezó el comité de presos y parece que fue puesto en libertad a principios de 1910.
——————————————————————–
VALOR CARBONELL, FRANCISCO: [Alcoi, 1903]. Tejedor de Alcoi, conocido por El Chato, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó al frente voluntario en el Batallón Ruesca-Taino, regresando al poco tiempo; después volvió a filas con su reemplazo. Al final, detenido en Alcoi el 18-03-1940. Fue trasladado a Alicante para comparecer el 07-03-1941 ante un consejo de guerra, que le condenó a 30 años. Obtuvo la condicional el 06-05-1944, con destierro en Gandía, y el 19-07-1944 se le conmutó la pena por 20 años.
——————————————————————–
VALOR MIRÓ, CASIMIRO: [Alcoi, 1918 / 1976]. Afiliado a la CNT de Alcoi. Durante la guerra marchó voluntario en el Batallón Ruesca-Taino. Al final, internado en el BDST n.º 171, en Teruel.
——————————————————————–
VAÑÓ, ROQUE: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873.
——————————————————————–
VAÑÓ ALBERO, HILARIO: [Bocairent, 1900]. Labrador en Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y tesorero del Sindicato de Campesinos. Marchó al frente con su reemplazo. Al final, detenido en Alcoi el 13-07-1939 y fue enviado a Alicante para comparecer el 26-01-1940 ante un consejo de guerra, que le condenó a 30 años, reducida a 14 años el 03-02-1941. Obtuvo la prisión atenuada el 10-12-1942 y la condicional el 20-10-1943. Llegó el indulto el 19-07-1945. Su mujer Milagros Sempere Vilaplana.
——————————————————————–
VAÑÓ BOTELLA, JOSÉ: [Alcoy, 1903 / Alicante, 29-08-1939]. Carpintero de Alcoi, militante de la CNT y la FAI. Después del 19 de julio fue miliciano y seleccionado por el jefe de Orden Público para pertenecer a la GPA. Detenido en Alcoi al término de la guerra, juzgado en mayo de 1939, condenado a muerte y ejecutado.
——————————————————————–

VAÑÓ NICOMEDES, ENRIQUE: [Alcoy, 1911 / Alicante, 29-08-1939]. Profesor e impresor anarquista alcoyano. En 1932, con Manuel Seguí y otros, fundador del grupo Iconoclasta. Secretario de la CNT alcoyana, representante del Sindicato de Oficios Varios de Alcoy en el mitin de septiembre de 1934 en la plaza de toros y en agosto de 1935 juzgado por delito de atentado. También fue delegado en el congreso confederal de mayo de 1936, con una ponencia sobre alianzas revolucionarias. Asiduo conferenciante en el Ateneo Libertario. En el verano de 1936 encabezó la Columna alcoyana que combatió en Cerro Muriano, Córdoba, dando una alocución momentos antes de entrar en combate el 5 de septiembre -en la imagen-. De regreso a Alcoy, es nombrado consejero de Prensa y Propaganda, por CNT, e integrado en el CEPS desde octubre de 1936. Mítines y conferencias en Alcoy en 1937 y Valencia en 1938 en homenaje a los batallones voluntarios. Consejero municipal hasta el final de la guerra y presidente de la AJA. Según Mario Brotons, al final de la guerra fue el encargado de rendir la ciudad de Alcoy a los falangistas, y se retiró a la Masía de Serrelles. Poco después fue detenido y juzgado en consejo de guerra el 25 de mayo de 1939, condenado a muerte por «adhesión a la rebelión con el agravante de perversidad y trascendencia» y fusilado el 29 de agosto de 1939 en Alicante -algunos citan el 20 de junio en el cementerio de Alcoy- junto con José Vañó Botella y Francisco Peidro Romeo. Enrique Vañó era manco. Casado con Amparo Miró Ribera con la que tenía un hijo.
——————————————————————–
VAÑÓ PÉREZ, FRANCISCO: [Alicante, 1890]. Guardia municipal de Alcoi, afiliado a la CNT en los años republicanos. Detenido al final de la guerra y depurado en abril de 1939. Quedó en libertad el 11-01-1940.
——————————————————————–
VAÑÓ VERDÚ, JOSÉ: [La Torre de les Maçanes, 17-09-1911 / Güsen, 06-01-1941]. Vecino de La Torre de les Maçanes, deportado a los campos de concentración nazis, murió en Güsen el 06-01-1941.
——————————————————————–
VAQUER MAS, SALVADOR: [Alcoi, 1908 / 22-12-1972]. Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos. Al final de la guerra internado en el BDST n.º 64, en Malgrat. En 1957, montó una Fábrica de perfumería, en la calle Enrique Hernández, 12.
——————————————————————–
VARÓ ASENSIO, FRANCISCO: [Alacant, 27-05-1905]. Pintor y barbero de Alicante, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y jefe de Control en el barrio de las Carolinas. En agosto de 1936 fue herido accidentalmente de bala; al salir del hospital, ocupó una finca, la Casa Gran, de Villafranqueza. En marzo de 1938 fue nombrado agente de policía de tercera clase. Al final detenido el 10-04-1939. Un consejo de guerra en Alicante el 25-04-1939 le condenó a 20 años. Pasó por Orihuela, Formentera, San Elías y Alcoi. Quedó en prisión atenuada el 23-01-1943, obtuvo la condicional el 25-02-1943, se le conmutó la pena por 12 años el 22-03-1945. La libertad definitiva el 03-04-1955.
——————————————————————–
VARÓ BERENGUER, JOSÉ: [El Fondó de les Neus, 1896]. Agricultor de Hondón de las Nieves, conocido por Genares, presidente y Secretario de la Colectividad Campesina confederal. Al final de la guerra, detenido, encarcelado y condenado a 8 años el 06-09-1941. Obtuvo la condicional el 22-02-1942, con destierro en Nules, donde no encontró trabajo con facilidad. Se le levantó el destierro el 25-10-1943; y pasó a residir en Alzabares Bajos (Elche). Obtuvo la libertad definitiva el 19-04-1948.
——————————————————————–
VARÓ PÉREZ, TOMÁS: [El Campello, 1898]. También Baró. Pescador de El Campello, adscrito a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio intervino en requisas de fincas y embarcaciones y fue secretario del Sindicato de la Industria Pesquera-CNT y de la Cooperativa cenetista. Al final detenido y condenado a 3 años el 30-11-1939. En junio de 1941 estaba en Campello en libertad condicional. Algunas fuentes le sitúan exiliado en México. Según Vicente Esteve, hijo adoptivo del que fue alcalde republicano de Campello, Antonio Baeza Santamaría.
——————————————————————–
VARÓ PÉREZ, VICENTE: [El Campello, 1894]. Portuario de El Campello, conocido por Marco, adscrito a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio intervino en requisas de fincas y embarcaciones, fue presidente del Frente Popular y secretario de la CNT local. Al final detenido el 05-05-1939 y condenado a 12 años el 14-11-1939. Obtuvo la condicional el 25-04-1942, y en mayo pudo embarcarse en un buque de pesca. En libertad definitiva el 16-06-1951.
——————————————————————–
VEGA, ARMONÍA: Militante de las JJLL de Elda durante la guerra. Colaboraciones en Nuevo Rumbo, 1937.
——————————————————————–
VENGUT CRESPO, JOAQUÍN: [Benissa, 1910]. Ebanista de Benissa, afiliado a la CNT durante la República. Después del 19 de julio fue delegado de control en la fábrica de Martínez Hermanos. Detenido al final de la guerra y condenado en Alicante a 30 años el 27-03-1940. Fue enviado a El Dueso.
——————————————————————–
VERA ARENAS, JOSÉ JOAQUÍN: [Elda, 13-02-1892]. Cantero, cartero y zapatero de Elda, conocido por Costillares, afiliado al P. Sindicalista en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano e intervino en requisas e incautaciones. Luego nombrado concejal, depositario del Ayuntamiento y vocal del Comité del Frente Popular. Al final, detenido en Elda el 16-07-1939 y condenado a 20 años en Alicante el 09-12. Fue enviado a Novelda el 11-12-1942 para trabajar en el taller de escobas, obtuvo la condicional el 05-05-1943 y la definitiva el 11-07-1951.
—————————————————————————–
VERA ARENAS, MIGUEL: [Elda, 1908]. Zapatero de Elda, conocido por El Ferrol, afiliado al CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, hizo controles de carreteras y guardias en el cuartel. En febrero de 1937 marchó al frente en la Columna Roja y Negra. Al final, detenido en Elda el 30-05-1939 y condenado a 12 años en Alicante el 15-03-1940. Obtuvo la condicional el 14-11-1942, la definitiva el 28-10-1951.
—————————————————————————–

VERA MORALES, TOMÁS: [Alacant, 01-10-1912 / Cabeza de Buey-Front d’Extremadura, 16-01-1938]. Somniador amb anima d’artista, autodidacta, fotògraf de professió -especialitzat a l’art de retocar les fotografies amb llapis- i pintor aficionat. De familia modesta -el seu pare, Tomás Vera Pastor, era venedor de peix al mercat i president de la societat de l’ofici d’influencia socialista-, va estudiar a l’Escola Modelo (protestant) i promte destacà com a dibuixant a l’escola d’arts i oficis. Aviat se va afiliar a la CNT i va ser un dels fundadors de les JJLL i de l’Ateneu Llibertari d’Alacant. Treballava com fotògraf als tallers Lillo i vivia al carrer de Lepanto, 3. Va ser detingut el 9 de maig de 1933 durant una vaga al port d’Alacant pel sabotatje al trenet de La Marina i condemnat a deu mesos d’empressonament per tenència d’explosius el novembre. La policia va fer desapareixer la seua biblioteca amb valuosos exemplars de l’Home i la Terra de Eliseu Reclús o Hans Ryner. Col·labora en Inquietudes, 1934. Quan va ser alliberat, va traslladar-se a Barcelona baix identitat falsa amb la seua companya Julia, colaborant amb A. Gilabert a Liberación (juny 1935-1936, 11 numéros) i desprès Solidaridad Obrera. Pot ser va estar a Alacant alguna vegada, donat que apareix el 1935 a la foto d’un grup de membres de la FAI a la platja de l’Albufereta, amb motiu de la visita de Domingo Germinal. Segur a Alacant el 19 de juliol, i tot seguit, miliciá de la Columna Ascaso al front d’Osca, assolint amb la militarització el càrrec de tinent d’informació de la 128 brigada i després membre del estat major de la Divisió. Va participar el 17 d’abril de 1937 a la reunió a Barcelona del Sindicat d’Ensenyança i Profesions lliberals on es va aprovar l’ingrès dels dibuixants al sindicat, i tambè va ser nomenat Delegat de Treball. Enviat amb la seua brigada al Front d’Extrémadura, aprofita, durant les pauses entre combats, per pintar alguns paisatges de la Serra de Cabeza de Buey, on va morir mateix per l’explosió d’un obus el 26 gener de 1938. Va utilitzar el seudònim Esbelt en les nombroses caricatures i dibuixos publicats a Inquietudes, Porvenir, Liberación, Tierra y Libertad i Solidaritat Obrera. Va dissenyar la coberta de l’obra de Camillo Berneri, Mussolini alla conquista delle Baleari. Barcelona, Secció Italiana CNT-FAI, 1937.
—————————————————————————–
VERA REIG, MANUEL: [Elda, 1893 / El Dueso, 15-07-1940]. Zapatero de Elda, afiliado al CNT en su juventud. Después del 19 de julio fue miliciano, participando en controles de carreteras y conducción de presos. Al final, detenido en Elda el 21-04-1939 y condenado a 30 años en Alicante el 25-05-1939. Fue trasladado el 15-06-1940 a El Dueso, donde murió un mes después.
—————————————————————————–
VERA RICO, MANUEL: [Elda, 1896]. Zapatero de Elda, conocido por Longas, afiliado al CNT desde 1931. Después del 19 de julio fue presidente de la Industria Socializada del Calzado, delegado de control de la fábrica de Amat, secretario de la Federación de sindicatos-CNT, y alcalde durante los siete meses últimos de la guerra. Al final, detenido el 02-12-1939 y condenado a 10 años en Alicante el 12-02-1941. Fue acusado de participar en un intento de fuga de la Plaza de Toros de Monóvar, y estuvo en una celda de castigo. Salió en libertad condicional de Alicante el 08-08-1943, y pasó a residir a Madrid. Obtuvo la libertad definitiva el 24-03-1949.
—————————————————————————–
VERACRUZ PACHECO, JUAN: [Orihuela-La Matanza, 1911]. Jornalero en San Miguel de Salinas, tesorero de la Colectividad de Campesinos durante la revolución. También tesorero en la Junta de Administración de Fincas Incautadas. Al final, detenido en mayo de 1939 y condenado a 3 años en Alicante el 05-12-1941. El 04-07-1940 fue puesto en libertad condicional. Obtuvo la libertad definitiva el 08-05-1942.
——————————————————————–
VERDÚ, JOSÉ: Sindicalista de Petrer. Colabora en Reivindicación, 1919.
——————————————————————–
VERDÚ BERENGUER, SEBASTIÁN: [Monòver, 1901 / 18-10-1939]. Cantero socialista de Monóvar, condenado a muerte al final de la guerra y fusilado el 18-10-1939 en Monóvar.
——————————————————————–
VERDÚ CALABUIG, FRANCISCO: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.
——————————————————————–
VERDÚ DELTELL, PERFECTO: [Pinoso, 1894]. Maestro socialista de Pinoso, concejal y delegado de Orden Público después del 19 de julio. Al final, detenido en Pinoso y asesinado por unos falangistas el 27-04-1939, aplicándole la ley de fugas cuando iban a trasladarle a Novelda, de madrugada, con la excusa de declarar.
——————————————————————–
VERDÚ ESPÍ, FRANCISCO: [La Torre de les Maçanes, 14-07-1921]. Molinero de Xixona, conocido por El Molinero o Quico el del Molí, afiliado al CNT -secretario local- y JJLL en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y se pasó al P. Comunista. Tenía un hermano, que era maestro, y que alcanzó la graduación de Comandante durante la guerra. Al final, fue detenido cuando trataba de pasar la frontera a Portugal para marchar a Inglaterra. Fue condenado a 14 años. En noviembre de 1944 estaba internado en un Batallón de Trabajadores, en Tetuán. Luego, directivo de la Agrupación Artística Musical de su pueblo, 1950.
——————————————————————–
VERDÚ GARCÍA, JOSÉ: [Alicante, 27-03-1885]. Electricista de Alicante, afiliado a CNT-FAI en los años republicanos. También masón, miembro de la logia Numancia 3 de Alicante [1925-1931], con el nombre simbólico de Marconi. Durante la guerra desempeñó cargos en en el Hospital. Al final, detenido en 1940, en Madrid. El TRMyC sobreseyó su expediente en enero de 1943. Algunos datos parecen cruzados con los de José Verdú Maestre.
——————————————————————–
VERDÚ GARCÍA, SALVADOR: Afiliado a la CNT de Alcoi. Voluntario en el Batallón Ruesca-Taino. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 90, en Oviedo.
——————————————————————–
VERDÚ GISBERT, EVARISTO: Afiliado a CNT y JJLL de Alcoi en los años republicanos. Delegado sindical en el taller donde trabajaba. Después del 19 de julio, miembro por las JJLL del Comité Revolucionario de Defensa, instalado en la casa abadía de la Iglesia de Santa María. De seguido, voluntario en el Batallón Ruesca-Taino. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 90, en Oviedo.
——————————————————————–
VERDÚ GISBERT, FRANCISCO: [Alcoi?, 1904]. Trabajador en la vaquería de Francisco Romeu de Alcoi, afiliado a CNT-FAi en los años republicanos. Propietario de la popular Granja Cecilia. Al estallar la revolución impulsó la socialización de las vaquerías. Al acabar la guerra, estaba internado en el campo de concentración de Córdoba.
——————————————————————–
VERDÚ GISBERT, JOSÉ: [La Torre de les Maçanes, ¿?]. Afiliado a la CNT de Alcoi. Al final de la guerra fue procesado e internado en el BDST n.º 63, en Badajoz y Girona.
——————————————————————–
VERDÚ GRAS, JOSEFA: [Aspe?, 1888]. Alpargatera en Aspe, conocida por Pepa la Fea, militante de las JJLL durante la guerra. Miliciana después del 19 de julio, intervino en la incautación del taller de construcciones eléctricas de Ángel Boronat Sánchez, donde se instalaron las JJLL. Conserje del local de las JJLL. Al final, detenida el 19-04-1939, fue procesada y cuando reingresó en la cárcel, falleció en prisión.
——————————————————————–
VERDÚ HERRERO, ENRIQUE: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Sobreseída su causa en junio de 1879. Un Enrique Verdú de Alcoi, comercial de una casa de bebidas alcohólicas de Játiva en 1887.
——————————————————————–
VERDÚ JIMÉNEZ, JOSÉ MARÍA: [Elche, ¿? / Paterna, 28-07-1939]. Cartero en Alberique. Condenado a muerte y fusilado en Paterna el 28-07-1939.
——————————————————————–
VERDU MAESTRE, JOSÉ: [Alicante?, 1898]. Zapatero en Alicante, afiliado a CNT-FAI en los años republicanos. Durante la guerra desempeñó cargos en la CNT de Alicante y se ocupó en el Hospital. Al final, detenido el 13-08-1940 y procesado en Madrid. Aparece a veces como vecino de Petrer. Algunos datos parecen cruzados con los de José Verdú García.
——————————————————————–
VERDÚ MAESTRE, HERNÁN: [Monóvar, 1902]. Afiliado a la CNT de Petrer en los años republicanos. Después del 19 de julio fue vocal del Consejo de Administración de la Industria Colectivizada del Calzado y concejal a finales de 1937. Fue detenido el 12 de noviembre de 1939, pasó a Alicante el 17 de mayo de 1941, donde se le condenó a 12 años. Obtuvo la condicional el 31 de julio de 1941 y la libertad definitiva el 6 de noviembre de 1951.
——————————————————————–
VERDÚ MIQUEL, FRANCISCO: [Xixona, 22-04-1918]. Turronero comunista de Xixona, conocido por Grancheta. Durante la guerra marchó voluntario al frente, estuvo en la 96 Brigada Mixta, en el frente de Teruel, donde llegó a sargento. Al final de la guerra fue condenado a muerte y fusilado. Según otra documentación, murió en el frente de Teruel, el 12-01-1938.
——————————————————————–
VERDÚ MIRALLES, RAFAEL: Internacionalista de Alcoy, conocido por Gordet. Procesado por los sucesos de julio de 1873, se le cargó con la muerte de Albors. Sin embargo, testigos de la defensa lo situaban entre las 9 y las 12 de la mañana muy lejos de Alcoi. Consiguió fugarse del hospital de Alcoy la noche del 29 al 30 de marzo de 1875. Fue detenido al poco. Ocho años y dos meses acumulaba en 1882. Un Rafael Verdú, de Alcoi, mitinea a mediados de 1912 con Carbonell, Catalá y otros. Intervino en la velada inaugural del Ateneo Sindicalista de Alcoi, 1913.
———————————————————–
VERDÚ MIRÓ, FRANCISCO: [Alcoi, 1888]. Bombero y chófer de Alcoi. Pionero del cuerpo de bomberos de Alcoi, 1916. Afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue chófer del cuartel de milicias, y pasó después a conductor del departamento de Abastos. Al final, detenido en Alcoi el 04-07-1939. Estuvo recluido en La Abastecedora. El 09-10-1942 quedó en prisión atenuada.
——————————————————————–
VERDÚ PASTOR, MANUEL: [Montiel, 1918]. Contable en Elda, afiliado a CNT durante la guerra. También fue secretario y contador del Sindicato Mercantil. Luego marchó al frente con su reemplazo, siendo nombrado comisario político de Compañía y luego, en febrero de 1938, de Batallón de la 219 Brigada. Al final, detenido en Soria el 15-04-1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 14-08-1939, donde un consejo de guerra el 30-04-1940 le condenó a 30 años. El 21-06-1943 fue trasladado a Novelda, para trabajar en el taller de escobas. Obtuvo la condicional el 02-03-1944, se le conmutó por 12 años el 29-07-1944 y quedó en libertad definitiva el 10-04-1951.
——————————————————————–
VERDÚ PASTOR, GERMÁN: [Tibi, 1905 / Alicante, 15-07-1939]. Labrador de Tibi. Miembro del Comité Revolucionario local. Detenido al final de la guerra, fue trasladado a Alicante y fusilado.
——————————————————————–
VERDÚ RAMÍREZ, JOSÉ MARÍA: Vecino de Elche, procesado y fusilado en Paterna el 28-07-1939.
——————————————————————–
VERDÚ RODRÍGUEZ, ANTONIO: [Santa Pola, 1919]. Marinero de Santa Pola, conocido por Galindo, afiliado a CNT en los años republicanos. Se hallaba en Tánger el 18 de julio de 1936, pasó a Málaga y se incorporó voluntario a la dotación del Jaime I. Al terminar la guerra fue motorista en La Guapa, embarcación que trasladó a dirigentes de Elche y Santa Pola al Marruecos francés, regresando a España pocos meses después. Al final detenido en Alicante el 01-12-1939, y condenado a 12 años el 06-03-1941. Obtuvo la condicional el 09-08. El 09-06-1946 regresó desde Algeciras a Santa Pola, y llegó el indulto el 02-11-1947.
——————————————————————–
VERDÚ RODRÍGUEZ, MANUEL: Sereno de Santa Pola, que fue uno de los fundadores de la CNT en la localidad.
——————————————————————–
VERDÚ RUIZ, ANDRÉS: [Castell de Castells, 1917]. Campesino de Castell de Castells, conocido por Llebra, afiliado a CNT en los años republicanos. Detenido al final de la guerra en Dénia el 27-08-1939 y condenado a 12 años en Alicante el 22-05-1940.
——————————————————————–
VERDÚ RUIZ, JOSÉ: [Castell de Castells, 1915]. Labrador de Castell de Castells, conocido por Llebra, afiliado al P. Socialista en los años republicanos. Después del 19 de julio pasó a CNT, fue miliciano y nombrado secretario de la Colectividad campesina Confederal. Detenido al final de la guerra en Cuatretondeta el 13-06-1939 y condenado a 20 años en Alicante el 10-05-1940. Salió en libertad condicional de la cárcel de Lérida el 10-08-1943.
——————————————————————–
VERDÚ SOLER, JAIME: [Alicante, 08-03-1914 / Güsen, 06-11-1941]. Maestro de la partida de Las Bayas, Elche. Teniente de Artillería durante la guerra. Al final padeció los campos de concentración, primero en Francia y en los campos nazis. Murió en Güsen el 06-11-1941.
——————————————————————–
VERDÚ TOMÁS, JUAN BAUTISTA: [Castell de Castells, 1902]. Jornalero de Castell de Castells, afiliado al P. Socialista en los años republicanos. Después del 19 de julio pasó a CNT. Detenido al final de la guerra en Cuatretondeta el 13-06-1939 y condenado a 6 meses en Alicante el 10-05-1940.
——————————————————————–
VERDÚ TOMÁS, PASCUAL: [Castell de Castells, 1901]. Chófer de Castell de Castells, afiliado al CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio formó parte de la Colectividad de Fincas Incautadas. Detenido al final de la guerra en Dénia el 14-05-1939 y condenado a 12 años en Alicante el 10-05-1940.
——————————————————————–
VERDÚ VERDÚ, ENCARNACIÓN: [Castell de Castells, 1909]. Obrera de Castell de Castells, afiliada al CNT en los años republicanos. Detenida al final de la guerra en Dénia en octubre de 1939 y condenada a 6 meses en Alicante el 25-03-1940.
——————————————————————–
VERDÚ VICEDO, ANTONIO: Internacionalista a Ibi. Va mantenir correspondència, el març de 1873, amb la Comissió Federal de la Regió Espanyola de l’ AIT, per tal d’intentar formar la Federació Local a la vila d’Ibi.
——————————————————————–
VERGÉS VALVERDE, PEDRO: [¿? / San Miguel de Pera, 23-03-1950]. Apodado Castellanot. Cenetista alicantino que cae muerto en un enfrentamiento con la guardia civil en San Miguel de Pera, Girona.
————————————————————————-
VIADER PEDRERO, PATRICIO: [Almoharín-Cáceres, 1900]. Comerciante y chófer en Alicante, afiliado al CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y chófer de Asistencia Social. Fue procesado en Valencia, en 1938. Al final detenido en Alicante el 29-04-1939, y condenado a 12 años el 01-12. Obtuvo la condicional el 12-07-1943, con destierro, y la definitiva el 17-09-1951.
——————————————————————–
VICEDO BERENGUER, SEVERINO: [Agost, 1914]. También Serafino. Cantero de Agost, afiliado a CNT. Después del 19 de julio actuó como miliciano y luego marchó voluntario al frente, alcanzado la graduación de sargento; declarado inútil, volvió a Agost, donde fue Presidente de la CNT y alcalde en los últimos meses de la guerra. Al final detenido en Novelda el 04-03-1940, y condenado en Alicante el 09-10-1940 a 30 años. Salió en libertad condicional de la cárcel de Toledo el 16-04-1944.
——————————————————————–
VICEDO GALIANA, JOSÉ: [Elda, 1909]. Zapatero de Elda, afiliado a CNT. Procesado por atentado en septiembre de 1933 a consecuencia de la huelga general de mayo de ese año en Elda, encabezada por el Sindicato Único del ramo de la Piel. Detenido al final de la guerra el 20-07-1939, se le condenó a 6 años de prisión.
————————————————————————-
VICEDO GALIANA, MANUEL: También Galilano. Anarquista de Elda. Tomó parte en los sucesos de mayo de 1933 en Elda, y con otros compañeros se refugió en las sierras de la comarca, donde fue detenido unos días después. Colaboraciones en Al Margen, 1937. Al final de la guerra, detenido y procesado en 1940, en Alicante.
——————————————————————–
VICEDO MORANT, JUAN: [Agost, 1903]. Albañil en Alcoi, conocido por el Roget, militante de CNT. Al estallar la revolución participó en el asalto al cuartel militar y prestó servicios como miliciano de la GPA en el cuartel de milicias ubicado en el antiguo chalé de Carlos Pérez, en la prisión preventiva de las Esclavas y en el Círculo Industrial. Al final de la guerra, detenido en Alcoi el 13-11-1939 y condenado el 06-03-1943 en Alicante a 30 años.
——————————————————————–
VICENS, ENRIQUE: Carpintero internacionalista en Alcoi, con residencia en la calle Virgen de Agosto en 1873. Procesado por los sucesos de julio. Puesto en libertad condicional, marchó de Alcoy. Fue reclamado por la misma causa en noviembre de 1875.
——————————————————————–
VICENS ANDUIX, JUAN: [Alcoi, 1916 / 1963]. Guarnicionero de Alcoi, afiliado a la CNT. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 12, en Navarra.
——————————————————————–
VICENS CORTÉS, JUAN: [Alicante, ¿?]. Fundidor en Alcoi, afiliado a la CNT. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 12, en Navarra.
——————————————————————–
VICENS JORDÁ, JUAN: [Alcoi, ¿?]. Afiliado a la CNT de Alcoi. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 139, en Los Almendros (Cuenca).
——————————————————————–
VICENS SANJUÁN, ARTURO: [Paterna, 1894]. También Vicent y Vicente. Tejedor en Alicante, afiliado a CNT. Presente en el Congreso confederal provincial de noviembre de 1919. Por entonces delegado sindical de La Alicantina, sección electro-textil, en el seno de la Federación Local. Desarrolló afición por la pintura, participando en alguna exposición local, 1930. Camarero en los años republicanos, afiliado a UGT. Después del 19 de julio, delegado de control del Bar Cocodrilo de la calle Castaños, donde trabajaba. Al final de la guerra fue detenido por residir en la misma casa de la calle de La Huerta, en cuyos bajos se ocultaba Francisco Maroto del Ojo. Condenado a 1 año de prisión el 07-06-1940.
——————————————————————–
VICENT BERENGUER, FERNANDO: [Onil, 29-04-1905 / Güsen 01-06-1941]. Vecino de Onil, deportado a los campos de concentración nazis, murió en Güsen el 01-06-1941.
——————————————————————–
VICENT CASTELLÓ, RAMÓN: [Cocentaina, 04-09-1908 / Alicante, 12-02-1942]. Pintor de Cocentaina, conocido por El Morrut, afiliado a la CNT-FAI en los años republicanos. Activista cultural. Después del 19 de julio fue miembro del Comité Revolucionario. Hizo un curso para suboficial, estuvo en el frente de Teruel. Al terminar la guerra pasó escondido un tiempo en Cornellá de Llobregat, pero fue denunciado. Un consejo de guerra en Alicante le condenó a muerte y fue fusilado el 12-02-1942.
——————————————————————–
VICENT CASTELLÓ, VICENTE: [Cocentaina, 14-01-1913]. Pintor de Cocentaina, conocido por El Morrut, afiliado a la CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio marchó al frente con su reemplazo y fue hecho prisionero en Guadalajara el 27-03-1937. Estuvo recluido en La Hispano Suiza. Al cabo de mes y medio volvió a Cocentaina.
——————————————————————–
VICENT ESPÍ, ROBERTO: [Alcoi, 1911]. Hilador de Alcoi, afiliado a la CNT desde 1931. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente en diciembre de 1936, ascendiendo a sargento y teniente. Al final de la guerra, detenido en Ronda el 26-03-1939 y condenado el 02-06-1941 en Alicante a 6 años. Obtuvo la condicional el 09-08-1941 y la definitiva el 21-03-1945.
——————————————————————–
VICENT GISBERT, PLÁCIDO: También Vicente. Alumno de la Academia de Bellas Artes para Obreros en 1929-32. Militante de CNT-FAI en los años republicanos, posiblemente en el ramo de la Construcción. En octubre de 1936 preside un mitin de las JJLL en Alicante. Colaborador de Liberación, con el seudónimo de Viplagis. En febrero de 1937 estaba en el frente, Morata de Tajuña. Fallecido en combate en julio de 1937.
——————————————————————–
VICENT RAGUÉS, HERMENEGILDO: [Gaianes, 22-01-1914]. Pulidor de Gaianes, deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen, donde fue liberado el 05-05-1945. Exiliado político, fue autorizado durante un mes su regreso a España, a su pueblo, el 19-07-1955.
——————————————————————–
VICENTE, JULIÁN: Secretari del Sindicat de Sanidad, Asistencia Social e Higiene-CNT d’Alcoi, el gener de 1938.
———————————————————————————-
VICENTE CARDONA, JOSÉ: Tambièn Visent.Internacionalista de Cocentaina, conocido por Boticha. Se sumó a los dos centenares de internacionalistas locales que se trasladaron a Alcoi a instancias de Vicente Fombuena. Procesado por los sucesos de julio de 1873. En libertad condicional el 3 de marzo de 1882.
———————————————————————————–
VICENTE LOZANO, ANTONIO: [Orihuela, 1899]. Jornalero en La Algueña, afiliado a CNT durante la guerra. También fue miliciano y participó en incautaciones. Al final de la guerra, detenido en Monóvar en septiembre de 1939 y condenado en Alicante a 6 meses el 29-03-1940.
——————————————————————–
VICENTE LOZANO, JOSÉ MARÍA: [La Algueña, 1916]. Jornalero de La Algueña, afiliado a CNT durante la guerra. También fue miliciano, tomó parte en el asalto al Sindicato Agrícola y participó en incautaciones. Se incorporó voluntario al frente. Al final de la guerra, detenido en Monóvar en agosto de 1939 y condenado en Alicante a 12 años el 29-03-1940. El 30-09-1942 fue enviado al pantano de Benagéber.
——————————————————————–
VICENTE MATAIX, JOSÉ: Tambièn Visent. Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.
——————————————————————–
VIDAL, ARTURO: Delegado por Cáceres en el Congreso Metalúrtgico de Alicante, junio de 1914.
——————————————————————–
VIDAL, EVARISTO: Obrer socialista aparellador de draps alcoià de començaments del segle XX. El 1908 era president de la societat d’oficis varis La Piqueta. Actiu a la vaga general de setembre de 1911, sembla que aleshores s’adhereix al sindicalisme confederal, recoltzant la vaga de selfactiners de l’estiu de 1912 i col·laborant a El Selfactinero. L’octubre de 1913 va presidir el Comité Pro-Presos. Adscrit a la secció del seu ofici, domiciliada al centre obrer El Progreso, el novembre de 1915 va ser expulsat per no secundar una vaga.
——————————————————————–
VIDAL CRESPO, JOSÉ: [Alcoi, 1918]. Papelero de Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos. Trabajaba en Papeleras Reunidas. Después del 19 de julio fue seleccionado por el jefe de Orden Público para ingresar en la GPA. Hizo guardias en la cárcel. Al final, detenido el 6-04-1939 en Alcoi, y condenado el 26-05-1939 a doce años. Pasó por las prisiones de Alicante y Orihuela. Obtuvo la condicional el 14-11-1942. Fue condenado a trabajos forzados en el Batallón de Trabajo de Gaucín (Málaga). Logró la libertad definitiva el 04-05-1951. Se ocupó como operario textil en Alcoi, y en 1976, era vocal obrero del Sindicato del Textil. Formó parte de una candidatura electoral independiente en Alcoi, formada por minusválidos, en 1983.
——————————————————————–
VIDAL DELTELL, JOSÉ: [Pinoso, 05-10-1902 / Alicante, 29-04-1942]. Viajante, agricultor y sargento comunista de Pinoso. Durante la guerra formó parte del Comité Revolucionario, encargado de Orden Público. También fue delegado de Abastos, secretario del PCE y presidente del SRI. Presidió en 1937 el Comité Revolucionario. Al final de la guerra, pasó por el campo de concentración de Albatera y fue condenado a muerte en Alicante el 17-11-1941. Fue fusilado el 29-04-1942 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado
——————————————————————–
VIDAL GALIANA, VICENTE: [Alicante, 1885 / 21-11-1939]. Ebanista de Alicante, vocal del Tribunal Popular durante la guerra. Al final, detenido en Alicante el 07-04-1939. Falleció en el reformatorio de Alicante el 21-11.
——————————————————————–
VIDAL GALVÁN, VICENTE: [Valencia, 1887]. Ebanista comunista en Alicante, vocal del Tribunal Popular durante la guerra. Al final, detenido en Alicante el 07-04-1939 y condenado a 20 años el 29-08. Murió en la enfermería por un derrame cerebral el 6-11-1939.
——————————————————————–
VIDAL MARQUÉS, JAIME: [Catral, 1907]. Ferroviario en Alicante, afiliado a la CNT desde 1931. Después del 19 de julio fue miliciano voluntario, prestando servicio en trenes, y en la Columna Maroto. Al final, detenido en Alicante el 04-06-1940 y condenado a 6 años en Alicante el 19-09. Obtuvo la condicional el 23-07-1941, y la definitiva el 03-05-1946.
——————————————————————–
VIDAL PERAL, FRANCISCO: [Elche, 1920]. Tipógrafo de Elche, afiliado a CNT y JJLL. Colabora en Germinal, 1937. Al final de la guerra, detenido en Elche el 28-04-1939. Fue procesado.
——————————————————————–
VIDAL PÉREZ, JOAQUÍN: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1881.
——————————————————————–
VIDAL PÉREZ, JOSÉ: [Pinoso, 15-03-1919]. Chófer y labrador de Pinoso, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al P.Comunista según otras fuentes. Durante la guerra marchó voluntario al frente y alcanzó el grado de capitán. Al final condenado en Alicante a 3 años el 11-03-1940. Estuvo en un Batallón de Trabajadores. El 15-07-1940 salió con la condicional.
——————————————————————–
VIDAL ORTUÑO, RAMÓN: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.
——————————————————————–
VIDAL QUILES, JOSÉ: [Pinoso, 1917]. Estudiante de Pinoso, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano. Al final de la guerra condenado a 12 años. Trasladado desde Xixona al Reformatorio de Alicante el 31-08-1944.
——————————————————————–
VIDAL RUIZ, ALFONSO: [Alicante, 1914]. Vulcanizador de Alicante, afiliado a CNT en los años republicanos. Alumno de la Academia de Bellas Artes para Obreros en 1931. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente, prestando servicio como sargento, y siendo herido en el frente de Madrid en diciembre de 1936. Fue declarado inútil tras estar hospitalizado, siendo nombrado teniente de Milicias en el CRIM de Villena y luego estuvo en la Comandancia Militar de esa localidad. Al final de la guerra, detenido el 11-04-1939. Fue procesado y condenado en Alicante el 06-02-1941 a 6 años.
——————————————————————–
VIDAL SEGUÍ, MIGUEL: Afiliado a la CNT de Alcoi. Voluntario en el Batallón Ruesca-Taino. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 91, en Oviedo. Detenido por pelea en Alcoi, en junio de 1955.
——————————————————————–
VIDAL SÓLBES, JOSÉ: Militant de la CNT de La Vila Joiosa. Un José Vidal, afiliado al SU de Trabajadores de La Vila desde 1923.
——————————————————————–
VIDAL ÚBEDA, PASCUAL: [Montaverner, 1896]. Guardia municipal en Cocentaina, afiliado a UGT, en los años republicanos. Después del 19 de julio pasó a la CNT y fue miembro del Comité Revolucionario. Hizo guardias en la cárcel. Al final de la guerra, detenido el 24-04-1939. Fue procesado y condenado en Alcoi el 01-09-1939 a 12 años. Obtuvo la libertad condicional el 20-12-1943 y la definitiva el 19-06-1951.
——————————————————————–
VIECO ALBERT, ANTONIO: [Monóvar, 1890 / Alicante, 31-05-1939]. Zapatero en Elda, afiliado a la CNT en los años republicanos. Al final de la guerra, detenido el 21-04-1939. Fue procesado y condenado a muerte en Alicante. Fue fusilado el 31-05-1939 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.
——————————————————————–
VILA GARCÍA, JOSÉ MARÍA: [Albaida, 11-03-1892 / Alcoi, 1967]. Borrero en Alcoi, conocido por Tafulla, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y delegado de control en su fábrica.Al final de la guerra, detenido en Alcoi el 07-05-1939. Fue procesado y condenado en Alcoi el 02-09-1939 a 20 años. Obtuvo la condicional el 20-12-1943 y la definitiva el 31-10-1959.
——————————————————————–
VILA LALIGA, BERNARDO: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Detenido a finales de abril de 1874. Fue indultado el 31-07-1877.
——————————————————————–
VILA LLOBELL, FERNANDO: [Teulada, 1915]. Maestro de Teulada. Se afilió durante la guerra a FETE y PSOE, pasó luego a la CNT en enero de 1937. Movilizado, pasó a Francia con la 43 División en julio de 1938, regresando al poco por Irún, donde fue internado en un Batallón de Trabajadores hasta el final de la guerra. En octubre de 1939 preso en Dénia, y un consejo de guerra en Alicante el 04-08-1942 le condenó a un año de prisión.
——————————————————————–
VILA PÉREZ, ARTURO: [Alcoi, 1906 / 1971]. Carnicero de Alcoi, afiliado a la CNT desde el año 1934. Después del 19 de julio fue miliciano y formó parte del Control de las carnicerías socializadas durante tres meses. Al final de la guerra, detenido en Alcoi el 01-04-1939. Fue procesado y condenado en Alicante el 19-12-1941 a 12 años. Padeció de tracoma en prisión. Obtuvo la condicional el 25-06-1941, con destierro en Vallecas, que se le derogó en 1943. Logró el indulto el 24-07-1947.
——————————————————————–
VILA QUINTO, JOSÉ: [Albatera, 1891]. Fundidor en Alicante, sindicato en CNT desde 1920 y desde 1932 en UGT. Después del 19 de julio fue jefe de personal y vocal del Consejo de Administración de las Industrias Metalúrgicas Socializadas (IMSA). Al final de la guerra, condenado en Alicante a 3 años el 05-04-1940.
——————————————————————–

VILA SABATER, VICENT: [Monòver, 29-05-1915]. Anarquista de Monòver conegut com El Pelillo. Naixcut a una familia molt pobreta, els seus pares foren Remedios i Vicente, que va morir a l’epidèmia de grip del 1918. No mes amb 4 anys, Vicent començà a treballar de pastor d’ovelles a la zona de Fontanes a canvi del menjar i l’estància, i desprès com a burrer fins al 1929 quan, tot i ser menor, començà a treballar a una pedrera de Monòver, on va aprendre a lletgir i tinguè els primers contacte en les posicions llibertaries. Poc desprès cap a Elda, on començà a treballar a una fàbrica de tacons i s’afilià a la CNT de Monòver, fortament desenvolupada al anys republicans. Esclatada la revolució s’integrà en la Columna de Ferro que va eixir a prinicpis d’agost cap a Valencia. Finalitzada la guerra fou empresonat i va patir les humiliacions de la llarga nit del franquisme.
——————————————————————–
VILA SOBRECASES, VICENTE: [Alcoi, 1878?]. Anarquista alcoyano, detenido en Barcelona en 1896, tras los sucesos de Canvis Nous, y al poco excarcelado.
——————————————————————–
VILA SOBRECASES, JORGE: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Detenido a finales de abril de 1874. Indultado el 28 de junio de 1881.
——————————————————————–
VILA VILA, JOSÉ: [Serra-València, 1919]. Barbero en Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y delegado de la Comisión Depuradora Antifascista. Al final de la guerra, detenido en Alcoi en agosto de 1939 y procesado. Internado en un Batallón de Trabajo en Gaucín (Málaga). En octubre de 1945 salió con permiso ilimitado de un BST en Marruecos.
——————————————————————–
VILANOVA AZNAR, JOAQUÍN: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Fue indultado el 31-07-1877.
——————————————————————–
VILAPLANA, SALVADOR: Internacionalista en Alcoi, procesado por los sucesos de julio de 1873. Sembla que va encapçalar el grup d’insurrectes que va requisar les armes que hi havia a les fàbriques del Molinar. Detingut el maig de 1874 , no va estar més d’una setmana a la presó, probablement per les seues relacions familiars amb destacats polítics republicans. Tambè nomenat Raimundo.
——————————————————————–
VILAPLANA BLANQUER, FRANCISCO: [Alcoi, 1845 / 14-04-1910]. Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Fue indultado el 31-07-1877.
——————————————————————–
VILAPLANA BLASCO, DESIDERIO: [Benimarfull, 1904]. Zapatero y campesino de Benimarfull, afiliado a CNT en los años republicanos. También socio de IR desde 1933 -vocal de su ejecutiva-. Después del 19 de julio fue miliciano y miembro del Comité Revolucionario. Luego fue concejal y secretario del Juzgado Municipal. Al final, estaba detenido en Alcoi el 06-01-1942, y condenado en Alicante a 12 años el 27-11-1942. En agosto de 1950 estaba en libertad condicional.
——————————————————————–
VILAPLANA BLASCO, EMILIO: [Benimarfull, 1891]. Borrero de Benimarfull, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y miembro del Comité Revolucionario. Intervino en incautaciones. Al final, condenado en Alicante a 8 años el 27-11-1942.
——————————————————————–
VILAPLANA BLASCO, JOSÉ MARÍA: [Benimarfull, 1902]. Labrador de Benimarfull, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y luego nombrado concejal en 1937. Al final, estaba detenido en Alcoi el 06-01-1942, y condenado en Alicante a 6 años el 27-11-1942.
——————————————————————–

VILAPLANA BLASCO, JUAN BAUTISTA: [Benimarfull, 1898]. Panadero de Benimarfull, conocido por Chuan. Uno de los fundadores del PRRS en la localildad, mayo de 1930. Afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y miembro del Comité Revolucionario. Intervino en incautaciones. Al final, detenido el 09-01-1940 y condenado en Alicante a 16 años el 27-11-1942, conmutada por 14 años. Quedó en prisión atenuada el 22-12-1942, en agosto de 1950 estaba en libertad condicional y obtuvo la libertad definitiva el 3-01-1954.
——————————————————————–
VILAPLANA BLASCO, MANUEL: [Benimarfull, 1893]. Labrador de Benimarfull, afiliado a IR y CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario. Al final, estaba detenido en Alcoi el 18-07-1939 y quedó en libertad el 06-03-1940. Reingresó el 18-11-1941 y quedó en prisión atenuada el 31-10-1942. Fue procesado.
——————————————————————–
VILAPLANA BLASCO, MARIANO: [Benimarfull, 1881]. Labrador de Benimarfull, conocido por Cagarruta, afiliado a IR en los años republicanos, de cuya directiva fue vocal. Trabajaba como guarda rural. Después del 19 de julio pasó a CNT y fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario. Al final, estaba detenido en Alcoi el 13-04-1939, y condenado en Alcoy a 12 años el 26-05-1939. Quedó en libertad condicional el 23-05-1942 y en libertad definitiva el 08-06-1951.
——————————————————————–
VILAPLANA BLASCO, RICARDO: [Benimarfull, 1878]. También Rosendo. Labrador de Benimarfull, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario. Al final, estaba detenido en Alcoi el 06-01-1942, y condenado en Alicante a 8 años el 27-11-1942. En agosto de 1950 estaba en libertad condicional.
——————————————————————–
VILAPLANA BLASCO, TOMÁS: [Benimarfull, 1884]. Labrador de Benimarfull, afiliado a IR y CNT en los años republicanos. Fue concejal hasta la constitución del Comité Revolucionario. Después del 19 de julio fue miliciano y miembro del Comité Revolucionario. Al final, estaba detenido en Alcoi el 06-01-1942, y no compareció, por encontrarse enfermo, ante consejo de guerra en Alicante el 27-11-1942.
——————————————————————–
VILAPLANA BOTELLA, FRANCISCO: També Villaplana. Anarquista alcoiá, detingut a consecuencia dels fets d’Alcoi del juliol de 1909 i empressonat fins al 9 d’octubre d’aquell mateix any. Fou iniciador del grup Juventud Rebelde Anarquista, 1911-1915, amb Vicente Tortosa i José Aparisi. Sembla que l’estiu de 1912 marxà a Sabadell a treballar, però mantinguè el contacte, donat qie el trobem entre els fundadors de l’Ateneu Sindicalista d’Alcoi en gener de 1913. De bell nou a Sabadell, va ser detingut amb la plana major de la Federació Obrera de Sabadell el 4 d’agost de 1913 -amb els alcoians Santiago Molina i José Bernabeu- i encartat per la seua actuació. El novembre de 1916 pot ser altre cop a Alcoi, on assolì el càrrec de secretari de l’Ateneu Sindicalista.
——————————————————————–
VILAPLANA BOU, ERNESTO: [Alcoi, 1917 / 08-05-2001]. Tejedor de Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano, prestando servicios en guardias en el cuartel de milicias n.º 2 en el Círculo Industrial, la emisora local, Telégrafos y la prisión preventiva. También en la GPA. Al final de la guerra, estaba detenido en Alcoi el 02-07-1939. Estuvo recluido también en Alicante. Fue procesado. Tras la guerra, miembro del Centro Excursionista y aficionado a la fotografía, participando en certámenes locales en la décadas de 1960-70. Casado con Teresa Moltó Gisbert.
——————————————————————–
VILAPLANA BROTONS, CAMILO: Militant confederal alcoià. Delegat en la comissió de Control del ram de l’Alimentació en setembre de 1936.
——————————————————————–
VILAPLANA CALATAYUD, JOSÉ: [Herault-Francia, 1913]. Barbero en Benimarfull, afiliado a IR y CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente. Al final, detenido el 09-01-1940, y condenado en Alicante a 16 años el 27-11-1942, que se quedaron en 14 años. Quedó en prisión atenuada el 22-12-1942, obtuvo la libertad definitiva el 03-01-1954.
——————————————————————–
VILAPLANA CERDÁ, AMADO: [Alcoi, 1895 / Barcelona, 08-07-1940]. Teixidor confederal en Terrassa, prengué part a l’asalt de l’ajuntament de Terrassa en 1932. Afusellat al final de la guerra.
——————————————————————–

VILAPLANA GREGORI, JUAN: [Alcoi, 1913]. Químico / Industrial gomero en Elche, afiliado a JJLL y CNT en los años republicanos. Intervino en los sucesos de febrero de 1936. Después del 19 de julio fue miliciano y formó parte del control de la fábrica de Ripoll Hermanos. También vicepresidente del Sindicato de Productos Químicos. Luego marchó voluntario a la Columna de Hierro. Al final, detenido en Elche el 15-04-1939, y condenado en Alicante a 30 años el 06-11-1940. Obtuvo la condicional el 01-04-1944, fijó su residencia en Alicante, se le conmutó por 20 años el 28-11-1944, se le concedió el indulto el 16-12-1947.
—————————————————————–
VILAPLANA GREGORI, GONZALO: [Alcoi, 1906 / 09-01-1954]. Metalúrgico de Alcoi, afiliado a CNT. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 91, en Oviedo. Tras salir de prisión no encontró trabajo y se empleó como mozo de cuerda. Falleció a causa de una hipotermia la madrugada del 9 de enero de 1954. Vivía bajo uno de los puentes de la partida de Tintes.
——————————————————————–
VILAPLANA MATARREDONA, SALVADOR: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Sobreseida su causa en junio de 1879.
——————————————————————–
VILAPLANA MIRALLES, AGUSTÍN: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877. Un idem, atropellado por un carro en Alcoi, en junio de 1923.
——————————————————————–
VILAPLANA MIRALLES, VICENTE: Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.
——————————————————————–
VILAPLANA MOLTÓ, AMADEO: [Alcoi, 1897 / 1968]. Tejedor de Alcoi, afiliado a CNT. Después del 19 de julio fue miliciano y seleccionado por el jefe de Orden Público para pertenecer a la GPA. Al final, detenido en Alcoi el 24-04-1939, y condenado a 12 años el 26-05. Pasó por Orihuela y Alicante. Se le concedió el indulto el 10-03-1947. Al salir de prisión fijó su residencia en Bocairent.
——————————————————————–
VILAPLANA MOLTÓ, MARÍA: [Cocentaina, 04-06 ó 05-07-1916 / 2005]. Costurera y cajera de Cocentaina, conocida por La Fiera, afiliada a CNT antes de la guerra. Después del 19 de julio fue miliciana y militante de Mujeres Libres. Al final, detenida el 11-06-1940, y condenada en Alicante a 12 años el 04-02-1941. Pasó por las cárceles femeninas de las Clarisas de Cocentaina, Alicante y Monóvar. Obtuvo la condicional el 17-03-1943, la definitiva el 05-06-1952. Murió en septiembre de 2005.
——————————————————————–
VILAPLANA MONTÓ, JOSÉ: [Alicante, 1898]. Ajustador en Gijón, militante de la CNT. Encarclado tras el hundimiento del frente asturiano, fue condenado a 12 años en 1938.
——————————————————————–
VILAPLANA MOMPARLER, DANIEL: [Benimarfull, 1897]. Guarnicionero y labrador de Benimarfull, afiliado a IR y CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario. No marchó al frente. Al final, detenido en Alcoi el 18-07-1939. Encarcelado en Alicante y condenado a 12 años. En junio de 1942 obtuvo la condicional.
——————————————————————–
VILAPLANA NADAL, JUAN BAUTISTA: [Benimarfull, 1894]. Labrador de Benimarfull, afiliado a IR y CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario. Prestó servicios como guarda jurado. Al final, detenido en Alcoi el 18-07-1939. Encarcelado en Alicante y condenado a 8 años el 27-11-1942.
——————————————————————–
VILAPLANA PASCUAL, RAIMUNDO: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Detenido en mayo de 1874. Indultado y fallecido en julio de 1877.
——————————————————————–
VILAPLANA PÉREZ, JORGE: Afiliado a la CNT de Alcoi. Al final de la guerra, procesado y destinado al Regimiento de Fortificación n.º 5, en Figueres (Girona).
——————————————————————–
VILAPLANA PINA, FRANCISCO: [Alcudia de Crespins, 1906]. Cocinero en Elda que pertenecía al Partido Radical en los años republicanos, y se sindicó luego en la CNT. Después del 19 de julio fue miliciano, vocal de la ejecutiva de la CNT y secretario de su Sindicato de Industrias Gastronómicas, interviniendo en la socialización de diversos establecimientos. Marchó al frente con su reemplazo. Al final, detenido y condenado en Alicante a 8 años el 13-11-1940. Obtuvo la condicional en junio de 1941, libertad definitiva el 13-02-1947.
——————————————————————–
VILAPLANA QUEREDA, GONZALO: [Alcoi, 1891 / Alacant, 05-12-1941]. También Villaplana Querola. Alias El Xiquet del Roïdo. Cardador de Alcoi, militante de la CNT desde 1931. Después del 19 de julio fue miliciano. Al final, detenido en Alcoi el 20-06-1939 y condenado a muerte en Alicante el 06-10-1941. Fue fusilado en la madrugada del 05-12-1941 en Alicante, y enterrado en su cementerio.
——————————————————————–
VILAPLANA SANJUAN, DANIEL: [Benimarfull, 1917]. Labrador de Benimarfull, afiliado a IR en los años republicanos. Después del 19 de julio pasó a CNT y fue miliciano a las órdenes del Comité Revolucionario. Luego marchó voluntario al frente. Al final, detenido, encarcelado en Alicante y condenado a 6 años el 27-11-1942. En abril de 1950 marchó a Nueva York, reclamado por su esposa que era estadounidense.
——————————————————————–
VILAPLANA SEGURA, VICENTE: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Fallecido en prisión.
——————————————————————–
VILAPLANA SEMPERE, DOMINGO: [Alcoi, 1875]. Fundidor de Alcoi. Militante de la CNT. Después del 19 de julio fue presidente de Industrias Varias (sic). Detenido al final de la guerra y juzgado en consejo de guerra el 29-05-1939 en Alcoi. Condenado a muerte y conmutada por 30 años. El 15-06-1940 fue enviado a El Dueso. Llegó el indulto el 13-09-1948.
——————————————————————–
VILAPLANA SEMPERE, FRANCISCO: Militante de la CNT de Alcoi. Juzgado por un delito de lesiones en marzo de 1915. Después del 19 de julio fue presidente de la Sección de Industrias de la CNT y participó en la socialización del ramo. Detenido al final de la guerra y juzgado en consejo de guerra el 29-05-1939 en Alcoi. Se pidió para él pena de muerte. Tenía más de 75 años.
——————————————————————–
VILAPLANA SEMPERE, JUAN: [Alcoi, 1900]. Tintorero o ebanista de Alcoi. Militante de la CNT desde 1931, participó en huelgas y conflictos sociales. Después del 19 de julio fue delegado de control de la fábrica de Roque Monllor. Al final, detenido en Alcoi el 22-07-1939, encarcelado en Alicante y condenado a 12 años el 03-12-1941. Obtuvo la condicional el 11-12-1942, con destierro a 250 km de Alcoi, y fue indultado el 12-03-1948.
——————————————————————–
VILAPLANA SENENT, FRANCISCO: Internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Detenido a finales de abril de 1874. Sobreseida su causa en junio de 1879.
——————————————————————–
VILAPLANA SERRAT, CAMILO: [Alcoi, 1839]. Internacionalista de Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en julio de 1877.
——————————————————————–
VILAPLANA VILAPLANA, SANTIAGO: [Sabadell, ¿?]. Afiliado a la CNT de Alcoi en los años republicanos. Residía en nº 35 de la calle Santa. Después del 19 de julio marchó voluntario al frente de Madrid, en la columna de alcoyanos que se incoporaron el 5º Regimento. Al final de la guerra, internado en el BDST n.º 166, en Madrid.
——————————————————————–
VILAR CUENCA, PEDRO: [Corral-Rubio, 1901]. Metalúrgico en Elda y Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio participó en la socialización de las industrias metalúrgicas de la localidad. Al final, detenido, encarcelado en Alicante y condenado a 3 años el 15-09-1941.
——————————————————————–
VILLAGORDO SANZ, JOSÉ: [La Aparecida-Orihuela, 1916]. Agricultor en Callosa de Segura, adscrito al P. Socialista en los años republicanos. Después del 19 de julio se incorporó a las JJLL, fue miliciano, inacutó fincas, hizo guardias en las prisiones locales, y fue jefe de la oficina de Colocación Obrera. Luego marchó voluntario al frente, donde alcanzó la graduación de sargento. Al final, detenido en Orihuela el 28-05-1939, calificado como de excepcional peligrosidad, encarcelado en Alicante y finalmente condenado a 12 años el 14-02-1944. Su hermano Manuel marchó al exilio.
——————————————————————–
VILLALBA LEÓN, JOSÉ: [Los Montesinos-Almoradí, 1899]. Ferroviario de Almoradí, afiliado a CNT desde 1931. Después del 19 de julio fue presidente de la CNT y del Frente Popular de Los Montesinos. Fue dirigente de las milicias locales y participó en incautaciones. También testigo de cargo ante un Tribunal Popular. Al final, detenido el 16-10-1939, encarcelado en Albatera, Orihuela, Elche y Alicante, y finalmente condenado en Alicante a 12 años el 09-11-1942. Obtuvo la condicional el 20-12-1943 con residencia en Almoradí, indulto el 03-09-1946.
——————————————————————–
VILLALOBOS BEVIÁ, JOSÉ: [Aspe, 1881 / Alicante, 26-06-1941]. Agricultor socialista de Aspe, conocido por Padre de Cucharica. Miembro de la Colectividad de Agricultores Los Convencidos. Al final, detenido el 21-06-1939, y condenado a muerte. Fue fusilado el 26-06-1941 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.
——————————————————————–
VILLALOBOS SÁNCHEZ, CARMEN: [Aspe, 23-08-1905 / Alicante, 26-06-1941]. Alpargatera socialista de Aspe, conocida por Cucharica. Al final, detenida el 21-06-1939, y condenada a muerte el 02-04-1941. Fue fusilada el 26-06-1941 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrada.
——————————————————————–
VILLALTA GISBERT, MIGUEL: [Monóvar, 04-08-1903 / Alicante, 18-12-1942]. Abogado socialista y masón de Monóvar. Desarrolló una intensa actividad en defensa de los detenidos tras la revolución de octubre de 1934. Durante la guerra fue Gobernador Civil de Madrid. Al final y tras fracasar en su intento de subir al Marítima, logró escapar de Alicante, escondiéndose en casa de una tía en su pueblo. El 25-10-1941 fue descubierto, detenido y trasladado a Alicante. Condenado a muerte el 30-11-1942. Fue ejecutado el 18-12-1942 en el campamento de Rabassa.
——————————————————————–
VILLANUEVA BORONAT, ANTONIO: [Ibi, 1903 / Alicante, 06-03-1941]. Carnicero comunista en Castalla, conocido por Porcot. Al final, detenido el 02-12-1939, y condenado a muerte en Alicante el 17-12-1940. Fue fusilado el 06-03-1941 en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.
——————————————————————–
VILLAR GUTIÉRREZ, FERNANDO: Feriante de Monforte del Cid, afiliado a CNT en los años republicanos. Durante la guerra, marchó voluntario al frente alcanzando la graduación de teniente. Fue procesado y en mayo de 1940 estaba preso en Monóvar.
——————————————————————–
VILLÓ MARÍN, JUAN: Anarcosindicalista alacantí que fou detingut el gener de 1920 i deportat a Cuenca amb Juan Gomis, Francisco Aguado i Miguel Pastor. El 1927 tenía una llibrería-papereria al carrer Sagasta d’Alacant especialitzada en literatura de cine.
——————————————————————–
VIÑES MARTÍN, SILVINO: Chófer de La Vila Joiosa, afiliado a CNT. Durante la guerra, pertenenciente al Sindicato de Transporte. Al final fue detenido el 26-09-1939.
——————————————————————–
VIRILLA SENDRA, SALVADOR: [Pego, 1891 / Dénia, 06-10-1939]. Jornalero de Pego, condenado a muerte al final de la guerra y fusilado el 06-10-1939 en Dénia.
——————————————————————–
VITORIÁ JORDÁ, SALVADOR: Delegado por Alcoy al congreso de sanidad de CNT celebrado en Valencia en marzo de 1937.
——————————————————————–
VITORIA REIG, FRANCISCO: internacionalista en Alcoy, procesado por los sucesos de julio de 1873. Indultado en junio de 1879.
——————————————————————–
VIUDES MANRESA, ANTONIO: [Rojales, 1915]. Campesino de Rojales, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio fue miliciano y marchó voluntario al frente. Al final, detenido, y condenado en Alicante a 3 años el 19-07-1941.
——————————————————————–
VIVES ÁLVAREZ, AGUSTÍN: [Ondara, 1912]. Mecánico electricista de Ondara, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio tomó parte en el asalto de la sede de DRA y del Cuartel. Luego entró a formar parte, por CNT, del primer Comité que se constituyó y que acordó incautarse de fincas rústicas y urbanas. Estuvo a cargo de expedir salvoconductos. Al final, detenido el 08-04-1939, encarcelado en Dénia y Alcoi, y condenado en Alicante a 20 años el 08-11-1941. Obtuvo la condicional el 02-09-1943 con destierro en Figueres. En septiembre de 1943 pasó a residir en Benicarló.
——————————————————————–
VIVES BALLESTER, JUAN: [Pedreguer, 1902]. Molinero de Pedreguer, afiliado a CNT en los años republicanos, uno de los fundadores en 10936. Después del 19 de julio fue secretario de la CNT local y miembro del Comité de Enlace. También nombrado concejal. Al final, detenido el23-04-1939, encarcelado en Dénia, y condenado en Alicante a 12 años el 01-12-1941. Obtuvo la condicional el 20-12-1943 y la definitiva el 06-11-1947. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 11-12-1947, fue procesado el 28-02-1948, por intentar reorganizar la CNT-FAI, y quedó en libertad definitiva el 15-06-1951.
——————————————————————–
VIVES BUADES, JOSÉ: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.
——————————————————————–
VIVES CASELLES, VICENTE: [Ondara, 1890 / Alicante, 07-03-1941]. Zapatero de Ondara, conocido por Caraniño, afiliado a CNT en los años republicanos. Después del 19 de julio tomó parte en el asalto de la sede de DRA y del Cuartel. Luego participó en incautaciones. Encargado de la vigilancia de los presos. Al final, detenido el 15-07-1939, encarcelado en Alcoi, y condenado a muerte en Alicante. Fusilado el 07-03-1941, en Alicante, en cuyo cementerio fue enterrado.
——————————————————————–
VIVES LLORET, JUAN: Militant de la CNT de La Vila Joiosa des de 1930.
——————————————————————–
VIVES ROSELLÓ, ASENSIO: [Dénia, 14-04-1896 / Güsen, 26-11-1941]. Vecino de Dénia, deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen en abril de 1941, falleció asesinado en Güsen el 26-11-1941.
——————————————————————–
VOS CARDONA, JOSÉ: [Cocentaina, 1900]. Pintor en Alcoi, afiliado a CNT en los años republicanos, era secretario del Sindicato de Pintores. Después del 19 de julio perteneció al Comité de Artistas Revolucionarios.
——————————————————————–