Este oficio, en el que predominaba la mano de obra femenina, se asoció en 1919 y formaba parte de la Casa del Pueblo. Las primeras noticias de su actividad corresponden a julio y agosto de ese año, fechas en que la sociedad obrera tomó el acuerdo de pedir el indulto de Villalonga e hizo una campaña para afiliar a las mujeres1. En septiembre, una asamblea general aprobó el reglamento de la sociedad y clasificó el precio de las plantillas: ganaban 4 o 5 reales diarios, pues se les pagaba entre 30 y 45 céntimos por docena de suelas, pedían 45 céntimos por docena, a repartir entre cosedoras, maquinistas, reborderas y perilleras; los patronos alegaban que pagaban los mismos precios que en Elche2. Al no aceptar los patronos sus reivindicaciones, declararon la huelga a mitad de ese mes –huelga que coincidía con otras del mismo oficio en Elche-, se reunieron en la Casa del Pueblo con frecuencia para debatir la marcha del conflicto3, no aceptando la argumentación que algunos patronos hacían en el sentido de que las bases de trabajo eran las mismas que en Elche4.
A primeros de noviembre se resolvió la huelga con la mayoría de los patronos, habiendo de pagar uno de ellos una multa por su intransigencia; los obreros le dieron facilidades para pagarla en plazos semanales. Un delegado de Castellón, probablemente de la Federación Nacional de Alpargateros, de paso para Elche, elogiaba el “excelente estado de organización” de los constructores de suelas alicantinos y les felicitaba por el resultado de la huelga5. La huelga siguió contra un patrono, Manuel Albarranch, y no se resolvió hasta finales de noviembre6. Pese a estos éxitos, la sociedad obrera de Constructores de Suelas alicantina desapareció a partir de 1920.
———————————————————————————————————————————————————————————————–
NOTAS:
1La Región, 8-VII y 22-VIII-1919, y Periódico para Todos, 27-VIII-1919.
2El Luchador, 17-IX-1919, y El Día, 7-X-1919.
3El Correo, 22 y 29-X-1919; La Región, 17 y 28-X-1919; El Día, 17, 28 y 31-X-1919; Periódico para Todos, 24, 25 y 28-X-1919: éste último diario informaba de las coacciones y amenazas hechas por una huelguista a una alpargatera.
4El Socialista, 22-X-1919, El Día y La Región, 24-X-1919.
5El Luchador, 4-X.-1919, y El Correo, 5 y 6-XI-1919.