Con la rigurosidad del taxidermista, Frankenstein rinde tributo a la Ilustración, el periodo de la historia en que se idearon las herramientas con las que se daría forma al socialismo moderno. A medio camino entre la religión, la política y la ciencia, el moderno Prometeo se nos presenta como una profecía sobre el primer día … Continua llegint FRANKENSTEIN o BARBARIE: El primer día de la segunda Creación
CIUDADANA FRANKENSTEIN: Sobre Mary Wollstonecraft y otros monstruos de la revolución francesa
Frankenstein es una historia de monstruos con mensaje político. La criatura de Mary Shelley vino al mundo en una familia que daba cierto miedico. El padre, un poeta socialista y ateo; el abuelo, uno de los fundadores del anarquismo; y por si eran pocos, parió la abuela, la ciudadana Frankenstein, la auténtica heroína de este … Continua llegint CIUDADANA FRANKENSTEIN: Sobre Mary Wollstonecraft y otros monstruos de la revolución francesa
EUZKADI ROJA: Feminismo y socialismo
Astrea Barrios García fue una de las que tomaron las armas en el verano de 1936 en defensa de las libertades y la justicia social. Al igual que el resto de sus camaradas de las JSU de Bizkaia, se integró en la Columna Meabe, en su caso como delegada política, miliciana sanitaria y periodista, entre … Continua llegint EUZKADI ROJA: Feminismo y socialismo
ASTREA BARRIOS: Los atajos de la memoria
Por las noticias que tenemos de Astrea Barrios García, que después de la guerra cambiaría su nombre por el de Esther, en ningún momento explicó como había perdido una parte de su pierna derecha, dando a entender que todo había sucedido en uno de los múltiples bombardeos que sufrió Bilbao en aquellos meses. Quizás algunos … Continua llegint ASTREA BARRIOS: Los atajos de la memoria
La UTOPÍA en el BANQUILLO de los acusados: la legitimidad de la AIT a través del proceso judicial a huelguistas de Cocentaina en los años 1870
La singular persistencia del anarquismo en España ha sido atribuida al mesianismo del movimiento obrero local y al arcaísmo de su ideología. Pero si existe un hilo conductor que conecta Jerez, Montjuïc, la Mano Negra y Casas Viejas, incluso mayo del 37 con la sala Scala, es sin duda una acción policial y judicial abusiva … Continua llegint La UTOPÍA en el BANQUILLO de los acusados: la legitimidad de la AIT a través del proceso judicial a huelguistas de Cocentaina en los años 1870
MODERNISTES
A Alcoi, a cavall entre els segles XIX i XX, el benefici empresarial gravitava sobre jornades extenuants i salaris de fam. L’horari oscil·lava entre les 9 i les 12 hores, però podia allargar-se fins a les 18. El sou era d’entre 12 i 16 reals (de 2 a 3 cèntims d’euro). Les dones i els … Continua llegint MODERNISTES
ALERTA PROLETARIA: Divisiones en el primer sindicalismo alicantino
La unidad y la felicidad dura poco en la casa del pobre. Tras el optimismo generado a raíz de las primeras manifestaciones obreras masivas, muchas de ellas con carácter unitario, las divisiones entre las dos familias del socialismo español, marxistas y anarquistas, no tardaron en hacerse patentes en los principales núcleos urbanos de la provincia. … Continua llegint ALERTA PROLETARIA: Divisiones en el primer sindicalismo alicantino
SANGRE y FUEGO: El incendio de la fábrica de tabaco de Alicante [1844]
Fundada en 1801, la primera etapa de la Fábrica de Tabaco de Alicante [FTA] se cerró el 20 de mayo de 1844, cuando un voraz incendio destruyó las instalaciones casi en su totalidad. Como veremos a continuación, ni fue un incendio fortuito, ni el trasfondo religioso atribuido a esta fecha dan sentido a este oscuro … Continua llegint SANGRE y FUEGO: El incendio de la fábrica de tabaco de Alicante [1844]
GRITOS del PUEBLO: Las manifestaciones de Mayo de 1890 en la provincia de Alicante
En las manifestaciones que tienen lugar en nuestra provincia en los primeros días de mayo de 1890, se encuentran comportamientos políticos diversos; síntoma evidente de vitalidad y de que cada municipio escogió su propia opción reivindicativa. Los días previos al 1º de mayo de 1890, comités obreros de Alcoy, Alicante y otras poblaciones de la … Continua llegint GRITOS del PUEBLO: Las manifestaciones de Mayo de 1890 en la provincia de Alicante
CANTORES del IDEAL: La historia del himno Hijos del Pueblo
A partir de las manifestaciones del primer 1º de mayo, 1890, se popularizó entre los obreros españoles el himno Hijos del Pueblo. Su autor había sido un joven tipógrafo alicantino, Rafael Carratalá, representante de esta primera etapa del movimiento obrero. El alicantino Rafael Carratalá Ramos [1859-1909], fue uno de los padres del socialismo local y … Continua llegint CANTORES del IDEAL: La historia del himno Hijos del Pueblo
El MITO de FANELLI: Inventario de aliancistas extranjeros
De repicar mitos no se libra ni la más iconoclasta. En breve aparecerán los panegíricos de Pepe Fanelli con motivo del 150 aniversario de su viaje a España, al que seguiremos cargando con el sambenito de padre fundador del internacionalismo obrero en la región ibérica. Frente a la previsible reedición del mito, en este texto … Continua llegint El MITO de FANELLI: Inventario de aliancistas extranjeros